Redacción / Ciclo 21
16 enero
El próximo domingo, 19 de enero, los parques de El Moralet y Foietes de Benidorm acogerán una nueva edición, ya la tercera, de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, la manga más meridional del torneo más prestigioso del ciclocross. Una carrera que, como en años anteriores, lanza la recta final de una competición que, tras la disputa de sus primeras ocho carreras (suspendida por mal tiempo la prevista Italia) en Italia, llega con todo por decidir y en la que la de la capital turística del Mediterráneo será clave para designar el nombre de los vencedores finales en las categorías masculina y femenina.
Vanthourenthot, con la calculadora en la mano
Vencedor en Dublín y Namur y podio en Amberes (3º) y Gavere (2º), el belga Michael Vanthourenthout (Pauwels Sauzen-Bingoal) se ha mostrado, al menos hasta el momento, como el ciclista más regular de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI y eso le permitirá tomar la salida en Benidorm portando el maillot blanco y rojo de líder del torneo con 24 puntos de renta (se reparten 40 por victoria, 30 por la segunda plaza y 25 por el tercer puesto) sobre su compatriota Toon Aerts (Deschacht Hens Fsp), todavía inédito en triunfos de Copa del Mundo de Ciclocross UCI este año, pero que subió al podio de Dublín, Namur y Bessançon (segundo en todos los casos).
Tal y como han señalado todos los corredores, el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca puede penalizar muchísimo cualquier error (como quedó demostrado el pasado año en la figura de Mathieu van der Poel), por lo que Vanthourenthout tendrá que correr en El Moralet y Foietes no sólo pensando en sus opciones de triunfo (fue segundo el año pasado), sino también en la general de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI, lo que convertirá su carrera en una jornada muy táctica.
Por detrás de los dos primeros de la general, la lucha por la tercera plaza del podio, ahora en posesión de Joran Wyseure (Crelan-Corendon; a 59 puntos del líder) está realmente al rojo vivo. Por detrás del belga y acechando su posición privilegiada marchan el neerlandés Pim Ronhaar (Baloise Glowi Lions; a nueve puntos del ‘bronce’) y muy cerca de él, en quinta posición (a tres puntos de Ronhaar), marcha Eli Iserbyt (Pauwels Sauzen-Bingoal), un hombre que ya sabe lo que es subir al podio benidormense (3º en 2023) y que podría ser pieza clave de toda esta pelea si, como ya ha sucedido en otras citas, él y su compañero Vanthourenthout deciden correr ‘en equipo’.
El gran ídolo local, Felipe Orts (Ridley Racing Team), sueña también con darle un importante empujón a sus aspiraciones en la general en un circuito en el que ya ha sido top10 en las dos ediciones anteriores y al que llega en el mejor estado de forma de su vida. El de La Vila Joiosa, séptimo ahora a 86 puntos del líder y a sólo 27 del tercer puesto, aspira en su prueba ‘de casa’ a una plaza de podio y, con ello, a asentarse en un top5 que, como sus dos podios en lo que va de torneo, sería historia del ciclismo patrio. En el horizonte, para el alicantino y para los demás, un claro rival a batir: el vigente campeón de la prueba Wout van Aert (Visma | Lease a Bike).
El programa de competición arrancará el sábado 18 de enero, con los entrenamientos oficiales y el Benidorm CX, prueba de categoría nacional abierta a todas las categorías. El domingo 19 será el turno de la élite mundial, con carreras de todas las categorías contempladas en la Copa del Mundo: juniors y élite, tanto masculina como femenina, así como sub-23 de chicos. Serán ocho horas de ciclismo sin parar, desde las 8:30, con los primeros entrenamientos libres, hasta las 16:30, hora aproximada de finalización de la carrera élite masculina.
Edición 2023: Wout Van Aert y Fem Van Empel
Calendario Copa Mundo CX 2024-2025
RECORRIDO
PARTICIPANTES
Los campeones de España
Un año más, y ya serán tres, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca será el escenario soñado para que los flamantes ganadores de los campeonatos nacionales disputados este fin de semana inauguren sus respectivos reinados tras. En el caso español, además, la cita de los parques de El Moralet y Foietes vivirá un momento histórico ya que serán dos ciclistas valencianos, Felipe Orts (La Vila Joiosa, 1995) y Sofía Rodríguez (Ontinyent, 1999) los que porten los maillots rojigualdas en las pruebas Elite masculina y femenina.
En el caso del mejor especialista invernal español de todos los tiempos, Felipe Orts, el ciclista del Ridley Racing Team conquistó en As Pontes (Pontevedra) su séptimo oro nacional, rompiendo así el empate que le igualaba a José Luis Talamillo y David Seco, convirtiéndose en el ciclista con más entorchados de la historia. Después de enfundarse su histórico séptimo maillot rojigualda, Orts insistía en esa idea al afirmar que “el Campeonato de España es una carrera que siempre vivo con mucha presión, pero he podido correr como me gusta”. De hecho, dominó la prueba de principio a fin.
Por su parte, Sofía Rodríguez rompía en Galicia una racha de cinco años de victorias de su compañera de equipo en el Nesta-MMR, la asturiana Lucía González, y se colgaba su primera medalla de oro en un Campeonato de España después de tres podios consecutivos (bronce en 2022 y plata en 2023 y 2024). Nada más cruzar la línea de meta, la ciclista de Ontinyent aseguraba estar “súper contenta” y explicaba que en As Pontes tuvo que hacer frente a “unas condiciones muy difíciles en el circuito, con mucho barro, y he podido gestionar las fuerzas para llegar con gas al tramo final y ser capaz de hacerme con la victoria”.
