Copa España féminas: Eva Anguela, campeona de 2025

Logotipo Copa España féminas © RFEC

Redacción / Ciclo 21

Sábado 12 de julio / II G. P. León

Las ganadoras de la Copa de España de féminas de 2025 © RFEC

Eva Anguela (élite-sub23), Irati Aranguren (junior) y Lluna Jiménez (cadete), las líderes de la Copa de España Féminas, han exhibido su dominio en León para hacerse con la victoria en la Avenido Ordoño II y, además, certificar su triunfo en la clasificación general del circuito nacional.

Este II G. P. Léon, la séptima y última prueba del calendario 2025 de la Copa de España Féminas, ha ofrecido una bonita tarde de ciclismo que se han encargado de cerrar las integrantes del pelotón élite-sub23, que han afrontado un recorrido de 84,5 km con un doble paso por el alto de montaña de la N-621.

El desarrollo de la carrera élite-sub23 nada ha tenido que ver con el de las cadetes o las júniros. Nadie ha conseguido romper el pelotón en la principal dificultad del trazado y, a pesar de haberse producido un sinfín de ataques, ninguno ha conseguido poner en peligro el sprint final. Las corredoras del Río Miera-Cantabria han realizado una gran labor poniendo un ritmo elevado en las dos ascensiones para que nadie pudiera saltar y han neutralizado todos los movimientos que se han dado para que Eva Anguela pudiera imponer su velocidad en la llegada masiva.

La líder de la Copa de España, que se jugaba el título con Maite Urteaga en León, se ha asegurado el título de la mejor manera posible: con una clara victoria por delante de Alina Abramenka y de Ayala Serrano. Valentina Basilico, vencedora el pasado año y una de las principales favoritas, ha tenido que conformarse con la 4ª posición.

IRATI ARANGUREN VENCE AL SPRINT ANTE NEIRA Y TORRES

La carrera junior-máster ha sido la encargada de dar comienzo a las 15:15 h a este II G. P. León, última cita de la edición 2025 de la Copa de España Féminas. La prueba, que contaba con 50 km de recorrido, ha quedado encaminada para su resolución desde los primeros compases. En el km. 13, Alejandra Neira ha aprovechado las primeras rampas del paso montañoso de la N-621 para cambiar el ritmo y romper de forma drástica el pelotón.

El ataque de la ciclista del equipo Baqué solo han podido resistirlo Celia Torres (Tenerife BikePoint) y la líder de la general Irati Aranguren (Andoain). Las tres corredoras, las más fuertes de la carrera, han encontrado un buen entendimiento para abrir con velocidad una renta por encima del minuto.

Por detrás, en el grupo perseguidor no ha habido quien tomara el mando de la persecución, por lo que las tres ciclistas de punta han tenido tiempo de sobra para pensarse como afrontar el definitivo sprint por la victoria. Neira y Torres han dejado toda la responsabilidad a Aranguren, sabedoras de su mayor punta de velocidad, pero la líder de la Copa de España no ha tenido problemas para imponerse en la Avenida Ordoño II y asegurar, a su vez, su triunfo en la general. La segunda posición en meta ha sido para Neira y la tercera para Torres. Ane Zubeldia y Maier Olano han sido 4ª y 5ª encabezando el pelotón perseguidor, que ha concluido a 1’30» de Aranguren.

En lo que respecta a la competición Máster, Naomi Abrante se ha impuesto en Máster 30; Montserrat Pereira ha hecho lo propio en Máster 40; mientras que María del Carmen Melgar se ha llevado el triunfo en Máster 50.

EXHIBICIÓN DE LLUNA JIMÉNEZ EN LA CARRERA CADETE

La prueba cadete de este G. P. León ha sido la segunda carrera de la jornada y ha vivido un desarrollo similar al de las junior, aunque en lugar de tres protagonistas aquí solo ha habido una: Lluna Jiménez.

Lluna Jiménez ha tomado la responsabilidad en el paso de montaña, en el km. 13, y ha puesto un paso infernal desde abajo que ninguna de las competidoras ha podido seguir. La líder de la Copa de España ha logrado una renta de unos 30″, mientras por detrás un grupo formado por Naxara Odriozola, Gisela Herrero y Nayara Ibañez trataba de recortar diferencias.

