Redacción / Ciclo 21
El valenciano Felipe Orts cumplió con las expectativas y se llevó su séptimo campeonato de España de ciclocross, logrando así el récord absoluto, superando a Talamillo y Seco.
El asturiano Mario Junquera daba la sorpresa al inicio de la prueba y se colocaba ligeramente por delante del gran favorito, Felipe Orts. Mientras tanto, el catalán Jofre Cullell se colocaba tercero en solitario. No obstante, muy pronto Orts imponía su calidad y se marchaba en solitario, al tiempo que sus dos rivales se juntaban en un intenso dueto perseguidor.
A medida que pasaban los kilómetros, Felipe Orts iba aumentando su ventaja, la cual se situaba en 34 segundos en el segundo paso por meta. En el tercer paso por meta, Orts aventajaba en 1.15 minutos a Jofre Cullell quien se colocaba segundo en solitario, mientras que algo por detrás pasaba Mario Junquera. La distancia entre Orts y Cullell no dejaba de aumentar, así como la de este último con Junquera y también la de Junquera con el cuarto clasificado, el cántabro Kevin Suárez, por lo que el podio parecía ya definido. Unos puestos que ya no cambiaron hasta el final de la carrera. De hecho, Kevin Suárez abandonó en el tramo final de la carrera.
La superioridad de Orts, que no paraba de doblar corredores, unida a algunas retiradas, provocó que solo acabaran la carrera nueve ciclistas.
DECLARACIONES
Felipe Orts
CLASIFICACIONES COMPLETAS
01 | Orts Lloret Felipe | – | 01:03:19 | |
02 | Cullell Jofré | – | + 01:25 | |
03 | Junquera Mario | – | + 02:55 | |
04 | Ovin Victorero David | – | + 06:12 | |
05 | Gomez Elorriaga Iñigo | – | + 06:49 | |
06 | Feijoo Ivan | – | + 07:39 | |
07 | Perez Serdio Julio | – | + 08:28 | |
08 | Hernández Aitor | – | + 09:47 | |
09 | Gonzalez Carrera Samuel | – | + 12:41 | |
10 | Porto Castro Miguel | – | ||
11 | Sanchez Aldeguer Manuel | – | ||
12 | Fernandez Oliveira Luis | – | ||
13 | Casillas Angel | – | ||
14 | Pujol Oscar | – | ||
15 | Diez Arriola Jose Antonio | – | ||
16 | Fernandez Perez David | – | ||
17 | Trabadelo Villabrille Pablo | – | ||
18 | Alonso Alvarez Alejandro | – | ||
19 | Lopez Nuñez Adrian | – | ||
20 | Gonzalez Gamez Jorge | – | ||
21 | Martinez Diez Miguel | – | ||
22 | Perez Alvarez Daniel | – | ||
23 | Calle Herrero Ruben | – | ||
24 | Garcia Pena Miguel | – | ||
25 | Rey Pasandin Alvaro Antonio | – | ||
26 | Mendez Lopez Bruno | – | ||
27 | Lopez San Juan Mario | – | ||
28 | Bello Damian | – | ||
29 | Suarez Fernandez Antonio | – | ||
30 | Jimenez Carrera Pablo | – | ||
31 | Ramos Varela Gabriel | – | ||
32 | Fernandez Gaminde Joseba | – | ||
33 | Urbano Arias Hector | – | ||
34 | Gonzalez Raul | – | ||
35 | Casanova Crespo Javier | – | ||
36 | Fernandez Fernandez Angel | – | ||
37 | Gomez Ares Marcos | – | ||
38 | Gomez Borja | – | ||
DNF | Inguanzo Gonzalo | – | ||
DNF | Suarez Fernandez Kevin
|
DORSALES OFICIALES
El Campeonato de España de ciclocross 2025 se celebrará del 10 al 12 de enero en la localidad coruñesa de As Pontes, en La Coruña (Galicia) tras su estreno en 2021 como escenario del Ciclocross Internacional Lago das Pontes, prueba C2 UCI.
