Campeonato España: Andrés y Blázquez, oros cadete

Domingo 6 julio. Fondo cadetes

Redacción / Ciclo21

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025 ha llegado hoy a su fin con la celebración de las pruebas en línea en carretera para cadetes, en las que se han impuesto al sprint el ciclista de la Comunidad Valenciana Vicent Andrés y la corredora madrileña Loira Blázquez.

La carrera cadete femenina ha comenzado con el pelotón rodando a buen ritmo durante los primeros compases pero sin ningún intento destacado de escapada. La primera ciclista en coger un poco de margen con respecto al gran grupo ha sido Irene Flores (Comunidad Valenciana), que ha llegado a manejar una diferencia de unos 20″. Posteriormente se han seguido sucediendo los ataques, pero sin que ninguno pudiera fructificar hasta el salto a falta de unos 25 km de Naxara Odriozola (Euskadi), que de igual forma aventajó al pelotón en 20″ que pronto fueron reducidos. En el tramo final lo intentaron Alba Cortés (Aragón), de nuevo Irene Flores junto a Patricia Muñoz (Región de Murcia), y ya dentro de los últimos cinco kilómetros Regina González Somarriba (Euskadi).

Finalmente la carrera se vio abocada al sprint, con la madrileña Loira Blázquez venciendo con contundencia en su primer año en la categoría por delante de la canaria Noelia del Carmen Pérez y la vasca Maixa Odriozola. Por equipos la victoria ha sido para Euskadi por delante de la Comunidad Valenciana y Cantabria.

Andrés y Blázquez, campeones cadete © RFEC

La carrera masculina ha seguido un tono similar al de la prueba femenina, con muchos movimientos por parte de las distintas selecciones, pero sin ventajas significativas por parte de escapadas que eran neutralizadas sin apenas alcanzar los 20 segundos de margen.

Ciclistas como Adrián Vázquez (Madrid) o posteriormente Eloi Ramos (Cataluña) Mateo Marcos (Aragón) o Cristian Manuel Oliveira (Castilla y León), bronce en la CRI del viernes, lo intentaron sin éxito, llegándose a un previsible sprint en la Plaza Mayor de Tarazona previo paso por el repecho de acceso a meta que seleccionó un poco la llegada. El valenciano Vicent Andrés se mostró con margen como el más fuerte en meta, alzándose con el título nacional por delante de Sergio Filipe Rodrigues (Castilla y León) y Darío Gimeno (Cantabria). En la clasificacón por equipos la Comunidad Valenciana se ha impuesto a Cantabria y Madrid, segunda y tercera respectivamente.

CLASIFICACIONES

5 julio. Fondo carretera infantiles

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025 ha cerrado hoy su penúltima jornada de competición con la celebración de las pruebas en línea en carretera para infantiles, que han coronado como nuevos campeones de España a Silvia Castillejo (Castilla-La Mancha) y Ximo Bañuls (Comunidad Valenciana) tras sendos sprints.

La carrera masculina se ha visto abocada al sprint tras no poder romperse en ninguno de los repechos de los seis kilómetros de circuito al que el pelotón ha tenido que dar tres giros. El ciclista de la Comunidad Valenciana Ximo Bañuls ha impuesto su punto de velocidad en el sprint para llevarse la victoria de forma clara por delante de Carlos Quintana (Cantabria) y Juan Miguel Pruaño (Andalucía). Por equipos la victoria ha sido para Cantabria por delante de Euskadi y la Comunidad Valenciana.

La carrera femenina ha contado con más alternativas, siendo además la a la postre ganadora la ciclista que más afán ha puesto en romper la carrera. Lo ha intentado en varias ocasiones Silvia Castillejo, que en la última vuelta ha abierto un bonito hueco que ha cerrado finalmente el pelotón. Ya en el último kilómetro la de Tomelloso ha hecho gala de su poderío para batir al sprint a otras dos ciclistas con buena punta de velocidad, la catalana Julia Cabada y la ciclista de la Comunidad Valenciana Valeria Almena, hermana de Leyre Almena, reciente medallista en el Campeonato de España júnior celebrado en Granada. La Comunidad Valenciana se ha llevado la victoria por equipos por delante de Castilla y León y Madrid.

Mañana domingo se disputarán las pruebas en línea en carretera para ciclistas cadetes. Tanto los chicos como las chicas cadetes se enfrentarán a un circuito de unos 22 kilómetros con salida y llegada en la Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha.

Silvia Castillejo y Ximo Bañuls, campeones de España infantiles © RFEC

CLASIFICACIONES

5 julio. XCO cadete e infantiles

Los campeones de España de XCO cadete e infantil © RFEC

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025 ha vivido esta mañana una jornada íntegramente dedicada a las pruebas de BTT XCO, en las que los jóvenes talentos nacionales se han medido sobre un exigente trazado en el que además las altas temperaturas han añadido un extra de dureza. Pablo Rodríguez (Canarias) y Laia Rodríguez (Cataluña) entre los cadetes, y Marc Dantí (Cataluña) y Candela Martínez (Madrid) entre los infantiles se han hecho con la victoria.

