15-18 mayo. Maniago (Italia) (2ª prueba)
Domingo 18 mayo. 4ª jornada
La Selección Española de ciclismo paralímpico en carretera ha despedido hoy con un bronce del Team Relay una sensacional semana en la Copa del Mundo de Maniago, donde el equipo dirigido por Begoña Luis Pérez ha obtenido seis medallas además de otros destacados resultados.
El equipo de Team Relay integrado por Sergio Garrote, Héctor Esturillo y David Mouriz ha vuelto a demostrar que nuestro país continúa siendo referencia en la disciplina por equipos para handbikes, finalizando en tercer lugar solo por detrás de Francia e Italia. De este modo Sergio Garrote suma su tercera medalla en Maniago.
La jornada también ha dejado otras actuaciones destacadas para el combinado nacional, aunque sin el premio de la medalla, que han acariciado sin embargo Luis Javier Arcega (MC2) Juan Alberto Jiménez (MC3), Damián Ramos (MC4) y el tándem compuesto por Imanol Arriortua y Fran Rus, abonados todos a la cuarta posición.
Imanol Arriortua y Fran Rus han sido cuartos en un emocionante final en el que cuatro tándems se han repartido las medallas al sprint, con el equipo nacional quedándose a las puertas. Joan Sansó-Eloy Teruel y Nacho Rodrigo-Óscar Hérnandez han concluido en 14ª y 18ª plaza respectivamente.
La misma suerte que el tándem de Arriortua-Rus han corrido Luis Javier Arcega y Damián Ramos, que han sido cuartos en el sprint a cuatro que ha decidido las medallas en la clase C2 y C4. En C3, Juan Alberto Jiménez ha tenido que pelear en un sprint más numeroso que le ha dejado también en una meritoria cuarta plaza.
Sábado, 17 mayo. 3ª jornada
La selección española de paraciclismo en carretera ha firmado hoy otra extraordinaria jornada en la Copa del Mundo que se está celebrando en la localidad italiana de Maniago. Sergio Garrote y Manuela Vos, sendos campeones del mundo, han vuelto a imponerse hoy en la prueba en ruta tal y como hicieran el jueves en las contrarrelojes de sus respectivas clases.
Garrote (MH2) ha vuelto a imponer su enorme condición ante los que vienen siendo estos años sus dos máximos rivales, el francés Florian Jouanny y el italiano Luca Mazzone. El trío ha rodado junto buena parte de la prueba hasta que Garrote ha lanzado un poderoso ataque para llegar a meta en solitario aventajando en cuatro segundos al francés y en once al italiano. De este modo Garrote se proclama además campeón de la Copa del Mundo, un nuevo triunfo más en su ya dilatado palmarés. El catalán tendrá mañana la oportunidad de sumar un nuevo metal en la prueba de Team Relay.
Manuela Vos se ha alzado también con el oro en la clase WH1; una carrera más que sirve de preparación a la deportista nacional de cara al Campeonato del mundo y que le otorga también el maillot de campeona de la Copa del Mundo.
Hoy también han competido en la prueba en línea los triciclos, con sólidas actuaciones de Joan Reinoso (MT2), sexto a 43” del oro; y de Gonzalo García Abella, sexto también en la clase MT1.
Este domingo, como cierre a la competición, se celebran las pruebas en línea para bicicletas y tándems, además de la prueba de Team Relay para handbikes.
Viernes 16 mayo. 2ª jornada
La selección española de paraciclismo en carretera ha conseguido hoy por medio de Eduardo Santas, bronce en la CRI de la clase C3, su tercera medalla tras dos jornadas en la Copa del Mundo de Maniago.
Eduardo Santas, que ya se impuso en la contrarreloj de Ostende, ha vuelto a exponer sus grandes piernas en una nueva contrarreloj internacional. Santas, que estaba marcando los mejores tiempos junto al canadiense Hayward, ha sufrido un problema mecánico que le ha impedido luchar por la victoria, teniendo que conformarse con la tercera plaza, a 48” del canadiense.
Las otras actuaciones más destacadas de la jornada para el combinado nacional dirigido por Begoña Luis Pérez las han dejado Maurice Eckhard (C3) y Joan Sansó-Eloy Teruel (MB), cuartos en sus respectivas clases. Eckhard se ha quedado a menos de medio minuto del bronce, mientras que el tándem de Sansó y Teruel ha acariciado el podio, terminando a solo once segundos de la tercera plaza.
