Copa España Maratón: Cordero y Kortekaas en Lalín

4 junio: Lalín Bike Race – Lalín, Pontevedra

Manuel Cordero en lo más alto del podio masculino © RFEC

Redacción / Ciclo 21

La Copa de España de XC Maratón regresó a la competición este domingo, después de casi dos meses de inactividad, con la celebración de la Lalín Bike Race, segunda prueba del calendario del certamen. La prueba pontevedresa, organizada en la localidad de Lalín por el el C.D. Extol MTB Team, propuso un exigente trazado de 95 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel para la competición masculina, en la que terminó imponiéndose Manuel Cordero, y un recorrido de 80 km y 2.400 metros de desnivel para la carrera femenina, en la que Tessa Kortekaas se hizo con la victoria.

El triunfo de Cordero contó con doble premio, puesto que el éxito en esta Lalín Bike Race le ha dado también el liderato de la Copa de España de XC Maratón con 53 puntos de ventaja sobre Pau Marza, que fue segundo en esta cita pontevedresa que estuvo marcada por el hecho de que Marcos García, que lideraba con más de medio minuto de renta tras el primer punto intermedio, fue víctima de un desvío erróneo que le llevó a perder cerca de 15 minutos con el grupo cabecero.

Tras el incidente de García, Cordero tomó el mando de la prueba junto a Pau Marza hasta el ecuador de la carrera y superado el mismo cambió el ritmo e impuso un paso que nadie pudo seguir. El corredor del Extremadura-Ecopilas consiguió mantener su ventaja en torno al minuto y medio con Marza, que terminó cruzado el arco de meta en segunda plaza. El podio lo completó Julen Latorre; mientras que Marcos García, que no se dio por vencido a pesar de sufrir tan desafortunado incidente, ocupó la sexta posición final a nueve minutos.

Tessa Kortekaas, por su parte, dominó la competición femenina desde los compases iniciales y ya atravesó el primer paso intermedio con una ventaja significativa sobre Susana Alonso, que fue su principal perseguidora durante toda la jornada. El paso de los kilómetros fue confirmando la superioridad de Kortekaas, que en solitario terminó haciéndose con el triunfo con algo más de cuatro minutos de renta sobre Alonso, que concluyó en segunda posición. La tercera posición fue para Cristina Morán. Los ganadores en el resto de categorías fueron:

Sub-23: Raúl Rodríguez

Máster 30: Daniel García y Luna Perdomo

Máster 40: Carlos García y Silvia García

Máster 50: Francisco Xavier López

Máster 60: José Julián Antúnez

DOCUMENTOS ADJUNTOS

 

PRÓXIMAS PRUEBAS

18 junio: Desafío Dama Roja – Ramales de la Victoria, Cantabria

3 septiembre: XIII Maratón BTT Sierra de Cazorla – Cazorla, Jaén

1 octubre: XXII Ruta Ciclista BTT Villa de Paterna del Campo – Paterna del Campo, Huelva

15 abril: Jamón Bike – Calamocha, Teruel

Redacción / Ciclo 21

La Jamón Bike ha cumplido su décimo aniversario por todo lo alto, con la participación de más de 500 deportistas en esta competición, celebrada hoy sábado 15 de abril, que ha acogido la primera prueba de la Copa de España XCM. La cita ha contado con una ruta maratón de 95 kilómetros y 2.100 metros de desnivel, puntuable además para la Copa de Aragón XCM y ha sido, por primera vez, prueba UCI internacional.

El Club Ciclista Calamocha, organizador de la competición, se ha mostrado muy satisfecho por esta edición tan especial, que ha gozado de su máximo esplendor. Tras cumplir las previsiones y poder recuperar sus fechas habituales, el número y el alto nivel de sus participantes ha hecho de la X Jamón Bike una auténtica fiesta del ciclismo. En esta ocasión, se ha desarrollado en un único día, a diferencia de entregas anteriores.

El director de la prueba, Juan Ignacio Algás, ha asegurado que en el Club están todos muy contentos, ya que han contado con la visita «de lo mejor a nivel internacional», ha dicho. «Hay poco sitios de España donde se hagan estas carreras», ha apuntado, antes de añadir que este año «nos hemos posicionado en el mapa europeo». Asimismo ha destacado la fundamental labor de los numerosos voluntarios y ha agradecido a los colaboradores la ayuda brindada para hacer posible esta edición.

Además de la prueba reina maratón y puntuable para las copas, de 95 kilómetros, se ha dado la posibilidad de recorrer otras dos distancias: una maratón no puntuable de 73,5 kilómetros y 1.650 metros de desnivel, y una corta puntuable para cadetes, de 30 km y 650 metros de desnivel.

El recorrido también se ha modificado para la ocasión y ha discurrido por los alrededores de Calamocha, pasando por localidades como Luco de Jiloca, Lechago y El Poyo del Cid, que son barrios del municipio de Calamocha, donde se ha incluido como novedad que los corredores cruzaran, al menos tres veces, por el recinto ferial, donde también se ha desplegado la feria del corredor, abierta desde ayer viernes 14 de abril.

Los ganadores © El Molino Audiovisual

La competición ha gozado de un carácter nacional e internacional, con ciclistas confirmados de numerosas comunidades de la geografía española y de países como Alemania, Francia, Perú o Andorra, además de deportistas turolenses, entre los que ha destacado Roberto Bou, que llegaba a la capital del Jiloca con fuerza tras el gran éxito logrado en la Cape Epic, considerada la mejor prueba del mundo BTT por etapas.

Sin embargo, los dos ciclistas alemanes con los primeros dorsales de la carrera se han puesto por delante de Bou, siendo Simon Stiebjahn -del club Singer Racing Team- el primero (con un tiempo de 3 horas 47 minutos y 56 segundos ) y, por lo tanto, proclamado ganador absoluto de la décima Jamón Bike.

Por detrás de él, le ha seguido su compañero de equipo Jakob Hartmann, quien se ha hecho con el segundo puesto gracias a completar la prueba en un tiempo de 3 horas 48 minutos y 29 segundos. El tercero en el pódium ha sido Roberto Bou Martín, del club Cannondale Vas Arabay, tras lograr un tiempo de 3 horas 48 minutos y 49 segundos.

Entre las féminas, la deportista holandesa afincada en Lanzarote Tessa Kortekaas ha sido la primera clasificada con un tiempo de 4 horas 41 minutos y 13 segundos. En segundo lugar ha llegado la asturiana Cristina Morán (Club Cangas de Onís Ciclismo) tras 4 horas 50 minutos y 45 segundos, seguida muy de cerca por la tercera, María del Pilar Fernández, del club Tenerife Bike Point, la que ha registrado un tiempo de 4 horas 51 minutos y 26 segundos.

CLASIFICACIONES COMPLETAS: Simon STIEBJAHN / Tessa KORTEKAAS

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*