11 abril
La Federación Española ha hecho público el programa de los Campeonatos de España de pista open y de paraciclismo, que se disputarán en el velódromo Lluis Puig de Valencia entre el 9 y el 11 de junio.
Un denso programa que mantiene en dos días y medio dos Campeonatos que normalmente duran esos dos días y medio sólo el élite y sub23, y otro día y medio el de ciclismo adaptado. Y lo hace extendiendo la duración de las sesiones y, sobre todo, previendo una más baja participación de lo habitual por las fechas, las menos adecuadas por la coincidencia con la temporada de carretera.
Y es que durante los Campeonatos se celebrarán dos de las más prestigiosas pruebas del calendario élite y sub23, como son Vuelta a Castellón y Vuelta a Navarra, pero también una de las pruebas de la Copa de España junior, la IV Clásica Araba Vitoria-Gasteiz, lo que también recudirá la posibilidad de que participen juniors de segundo año que podrían asistir. Afortunadamente, en esta ocasión la coincidencia de pruebas femeninas de carretera es de menor importancia. Quizá por ello no sean necesarias las clasificatorias y se aligere en algo el programa.
Volviendo al Campeonato de España-GP Hyundai Marcos Automoción, patrocinio del que se olvida nuevamente la Española, tanto en su información como en el programa, la sesión matinal del viernes (8:30 a 13:10), constará de las clasificatorias de persecución, de scracth y de la velocidad desde los 200 metros hasta los cuartos.
Por la tarde, de 15:30 a 19:45 se disputarán las finales de las cuatro pruebas de fondo, así como semifinales y finales de velocidad.
El paraciclismo entrará en liza el sábado por la mañana (8:00 a 12:45, aproximadamente) con las clasificatorias de velocidad por equipos y persecuciones B y C, junto a las clasificatorias open de velocidad y persecución por equipos y las de eliminación, si fueran necesarias.
Por la tarde, desde las 15:30 hasta cerca de las 21:30, se sucederán eliminación femenina y masculina, finales de persecución de paraciclismo (clases C y B), 500 metros/kilómetro (final directa), finales de velocidad por equipos de paraciclismo (clases C y B), series de clasificación de puntuación, si fueran necesarias, 200 metros (prueba del ómnium de paraciclismo) y velocidad paraciclismo clase B.
La última jornada, el domingo desde las 8:00 hasta más allá de las 15:00 tendrá las finales de velocidad y persecución por equipos, las finales del kilómetro de paraciclismo, las dos puntuaciones, los dos scratch de paraciclismo y finalmente el keirin.
Un programa que se ha hecho público hoy, una vez disputados los Nacionales de Galapagar, aunque estaba confeccionado desde hace tiempo, quizá para que los técnicos autonómicos no tuvieran conocimiento durante la celebración del pasado Campeonato y pudieran manifestar sus ‘inquietudes’ al respecto.
14 diciembre 2022
Ya figuran en el calendario de la Española las sedes de los Campeonatos de España de pista, confirmados en las fechas que ya adelantamos hace casi un mes.
La celebración del Nacional de omnium y madison en Palma de Mallorca, con ocasión del Gran Premio Tóni Cerdá era lo esperado, los días 25 y 26 de marzo, unas fechas más retrasadas de lo habitual y que coinciden ya con algunas competiciones de carretera.
Finalmente Valencia repetirá como sede del Nacional elite y sub23, que se disputará junto al de paraciclismo, entre el 9 y el 11 de junio. En este caso, se aprovecha una iniciativa privada, a cargo del DStrel Cycling Team,para juntar ambos eventos, después de haber organizado el de ciclismo adaptado este año. La denominación oficial será Campeonato de España – Gran Premio Hyundai Marcos Automoción.
En este caso, se han programado solamente tres días para los dos eventos, por lo que es de esperar que haya un ajuste de fechas para que “quepan” todas las pruebas.