28 febrero. El ciclista alavés Ibón Ruiz sufrió una caída durante el transcurso de la segunda etapa de O Gran Camiño.
Kern Pharma ha comunicado que «las pruebas realizadas han revelado que sufre una fractura de clavícula izquierda sin desplazamiento».
🚑 Parte médico de 𝐈𝐛𝐨𝐧 𝐑𝐮𝐢𝐳:
❌ Tras la caída sufrida en la etapa de hoy en O Gran Camiño, las pruebas realizadas han revelado que sufre una fractura de clavícula izquierda sin desplazamiento
💪🏼 ¡Pronta y exitosa recuperación, Ibon! pic.twitter.com/il1SmTWt9P
— Equipo Kern Pharma (@EqKernPharma) February 27, 2025
23 febrero. Carlos Rodríguez no acaba el UAE Tour. El español no ha tomado la salida en la última etapa después de otra caída en la sexta jornada, en la que el líder del Ineos terminó cruzando la meta visiblemente dolorido. Las pruebas posteriores han confirmado una fractura de clavícula que lo tendrá fuera de la competición algunas semanas. Así que tendrá que variar su preparación para los grandes objetivos, aunque todavía no está claro si tendrá que pasar por el quirófano o no.
21 febrero. Por primera vez en su historia, Caja Rural-Seguros RGA tomará parte en una de las pruebas más importantes del calendario internacional, uno de los primeros objetivos cada temporada para muchos de los mejores corredores del pelotón. La formación verde participará a partir del próximo domingo 9 de marzo en la 83ª edición de París-Niza después de que la organización anunciara este lunes la última invitación para asistir a una vuelta por etapas que cuenta con un palmarés a la altura de su leyenda.
19 febrero. Juan Ayuso continúa su preparación para la temporada 2025. Antes de volver a la competición en marzo en la Clásica Faun-Ardèche (1 de marzo), el escalador español se está probando en Sierra Nevada. Y su estado de forma parece ser óptimo, ya que el corredor del UAE acaba de batir el récord de tiempo en la subida de El Purche a Monachil, un puerto de 13 kilómetros al 6,5% con tramos de hasta el 15,5%.
Al recorrer el «Collado del Muerto» en sólo 19 minutos y 11 segundos, Juan Ayuso batió el anterior récord en poder de Chris Harper (Jayco) y Sepp Kuss (Visma) 19’51», 40 segundos mejor que el anterior mejor tiempo. El español subió a un ritmo medio de 19,5 kilómetros por hora. Este es un buen augurio para 2025, cuando Ayuso aspira a realizar un buen papel en el Giro de Italia, su principal objetivo de la temporada.
18 febrero. La ciclista del equipo Eneicat CM Team, Mireia Trías, ha sido intervenida este lunes en la clínica barcelonesa Delfos de las fracturas de tibia y peroné que sufrió en la segunda etapa de la Setmana Valenciana. La corredora catalana tras la caída fue traslada al hospital Universitario de la Plana en Vila-Real para evaluar las lesiones, donde después de una resonancia magnética le diagnosticaron las fracturas, trasladada inmediatamente a Barcelona donde se encuentra ingresada iniciando su recuperación.
18 febrero. Óscar Sevilla competirá la próxima semana en la República Dominicana. El veterano corredor del Team Medellín disputará la Vuelta a la Independencia Nacional, carrera no UCI de siete etapas que tendrá lugar entre el lunes 24 de febrero y el domingo 2 de marzo. Allí compartirá equipo con Víctor Ocampo, Diego Camargo, Wilmar Paredes, Róbizgon Oyola y Brayan Sánchez. No será su primera carrera del año, puesto que hace un mes disputó en Colombia el Circuito Ciudad de Tuta, acabando 24º, y este pasado fin de semana completaba la Clásica de Rionegro, finalizando 12º en la general. Recordamos que Sevilla ya ha ganado esta temporada a nivel UCI, puesto que ganó el pasado mes de noviembre la primera etapa de la Vuelta a Ecuador, carrera perteneciente a la temporada 2025.
18 febrero. Óscar Rodríguez finalmente no participará en la Vuelta a Andalucía. El navarro sufrió una caída este lunes en la parte final de la Clásica de Jaén. La resonancia magnética realizada en las horas posteriores ha desvelado que tiene una pequeña fractura en la muñeca. Debido a ello, ha regresado a casa para descansar y planificar su rehabilitación con el equipo médico de INEOS Grenadiers.
