Campeonato España júnior y escolares: Cartagena, sede 23

Cartel de los Campeonatos de España © RFEC

Cartagena (Murcia) acogerá los Campeonatos de España Escolares-CESA y Junior de Carretera entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2023.

La disputa de las competiciones arrancará el jueves a las 15:00 en Molinos Marfagones dirección Mazarrón, con la contrarreloj individual de ciclismo adaptado, una especialidad para que los ciclistas con discapacidad puedan competir. También disputarán la contrarreloj los cadetes y juveniles. Primero por equipos, y luego individual.

El viernes comenzarán las pruebas en línea. Las féminas cadetes competirán a las 9:50 y los cadetes a las 11:50, con principio y final en el Palacio de los Deportes. Por la tarde, a las 18:30 y en el mismo lugar, se disputarán los campeonatos de ruta para los infantiles.

El sábado tendrán lugar las pruebas BTT, en el paraje de la Escarihuelas. Los cadetes competirán a las 9:00, en una carrera con una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos disputada sobre un circuito corto, técnico y explosivo. Acto seguido, será el turno de los infantiles, en un circuito más corto, al que le darán vueltas durante unos 30-45 minutos.

Por la tarde se cerrarán los campeonatos escolares con la disputa de la Gymkhana, solo infantiles. El circuito será de 1,5 kilómetros en el Palacio de los deportes de Cartagena. Como exige esta modalidad, será muy técnico para poner a prueba la destreza de los jóvenes sobre la bicicleta.

El domingo se cerrarán los Campeonatos de España con la carrera junior en ruta. De nuevo, con salida y meta de los aledaños del Palacio de los deportes de Cartagena y, por segunda vez, se va a realizar conjuntamente con los CESA. La categoría femenina tomara la salida a las 08:25 de la mañana. A las 11:15 horas tomarán la salida la categoría junior masculino.

RECORRIDOS

Jueves 29 de junio

La primera jornada de competición de estos Campeonatos de España nos deparará la celebración de las contrarrelojs por equipos junior, de las cronos individuales de las categorías cadetes y junior y de las pruebas paralímpicas para los deportistas de las clases B, H, T y C. 

La CRE cadete, la CRI cadete y las pruebas en línea paralímpicas de las clases H, T, C y WB se desarrollarán sobre un trazado de 12 kilómetros, que en su primera mitad dibujará una tendencia ligeramente ascendente y que se desarrollará en la zona del Residencial Buenos aires.

© RFEC

La CRI junior y las prueba en línea paralímpica de la clase MB también tendrán lugar en esta misma área del Residencial Buenos aires, pero dispondrán de un recorrido circular algo más amplio y exigente, que contará con un total de 21 km.

© RFEC

Viernes 30 de junio

El 30 de junio disfrutaremos durante la mañana de las pruebas en línea cadete y a lo largo de la tarde tendrán lugar las pruebas en línea para infantiles. Los cadetes, tanto chicos como chicas, afrontarán un recorrido de 66,3 kilómetros con dos tramos de ascensión que se convertirán en el territorio ideal para que los más fuertes traten de marcar diferencias.

© RFEC

Los ciclistas de la categoría infantil, por su parte, competirán sobre un circuito de 3,2 kilómetros. Las féminas efectuarán cinco giros a este trazado para realizar un total de 16 km, mientras que los hombres completarán seis vueltas y completarán 19,2 km.

© RFEC

Sábado 1 de julio

El tercer día de competición tomará el protagonismo el BTT. Durante la mañana del sábado se pondrán en juego en el Paraje de las Escarihuelas los títulos de campeones/as de España de XCO cadetes e infantiles. Durante la tarde, se celebrará la siempre espectacular y divertida Ghymkana del Campeonato de España para ciclistas de la categoría Infantil.

Domingo 2 de julio

La jornada final de estos Campeonatos de España quedará reservada para la celebración de la prueba en línea junior masculina y femenina. Las chicas tendrán que encarar un bonito recorrido de 82 kilómetros, que como principales dificultades contendrá los ascensos al Alto de la Cuesta, de 1’3 km al 5’2% de pendiente media, y al Alto del Cedacero, de 4’8 km al 5’5%.

© RFEC

A los chicos de la categoría junior, por su parte, les aguardarán 137 kilómetros compuestos por tres giros a un circuito de unos 45 kilómetros, que incluirá las subidas al Alto de la Cuesta, de 1’3 km al 5’2% de pendiente media, y al Alto del Cedacero, de 4’8 km al 5’5%

© RFEC

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*