En los parques de Foietes y El Moralet tampoco faltarán el resto de campeones rojigualda. Tanto Marta Beti y Miguel Rodríguez (sub23) como Lorena Patiño y Benjamín Noval (juvenil) han sido autorizados a participar por la Real Federación Española de Ciclismo, responsable de inscribir a los ciclistas en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI.
Ceylin Alvarado
La nómina de estrellas de la tercera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca continúa creciendo: Ceylin del Carmen Alvarado. La neerlandesa del equipo Fenix-Deceuninck es la vigente campeona de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI, que de hecho sentenció el año pasado en esta misma prueba que buscará ganar el próximo domingo 19 de enero.
Marianne Vos
En la historia del deporte mundial existen pocas figuras como Marianne Vos (1987, ‘s-Hertogenbosch – Países Bajos). La neerlandesa ha sido la referente absoluta del ciclismo femenino durante este siglo, con una colección de 255 victorias en la carretera y 108 en el ciclocross, donde ha sido campeona del mundo nada menos que ocho veces: la última, en Fayetteville 2022. Admirada y respetada por la totalidad del pelotón femenino y masculino, es la dueña del maillot arcoíris de ‘gravel’. Tras un invierno de ausencia, esta campaña regresará al ciclocross con el maillot de Visma | Lease a Bike para completar un escueto calendario de cuatro pruebas: una de ellas, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca. «He elegido carreras que me gustan, en las que me disfruto y sé que puedo rendir y divertirme», ha aseverado la neerlandesa, que conoció la cita alicantina en su edición inaugural de 2023.
Wout Van Aert
El ganador de la prueba élite masculina de la segunda edición, Wout Van Aert, defenderá su victoria este 19 de enero. La estrella belga del conjunto Visma | Lease a Bike ha incluido la fiesta alicantina en su calendario de competición por tercer año consecutivo, después de rozar el triunfo en 2023 y saborear sus mieles en 2024 gracias a una actuación espectacular, cerrada sin sillín después de una caída en la parte final de la prueba.
Por su versatilidad y su carisma, Wout Van Aert (1994, Herentals – Bélgica) está considerado como una de las grandes estrellas del ciclismo mundial. En el ciclocross, en concreto, es uno de los mejores especialistas de la actualidad, tal y como acreditan sus tres maillots arcoíris y sus tres triunfos en la general de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI. En la carretera, el corredor de Visma | Lease a Bike es un clasicómano de relumbrón con victorias en Milán-San Remo, Amstel Gold Race o Strade Bianche. También demuestra su poderío en las grandes vueltas, con nueve etapas en el Tour de Francia y tres en la Vuelta a España.
«Para nosotros, la presencia de Wout van Aert es súper importante», explica Pascual Momparler. «Es uno de los ciclistas más deseados a nivel mundial para cualquier organizador: una súper estrella, a nivel internacional y particularmente en Bélgica, donde es uno de los deportistas más famosos. Que haya elegido acudir a las tres ediciones de este evento aporta un sello de calidad y refrenda que somos capaces de atraer a los mejores deportistas y el mejor público. Es nuestro vigente campeón y tendrá que defender su corona ante otros ciclistas del máximo nivel».
Fem Van Empel
La vigente campeona de la versión Elite femenina Fem Van Empel defenderá su corona el próximo 19 de enero. La neerlandesa tratará de mantener su pleno de triunfos y continuar un idilio que comenzó en el estreno de la cita alicantina, cuando se impuso a Puck Pieterse después de un intenso duelo que duró hasta la mismísima recta de meta.
Desde que culminara su brillante etapa como sub23, Fem van Empel (2002, ‘s-Hertogenbosch) se ha erigido como la gran estrella del ciclocross mundial con nada menos que 41 victorias en las 56 carreras que ha disputado en las últimas tres temporadas. Doble campeona del mundo y triple de Europa, se proclamó asimismo ganadora de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI en 2023 sentenciando la general precisamente en Benidorm. Encuadrada en el poderoso Visma | Lease a Bike, ha hecho también sus pinitos también en la carretera, el ‘gravel’ o el MTB.
«Es un reconocimiento increíble para nosotros que Fem Van Empel vuelva a estar en Benidorm», comenta Pascual Momparler. «Sólo hay que echar un vistazo a su palmarés para entender que es la mejor especialista en ciclocross del mundo. Que quiera venir a revalidar su título en esta prueba es un éxito porque refrenda nuestro valor como evento igualitario, que ofrece la misma difusión y los mismos premios tanto a los chicos como a las chicas».
SELECCIÓN BELGA
Élite mujeres:
Sanne Cant
Nette Coppens
Kiona Crabbé
Shanyl De Schoesitter
Alicia Franck
Marion Norbert Riberolle – notre photo –
Jinse Peeters
Xaydée Van Sinaey
Sterre Vervloet
Élite hombres
Jens Adams
Toon Aerts
Eli Iserbyt
Witse Meeussen
Thibau Nys
Laurens Sweeck
Wout van Aert
Toon Vandebosch
Niels Vandeputte
Michael Vanthourenhout
Emiel Verstrynge
Joran Wyseure
SELECCIÓN FRANCESA
Amandine Fouquenet
David Menut