Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo
30 junio. La quinta Vuelta a Portugal Internacional femenina transcurrirá del 2 al 6 de julio, de categoría 2.2 de la UCI por segundo año consecutivo, la carrera contará con cinco etapas consecutivas, y un total de 519,8 kilómetros, con salida en Oporto y llegada en Póvoa de Santa Iria (Vila Franca de Xira). Las aproximadamente 140 participantes competirán por cuatro maillots: el Maillot Amarillo (líder general), el Maillot Rojo (puntos), el Maillot Blanco (jovenes) y el Maillot Azul (montaña). El evento también incluye una clasificación por equipos.
Para ello el equipo Eneicat Cycling Team alineará a las siguientes corredoras: La portuguesa Daniela Campos, junto a las españolas Ariana Gilabert, Ainara Albert, y Claudia San Justo, las colombianas Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate, con la italiana Valentina Basilisco, con la dirección de Humberto Gómez. La primera etapa 1.ª etapa transcurrirá con salida desde Oporto y llegada a Esposende tras 104,8 km, jornada ondulada con final llano.
26 junio. El Movistar Team acudirá con 11 ciclistas al Campeonato de España que se disputará esta semana en Granada. El equipo masculino acude con Jorge Arcas, Jon Barrenetxea, Carlos Canal, Iván García Cortina, Antonio Pedrero, Iván Romeo, Javier Romo y Gonzalo Serrano, mientras que el equipo femenino competirán Sara Martín, Laura Ruiz y Lucía Ruiz. Todos ellos correrán las pruebas de fondo del domingo, mientras que en las contrarrelojes del viernes participarán Romeo, Romo y las hermanas Ruiz. Existen notables ausencias, como las de Enric Mas, Pablo Castrillo, Pelayo Sánchez, el recientemente lesionado Albert Torres y Sheyla Gutiérrez.
26 junio. El exciclista murciano Ángel Guardiola ha fallecido a los 91 años. Natural de Cieza y excorredor profesional de equipos como el Licor 43, se convirtió en uno de los corredores más destacados del pelotón nacional a finales de los años 50 y principios de los 60, logrando victorias de etapa en carreras como la Volta a Catalunya, la Vuelta Andalucía o la Vuelta a Colombia, además de participar en tres ocasiones en la Vuelta a España. En su honor se creó la Peña Ciclista Ángel Guardiola, que ha formado a corredores jóvenes en los últimos años.
25 junio. La práctica totalidad de la plantilla de Caja Rural-Seguros RGA competirá durante los próximos días en los campeonatos nacionales de sus respectivos países. De cara al Campeonato de España que se disputará en Granada, el equipo navarro alineará para la ocasión a toda su armada nacional: Fernando Barceló, Samuel Fernández, Abel Balderstone, Joan Bou, Jaume Guardeño, Jan Castellon, Álex Díaz, Joel Nicolau, Julen Arriolabengoa, Sergi Darder, Javier Ibáñez, Joseba López, Gorka Sorarrain y Eduard Prades. Los seis primeros disputarán también la prueba contrarreloj.
No serán los únicos que busquen ser profetas en su tierra entre el viernes y el domingo. Daniel Babor y Jakub Otruba participan en los campeonatos de la República Checa que se celebran en Bánovce nad Bebravou, y hasta la localidad de Ourém, al norte de Lisboa, viajará Iúri Leitão para hacer lo propio en Portugal. Todavía en Europa, en Ede, Alex Molenaar correrá la prueba de Países Bajos el sábado. Además, Calum Johnston se desplazará a Gales en busca del título británico. Más lejos, Abner González tratará de conseguir el doblete contra el crono después de alzarse el pasado domingo con el triunfo en la carrera en línea de Puerto Rico; mientras que Francisco Peñuela intentará conseguir su primer título en Venezuela.