El pelotón principal ha logrado capturar a las tres perseguidoras, pero no han podido doblegar a Lluna Jiménez que ha logrado completar su exhibición con el triunfo en solitario en la línea de meta. Esta victoria también le garantiza el título cadete en la general de la Copa de España. En segunda posición ha finalizado Nayara Ibáñez, que se ha adelantado unos segundos al pelotón, que ha estado encabezado por Maixa Odriozola, que ha llevado la tercera plaza.

CLASIFICACIONES

Élite y sub-23: Eva ANGUELA

Junior y máster: Irati ARANGUREN

Cadete: Lluna JIMÉNEZ

La Copa de España Féminas vivirá este próximo sábado 12 de julio el capítulo final de su calendario 2025 en León, que al igual que el pasado año será la prueba encargada de designar a las nuevas vencedoras de la general de las distintas categorías del circuito femenino nacional de carretera. La emoción será la nota dominante durante toda la competición, puesto que en las categorías cadete, júnior y élite-sub23 la pelea por el triunfo en la general final se encuentra abierta y con múltiples candidatas aún con opciones de hacerse con la victoria.

El II G. P. León, que estará organizado por el C. D. F. Eneicat, volverá a disfrutar de los mismos recorridos que en la edición de 2024, que tendrán como punto de salida y meta la céntrica Avenida Ordoño II de León. Las primeras ciclistas en competir este sábado serán las júniors y másters, que a partir de las 15:30 h comenzarán a afrontar los 50 km de trazado que les aguardan. A esta cita final de la Copa de España, llega como líder Irati Aranguren con 8 puntos de ventaja sobre Leyre Almena, que no estará presente puesto que se encuentra preparando con la Selección Española su participación en el Europeo de Pista. Aún con opciones se encuentra también Alejandra Neira, que está a 26 puntos de Aranguren y que para tratar de optar al triunfo final tendrá que aprovechar el paso por la principal dificultad del recorrido, que se encuentra en el paso de montaña de la N-621 en el kilómetro 13 de carrera. Posteriormente, el recorrido no presenta gran dureza, por lo que si la carrera no se rompe en ese instante será difícil evitar una resolución al sprint.

El pelotón cadete tomará la salida a las 17:20 h para encarar un trazado de 38 kilómetros, que también tendrá en el paso de montaña de la N-621 su punto de mayor exigencia. Lluna Jiménez (282 puntos) tendrá la tarea en la prueba leonesa de defender su liderato en la general frente a Maixa Odriozola (277 puntos) y Carla Bañuls (269 puntos), que han protagonizado una batalla muy igualada durante todo el calendario de la Copa de España y prometen ofrecer una bonita resolución en esta cita final. 

La carrera Élite-Sub23, que recibirá la salida a las 18:30 h, contará con un trazado de 84,5 km y será la encargada de cerrar este Gran Premio León. El recorrido efectuará dos vueltas al circuito base, que incluye el paso de montaña de la N-621, antes de completar medio giro más para regresar a la calle Ordoño II. La líder de la Copa de España Eva Anguela será, ante un previsible sprint, una de las grandes candidatas al triunfo en León. Maite Urteaga, que se encuentra a 11 puntos en la general, será la principal rival a vigilar para la ciclista del Río Miera-Cantabria, que además contará con el apoyo de Wanda Florencia Villanueva, 4º en la general a 23 puntos de la madrileña, pero que la lógica hace pensar que se centrará en realizar labores de equipo para asegurar el título de Anguela. De cara al triunfo en León, la otra corredora a seguir será la sprinter italiana del Eneicat Valentina Basilico, que ya se impuso el pasado año en esta prueba y que estará arropada por el conjunto más fuerte de cuantos se presentarán en la línea de salida, puesto que a su lado estarán Ariana Gilabert, Ainara Albert, Daniela Campos o Claudia San Justo, entre otras.

14 de junio / IV Trofeo Residencia Santa Ana Abanilla (Murcia)

Este sábado 14 de junio ha tenido lugar la cuarta edición del Trofeo Residencia Santa Ana de Abanilla, penúltima cita puntuable de la Copa de España Féminas y que ha tenido como ganadora y nueva líder de la competición a la madrileña del Río Miera Eva Anguela.

