Nicolás Van Looy / Ciclo21 – Enviado especial Getxo
Tras la vibrante semana de ciclismo que nos ha regalado la recién terminada Vuelta a Burgos, donde Remco Evenepoel redondeó su pleno de victorias (tres de tres) en lo que va de temporada, el pelotón se citaba esta mañana en las inmediaciones del Puente de Bizkaia para afrontar la 75ª edición del Circuito de Getxo que, para seguir con la costumbre de este reinicio de la campaña, ha sido vibrante y combatido hasta el final. Y si no, que se lo digan a un Damiano Caruso que tuvo que entregarse a fondo para aguantar la pequeña ventaja que se fabricó, gracias a un estupendo trabajo de Pello Bilbao, a menos de diez kilómetros de meta.
Arrancó la carrera y no tardó en formarse el grupo que conformaría la fuga del día con Antonio Carvalho (Efapel), Iván Cobo (Kern Pharma), Julen Irizar (Euskaltel-Euskadi), Oier Lazkano (Caja Rural-RGA), Ángel Madrazo (Burgos-BH), Luca Pacioni (Androni-Giocattoli), Lionel Taminiaux (Bingoal-Wallonie Bruxelles) y Riccardo Verza (Kometa-Xstra).
La carrera entró entonces en un tramo de impasse mientras que el pelotón, aún dejando que los escapados alcanzaran algo menos de diez minutos de ventaja, mantuvo las cosas bajo control, siempre comandado por los hombres del UAE-Emirates.
A falta de 115 kilómetros para el final, fue el italiano Verza el primero en ceder desde el grupo delantero y ya entrando en la fase decisiva de la jornada, Bahrain-Mclaren se unió al trabajo de sus vecinos del UAE-Emirates, instante en el que la hemorragia de tiempo para los escapados se tornó dramática.
Finalmente, los compañeros de Mikel Landa, que hoy hacía su única aparición en casa de esta extraña temporada, acabaron por neutralizar, al menos de forma virtual, una escapada en la que Lazkano no quería darse por vencido y trataba de buscar la sorpresa en solitario.
Por detrás también llegaba el momento de los nervios y fue Mads Pedersen (Trek-Segafredo), el vigente campeón del mundo, el primero que quiso romper el orden establecido saltando del gran grupo sin éxito.
Poco después del penúltimo paso por la línea de meta el pelotón se reagrupó. Se rodaba entonces a una gran velocidad y la carrera iba seleccionando a sus supervivientes a base de imprimir cada vez más intensidad.
Con menos de 20 kilómetros para la línea de meta comenzaron a sucederse los ataques. Por fortuna, la lluvia con la que arrancó el día había desaparecido y los corredores podían tratar de buscar cierta distancia en las subidas y arriesgar, ya en solitario, en las peligrosas bajadas que, en mojado, podrían haber supuesto una auténtica trampa mortal.
Alessandro Fedeli (Nippo Delko Once Provence) probó suerte tomando unos metros que al pelotón le costó un esfuerzo terrible remontar. Con el italiano tensando la cuerda al máximo se produjo el desastre. Una montonera en la parte trasera del pelotón pilló de lleno a Mikel Landa, agrandando todavía más esa leyenda del pupas al que siempre se le cruza la mala suerte y que forma ya parte intrínseca del landismo.
Ante el momento de dudas que se produjo en el gran grupo, fue el Euskaltel-Euskadi el que tomó el mando del gran grupo. Los corredores de casa querían dejarse ver ante su afición y hacían todo lo posible por mantener un ritmo asequible para sus hombres, pero poco pudieron hacer cuando, hecho ya el balance de daños, los equipos más poderosos apretaron un poco más el ritmo en Pike Bidea.
Fue en esa última subida a la dura rampa donde se produjo la selección definitiva. Pello Bilbao y Damiano Caruso aparecían, tras la caída de Landa, como los cabezas de lanza de un Bahrain-Mclaren que no le quiso perder la cara a la carrera pese al infortunio vivido. Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA) quiso desbaratar las cosas desde muy lejos, pero la superioridad numérica de los Bahrain-Mclaren les permitía jugar sus dos cartas mientras minaban la moral y las fuerzas de sus rivales.
A falta de doce kilómetros, la suerte, que le había sido tan esquiva hacía tan poco, sonrió a los barenís. Una caída en ese grupo delantero dejó en cabeza a su dúo, Caruso y Bilbao, acompañados únicamente del portugués Nelson Oliveira (Movistar). La estrategia era clara y el encargado de tratar de rematarla fue Damiano Caruso, que arrancó, potente, a siete kilómetros de meta mientras Bilbao, disciplinado, se encargaba de hacer de secante ante la reacción de un Oliveira que sabía que tenía todas las de perder.