25 junio. El Euskaltel-Euskadi afrontará con nueve ciclistas los Campeonatos de España que se disputan el fin de semana en Granada, la contrarreloj el viernes y la prueba en línea el domingo. Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Iker Bonillo, Ander Ganzábal, Xabier Isasa, Txomin Juaristi, Jordi López, Gotzon Martín y Jokin Murguialday son los corredores elegidos, bajo la dirección de Jorge Azanza y Santi Barranco. Bizkarra, Juaristi y Murguialday disputarán las dos pruebas. Al mismo tiempo, Márton Dina (Hungría), Paul Hennequin (Francia), Louis Sutton (Gran Bretaña) y Danny van der Tuuk (Polonia) competirán en sus respectivos países. Van der Tuuk disputará la crono y la línea.
25 junio. El Burgos Burpellet BH estará representado en hasta siete campeonatos nacionales de Europa, América, Asia y África este fin de semana. El principal objetivo de los morados será el Campeonato de España, que se celebrará en la provincia de Granada, con un recorrido para escaladores, tanto en la contrarreloj como en la prueba en ruta. Además, los morados buscarán los títulos nacionales en Francia, Guatemala, Grecia, República Checa, Eritrea y Mongolia. Por parte morada, competirán 12 de los 13 españoles que integran la plantilla: Antonio Angulo, Rodrigo Álvarez, Ángel Fuentes, David Martín, Ander Okamika, Daniel Cavia, José Manuel Díaz, Mario Aparicio, Carlos García Pierna, José Luis Faura, Sinuhé Fernández y David Delgado. La única ausencia la protagoniza Hugo de la Calle, que aún está recuperándose de la caída sufrida hace unas semanas en los Boucles de la Mayenne. En la contrarreloj tomarán la salida Aparicio, García Pierna, Okamika, Faura y Delgado
En el resto del mundo, otros seis ciclistas morados competirán en los campeonatos nacionales de sus respectivos países. Clément Alleno disputará el domingo la prueba en línea del Campeonato de Francia, que tendrá lugar en Les Herbiers. Vojtěch Kmínek competirá en la prueba en línea del Campeonato de la República Checa, donde ya terminó tercero el año pasado con el Equipo Cortizo. Los ciclistas checos compiten cada año de forma conjunta con los eslovacos, por lo que la cita tendrá lugar este año en Bánovce nad Bebravou (Eslovaquia). Georgios Bouglas sí disputará las dos pruebas del Campeonato de Grecia, que tendrán lugar en la ciudad de Tríkala.
En Asia, Jambaljamts Sainbayar correrá el Campeonato de Mongolia, con tres pruebas en tres días consecutivos. Contrarreloj individual el viernes, contrarreloj por equipos el sábado y prueba en línea el domingo. Continuando en África, Merhawi Kudus no faltará a su cita con el Campeonato de Eritrea, que se celebrará en Asmara, capital del país y localidad natal del escalador morado. Finalmente, en América, Sergio Chumil correrá el Campeonato de Guatemala. Después de lograr la victoria el pasado domingo en la contrarreloj, ahora deberá defender el título conquistado hace una temporada en la prueba en línea.
25 junio. Un ciclista de 52 años falleció este martes tras ser atropellado en la carretera CV-25, a la altura del municipio valenciano de Olocau, en el Camp de Turia. El accidente se produjo a las 21.00 horas, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), y aún se desconocen las causas del mismo. Hasta el lugar de los hechos se traslado un equipo médico que únicamente pudo confirmar la muerte del hombre.
25 junio. El Laboral Kutxa-Euskadi disputará esta semana en Granada los Campeonatos de España con cinco corredoras: Usoa Ostolaza, Naia Amondarain, Idoia Eraso, Ane Santesteban y Alba Teruel. La vigente campeona de la prueba de fondo competirá también en la contrarreloj del viernes. El año pasado, Ostolaza se impuso en Madrid, por delante de su entonces compañera Yurani Blanco. Arianna Fidanza, Debora Silvestri, Laura Tomasi y Cristina Tonetti, por su parte, disputarán el Campeonato de Italia en línea con los colores del Laboral Kutxa-Euskadi, mientras que Alice Arzuffi lo hará con los de la Policía nacional, por normativa de su Federación; Yuliia Biriukova disputa los campeonatos de Ucrania, línea y contrarreloj, y Yanina Kuskova, los de Uzbekistán, también las dos disciplinas. Precisamente, Yuliia Biriukova y Yanina Kuskova se proclamaron el martes campeonas nacionales contrarreloj en Ucrania y Uzbekistán, respectivamente.