En un terreno escarpado y con el calor como enemigo de las corredoras, se tomó la salida desde la localidad murciana para recorrer los 85 kilómetros marcados por la organización del club ciclista Alcantarilla, con el Alto del Algarrobo de poco más de 2.2 km de longitud como juez de la prueba. El pelotón élite/sub23, sin la líder Eukene Larrarte, se tomaba la jornada con tranquilidad, esperando a que las cuestas murcianas y la alta temperatura fuese eliminando a las corredoras. A falta de unos 30 km, estos dos elementos y alguna caída rompieron el pelotón en pedazos. En el Alto del Algarrobo, situado a 15 kilómetros de meta, Karin Soderqvist y Wanda Florencia Villanueva fueron las que probaron fortuna, siendo la sueca quien coronase en cabeza el premio de la montaña. Por detrás, Sophia Sammons, ganadora en Estella, intentaba alcanzar a las escapadas. Soderqvist se marchaba en solitario en la bajada, y la boliviana y australiana no se ponían de acuerdo para dar caza a la del Massi. Sin embargo, por detrás, las ciclistas rezagadas en el Alto del Algarrobo iban recuperando terreno con las escapadas para formarse un grupo de unas diez unidades, donde se encontraba la madrileña Eva Anguela. En el último kilómetro, comenzaron las vigilancia y hostilidades, sin embargo, la punta de velocidad de la ciclista del Río Miera fue superior a la de sus rivales Sophia Sammons (UPV) y Maite Urteaga (Grupo Eulen), quienes ocuparon la segunda y tercera posición del podio. La galapagueña se lleva una importante victoria para su palmarés y le hace afrontar con ambición y ventaja la última prueba que se celebra el 12 de julio en León. «Es una victoria que llevaba buscando toda la temporada, así que feliz por mí y por todo el equipo», manifestaba Anguela a la conclusión de la prueba.

En lo que se refiere a la categoría júnior, Paula Ostiz consiguió el póker de victorias en la localidad murciana, habiendo ganado dos veces en cadete y otras dos en junior. La ciclista navarra atacó en solitario a falta de unos 30 kilómetros para meta y la falta de entendimiento en el pelotón y el buen rodar de Ostiz hicieron que la subcampeona del mundo se dirigiese a por una contundente victoria. Por detrás, Naia Torrent o Celia Torres se mostraban muy combativas al intentar la fuga en solitario; sin embargo, el grupo, con Leyre Almena al mando, absorbía cualquier intento de escapada. Ante eso, Ostiz llegaba en solitario al municipio murciano para sumar otra victoria más a su excelso palmarés, a 1:43 entraba dominando el sprint la líder Irati Aranguren seguida por Leyre Almena, quienes se jugarán la victoria en León con ocho puntos de diferencia entre ambas.

Por parte de las master 30, la victoria ha sido para la líder Tamara Álvarez por delante de Noemí Abrante; en master 40, el triunfo lo ha conseguido Eva Sánchez, con Ana María Muñoz y Pilar Mansilla en segunda y tercera posición del podio, siguiendo Úrsula Ospina la líder y campeona matemática. En M50, María del Carmen Melgar también sentenciaba la general tras alzarse con la victoria, por delante de Inmaculada Valle.

En lo que respecta a la categoría cadete, la victoria y el liderato ha sido para Lluna Jiménez. La catalana se ha llevado el triunfo tras vencer al sprint por delante de Sara Calatrava y Maixa Odriozola, mientras la que llegaba como líder a Murcia, la valenciana Carla Bañuls, ha tenido que conformarse con la séptima plaza, por lo que aprieta aún más la general cadete como publica la RFEC.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

8 junio. VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella (Élite/sub-23)

Eva Anguela, líder © RFEC

8 junio. VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella-Lizarra

Sophie Sammons, en el podio élite de Estella © RFEC

El VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella-Lizarra, quinta de las siete pruebas que componen el calendario de la Copa de España Féminas, ha vivido su último día de competición con la celebración de la carrera élite-sub23 hoy, tras la disputa ayer de las pruebas para júniors y cadetes. Sophie Sammons, ciclista del equipo UPV, ha sido la vencedora de la jornada tras adelantarse en los instantes finales a un grupo integrado por las corredoras más fuertes del día.