En el día de hoy también han competido Luis Javier Arcega, 7º en la clase C2; Juan Alberto Jiménez, 5º en la clase C3 a solo cuatro segundos del bronce; Damián Ramos, 5º en C4; Nacho Rodrigo-Óscar Hernández, octavos entre los tándem; e Imanol Arriortua-Fran Rus, que han tenido problemas mecánicos que les han llevado a la 15ª posición.
El sábado se disputarán las pruebas en línea para handbikes y triciclos.
15 mayo. 1ª jornada (Contrarrelojes)
Redacción / Ciclo 21
La Copa del Mundo de Maniago, segunda cita del circuito mundial de ciclismo paralímpico, ha dado comienzo hoy con la celebración de las contrarrelojes para handbikers y triciclos en las que la Selección Española, siguiendo la buena línea trazada en Ostende, ha vuelto a ser protagonista. Sergio Garrote, en la clase H2, y Manuela Vos, en la H1, se han hecho con la victoria para dar las dos primeras medallas de oro a la Selección Española.
Sergio Garrote, que venía de ser segundo tanto en la contrarreloj como en la línea de la Copa del Mundo de Ostende, se ha cobrado venganza en el día de hoy con una actuación sensacional que le ha permitido batir a su gran rival, Florian Jouanny, a quién ha aventajado en 11 segundos en la línea de meta para llevarse la gloria. Manuela Vos, por su parte, se ha hecho con el triunfo después de no contar con oposición, tal y como ya sucediera en Bélgica.
En lo que respecta a la competición para triciclos, tanto Joan Reinoso, en la clase T2, como Gonzalo García, en T1, han finalizado en 6ª plaza sus respectivas contrarrelojes. Mañana, en esta Copa del Mundo de Maniago, disfrutaremos de las cronos para bicicletas y tándems.
PREVIA
La Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico viajará esta semana hasta la localidad italiana de Maniago, situada en la región de Friul-Venecia Julia, uno de los emplazamientos que año tras año suele acoger una de las citas del circuito mundial de la especialidad. En esta ocasión, la Copa del Mundo de Maniago tendrá lugar desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de mayo y contará con la presencia de la mayoría de naciones que son referencia dentro del ciclismo paralímpico, incluyendo a la Selección Española, que viajará con una expedición integrada por 17 deportistas.
Para la ocasión, la seleccionadora nacional Begoña Luis Pérez contará con la participación de Luis Javier Arcega (C2), Maurice Eckhard (C2), Eduardo Santas (C3), Juan Alberto Jiménez (C3), Damián Ramos (C4), Gonzalo García Abella (T1), Joan Reinoso (T2), Manuela Vos (H1), Sergio Garrote (H2), Héctor Esturillo (H3), David Mouriz (H4), Joan Sansó-Eloy Teruel (B), Imanol Arriortua-Francisco Rus (B) y Nacho Rodrigo-Óscar Hernández (B). Al igual que sucedió en Ostende, no estarán entre los representantes de la Selección Española Ricardo Ten y Luis Miguel García-Marquina, ambos lesionados.
Como principal novedad, cabe estacar que la Selección Española alineará a Sergio Garrote, Héctor Esturillo y David Mourz en la prueba de Team Relay, donde tratarán de sumar un resultado positivo para el equipo nacional, que viene de brillar y conseguir 7 medallas en la Copa del Mundo de Ostende.
En cuanto al programa de competición, la jornada del jueves 15 de mayo quedará reservada para la disputa de las contrarrelojes para triciclos y handbikes, mientras que el viernes 16 se celebran las cronos para bicicletas y tándems. El sábado 17 las carreras para triciclos y handbikes coparán la actividad y en la jornada final, la del domingo 18, se llevarán a cabo las pruebas en línea para bicicletas y tándems y el team relay.
1-4 mayo. Ostende (Dinamarca) (1ª prueba)
Domingo 4 mayo
El último día de competición de la Copa del Mundo de Ostende ha deparado una nueva medalla para la Selección Española: Imanol Arriortua y Fran Rus han finalizado segundos en la prueba en línea para tándems para sumar la séptima medalla para el equipo nacional en esta primera cita del circuito mundial de ciclismo paralímpico.
La carrera masculina para tándems ha estado marcada por la vigilancia e igualdad entre todas las parejas que ha terminado propiciando que trece duplas llegaran a la vuelta final con opciones de triunfo. El elevado ritmo en la aproximación a meta ha hecho emerger a Imanol Arriortua y Fran Rus, doble medallistas en el pasado campeonato del mundo, que han finalizado en segunda posición en el sprint por detrás de los italianos Lorenzo Bernard y Paolo Toto. Joan Sansó y Eloy Teruel, que también estuvieron en la pugna por el podio, finalmente concluyeron en séptima plaza. Nacho Rodrigo y Óscar Hernández, por su parte, no han podido finalizar la prueba debido a una avería.
