Con sólo dos carreras por disputarse el próximo fin de semana (más los nacionales de Portugal y Francia) antes de bajar definitivamente el telón de la actual temporada invernal, la penúltima actualización de las clasificaciones UCI de la especialidad invernal nos vuelven a dejar una foto fija más o menos inmutable en la que únicamente se producen algunos cambios de cromos que, por lo demás, no afectan a lo que al análisis general de la campaña se refiere.
De hecho, los pocos movimientos que estamos viendo estas últimas semanas en las clasificaciones mundiales de la UCI reflejan precisamente el poco pescado que queda por vender y esta última actualización no es ninguna excepción: Toon Aerts y Ceylin del Carmen Alvarado siguen, pese a no haberse enfundado los maillots de campeones, al frente de las tablas masculina y femenina, respectivamente.
En lo que respecta a la clasificación masculina, como decimos, la tabla mundial sigue comandada por el belga Toon Aerts (=) seguido Eli Iserbyt (=), el hombre que, seguramente, con más ansia está esperando que se baje el telón de los circuitos invernales para poder olvidarse del calvario que ha venido sufriendo en el último mes a causa de la acumulación de caídas y molestias físicas que le ha lastrado en la parte más importante del año. Por su parte, Michael Vanthourenhout (=) sigue en la tercera posición cerrando el hipotético podio de los mejores especialistas del momento.
Por detrás de ellos, pagando el hecho de haber aparecido únicamente en 14 carreras en todo el invierno, Mathieu van der Poel (+1) regresa a la cuarta plaza después de haber puesto fin a su temporada tras haberse enfundado su cuarto maillot arcoíris, tercero consecutivo, como corredor elite.
Por detrás, el top10 lo completan, por este orden, Laurens Sweeck (-1), Lars van der Haar (=), Wout Van Aert (=), Quinten Hermans (=), Corné van Kessel (=) y Tom Pidcock (=).
Felipe Orts (=) sigue en undécima posición de la tabla mundial, lo que demuestra que, pese a su tropiezo en Ostende, el corredor de Teika ha hecho valer un muy buen invierno para asentarse entre los mejores especialistas invernales.
El de La Vila Joiosa sigue siendo el mejor español por delante de Kevin Suárez (=), que sigue en la 20ª posición. Ismael Esteban (=) se mantiene en la 50ª posición, completando el trío patrio en el top50. La presencia española en el top100 lo completan Iván Feijoo (=, 59º), Mario Junquera (=, 81º) y Xabier Murias (=, 97º).
En lo que se refiere a la tabla por países, España (=) repite en la cuarta plaza por detrás de Bélgica (=), Países Bajos (=), las dos naciones en las que el ciclocross goza de mejor salud, y Gran Bretaña (=).
Alvarado, inalcanzable
Al igual que en el cuadro masculino, tampoco se registran grandes cambios en la tabla mundial femenina, donde la ya excampeona del mundo, Ceylin del Carmen Alvarado (=) cerrará la temporada como la mejor corredora pese a su tropiezo en Ostende.
Como decimos, no ve peligrar a corto plazo su privilegiada posición en la clasificación de la UCI en la que Lucinda Brand (=), nueva campeona del mundo, sigue en la segunda plaza por delante de Annemarie Worst (=).
Por detrás de ese podio provisional encontramos un top10 casi inmutable formado, por este orden, por Denise Betsema (=), Clara Honsinger (=), Mannon Bakker (+1), Maghalie Rochette (-1), Sanne Cant (+1), Yara Kastelijn (-1) y Blanka Vas (=).
Lucía González (=) se centra ya en un más que merecido descanso tras una temporada que, pod diversos motivos, no terminó con la brillantez que la asturiana mereció. La corredora del Nesta no pudo volver a mostrar su mejor versión desde aquella caída en Namur y se ha visto lejos del nivel que ella misma demostró tener en las piernas antes de aquel incidente. Pese a todo, sigue siendo la mejor corredora española de la clasificación con su 11ª posición que, seguramente, podría haber sido mejor de no haber mediado ese episodio de mala fortuna.
En lo que respecta al ciclismo español, junto a la corredora asturiana España mantiene a otras tres ciclistas en el top100 del mundo. En esa zona encontramos a Aida Nuño (=), que ocupa la 31ª plaza y completa el dúo patrio presente entre las 50 mejores. Por detrás, completan el póquer Sandra Trevilla (=, 72ª) y Paula Díaz (=, 84ª).
