Récord hora: Merckx anima a Pogacar y Evenepoel

Evenepoel voló en la contrarreloj del Dauphiné © Soudal

TrackPiste / Ciclo 21

En una jornada en la que se celebraba el ochenta aniversario de Eddy Merckx, el mejor ciclista de todos los tiemposhemos tenido la oportunidad de ver y leer todo tipo de documentos relativos al ‘Canibal’, algunos exclusivos de su espectacular carrera y otros -¡cómo no!- comparándole con el hombre que va camino -aunque aún le queda mucho, que nadie haga comparativas interesadas o sesgadas- de superarle, Tadej Pogacar.

Precisamente una de las diferencias existentes es ese récord de la hora que el belga consiguió el 25 de octubre de 1972, que en años anteriores se había marcado como un objetivo, aunque tardase siete años en afrontarlo. “No se puede concebir una gran carrera sin el récord de la hora”.

Por ello, en la entrevista en ‘Le Soir’ que difunden muchos medios nacionales, Merckx habla de ese momento, “mi carrera no estaría completa sin él”, y claro, anima a la generación actual a intentarlo, aunque no sabe si sería Pogacar o Evenepoel. “El esloveno es el mejor, el más completo. Y Remco tiene una aerodinámica increíble. Sería bonito que se atrevieran con ese reto”.

Por ello, queremos reflexionar, quizá simplemente elucubrar, si alguno de los dos podría ser capaz de batir una marca que actualmente tiene Filippo Ganna, con 56,792 desde el 8 de octubre de 2022. Un registro que impresionó en su momento a todo el mundo y contra la que nadie se ha atrevido desde ese momento, aunque la persona que más sabe de estos asuntos, Dan Bigham, apuntaba el pasado mes de diciembre que es perfectamente superable incluso para él mismo, señalando que es posible superar la barrera de los 60 kilómetros“Hay atletas en el mundo que están cerca de mi CdA, tienen más vatios y estoy bastante seguro de que podrían lograrlo si corrieran a gran altitud”. Recordemos que el velódromo de Mosquera, en Colombia, aún en construcción se encuentra a una altitud de 2.500 metros, lo mismo que el de Cochabamba (Bolivia), aunque este lleva muchos meses sin estar operativo. Y es que romper esa barrera de los 60 es un aliciente que puede hacer moverse a muchos, incluso al propio Ganna… aunque hoy nos centramos en otros.

La segunda cuestión es saber si alguno de los dos tiene interés. En el caso de Evenepoel, su prioridad, incluso su obsesión, es seguir perdiendo peso manteniendo su potencia para ser competitivo en una gran vuelta. En el reciente Dauphiné volvimos a ver sus magníficas condiciones de rodador ganando la cronometrada, y que a la hora de la verdad sigue sin poder mantener en la montaña la ventaja que gana en las cronos. Sus preparadores dicen que la mejora se notará en el Tour… pero todo está por ver.

En cualquier caso, si este plan no termina de funcionar, como casi todos nos tememos, ¿cambiaría sus objetivos? ¿pondría entre ellos un récord de la hora que podría darle mucho prestigio sobre todo si ‘revienta’ la marca de Ganna y/o se va por encima de los 60?

Hace un par de años, en Relevo, leíamos un interesante reportaje centrado en las condiciones del belga en la lucha sobre el crono. Jon Iriberri, uno de los grandes especialistas mundiales en biomecánica, decía «Remco es un privilegiado. Su CdA es buenísimo; su fisonomía es agradecida para la crono; y encima expresa tanta potencia en la bici normal como en la ‘cabra'», aunque también se recogían manifestaciones del corredor diciendo que en el Mundial de Glasgow, “acabé con el hombro acalambrado después de 50 minutos en posición aerodinámica. Hacerse lo más pequeño posible sobre la bici de crono es horrible». Ese puede ser el único handicap… que es perfectamente entrenable.

¿Y Pogacar? Por extraño que parezca en un hombre que tiene la ambición como bandera -y a veces de forma tan obsesiva como demuestra año tras año con la Milán-San Remo- jamás se ha pronunciado sobre el Récord de la Hora, ni en público ni en privado. Claro que tiene aún 26 años y quizá según vaya acumulando éxito tras éxito, y supere al propio Merckx, quiera poner la guinda de su carrera con ese récord, como hizo el belga.

Para Iriberri, “la ventaja es que su potencia de una hora hoy por hoy es de las mayores del mundo y su perfil aerodinámico suficientemente bueno. Pero creo que Evenepoel le ganaría por que la potencia es solo ligeramente inferior y su aerodinámica es imbatible”. Eso si, si el belga se le adelanta en el tiempo, a lo mejor resulta ya insuperable… o es el aliciente definitivo para ‘Pogi’.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*