15 febrero. La corredora Mireia Trias (Eneicat CM Team) sufrió ayer una caída a lo largo de la segunda etapa de la Setmana Valenciana de Ciclismo, siendo trasladada al hospital Universitario de la Plana en Vila-Real, después de efectuar a la corredora resonancia magnética y diversas valoraciones efectuadas por el equipo médico de dicho hospital ha sido diagnosticada una fractura de tibia y peroné. Ha sido derivada al hospital Delfos de Barcelona, donde a lo largo del día de mañana evaluaran si es necesario intervención quirúrgica.
13 febrero. La Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas (AIOCC) celebró su reunión este miércoles en Oviedo con motivo del Centenario de La Vueltina. Estuvieron presentes los directores del Tour de Francia, Christian Prudhomme y, de la Vuelta a España, Javier Guillén. Presentes también los más destacados representantes del ciclismo mundial.
Figuras clave como el vicepresidente adjunto, Rubén Peris (Vuelta a Cataluña), el secretario general, Luc Gheysens (Gent-Wevelgem), y la secretaria adjunta, Sonia Martínez Barrio (Vuelta a Burgos Femenina). También estuvieron presentes el tesorero, Ed Buchette (Tour du Luxembourg), su director general, Kiko García, el director de la Vuelta a España, Javier Guillén, Renzo Oldani, de la Tre Valli Varese y Thierry Gouvenou, de la Paris Roubaix, entre otros miembros de la AIOCC.
El presidente de la AIOCC, Christian Prudhomme, declaró orgulloso: «Es un honor que Oviedo sea el punto de encuentro en esta ocasión y formar parte de la celebración del centenario de la Vuelta a Asturias». La reunión supuso la oportunidad de fortalecer la sinergia entre las principales carreras del mundo. Fueron tratados temas de gran importancia para el devenir del ciclismo profesional y las competiciones internacionales.
13 febrero. Según publica hoy Cycling Weekly, que ha tenido acceso a una carta oficial enviada a las Federaciones Nacionales, la persecución individual saldrá del programa de los Campeonatos del Mundo de paraciclismo a partir de la edición de este año, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en Rio de Janeiro (Brasil). Un cambio que se veía venir desde el momento que se habían introducido pruebas nuevas como la eliminación, dentro de una apuesta por la espectacularidad de las pruebas de pelotón, en vez de la larguísima duración de las series clasificatorias de la persecución, que en el Mundial de Glasgow llegaron a ocupar un día entero. Igualmente, la reducción del programa mundialista de cinco a cuatro días apuntaba en la misma dirección, en un evento en el que tampoco se disputará ya el ómnium y entrará la velocidad como prueba independiente.
“Había rumores de esta posibilidad desde hace tiempo y ya nos lo confirmaron la semana pasada” nos cuenta Ricardo Ten, uno de los mejores especialistas españoles en esta prueba. “Lógicamente me perjudica un poco, pero la eliminación tampoco no se me da mal siempre que no agrupen clases”. En todo caso, el ciclista valenciano añade que “llevo mucho tiempo en el deporte y como pasó en natación, hay pruebas que aparecen y otras que desaparecen y siempre hay corredores beneficiados y perjudicados. En este caso, es una pena porque es una prueba que se trabaja mucho en material, posición y entrenamiento”. / TrackPiste
13 febrero. El director general de La Vuelta, Javier Guillén, ha insistido que la organización dispone de «dos invitaciones» para equipos de categoría UCI ProTeam, en relación al rumor existente en torno a una posible tercera invitación en las tres grandes vueltas. En declaraciones a Europa Press, ha señalado que los equipos españoles «tienen bastantes opciones» de ser seleccionados. Guillén quiso desmentir rumores surgidos en redes sociales que sugerían que La Vuelta podría excluir a equipos nacionales y reconoció que «hay muchísima presión» en torno a esta decisión, ya que «también internacionalmente hay muchos equipos muy potentes que tienen muchas ganar de venir a La Vuelta». El director de la carrera reconoce que quieren ser «especialmente cuidadosos» para garantizar que los grandes corredores que vayan a acudir a la carrera tengan rivales a su altura.