Países Bajos (=) repite como el mejor país por delante de Estados Unidos (=) y Bélgica (=). España (=) continua en la octava posición.
CLASIFICACIÓN UCI
Clasificación Masculina Completa
Clasificación Femenina Completa
1 | ALVARADO Ceylin del Carmen | NETHERLANDS | AFC | 2852 |
2 | BRAND Lucinda | NETHERLANDS | BTL | 2565 |
3 | WORST Annemarie | NETHERLANDS | 777 | 2261 |
4 | BETSEMA Denise | NETHERLANDS | PSB | 2187 |
5 | HONSINGER Clara | UNITED STATES OF AMERICA | 1693 | |
6 | BAKKER Manon | NETHERLANDS | CRF | 1451 |
7 | ROCHETTE Maghalie | CANADA | 1426 | |
8 | CANT Sanne | BELGIUM | IKC | 1288 |
9 | KASTELIJN Yara | NETHERLANDS | CRF | 1277 |
10 | VAS Kata Blanka | HUNGARY | 1034 | |
11 | GONZALEZ BLANCO Lucia | SPAIN | NTA | 1010 |
12 | VAN DER HEIJDEN Inge | NETHERLANDS | 777 | 984 |
13 | KAY Anna | GREAT BRITAIN | STA | 975 |
14 | FAHRINGER Rebecca | UNITED STATES OF AMERICA | 914 | |
15 | VAN ALPHEN Aniek | NETHERLANDS | CRF | 817 |
16 | LECHNER Eva | ITALY | STA | 797 |
17 | ARZUFFI Alice Maria | ITALY | 777 | 779 |
18 | MAJERUS Christine | LUXEMBOURG | 739 | |
19 | VAN LOY Ellen | BELGIUM | BTL | 712 |
20 | CLAUZEL Perrine | FRANCE | ABC | 704 |
21 | RICHARDS Evie | GREAT BRITAIN | TFR | 696 |
22 | VERDONSCHOT Laura | BELGIUM | PSB | 687 |
23 | VAN EMPEL Fem | NETHERLANDS | PSB | 687 |
24 | NASH Katerina | CZECH REPUBLIC | 658 | |
25 | PIETERSE Puck | NETHERLANDS | AFC | 657 |
26 | COMPTON Katherine | UNITED STATES OF AMERICA | 647 | |
27 | VANDERBEKEN Joyce | BELGIUM | 646 | |
28 | NORBERT RIBEROLLE Marion | FRANCE | STA | 629 |
29 | MANI Caroline | FRANCE | 617 | |
30 | FRANCK Alicia | BELGIUM | PRO | 596 |
31 | NUÑO PALACIO Aida | SPAIN | 573 | |
32 | KEOUGH Kaitlin | UNITED STATES OF AMERICA | 552 | |
33 | BRANDAU Elisabeth | GERMANY | 536 | |
34 | HAVLÍKOVÁ Pavla | CZECH REPUBLIC | 479 | |
35 | VOS Marianne | NETHERLANDS | 423 | |
36 | BARONI Francesca | ITALY | SIG | 421 |
37 | MORICHON Anaïs | FRANCE | 405 | |
38 | SELS Loes | BELGIUM | IKC | 398 |
39 | WEST Ruby | CANADA | PRO | 392 |
40 | JACKSON Jennifer | CANADA | 386 | |
41 | VERHOEVEN Suzanne | BELGIUM | 382 | |
42 | FOUQUENET Amandine | FRANCE | 374 | |
43 | HEIGL Nadja | AUSTRIA | KTM | 373 |
44 | HARNDEN Harriet | GREAT BRITAIN | TFR | 362 |
45 | GARIBOLDI Rebecca | ITALY | 359 | |
46 | PETIT Marlène | FRANCE | 356 | |
47 | BARHOUMI Zina | SWITZERLAND | 350 | |
48 | MCFADDEN Courtenay | UNITED STATES OF AMERICA | 350 | |
49 | TRUYEN Marthe | BELGIUM | BTL | 346 |
50 | MUNRO Madigan | UNITED STATES OF AMERICA | TFR | 326 |
Fuente: uci.org