El Club Ciclista Estella, organizador de la competición, ha efectuado la salida a la carrera a las 10:00 h en el Paseo de la Inmaculada desde donde comenzaba un recorrido de 101 km que incluía un doble ascenso al Alto de Irache, una subida al Alto de Grocín y una última escalada al Alto de Lezáun, que como era previsible ha terminado siendo el juez encargado de resolver quienes tendrían opciones de pugnar con el triunfo.

Durante los primeros 60 kilómetros de carrera se han lanzado algunos tímidos ataques que no han gozado en ningún momento de ventajas reseñable y que han terminado siendo neutralizados sin dificultadas. En esos dos primeros tercios de carrera, el pelotón se ha ido seleccionando debido al paso de los kilómetros y la acumulación de dureza y ya dentro de los 40 kilómetros hemos empezado a asistir a movimientos relevantes.

La ciclista del equipo Eulen Olatz Marquet ha estado unos diez kilómetros al frente de la carrera con un puñado de segundos de ventaja hasta que ha sido capturada en plenas rampas del Alto de Lazáun. Aprovechando la subida final de este Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella-Lizarra, las corredoras más fuertes de la carrera han impuesto un ritmo muy exigente que ha dejado en cabeza a 8 corredoras, que han sido quienes han coronado en cabeza: Alba Codony, Maite Urteaga, Laia Puigdefabregas, Ayala Serrano, Aroa Gorostiza, Natalia Vásquez, Claudia Sánchez y Sophia Sammons.

En el descenso superior, Sammons ha sufrido para mantenerse junto a sus compañeras de grupo, pero en cuanto la carretera ha vuelto a picar para arriba ha abierto unos metros de renta junto a Puigdefabregas, Urteaga y Codony. Ya con el grupo de nuevo reunificado, Sammons ha aprovechado la vigilancia dentro del kilómetro final para saltar y tomar una pequeña ventaja que ha sido suficiente para que cruzara la meta como vencedora de la carrera. Un gran éxito para la ciclista australiana en su primera participación en una Copa de España Féminas que, a sus 19 años, pone de manifiesto su potencial.

Aroa Gorostiza ha sido la más rápida en el sprint del grupo para llevarse la segunda plaza, mientras que el tercer peldaño del podio se lo ha llevado Ayala Serrano. Estos resultados no han provocado cambio de líder, puesto que Eukene Larrarte, que no ha estado presente en Estella contaba con margen para conservar su posición independientemente de quién lograra el triunfo.

La próxima cita de la Copa de España Féminas tendrá lugar el próximo sábado 14 de junio con la disputa del IV Trofeo Residencia Santa Ana Abanilla, que se celebrará en la localidad de Abanilla (Murcia).

CLASIFICACIÓN ÉLITE: Sofia SAMMONS

7 junio. VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella (Junior/Cadete/Máster)

La Copa de España Féminas ha vuelto a disfrutar de competición, tras dos meses de parón en su calendario, con una preciosa jornada en el VII Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella en la que hemos asistido un brillante triplete del equipo Baqué en la carrera junior y un bonito mano a mano en cadete entre Carla Bañuls y Lluna Jiménez.
 
El Club Ciclista Estella, que es el organizador  de esta quinta prueba de las siete que comprende el calendario 2025 del circuito nacional femenino de carretera, ha diseñado un bonito trazado de 78 kilómetros para la carrera junior que incluía una doble subida al Alto de Irache y un ascenso al Alto de Grocín, cuya cima se encontraba a menos de cinco kilómetros para alcanzar la línea de meta.
 
imagen
 
Mirari Gotxi, Ariadna Miguel, Candela Pérez, Irene Signo y Elena Cuenca han sido las cinco protagonistas del primer corte que ha logrado establecerse al frente de la de la carrera. Tras el primer paso por meta, Gotxi ha aprovechado el repecho posterior para soltar a todas sus acompañantes a excepción de Ariadna Miguel. Al mismo tiempo, Paula Ostiz, Lidia Castro, Alejandra Neira, Leyre Almena, Irati Aranguren y Celia Torres han arrancado y han destrozado el pelotón para poner rumbo a la cabeza de carrera.
 