El vasco se soldó a la rueda del telefónico y de ahí no se movió. Caruso, solo ante el viento, pateaba su bicicleta paralelo a la ría mientras que por detrás el pelotón, lo que quedaba de él, se acercaba como una sombra amenazante. Con cinco kilómetros por delante el grupo perseguidor dio buena cuenta de Bilbao y Oliveira mientras Caruso, que rodaba con apenas 20 segundos de renta, veía como una victoria que parecía segura peligraba enormemente.
Pero la entrega y el oficio del italiano fueron suficientes para que el de Bahrain-Mclaren, que en sus doce temporadas como profesional sólo había sumado un triunfo de etapa en la Settimana Coppi e Bartali de 2013, se llevara la que es, sin duda, su victoria más importante, poniendo la guinda a un trabajo excepcional de todo su equipo que, además de haberse mostrado como una de las mejores escuadras del día, tuvo que reponerse a esa caída de Landa que trastocó todos su planes. Por detrás, el podio lo completó su compatriota Giacomo Nizzolo (NTT) y Eduard Prades (Movistar).
Declaraciones
Damiano Caruso. «Es una gran sensación. Obtuve esta victoria después de un largo período de tiempo y estoy realmente orgulloso de mí mismo y de mis compañeros de equipo. Me ayudaron mucho durante la carrera y han hecho un trabajo increíble. Tenía un buen feeling todo el dia, así que al final encontré el momento adecuado para lograr esta victoria. Fui vuelta por vuelta y la sensación era cada vez mejor. Mi ataque no estaba planeado, pero la selección se realizó en la última subida y me dije, ¿por qué no hacer la diferencia ahora? Y al final tuve suerte y tomé la decisión correcta en el momento ideal. Mis próximas carreras son Milán-Sanremo y Dauphine, ya estoy concentrada en ambas tras esta victoria».
Jon Aberasturi: «No he tenido fuerzas para seguir a Caruso en el ataque final, pero estoy trabajando bien y es cuestión de tiempo ganar. con el nuevo final que han metido, no esperaba estar tan cerca de la victoria. El equipo ha estado muy bien, Lazkano ha hecho un carrerón y a Gonzalo le ha beneficiado el cambio de recorrido. Una pena su caída, pero ha estado ahí».
Gonzalo Serrano: «Teníamos la idea de que yo estuviera delante en el repecho, pero en la bajada me he ido al suelo. A partir de ahí me he puesto a tira para Jon pero no ha podido ser. Ha sido una pena porque creo que teníamos fuerzas para haber podido ganar».
Puntos TOP Ciclo 21: Edu Prades, 22 (20 3º + 2 primer español 1.1); Jon Aberasturi, 16 (4º); Pello Bilbao, 10 (6º) / Sergio García, 1 (primer sub-26)
CLASIFICACIÓN FINAL
01 | ![]() | ![]() | 4:11:09 |
02 | ![]() | ![]() | + 01 |
03 | ![]() | ![]() | + 01 |
04 | ![]() | ![]() | + 03 |
05 | ![]() | ![]() | + 03 |
06 | ![]() | ![]() | + 03 |
07 | ![]() | ![]() | + 03 |
08 | ![]() | ![]() | + 07 |
09 | ![]() | ![]() | + 07 |
10 | ![]() | ![]() | + 07 |
11 | ![]() | ![]() | + 13 |
12 | ![]() | ![]() | + 15 |
13 | ![]() | ![]() | + 20 |
14 | ![]() | ![]() | + 20 |
15 | ![]() | ![]() | + 20 |
16 | ![]() | ![]() | + 29 |
17 | ![]() | ![]() | + 38 |
18 | ![]() | ![]() | + 38 |
19 | ![]() | ![]() | + 38 |
20 | ![]() | ![]() | + 41 |
21 | ![]() | ![]() | + 41 |
22 | ![]() | ![]() | + 41 |
23 | ![]() | ![]() | + 43 |
24 | ![]() | ![]() | + 46 |
25 | ![]() | ![]() | + 49 |
26 | ![]() | ![]() | + 51 |
27 | ![]() | ![]() | + 51 |
28 | ![]() | ![]() | + 51 |
29 | ![]() | ![]() | + 51 |
30 | ![]() | ![]() | + 51 |
31 | ![]() | ![]() | + 51 |
32 | ![]() | ![]() | + 51 |
33 | ![]() | ![]() | + 1:00 |
34 | ![]() | ![]() | + 1:07 |
35 | ![]() | ![]() | + 1:09 |
36 | ![]() | ![]() | + 1:14 |
37 | ![]() | ![]() | + 1:32 |
38 | ![]() | ![]() | + 2:18 |
39 | ![]() | ![]() | + 2:18 |
40 | ![]() | ![]() | + 2:31 |
41 | ![]() | ![]() | + 2:37 |
42 | ![]() | ![]() | + 2:44 |