12 febrero. Tras un exitoso regreso como director deportivo en los 4 Días de Dunkerque en 2024, el ex corredor José Luis Arrieta se une a la dirección deportiva del equipo. Tras haber competido al más alto nivel con el AG2R LA MONDIALE entre 2006 y 2010, asumirá el papel de director deportivo a partir de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia.
9 febrero. Tarjeta amarilla para Iván Romeo. El vallisoletano de Movistar se ha convertido en el primer ciclista español en ser amonestado con el nuevo sistema de sanciones puesto en marcha por la UCI esta temporada. El motivo del castigo: «desviación de la línea elegida que obstruye o pone en peligro a otro corredor y sprint irregular». También se le ha impuesto la multa de 200 francos suizos, junto a la resta de 7 puntos en la clasificación por puntos y la desclasificación al último puesto de su grupo.
😶 ¿Empujó Iván Romeo a Kaden Groves?
El joven de 21 años protagonizó una llamativa imagen con el australiano a unos metros del final de la cuarta etapa de la #VCV2025 pic.twitter.com/jrP4hBtnXM
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 8, 2025
8 febrero. Kern Pharma y siete equipos más decidieron no tomar salida en la cuarta etapa de la Estrella Bessèges «debido a los incidentes de los dos últimos días y ante la ausencia de completas garantías de seguridad», expresaban en sus redes sociales. Además defendieron la integridad de los corredores: «priorizamos cuidar la salud de nuestros ciclistas y staff técnico con esta decisión». Como consecuencia de los accidentes, un total de nueve conjuntos abandonaron la prueba gala. Quedan 72 ciclistas en carrera.
La UCI ha abierto una investigación después de los acontecimientos con la intención de depurar responsabilidades. El máximo estamento ciclista podría imponer fuertes sanciones monetarias a los organizadores. En este caso -cuando no se detuvo el tráfico en sentido contrario- el reglamento prevé multas de 10.000 a 50.000 francos suizos.
Por otra parte, los organizadores también se han pronunciado, a través de una entrevista del vicepresidente de la carrera, Romain Le Roux, en L’Equipe: «No esperábamos esto. Siempre hacemos todo lo posible también por la seguridad. También hemos reforzado nuestro operativo. Vemos que no es suficiente, algo que lleva a plantearnos: ¿Seguimos siendo capaces de organizar carreras profesionales de este nivel en carreteras abiertas donde sólo manda la gendarmería? En las grandes carreras, la carretera está completamente cerrada, ahora nos cuestionamos si se podrá seguir haciendo así». Le Roux niega fallos en la organización: «No es que nos falten voluntarios, pero hoy en día la gente respeta cada vez menos las cosas y el pelotón va cada vez más rápido. La seguridad es un aspecto fundamental, y yo mismo como corredor no habría aceptado algunas cosas, pero hay otras que no podemos controlar. Cuando tienes que hacerlo como lo hacemos nosotros es muy complicado de gestionar. Tenemos voluntarios, en cada cruce peligroso, también tenemos la ayuda de la policía, pero no podemos ponerlos en todas partes».
Adam Hansen, presidente del sindicato de ciclistas (CPA), también quiso pronunciarse: «Tras la situación de los últimos días, la CPA dentro de SafeR preparará un nuevo documento para que los principales organizadores de carreras compartan sus conocimientos con los organizadores más pequeños». Defiende que debe haber coordinación entre distintas carreras: «Deberíamos ayudar y apoyar a los organizadores más pequeños para que organicen carreras. No debería haber diferencias a la hora de organizar una carrera. La única diferencia debería estar en el recorrido y el formato de la carrera».
3 febrero. «Rojas es un desvergonzado y un mentiroso», estas fueron las palabras de Manuel Hernández, director de la Challenge de Mallorca, contra José Joaquín Rojas. El técnico de Movistar Team llegó a afirmar sobre la organización que «no estaba en carrera».
La suspensión del Trofeo Andratx-Mirador del Colomer tuvo repercusión en la última jornada disputada el pasado domingo. El director de la prueba no se ha cortado a la hora de referirse al murciano: «Menos mal que fue mejor corredor que director deportivo. Me parece un desvergonzado y un mentiroso. La carrera no puede salir sin la organización. Hoy hemos decidido no presentar a los equipos, que se hiciera un control de firmas a la antigua usanza».