Esta jornada final, ha dejado pruebas en línea que se han resuelto entre grupos grandes al sprint. En ese contexto, dos ilusionantes valores de la Selección Española como Verónica Rodríguez y Juan Alberto Jiménez han completado una buena actuación. Rodríguez, en la carrera C2, ha alcanzado la recta de meta en la formación cabecera para terminar finalmente en 6ª plaza en su primera carrera a nivel internacional. Jiménez, por su parte, ha sido 5ª en una carrera C3 en la que Alexandre Hayward y Louis Hubert se adelantaron al pelotón y los integrantes de este tuvieron que conformarse con pelear por la tercera plaza mediante un sprint en el que Jiménez ha logrado la 5ª posición final y Eduardo Santas, la 7º.
En la carrera C2 masculina, el francés Alexandre Leaute arrasó logrando la victoria con más de 9 minutos de ventaja. Tanto Luis Arcega como Maurice Eckhard entraron en el pelotón, aunque alejados de los puestos que daban acceso al podio, puesto que cruzaron la línea de meta en 14º y 18º puesto respectivamente. Por último, también ha competido en el día de hoy Damián Ramos, que ha concluido 7º en una carrera C4 en la que seis ciclistas se marcharon por delante en busca de la victoria.
La siguiente cita de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico tendrá lugar en Maniago del 15 al 18 de mayo.
Sábado 3 mayo
La tercera jornada de la Copa del Mundo de Ostende se ha resuelto con un saldo muy positivo para la Selección Española de Ciclismo Paralímpico, que ha obtenido tres nuevas medallas y ya suma un total de seis en esta primera cita del circuito mundial a falta del último día de competición.
Manuela Vos ha conseguido la medalla de oro en la prueba en línea H1 tras protagonizar un meritorio esfuerzo de casi dos horas que le ha llevado a una victoria en la que, al igual que en la contrarreloj, no tuvo adversarias. Sergio Garrote ha finalizado en segunda posición en una carrera H2 en la que el francés Florian Jouanny ha dominado con claridad y donde el campeón del mundo se ha centrado en amarrar esa medalla de plata que añade a la que ya obtuvo en la contrarreloj para completar un fantástico inicio de temporada.
Una de las grandes alegrías de la jornada ha llegado con la medalla de bronce de Joan Reinoso en la ruta T2. Se ha vivido una carrera tremendamente igualada en la que ningún triciclo ha conseguido abrir hueco en cabeza y que ha terminado decidiéndose al sprint entre los nueve primeros. En esa llegada masiva, Reinoso ha conseguido colocarse bien antes de alcanzar la recta de meta, donde con un potente pedaleo ha logrado hacerse con un puesto en el cajón. En esta misma carrera T2, también ha competido Antonio Prieto, que en su primera experiencia en una competición de este tipo ha logrado una buena 11ª plaza.
Gonzalo García Abella, por su parte, no tuvo fortuna, puesto que tuvo una avería en la prueba en línea T1 que le impidió luchar por el podio y le obligó a conformarse con la 5ª posición. En el día de hoy, además, la Selección Española también disfrutó de la participación de Eva Moral en la carrera H4, en la que fue 8ª, y de Héctor Esturillo en la ruta H3, en la que finalizó 26º.
Mañana, el equipo nacional afrontará la cuarta y última jornada de competición en la que se celebrarán las pruebas en línea para bicicletas y tándems. Todo lo que acontezca podréis seguirlo en redes sociales a través del hashtag #TeamESPciclismo.
CLASIFICACIONES
- C48-ROAD-R-MT2.pdf
- C49-ROAD-R-MT1.pdf
- C52-ROAD-R-MH2.pdf
- C55-ROAD-R-WH4.pdf
- C58-ROAD-R-WH1.pdf
- C61-ROAD-R-MH3.pdf
Viernes 2 mayo
Volando sobre su cabra, a más de 44 km/h de media durante 39 minutos, ha conseguido Eduardo Santas su primer gran éxito de la temporada: la victoria en la CRI C3 de la Copa de las Naciones de Ostende. Este triunfo supone, además, la tercera medalla para la Selección Española en esta primera cita internacional de la temporada tras las conseguidas ayer por Manuela Vos, oro en la CRI H1, y Sergio Garrote, plata en la CRI H2.