Alejandra Neira y Paula Ostiz no han querido esperar a que se produjera una posible unión del grupo de favoritas con las dos ciclistas de cabeza y han cambiado el ritmo. Con un gran entendimiento, Neira y Ostiz han cazado a Gotxi y Miguel para abrir con gran velocidad una amplia ventaja con respecto a sus perseguidoras. El segundo ascenso a Irache ha provocado que Ariadna Miguel perdiera contacto y que las tres ciclistas del Café Baqué-Movistar Team pudieran rumbo hacia un precioso triplete.
 
Mirari Gotxi, Paula Ostiz y Alejandra Neira han avanzando, mediante una gran coordinación en los relevos, hacia la línea de meta, donde han celebrado las tres con los brazos al cielo un triunfo que seguro que no olvidan en el equipo. La primera posición bajo el arco de meta la ha ocupado Mirari Gotxi, la segunda Paula Ostiz y la tercera Alejandra Neira.
 
imagen
 
El grupo perseguidor, al que se han ido sumando muchas ciclistas debido a la falta de entendimiento, ha finalizado a más de 4 minutos de las ganadoras liderado por Izaro Etxarri, que ha ganado el sprint. La líder de la Copa de España, Irati Aranguren, ha finalizado en 8ª plaza y conserva su posición al frente de la clasificación general
 
Bonito mano a mano entre Bañuls y Jiménez en la carrera cadete 
 
imagen
 
La prueba para las ciclistas cadetes, que ha comenzado a las 16:00 h, ha contado con un recorrido de 40 km que tenía su principal dificultad en el Alto de Igúzquiza, una breve ascensión de unos tres kilómetros que se coronaba a 12 kilómetros del final y que ha sido el punto decisivo de la carrera. Hasta ese instante no ha habido ningún movimiento relevante, más allá de tres caídas múltiples que no tuvieron consecuencias para las ciclistas implicadas.
 
En la subida, Carla Bañuls y Lluna Jiménez pusieron un ritmo imposible para el resto de competidoras y se quedaron solas en cabeza. Hasta la línea de meta, ha sido un bonito mano a mano que va llevado a ambas a jugarse el triunfo al sprint en la recta de meta. En los últimos metros, la ciclista del Teika ha sido más rápida para hacerse con la victoria y con el liderato en la general de la Copa de España. Lluna Jiménez ha ocupado la 2ª plaza, mientras que el podio lo ha completado Vega Iglesias, que ha sido la vencedora del sprint por la tercera plaza en el grupo perseguidor.
 
imagen
 
En lo que respecta a la competición máster, cabe destacar que la victoria en Máster 50 se la ha llevado María del Carmen Malgar por delante de Inmaculada Valle. En Máster 40, Montserrat Pereira se ha hecho con la victoria tras superar a Úrsula Ospina, segunda, y Sandra Ramírez, tercera. En Máster 30, Marina Cerón ha logrado el triunfo, mientras que Minerva García ha ocupado la segunda plaza. 
 
CLASIFICACIONES

30 marzo / Pontevedra

Tras la celebración en el día de ayer de la Comarca Brigantina en Betanzos, la localidad de Pontevedra ha recogido el testigo de la doble cita gallega de la Copa de España Féminas este domingo.

Bajo un sol de justicia, alrededor de 400 corredoras ha recorrido las carreteras pontevedresas a orillas de la ría, donde ha vencido la ciclista del Kiwi Atlántico, Alina Abramenka, y Eukene Larrarte se mantiene como líder de la competición.

En la máxima categoría, las ciclistas han tenido que recorrer 99 kilómetros, con dos ascensiones al ya clásico Alto de A Porteliña. En el pelotón no ha habido demasiado movimiento hasta falta de 30 kilómetros cuando la primera ascensión a A Porteliña desmenuzaba el grupo y se quedaban en cabeza unas 20 corredoras con otras 20 siguiéndolas muy de cerca. Tras ello, a falta de 15 kilómetros, saltaban siete corredoras del pelotón: Nahia Imaz, Agua Marina Espínola, Ingrid Ruiz, Wanda Florencia Villanueva, Salem Gerefiel, Alina Abramenka y Katherine Sheridan. Las siete emprendieron la última ascensión a A Porteliña, pero la ciclista de la UPV Ingrid Ruiz, perdió metros, por lo que se conformaba un sexteto que se iba a disputar la victoria ante el empuje por detrás del pelotón. En un sprint muy apretado la bielorrusa Abramenka se imponía por delante de la ciclista del Río Miera, Wanda Florencia Villanueva, y de la sub23 del Massi Baix Ter Nahia Imaz. El grupo llegaba a meta a 16 segundos encabezado por Valeria Valgonen, mejor sub23 de la competición nacional, mientras Eukene Larrarte entraba en 16ª posición, manteniendo el liderato de esta Copa de España.