25 junio. Sandra Alonso anuncia, con este vídeo, que está embarazada.
Ver esta publicación en Instagram
25 junio. VÍDEO. El equipo Kern Pharma nos enseña, desde dentro, su participación en la reciente Clásica de Andorra.
23 junio. Dos equipos UCI ProTeam españoles sumaron una nueva victoria este pasado domingo en los campeonatos nacionales. El Burgos Burpellet BH, que el sábado ganaba el campeonato de Mauricio de contrarreloj con Alex Mayer, se imponía también en el campeonato de Guatemala de contrarreloj por medio de Sergio Chumil. Al mismo tiempo, Abner González le daba al Caja Rural-Seguros RGA un nuevo triunfo en el campeonato de Puerto Rico de fondo en carretera. Estas eran las impresiones de ambos corredores centroamericanos al término de sus respectivas carreras:
Sergio Chumil: “Estoy muy feliz de haber hecho una buena crono. Creo que salió mejor de lo previsto y eso demuestra que estamos a un buen nivel. Esta victoria refleja todo el trabajo y el esfuerzo que he estado haciendo estos últimos días. Trabajé mucho para hacer un buen resultado y buscar el campeonato. El año pasado estuvimos cerca y ahora podemos quedarnos con la victoria. Dedico esta victoria a mi familia, a mi esposa y a mi equipo, que ha estado en todo momento conmigo y ha confiado en mí. Ha sido una crono muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Normalmente se hacen en un terreno plano y el de hoy era quebrado, con muchos repechos, y eso pudo darnos un poco de ventaja. Doy las gracias también a mi preparador, Víctor de la Calle, que ha trabajado muy bien conmigo. Tratamos de hacer la carrera como él había planificado y salió bien”.
Abner González: “Estoy muy contento con esta victoria, me siento bendecido. Ha sido un inicio de año muy difícil hasta el momento por la mononucleosis, recuperándome poco a poco y tratando de recuperar las sensaciones. Ver que voy dando pasitos adelante y que puedo dar una victoria al equipo me llena de felicidad. Quiero dar lo mejor por mi familia, por mi país y por el equipo y sentía que no lo estaba haciendo por culpa del virus. Estoy muy agradecido por todo el apoyo recibido”.
21 junio. La Real Federación Española de Ciclismo celebró este viernes la primera edición de la Gala del Ciclismo, un evento histórico que reunió en el Comité Olímpico Español a más de 40 personas e instituciones destacadas por su contribución al ciclismo. Conducida por Javier Ares y presidida por el presidente de la RFEC, José Vicioso Soto, la gala rindió homenaje a figuras clave del ciclismo español en todos sus ámbitos: desde deportistas hasta organizadores, expresidentes, árbitros, medios e instituciones. Durante el evento también se ofreció una exhibición de trial a cargo de los pilotos de la Selección Española.
Entre los premiados figuran leyendas como Miguel Indurain, Joane Somarriba, Alberto Contador, Pedro Delgado, Carlos Sastre y Dori Ruano, además de instituciones centenarias como el Club Ciclista Chamartín y la Vuelta a Asturias. También fueron reconocidos pioneros como José Arellano, referentes del ciclismo paralímpico como Juan José Méndez y Raquel Acinas, y entidades como RTVE, Unipublic o la Fundación Víctor Sastre. La gala concluyó con un mensaje de agradecimiento del presidente del COE, Alejandro Blanco, subrayando la importancia del ciclismo en la historia del deporte español.