En la carrera cadete masculina se ha vivido un emocionante duelo entre el canario Pablo Rodríguez y el ciclista de la Selección de la Comunidad Valenciana Xavi Vidal. Rodríguez lograba abrir pronto un hueco que posteriormente cerraba Vidal pero, de nuevo, en la última vuelta lograba escaparse para llegar a meta en solitario con medio minuto de margen sobre Vidal. El podio lo ha completado el aragonés Marco Latorre.

La prueba femenina cadete ha sido dominada por Laia Rodríguez (Cataluña), que de principio a fin ha comandado la carrera imponiendo un fuerte ritmo. Gisela Herrero (Castilla y León) se ha alzado con la segunda plaza en un vibrante final al sprint frente a Nerea Soto (Galicia).

Carreras infantiles

La prueba infantil masculina ha sido una de las más disputadas y con final más abierto. Durante los primeros giros la igualdad ha sido máxima entre los de cabeza, pero ya en la última vuelta Marc Dantí (Cataluña) ha conseguido abrir un importante hueco para alzarse con el título nacional con 14 segundos de ventaja sobre Daniel García (Euskadi) y 21 sobre Gonzalo Vaquero (Comunidad de Madrid), quienes han completado el podio.

La categoría infantil femenina ha estado marcada por el contundente dominio de la madrileña Candela Martínez, de primer año, que ha aventajado en casi un minuto a la medalla de plata, la catalana Jana Freixas, y en más de dos minutos a Telma Sáenz (La Rioja), tercera clasificada.

Mañana domingo se disputarán las pruebas en línea en carretera para ciclistas cadetes. Tanto los chicos como las chicas cadetes se enfrentarán a un circuito de unos 22 kilómetros con salida y llegada en la Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha.

CLASIFICACIONES

GALERÍA DE FOTOS

4 julio. Contrarrelojes y yincanas

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025 ha arrancado hoy en Tarazona de la Mancha (Albacete) coronando a un total de 19 campeones de España.

En esta primera jornada se han celebrado las contrarrelojes por equipos para cadetes, las contrarrelojes individuales para cadetes, las CRI para ciclistas paralímpicos de las diferentes clases y las pruebas de yincana infantiles.

La Plaza Mayor de la localidad ha sido final de unas pruebas cronometradas que han deparado un enorme espectáculo sobre los seis kilómetros de recorrido. Aitor Mata (Navarra) y Lluna Jiménez (Cataluña) se han erigido en los nuevos campeones de España cadetes contrarreloj. El navarro ha completado una soberbia crono para aventajar en 12” a Lucas Blanco (Galicia) y en 18” a Cristian Manuel Oliveira (Castilla y León). Lluna Jiménez por su parte ha sido la más rápida a pesar de salir de las primeras, superando en 11” a Carla Bañuls (Comunidad Valenciana) y en 18” a Gema Tornero (Castilla-La Mancha).

En la contrarreloj por equipos masculina se ha impuesto el equipo de Castilla y León de forma ajustada ante la Comunidad Valenciana y Euskadi por tan solo un segundo.

En la CRE femenina Euskadi ha revalidado su título por delante de Cataluña y la Comunidad Valenciana, a las que ha aventajado en 14 segundos.

Ciclismo Paralímpico

Durante la jornada de hoy también se han disputado las contrarrelojes individuales de ciclismo paralímpicos. En la clase de tándems, la de mayor participación junto a MC2, Nacho Rodrigo y Mateo Rodríguez han impuesto su enorme condición aventajando en más de minuto y medio a los segundos clasificados, Héctor Zafra y Mateo Martínez. En tercera posición han concluido Leonardo Pedrero y Nicolás Infante. Lucía Peña e Inés Rosado se han proclamado campeonas de España en tándem de igual forma.

En la clase MC2 Roberto Pérez se ha coronado campeón de España por delante de Eneko Arrieta y Marco Antolino. En MC5 Héctor Acebedo ha superado a Jorge Noriega por cuatro segundos, mientras que en la clase WH1 Iraide Rodríguez ha revalidado su título de campeona de España.