43 | ![]() | ![]() | + 2:44 |
44 | ![]() | ![]() | + 2:44 |
45 | ![]() | ![]() | + 2:44 |
46 | ![]() | ![]() | + 2:44 |
47 | ![]() | ![]() | + 2:46 |
48 | ![]() | ![]() | + 2:46 |
49 | ![]() | ![]() | + 2:51 |
50 | ![]() | ![]() | + 3:05 |
51 | ![]() | ![]() | + 3:19 |
52 | ![]() | ![]() | + 3:33 |
53 | ![]() | ![]() | + 5:07 |
54 | ![]() | ![]() | + 5:09 |
55 | ![]() | ![]() | + 5:09 |
56 | ![]() | ![]() | + 5:09 |
57 | ![]() | ![]() | + 5:42 |
58 | ![]() | ![]() | + 5:42 |
59 | ![]() | ![]() | + 5:53 |
60 | ![]() | ![]() | + 6:33 |
61 | ![]() | ![]() | + 6:33 |
62 | ![]() | ![]() | + 6:33 |
63 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
64 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
65 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
66 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
67 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
68 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
69 | ![]() | ![]() | + 9:00 |
70 | ![]() | ![]() | + 9:04 |
71 | ![]() | ![]() | + 9:04 |
72 | ![]() | ![]() | + 9:04 |
73 | ![]() | ![]() | + 9:04 |
74 | ![]() | ![]() | + 9:04 |
75 | ![]() | ![]() | + 9:06 |
76 | ![]() | ![]() | + 9:06 |
77 | ![]() | ![]() | + 9:06 |
78 | ![]() | ![]() | + 9:06 |
79 | ![]() | ![]() | + 9:06 |
80 | ![]() | ![]() | + 9:16 |
81 | ![]() | ![]() | + 9:19 |
82 | ![]() | ![]() | + 11:05 |
83 | ![]() | ![]() | + 11:05 |
84 | ![]() | ![]() | + 11:05 |
85 | ![]() | ![]() | + 11:24 |
86 | ![]() | ![]() | + 11:42 |
87 | ![]() | ![]() | + 11:42 |
88 | ![]() | ![]() | + 11:42 |
89 | ![]() | ![]() | + 11:49 |
90 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
91 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
92 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
93 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
94 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
95 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
96 | ![]() | ![]() | + 12:03 |
97 | ![]() | ![]() | + 13:14 |
98 | ![]() | ![]() | + 13:16 |
99 | ![]() | ![]() | + 13:16 |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() | |
DNF | ![]() | ![]() |
DORSALES OFICIALES
La Sociedad Ciclista Punta Galea organiza el 2 de agosto la 75ª edición del Circuito de Getxo-Memorial hermanos Otxoa con la novedad en el recorrido del retoque en la parte final en el que se añadirá una cota antes de meta: Pike Bidea, un tramo de dos kilómetros de subida al 14% de desnivel medio que une Sondika con el alto de Artxanda, ubicado a unos 15 kilómetros de la llegada.
“Es un muro bonito que puede dar más colorido a la carrera y abre el abanico de corredores que puedan disputarla”, señalaba a MD Guinea, organizador de una cita que, habitualmente, se resuelve al sprint. Además, al salirse del entorno más próximo al municipio de Getxo, supone “un guiño al público de Bilbao y de Bizkaia para que se acerque a ver la prueba”.
Una carrera que se presentó ese miércoles 15 de julio en el salón de actos de Fadura donde sus directivos confirmaron que habrá televisión en directo por parte de los canales públicos Teledeporte y el autonómico Euskal Telebista.
La salida de la prueba se realizará este año desde su nueva ubicación el Puente de Bizkaia en salida neutralizada recorriendo el muelle de Las Arenas, entrando en el recorrido tradicional de circuito en el Triángulo de bajada a la playa de Ereaga, pasando por línea de meta y dándose la salida oficial en la Iglesia del Redentor. La meta estará situada, como otros años, en la Calle Los Fueros (Frente a los juzgados de Getxo). >> LIBRO DE RUTA OFICIAL
Participación de quilates
Varias estrellas del pelotón internacional como Mikel Landa (Bahrain) o Fernando Gaviria (UAE) o el actual campeón del mundo, Mads Pedersen (Trek).