La prueba, organizada por el Club Ciclista As Pontes, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación Provincial de A Coruña y la Xunta de Galicia, se convierte, en palabras de Marcos Fernández, presidente del club deportivo, en “una prueba de nivel estatal”. “Este evento adquiere una gran relevancia al tratarse de la última carrera del calendario, por lo que aquí en As Pontes se decidirá el Campeonato de España”.
El Campeonato de España comienza a marcar la recta final de la temporada en la modalidad, coronando a los mejores especialistas nacionales de las categorías cadete, júnior, sub23, élite y máster, además de erigir el viernes a la campeona de España de Team Relay, prueba que volverá a celebrarse por selecciones autonómicas desde las 16:00 horas para dar comienzo al fin de semana.
Tras dos años acogiendo una prueba de la Copa de España de Ciclocross, As Pontes, de mano de la organización del Club Ciclista As Pontes Vilalba, albergará la cita más importante del calendario nacional, presentando un espectacular circuito en las inmediaciones del lago que cuenta con 2600 metros de longitud y en el que los corredores encontrarán zonas rápidas, tablones, escaleras o un arenero de 150 metros. El Campeonato de España, además, estará marcado a diferencia de las dos Copas de España celebradas en As Pontes por el barro y la lluvia, un componente más para agudizar el espectáculo durante el fin de semana.
Felipe Orts y Lucía González, dos de los grandes protagonistas en la previa del Campeonato, tratarán de seguir con su racha triunfal defendiendo unos maillots de campeones nacionales que ya han conquistado en seis ocasiones.
Carreras élite y sub23 masculina
En la prueba élite masculina los focos volverán a apuntar de forma ineludible al mejor ciclocrossista español de la historia, un Felipe Orts, que tratará de buscar su séptimo título élite para continuar engrosando un palmarés inigualable en nuestro país. Orts superaría así los seis títulos que también poseen José Luis Talamillo y David Seco.
El alicantino, como ya es habitual curso tras curso, ha vuelto a mejorar prestaciones esta nueva temporada, instalado en la élite de la disciplina a nivel internacional. Orts ha cosechado este curso sus mejores resultados internacionales, siendo subcampeón de Europa en la propia Galicia (Pontevedra) y subiendo al podio en la Copa del Mundo de Hulst (2º y mejor resultado de siempre de un español) y en la Copa del Mundo de Dublín (3º).
Junto a Orts, la nómina de candidatos al título volverá a estar compuesta por corredores como el cántabro Kevin Suárez, que el año pasado se quedó fuera del podio; Gonzalo Inguanzo, segundo en 2024; Mario Junquera, tercero en la última edición; u otros nombres destacados como el olímpico de XCO Jofre Cullell o Aitor Hernández. La carrera élite masculina cerrará la acción el domingo a las 14:00 horas.
La pugna por el campeonato sub-23 masculino volverá a ser de lo más abierta, con Raúl Mira defendiendo su corona conquistada en Amurrio en 2024. El gallego Miguel Rodríguez, subcampeón en 2023 y quinto el año pasado, se postula como uno de los principales rivales por el título al igual que Alain Suárez, subcampeón en 2024, o el vasco Hodei Muñoz, campeón júnior en Amurrio y que en esta edición puede convertirse en campeón de España en su primer año como sub23. Diego Ruiz de Arcaute, Gorka Corres (tercero en 2024), o el madrileño Emilio Reinoso se erigen como otros de los candidatos al podio. La cita sub-23 tendrá lugar el domingo a las 11:00h.
Directo por RTVE Play y Teledeporte
Las carreras élite y sub-23 femenina (13:00 horas) y élite masculina (14:00 horas) podrán seguirse en principio tanto por el canal Teledeporte como por RTVE Play.
PARTICIPANTES Y TIEMPOS EN DIRECTO
CIRCUITO
Viernes – 12 de enero
Sábado 13 de enero
14:30 – Máster 50 y 60 masculino y Máster femenino
Domingo 14 de enero
11:00 – Sub-23 masculino
13:00 – Élite/Sub23 femenino
14:00 – Élite masculino