En la categoría junior se volvió a vivir un fantástico espectáculo con corredoras que están llamadas a ofrecer un gran relevo generacional. En una prueba marcada a 65 kilómetros y una ascensión al Alto de A Porteliña, la carrera se iba a decidir en los instantes finales. Un trío formado por Irene Reina, Julieth Amezquite e Irati Michelena atacó a falta de 20 kilómetros para la meta, llegando a coger una renta de un minuto sobre el pelotón. Sin embargo, las favoritas empezaron a moverse por detrás y el terceto fue neutralizado en plena ascensión, y esto dejó en cabeza a Irene Moreno, Lidia Castro, Irati Aranguren, Alejandra Neira, Leyre Almena, Celia Torres, Maier Olano y Ane Zubeldia. Las ocho corredoras se iban a disputar el sprint a pesar del intento de la corredora del Baqué Alejandra Neira de un ataque a escasos kilómetros. Esta vez, la ciclista del Andoin Irati Aranguren le ganaba la partida y el liderato a la del Río Miera Leyre Almena, quien entró en segunda posición en el sprint. La tercera fue la del JGR Ane Zubeldia.

En categoría cadete, las tres primeras corredoras de Betanzos fueron las que se iban a disputar la prueba de Pontevedra. La líder Maixa Odriozola, Lluna Jiménez, Carla Bañuls y Ana Lospitao se marcharon antes de la última ascensión, donde la extremeña del Electromercantil se eliminó de la ecuación, dejando el sprint de meta entre las tres corredoras. Odriozola fue la más rápida en meta, por delante de Jiménez y Bañuls, ampliando así su renta en la clasificación general.

En master 30, la victoria fue para la líder Tamara Álvarez, seguida de Naomi Abrante. En master 40, Úrsula Ospina volvía a repetir, por delante de Berezi Martínez y Raquel Santos. Por su parte, en master 50, nuevamente María del Carmen Melgar conseguía el triunfo, escoltada en el podio por Inmaculada Valle y Cristina Bombardo.

CLASIFICACIONES COMPLETAS ÉLITE Y SUB 23

CLASIFICACIONES COMPLETAS JUNIOR Y MÁSTER

CLASIFICACIONES COMPLETAS CADETE

Podio de la carrera de Pontevedra © RFEC

29 marzo / Comarca Brigantina / Betanzos (A Coruña): Raquel QUEIROS (POR)

La Comarca Brigantina, bajo la organización del Club Ciclista Betanzos, ha regresado a la Copa de España Féminas de la mejor de las maneras con un bonito espectáculo por las carreteras coruñesas, donde ha vencido la portuguesa Raquel Queirós y Eukene Larrarte amplía su renta al frente de la general absoluta al concluir en segunda posición.

En categoría élite/sub23, el «Galivier», puerto situado a siete kilómetros de meta, ha sido el juez de la carrera antes del duro final de 400 metros con el que concluía la prueba marcada a 73 kilómetros. A pesar de los intentos de escapada, entre ellos el de la corredora del Río Miera, Eva Anguela, el grueso del pelotón llegaba al «Galivier» para romperse en pedazos. Siete corredoras se intentaron marchar en cabeza: la líder Eukene Larrarte, Raquel Queirós, Wanda Villanueva, Isabella Bertold, Selam Gerefiel, Emily Dixon y una muy combativa Maite Urteaga, que pasó en primera posición el puerto, aunque ya en la bajada de fueron sumando más ciclistas. Las corredoras llegaron al último muro en Betanzos con todo por decidir. Larrarte fue la primera en lanzar el ataque final, pero a su rueda salieron la ciclista del Río Miera Wanda Villanueva y la de Tavira Raquel Queirós, siendo la campeona de Portugal de XCO quien la rebasó en la curva final, llevándose la victoria en su vuelta a la carretera. Eukene Larrarte entraba en segunda posición, aumentando su renta en la general, mientras la ciclista anglo-boliviana Wanda Villanueva llegaba en tercera posición. La británica Emily Dixon sexta ha sido la mejor sub23.