20 junio. Sheyla Gutiérrez se sinceró para revelar su lucha contra la enfermedad y la depresión. La ciclista española, integrante del Movistar Team, ha compartido un conmovedor testimonio en sus redes sociales donde explica los duros meses que ha vivido a nivel físico y emocional. Bajo el título «Alma Abierta», la riojana ha relatado cómo el COVID, la endometriosis y una depresión la alejaron de la competición y la pusieron a prueba como nunca antes.
«Esta fue mi última carrera, hace once meses, cuando volaba en el Tour», empieza escribiendo Gutiérrez, recordando sus días de forma antes de que el virus la dejara completamente fuera de combate. A partir de entonces, convivió con un dolor constante que incluso le dificultaba moverse, todo agravado por una endometriosis que padece desde hace años y que, hasta ahora, había logrado mantener a raya con hábitos saludables y terapias como la PsicoNeuroInmunología. Pero el desgaste físico acabó arrastrándola también al abismo mental: “Caí en una depresión. Sí, yo, la psicóloga, la alegre, la resiliente… no tenía energía ni para levantarme”, confiesa. En paralelo, vivió con angustia un problema de salud de su madre, que afortunadamente se encuentra en proceso de recuperación.
Aun así, la ciclista no pierde el norte ni la esperanza. Señala que todo este proceso la ha acercado aún más a su familia, a esas mujeres fuertes que han sido su inspiración desde pequeña: su madre, sus tías, sus sobrinas. “Me levantaré por mí y por ellos”, afirma con determinación. En su mensaje, Sheyla también agradece al Movistar Team por el respaldo incondicional durante estos meses, en los que no ha podido rendir como esperaba. “No me rindo, pero sí dudo. Y ahí está el Movistar Team. Gracias”, concluye en una carta que va más allá del deporte y deja una valiosa lección de humanidad, fragilidad y coraje.
Ver esta publicación en Instagram
17 junio. La Real Federación Española de Ciclismo celebrará este próximo viernes 20 de junio una iniciativa muy especial e histórica: por primera vez en sus 130 años de historia llevará a cabo la Gala del Ciclismo, que nace con el deseo de reconocer a quienes han dedicado su vida a engrandecer nuestro deporte.
El Auditorio del Comité Olímpico Español, situado en la Calle de Arequipa, 13, de Madrid, será el escenario encargo de acoger esta primera edición de la Gala del Ciclismo, que contará con una visión global, reuniendo a todos los estamentos que juegan un papel clave en el desarrollo de nuestro deporte. Desde los propios ciclistas, a organizadores, federaciones autonómicas, equipos, clubs, árbitros o medios de comunicación.
El acto, que estará conducido por Javier Ares, premiará a multitud de personalidades del ciclismo, incluyendo a algunas de las leyendas más destacadas de las diferentes disciplinas de nuestro deporte. Además, la Gala del Ciclismo contará con la presencia de los máximos representantes de las instituciones deportivas de mayor relevancia de nuestro país, como son el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español.
La I Gala del Ciclismo podrá seguirse a través de las redes sociales de la Real Federación Española de Ciclismo, donde irán publicándose fotos y vídeos con los momentos más destacados que depare el acto.
#GalaCiclismoRFEC | El seleccionador nacional de ciclismo en carretera y leyenda de nuestro ciclismo, @alejanvalverde , presente este viernes en la I Gala del Ciclismo✨
¡Nos vemos el viernes!🤝 pic.twitter.com/e5lBrrpoGQ
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) June 18, 2025
12 junio. Siguen las carreras en el norte para Caja Rural, que este sábado y domingo tomará parte en dos nuevas mangas de la Copa de Bélgica de ciclismo: Dwars door het Hageland y Elfstedenronde, ambas en territorio flamenco. Citas tan atractivas como demandantes en las que la formación verde buscará una buena actuación sobre escenarios muy diferentes. El equipo contará en Flandes por un siete integrado por Eduard Prades, Javier Ibáñez, Joel Nicolau, Álex Díaz, Joseba López, Sergi Darder y el checo Daniel Babor.