Yincanas infantiles

La sesión vespertina se ha dedicado en exclusiva a las yincanas para infantiles, donde los mejores infantiles de España han mostrado sus habilidades sobre la bicicleta además de su potencia para, una vez superado los obstáculos, completar el recorrido hasta la meta a la mayor velocidad posible. En categoría femenina la victoria ha sido para Aitana Serrano (Castilla y León), que se ha impuesto a Laura Solares (Asturias) y María García (Andalucía). Entre los hombres, el asturiano Bruno Cernuda se ha hecho con el triunfo por delante de Xabier Goinetxe (Euskadi) y Andoni Costa (Navarra). La victoria por equipos ha sido entre los hombres para Asturias por delante de Cataluña y Euskadi; y entre las mujeres para Castilla y León por delante de Asturias y la Comunidad Valenciana.

Mañana por la mañana tendrán lugar las carreras de BTT XCO para infantiles y cadetes, mientras que por la tarde se celebrarán las carreras en ruta en carretera para infantiles.

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025 tendrá lugar este fin de semana –4 al 6 de julio– en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde desde el viernes los mejores ciclistas infantiles y cadetes de nuestro país se medirán tanto en pruebas de ciclismo en carretera como en bicicleta de montaña y paraciclismo.

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar se erige cada temporada como uno de los momentos más bonitos del calendario, congregando a cientos de ilusionados corredores que, defendiendo los colores de sus selecciones autonómicas, tratarán de conseguir el maillot de campeón de España. Un año más, la competición tendrá un marcado carácter inclusivo, contando con ciclistas paralímpicos en la jornada del viernes dedicada a las pruebas contrarreloj.

El programa de competición estará estructurado de la siguiente forma: el viernes 4 de julio se celebrarán las contrarrelojes por equipos para cadetes, las contrarrelojes individuales para cadetes, las CRI para ciclistas paralímpicos de las diferentes clases y las pruebas de yincana infantiles. Tanto las CRI como las CRE se disputarán sobre un trazado de 6,2 kilómetros con salida y llegada en la Plaza Mayor de la localidad.

El sábado por la mañana tendrán lugar las carreras de BTT XCO para infantiles y cadetes, mientras que por la tarde se celebrarán las carreras en ruta en carretera para infantiles. Las pruebas de BTT se disputarán en el Paraje del Carrasco, donde los participantes se pondrán a prueba en un circuito de 2,2 kilómetros repleto de sendas de distinta dificultad. La carrera infantil en ruta (17,7 km) se celebrará sobre un circuito de unos 6 kilómetros en el que la mayor dificultad residirá en la parte final, con un repecho de alrededor de un kilómetro que puede marcar diferencias.

 Ya el domingo, y como colofón al Campeonato, se disputarán las pruebas en línea en carretera para ciclistas cadetes. Tanto los chicos como las chicas cadetes se enfrentarán a un circuito de unos 22 kilómetros con salida y llegada en la Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha. Los ciclistas afrontarán un circuito principalmente llano, con dos repechos que pueden seleccionar la carrera y con las altas temperaturas y el viento como posibles elementos también a tener en cuenta de cara al desenlace final.

GUÍA TÉCNICA

Edición 2024

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Viernes 4 julio

8:00 – 9:00. Contrarreloj equipos cadetes (hombres y féminas) (6,2 km)

Perfil de las pruebas contrarreloj © RFEC

Hora por confirmar. Contrarreloj paraciclismo (clases C, T, H y WB) (6,2 km)

Perfil de las pruebas contrarreloj © RFEC

9:00 – 10:00 Contrarreloj individual cadetes (hombres y féminas) (6,2 km)

Perfil de las pruebas contrarreloj © RFEC

Hora por confirmar. Contrarreloj paraciclismo (clase MB) (6,2 km)

Perfil de las pruebas contrarreloj © RFEC

17:00 – 18:00 Gymkhana infantiles (hombres y féminas) (1,25 km)

Recorrido de la gymkhana para infantiles © RFEC

Sábado 5 julio

8:00 – 9:00 Prueba BTT XCO cadetes féminas

Recorrido de las pruebas de BTT XCO © RFEC

9:15 – 10:15 Prueba BTT XCO cadetes hombres

Recorrido de las pruebas de BTT XCO © RFEC

10:30 – 11:30 Prueba BTT XCO infantiles féminas

Recorrido de las pruebas de BTT XCO © RFEC

11:30 – 12:30 Prueba BTT XCO infantiles hombres

Recorrido de las pruebas de BTT XCO © RFEC

17:00 – 18:00 Prueba de fondo infantiles hombres (17,7 km)

Perfil de la prueba de fondo para infantiles © RFEC

18:00 – 19:00 Prueba de fondo infantiles féminas (17,7 km)

Perfil de la prueba de fondo para infantiles © RFEC

Domingo 6 julio

8:00 – 9:00 Prueba de fondo cadetes féminas (65,5 km)

Perfil de la prueba de fondo para cadetes © RFEC

10:00 – 11:00 Prueba de fondo cadetes hombres (65,5 km)

Perfil de la prueba de fondo para cadetes © RFEC

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*