La carrera estará formada por 140 ciclistas de 20 equipos diferentes entre los que destacan la participación de cinco equipos World Tour: Movistar, Bahrain, NTT, Trek y UAE. Respecto a la representación española, además del Movistar, la carrera contará con la presencia del Burgos, Caja Rural, Euskaltel, Kern Pharma y Kometa.
La prueba será televisada por @euskaltelebista @teledeporte y en el extranjero. #CircuitoGetxo #GetxokoZirkuitoa pic.twitter.com/rQU2zj5ZA3
— CircuitoGetxo (@CircuitoGetxo) July 15, 2020
Más información cronológica tras el palmarés completo
PALMARÉS COMPLETO
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
1924 | ![]() | ![]() | ![]() |
1925 | ![]() | ![]() | ![]() |
1926 | ![]() | ![]() | ![]() |
1927 | ![]() | ![]() | ![]() |
1928 | ![]() | ![]() | ![]() |
1929 | ![]() | ![]() | ![]() |
1930 | ![]() | ![]() | ![]() |
1931-1933 ediciones no disputadas | |||
1934 | ![]() | ![]() | ![]() |
1935 | ![]() | ![]() | ![]() |
1936-1939 ediciones no disputadas | |||
1940 | ![]() | ![]() | ![]() |
1941 | ![]() | ![]() | ![]() |
1942 | ![]() | ![]() | ![]() |
1943 | ![]() | ![]() | ![]() |
1944 | ![]() | ![]() | ![]() |
1945 | ![]() | ![]() | ![]() |
1946 | ![]() | ![]() | ![]() |
1947 | ![]() | ![]() | ![]() |
1948 | ![]() | ![]() | ![]() |
1949 | ![]() | ![]() | ![]() |
1950 | ![]() | ![]() | ![]() |
1951 | ![]() | ![]() | ![]() |
1952 | ![]() | ![]() | ![]() |
1953 | ![]() | ![]() | ![]() |
1954 | ![]() | ![]() | ![]() |
1955 | ![]() | ![]() | ![]() |
1956 | ![]() | ![]() | ![]() |
1957 | ![]() | ![]() | ![]() |
1958 | ![]() | ![]() | ![]() |
1959 | ![]() | ![]() | ![]() |
1960 | ![]() | ![]() | ![]() |
1961 | ![]() | ![]() | ![]() |
1962 | ![]() | ![]() | ![]() |
1963 | ![]() | ![]() | ![]() |
1964 | ![]() | ![]() | ![]() |
1965 | ![]() | ![]() | ![]() |
1966 | ![]() | ![]() | ![]() |
1967-1979 ediciones no disputadas | |||
1980 | ![]() | ![]() | ![]() |
1981 | ![]() | ![]() | ![]() |
1982 | ![]() | ![]() | ![]() |
1983 | ![]() | ![]() | ![]() |
1984 | ![]() | ![]() | ![]() |
1985 | ![]() | ![]() | ![]() |
1986 edición no disputada | |||
1987 | ![]() | ![]() | ![]() |
1988 | ![]() | ![]() | ![]() |
1989 | ![]() | ![]() | ![]() |
1990 | ![]() | ![]() | ![]() |
1991 | ![]() | ![]() | ![]() |
1992 | ![]() | ![]() | ![]() |
1993 edición no disputada | |||
1994 | ![]() | ![]() | ![]() |
1995 | ![]() | ![]() | ![]() |
1996 | ![]() | ![]() | ![]() |
1997 | ![]() | ![]() | ![]() |
1998 | ![]() | ![]() | ![]() |
1999 | ![]() | ![]() | ![]() |
2000 | ![]() | ![]() | ![]() |
2001 | ![]() | ![]() | ![]() |
2002 | ![]() | ![]() | ![]() |
2003 | ![]() | ![]() | ![]() |
2004 | ![]() | ![]() | ![]() |
2005 | ![]() | ![]() | ![]() |
2006 | ![]() | ![]() | ![]() |
2007 | ![]() | ![]() | ![]() |
2008 | ![]() | ![]() | ![]() |
2009 | ![]() | ![]() | ![]() |
2010 | ![]() | ![]() | ![]() |
2011 | ![]() | ![]() | ![]() |
2012 | ![]() | ![]() | ![]() |
2013 | ![]() | ![]() | ![]() |
2014 | ![]() | ![]() | ![]() |
2015 | ![]() | ![]() | ![]() |
2016 | ![]() | ![]() | ![]() |
2017 | ![]() | ![]() | ![]() |
2018 | ![]() | ![]() | ![]() |
2019 | ![]() | ![]() | ![]() |
28 junio
Libro conmemorativo
Los próximos días la SC Punta Galea pondrá a la venta el libro conmemorativo del Circuito de Getxo donde se podrá ver la historia y fotografías de la prueba. El autor ha sido Yon Gil. El club comunicará en su momento el precio y dónde se puede adquirir.