En lo que respecta a las junior, se ha vuelto a vivir un bonito duelo entre las promesas del ciclismo nacional, donde además se ha producido un cambio de líder con Leyre Almena, enfudándose el maillot rojigualdo en detrimento de Irati Aranguren, que se encuentran empatadas a puntos. La carrera se decidió al sprint, a pesar de intentos de corredoras como Alejandra Neira buscar el ataque lejano. La corredora del Río Miera, Leyre Almena, fue la más rápida en el muro de Betanzos, por delante de la ciclista del Baix Ter Adriana Vargas y la del Mirat Lidia Castro.

En categoría cadete, la victoria ha sido para Carla Bañuls, que fue la más rápida en el muro de Betanzos, por delante de Lluna Jiménez y la líder Maixa Odriozola, que sigue conservando su maillot.

Entre las master, en M30 se llevó la victoria la líder Tamara Álvarez. En M40, la también líder Úrsula Ospina volvía a alzarse con la victoria por delante de Berezi Martínez. En M50, María del Carmen Melgar vencía en Betanzos, con Cristina Bombardo e Inmaculada Valle en segunda y tercera posición.

Podio Comarca Brigantina – RFEC

X EN DIRECTO

23 de marzo / V Igartza Sari Nagusia – Gran Premio Igartza 2025 / Beasáin (Gipuzkoa)

DIRECTO TV

Este domingo se ha celebrado en Beasain el V Gran Premio Igartza, segunda cita de la competición tras la disputada a principios de marzo en Noja, donde se ha llevado la victoria en categoría absoluta la corredora alemana Joelle Amelie Messemer, al batir al sprint a la ciclista guipuzcoana Eukene Larrarte, que se viste como nueva líder de la competición. 

En la máxima categoría, las ciclistas han tenido que recorrer una distancia de 73 km, con las cotas de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) como protagonistas, las cuales han ascendido en tres ocasiones cada una. Ya en la primera ascensión, Larrarte decidió saltar del pelotón junto con la corredora del Canyon Emily Dixon. El grupo se deshizo en pedazos en las primeras rampas y las corredoras escapadas fueron ampliando su renta. No obstante, por detrás, el pelotón fue reaccionando, y en el segundo paso por Lierni fueron absorbidas, juntándose un grupo de unas cuarenta corredoras. A pesar de ello, la tolosarra Larrarte quiso seguir demostrando ante su público su buen estado de forma y probó fortuna junto con la alemana de 18 años Joelle Amelie Messemer en el último paso por Lierni. Ambas corredoras iniciaron Olaberria con suficiente ventaja con el grupo perseguidor, donde la líder Valgonen no pudo aguantar el ritmo en las rampas guipuzcoanas. Larrarte y Messemer llegaban al sprint, siendo la ciclista del Canyon la que se imponía a la del Massi Baix Ter, vistiéndose esta como nueva líder de la competición. Por detrás, un grupo llegaba a 19 segundos encabezado por la ciclista de la UPV Diana Smirnova, que se convierte en la mejor sub23 de la Copa de España. 

imagen

En lo que respecta a la categoría junior, se ha vivido un bonito espectáculo entre el futuro del ciclismo nacional, bajo la atenta mirada de la seleccionadora nacional Gema Pascual, presente en Beasain. En las primeras rampas de Lierni, ya se conformó la escapada final con Celia Torres, Alejandra Neira, Leyre Almena, Irene Moreno, Lidia Castro e Irati Aranguren, que tuvieron un buen entendimiento en la fuga. No obstante, kilómetros más tarde, Maier Olano contactaba con el sexteto. En el último paso por Lierni comenzaron las hostilidades, con una ambiciosa Celia Torres, que intentó marcharse en varias ocasiones. Este hecho motivó que Leyre Almena, quien partía como favorita en una posible llegada al sprint, se descolgase del grupo. El sexteto se jugó la victoria al sprint, siendo Irati Aranguren quien levantase los brazos en la meta de Beasain y se enfundase el maillot de líder en detrimento de Naia Torrent. Segunda fue Alejandra Neira y tercera Lidia Castro.