12 junio. Los equipos Eneicat-CM y Farto-Kiroot han confirmado sus alineaciones para el Tour de los Pirineos (2.1 UCI), carrera francesa que arrancará este viernes y que tendrá tres etapas de montaña. El conjunto leonés no presenta ciclistas españolas en una alineación de solo cinco ciclistas: Daniela Campos, Mariana Lonsoño, Nicole Steinmetz, Valentina Basilico y Andrea Alzate. Por su parte, el equipo pontevedrés acude con la española Andrea Prado, además de Isabella Bertold, Agua Marina Espinola, Alessia Missiaggia, Raquel Dias e Imogen Francis. La presencia española la completan el Laboral Kutxa, cuya alineación ya se confirmó ayer con cuatro corredoras nacionales, además de Iurani Blanco (Human Powered Health) y Paula Blasi (UAE ADQ).
11 junio. El Laboral Kutxa disputará este fin de semana el Tour de los Pirineos (2.1 UCI), carrera francesa de tres días destinada a las escaladoras. El equipo vasco defenderá el título logrado en 2024 por Usoa Ostolaza, ganadora de la etapa reina. En aquella edición lograron también la tercera posición de la general con Iurani Blanco. La etapa decisiva volverá a ser la del sábado, con el final en alto en el Col du Soulor. Usoa Ostolaza y Ane Santesteban liderarán al equipo, acompañadas por Idoia Eraso, Catalina Soto, Naia Amondarain y Yuliia Biriukova.
3 junio. La Unión Europea de Ciclismo (UEC) ha publicado hoy la composición de sus distintas comisiones para el ciclo olímpico 2025-2029, en las que figuran hasta tres miembros de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC): Alejandro Martín, Begoña Luis y María González de la Rosa.
Alejandro Martín, secretarío general de la RFEC, pasará a formar parte de la comisión de ciclismo en carretera; Begoña Luis, seleccionadora nacional de ciclismo paralímpico, integrará la comisión de paraciclismo; mientras que María González de la Rosa, presidenta del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la RFEC, se incorporará a la comisión de comisarios.
De este modo, la Real Federación Española de Ciclismo se erige en una de las federaciones con mayor representación en las comisiones de la UEC; un hecho que pone de relieve la fortaleza institucional de la RFEC y que otorgará voz a la institución ciclista nacional dentro del panorama continental.
3 junio. El Día Mundial de la Bicicleta ha reunido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, con algunos de los principales actores del ciclismo nacional. En representación de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha acudido al acto su presidente José Vicioso, así como la seleccionadora nacional de paraciclismo, Begoña Luis. Como deportistas, han participado Gonzalo García Abella y Manuela Vos, paraciclistas laureados con la selección española; y Pau Martí, reciente ganador de la Carrera de la Paz. Durante el acto, ambas partes han charlado y debatido sobre los retos, las oportunidades y los desafíos que afronta el ciclismo nacional tanto a nivel deportivo, como de ocio y en materia de sostenibilidad.
Por parte de la RFEC también han estado presentes el secretario general de la entidad, Alejandro Martín; el director técnico, Félix García Casas; o Dori Ruano, miembro de la Junta Directiva de la institución ciclista nacional. El encuentro también ha contado con la presencia de Javier Guillén, director de La Vuelta; Fernando Escartín, director de La Vuelta Femenina; José Luis Martín, presidente del centenario Club Ciclista Chamartín; o el exciclista profesional Luis Ángel Maté. Durante el encuentro se ha destacado la celebración este año en La Molina (Girona) del Campeonato de Europa de Descenso, que tendrá lugar del 1 al 3 de agosto.
2 junio. Dos ciclistas fallecidos en un accidente en Espinosa de los Monteros. Ibai Hoyos Goitiandia y Mikel Regil Fernandez perdieron la vida después de que su vehículo se saliera de la carretera, cayera 200 metros por una ladera y terminara volcando en el kilómetro 10 de la BU-570, de la citada localidad burgalesa.
Los jóvenes corredores volvían a sus domicilios tras acudir al rally de Hoznayo en Cantabria. El ciclismo alavés está de luto.