Más información cronológica a continuación:
19 ABRIL
COMUNICADO OFICIAL
La Sociedad Ciclista Punta Galea-Punta Galea Txirrindulari Elkartea quiere recordar en primer lugar y desde el corazón a todas las víctimas de la pandemia. Compartimos con las familias el dolor de su pérdida y la preocupación por las personas que siguen hospitalizadas y afectadas por el virus. También queremos agradecer el esfuerzo de quienes están volcados en ayudar a los demás, el de las personas que trabajan en las condiciones más difíciles y el de las personas voluntarias.
Estamos ante una crisis global que nos ha condicionado el presente y el futuro. En todos los ámbitos de la vida, y también en el mundo del ciclismo. La crisis no ha hecho distinciones y ha borrado del calendario pruebas del nivel del Giro de Italia, la Vuelta al País Vasco o las clásicas de primavera. Nadie sabe exactamente qué nos deparará el futuro, en qué situación nos encontraremos este verano. El Tour de Francia ya ha anunciado que trabaja para que la carrera se dispute a partir del 29 de agosto. Y, en el mismo sentido y pese a la incertidumbre, la Sociedad Ciclista Punta Galea mantiene el 2 de agosto como fecha para la celebración de la 75ª edición del Circuito de Getxo.
Desde el máximo respeto a las indicaciones de las instituciones que marcarán el futuro de la prueba, y la absoluta prioridad de preservar la salud de todas las personas, seguimos trabajando para que esa edición tan especial de nuestra carrera salga lo mejor posible. Pero tal vez por la situación que vivimos, nuestro esfuerzo e ilusión es aún mayor convencidos de que, además de un espectáculo deportivo de gran nivel, el Circuito de Getxo puede ser un momento de encuentro, unión y celebración para Getxo y Bizkaia. Sería la mejor muestra de que todo ha salido bien, nuestro mejor triunfo.
Por desgracia por todos es conocido el estado de alerta que ha decretado el gobierno por el que la mayor parte de la sociedad, salvo los que trabajan en sectores esenciales, nos encontramos confinados y sin posibilidad de practicar nuestro querido deporte.
La UCI ya ha anunciado que quedan suspendidas todas las pruebas hasta el 1 de Junio,periodo que con toda seguridad va a ser mayor en las categorías inferiores del ciclismo.
Son muchas las incertidumbres que depararan al club, y cada uno de nosotros, ante la actual situación que estamos viviendo, gastos fijos que hay que seguir afrontando y posibilidad de caída de patrocinios privados y reducción de ayudas públicas que seguro van a llegar.
Mediante este escrito queremos hacerles llegar las últimas noticias que atañen a nuestro club y nuestras organizaciones:
Comentarles que la 35ª Klasika Cicloturista que estaba prevista para este mes de Abril ha quedado aplazada en busca de una futura posible fecha que será bastante complicado de encontrar.
La carrera de Getxo para la categoría cadete prevista el día 25 de Abril queda definitivamente suspendida.
La carrera de Urduliz CRE de cadetes/ junior queda aplazada al día 19 Septiembre.
En principio el resto de fechas que teníamos prevista para organizaciones permanecen intactas a la espera de los nuevos acontecimientos que nos depare esta situación:
2 Agosto – 75º Circuito de Getxo / II Memorial Hermanos Otxoa para profesionales.
8 Septiembre – Elite/Sub 23 en Urduliz.
«Dada la gravedad de la crisis sanitaria que estamos atravesando, el Gobierno ha aumentado en dos semanas la cuarentena actual.
Esta decisión lleva consigo que, aunque se levantase (ojalá) su cumplimento, no dispondríamos de tiempo para una organización eficaz y por lo tanto con garantía sobre la marcha.
Debatido el tema dentro de la Organización, ésta ha decidido SUSPENDER la celebración de la 35 KLASIKA PUNTA GALEA TX. E. en su fecha programada del 26 de abril de 2020.
Si la situación sanitaria nos lo permitiera volveríamos a retomar el tema en busca de una fecha para su realización en lo que quedase del año.
Estamos a disposición de todos los que se habían inscrito en la prueba para gestionar la devolución del importe de la inscripción».