imagen

En lo que se refiere a la categoría cadete, el Baix Ter Women’s Academy ha dado todo un recital. Lluna Jiménez y su compañera Valeria Piñol saltaban en las primeras rampas de Lierni y se marchaban en busca de la victoria con una amplia diferencia respecto al pelotón. Ya en la ascensión a Olaberria, Jiménez dejaba de rueda a Piñol, encaminándose así al triunfo en Beasain. Piñol llegaba a 1:05, y Carla Bañuls vencía en el sprint de un quinteto para alzarse a la tercera posición del podio. Maixa Odriozola, novena en el día de hoy, se viste como nueva líder.

imagen

En categoría master 30, la victoria ha sido para la líder Tamara Álvarez, por delante de Sara Trinciante. En master 40, el triunfo ha vuelto a ser para la líder Úrsula Ospina, con Fina Casas en segundo lugar. Mientras en master 50, Monika Daza se subió al primer cajón del podio, con María del Carmen Melgar segunda y nueva líder e Inmaculada Valle en tercer lugar.

CLASIFICACIONES

Elite: Joelle MESSEMER 2 Eukene LARRARTE

Júnior: Irati ARANGUREN

Cadete: Lluna JIMÉNEZ

2 de marzo / G. P. Cantabria Deporte – IX Trofeo Villa Noja (Cantabria)

Valgonen sobre Anguela © RFEC

La Copa de España de Féminas en carretera 2025 ha arrancado en Noja con la victoria de Valeria Valgonen en el G.P. Cantabria.

La prueba élite y sub23 ha estado marcada por una temprana caída que ha obligado a la neutralización de la carrera durante más de una hora, reduciendo finalmente la competición a una última vuelta de altísimo ritmo. La zona previa al sprint especial ha desatado las hostilidades, formándose un grupo de unas doce unidades, con Eva Anguela (Rio Miera) liderando el sprint especial.

El grupo, reducido a unas ocho corredoras tras el alto de San Mamés, se ha disputado en los últimos metros la victoria, con Valgonen, segunda el año pasado tras Isabel Martín, haciéndose con la victoria por escaso margen ante otra mujer rapidísima como Eva Anguela. Por detrás de ambas, a solo dos segundos, ha entrado en meta como tercera clasificada Eukene Larrarte (Massi). Valgonen, de categoría sub-23, se ha vestido en la ceremonia protocolaria como primera líder del circuito.

La carrera cadete se ha resuelto en los kilómetros finales merced a un gran ataque de Ana Lospitao, que ha consolidado una buena ventaja tras atacar a falta de unos cinco kilómetros para entrar en meta en solitario. La extremeña se convierte así en la primera líder del certamen nacional. Maixa Odriozola (Zu K) ha finalizado segunda a 18″, con Maialen Narbona (Loiumat PG) en tercera posición.

La carrera júnior se ha visto condicionada por una sucesión de caídas que han dejado fuera de la pelea por la victoria a Paula Ostiz, la máxima favorita. Sin Ostiz en la prueba, el abanico de candidatas se ha abierto y, a falta de unos 15 kilómetros, se ha conformado un grupo en cabeza del que ha destacado Naia Torrent, primera en el paso de montaña de San Mamés y victoriosa en meta tras hacer valer su ventaja en los kilómetros finales. Segunda en Noja ha concluido su compañera de equipo en el Baix Ter Ariadna Miguel, mientras que tercera ha terminado encabezando el pelotón perseguidor Leyre Almena (Rio Miera).

Las júnior han compartido carrera con las máster, entre las que han destacado como vencedoras Tamara Álvarez en máster 30; Úrsula Ospina en máster 40; y María del Carmen Melgar en máster 50.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

La Comisión Gestora de la RFEC ha aprobado en su última reunión el calendario de pruebas para la temporada 2025 de la Copa de España de carretera de Féminas. El torneo tendrá siete carreras puntuables, comenzando el 2 de marzo en Noja y finalizando el 12 de julio en León.

Edición 2024: Susana Pérez (élite y sub-23), Irati Aranguren (junior) y Alejandra Neira (cadete)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*