Santas, demostrando que la contrarreloj es su gran especialidad tal y como exhibió en los pasados Juegos Paralímpicos, donde logró la medalla de plata, se ha hecho con el triunfo tras aventajar en 15 segundos a Louis Hubert y en 30 a Alexandre Hayward. También en la clase C3, Juan Alberto Jiménez ha completado una muy buena crono para finalizar en 6ª posición a poco más de un minuto de su compañero de selección.

La Selección Española sumó su tercera medalla en la Copa de las Naciones de Ostende con Eduardo Santas en la CRI C3 ©RFEC
En esta segunda jornada de la Copa de las Naciones de Ciclismo Paralímpico también hemos asistido al debut con la Selección Española de Verónica Rodríguez, que al igual que Antonio Prieto o Héctor Esturillo pertenece al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas, el gran vivero de talentos de la especialidad. En su primera competición internacional, Rodríguez ha competido a buen nivel parar lograr la 6ª posición en la CRI C2.
En la clase C2, pero en la masculina, el equipo nacional también ha contado con la participación de Maurice Eckhard y de Luis Javier Arcega, que han logrado finalizar en la 6ª y 8ª plaza respectivamente. En la clase C4, Damián Ramos ha marcado el 6º mejor registro tras quedarse a unos 50 segundos de las medallas.
Además, en el día de hoy también se han celebrado las contrarrelojes para tándems, donde la Selección Española ha alineado a tres parejas: Imanol Arriortua-Fran Rus, Joan Sansó-Eloy Teruel y Nacho Rodrigo-Óscar Hernández. El balance de su actuación ha sido más que notable, puesto que todos han logrado finalizar entre los diez primeros. Arriortua-Rus han sido 5º; Sanso-Teruel, 6º; y Rodrigo-Hernández, 9º.
1 mayo
La Copa del Mundo de paraciclismo 2025 ha dado comienzo hoy en Ostende, que hasta este próximo domingo 4 de mayo acogerá la primera prueba puntuable del circuito mundial. Esta jornada inaugural ha estado destinada a la celebración de las contrarrelojes de todas las clases de handbikes y triciclos en las que la Selección Española ha conquistado dos medallas: el oro de Manuela Vos en la CRI H1 y la plata de Sergio Garrote en la CRI H2.
Manuela Vos, portando el maillot de campeona del mundo que ganó en el pasado Mundial de Zurich, se ha mostrado muy fuerte en un día en el que no ha tenido adversarias; mientras que Sergio Garrote ha protagonizado una nueva batalla con Florian Jouanny, que en esta ocasión ha caído en favor del francés, que se ha llevado el triunfo tras aventajar en 44” al handbiker español.

© RFEC
Esta Copa del Mundo de Ostende ha sido también especial porque ha supuesto el estreno para muchos integrantes de España. En primer lugar, ha sido la primera cita internacional que ha dirigido la nueva seleccionadora nacional Begoña Luis Pérez y, a ello, se han sumado los estrenos de Héctor Esturillo, que ha sido 24ª en la CRI de la clase H3; y de Antonio Prieto, que ha logrado la 12ª posición en la clase T2; así como el regreso de Eva Moral, que tras años centrada en el triatlón ha vuelto al ciclismo con una 9ª plaza en la CRI H4.
En este primer día de competición también hemos tenido en liza a Gonzalo García Abella, que se ha quedado cerca de subir al podio después de ser 4ª en la CRI T1. Joan Reinoso, por su parte, ha completado una sólida contrarreloj para marcar el 8º mejor tiempo en la clase T2.
La selección española de paraciclismo encara esta semana su debut en competición en la presente temporada. Desde este jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo tendrá lugar en Ostende la cita inaugural de la Copa de las Naciones de la especialidad, donde el equipo nacional buscará sus primeros éxitos internacionales del año.
La cita belga, además, supondrá el estreno de Begoña Luis Pérez como seleccionadora nacional, que de cara a esta primera competición del 2025 contará con una numerosa expedición de 19 deportistas que incluirá interesantes novedades y dos bajas significativas, la de Ricardo Ten y Luis Miguel García-Marquina por lesión.
Maurice Eckhard (C2), Luis Javier Arcega (C2), Eduardo Santas (C3), Juan Alberto Jiménez (C3), Damián Ramos (C4), Manuela Vos (T1), Sergio Garrote (H2), Héctor Esturillo (H3), Gonzalo García Abella (T1), Joan Reinoso (T2), Imanol Arriortua-Fran Rus (B), Nacho Rodrigo-Óscar Hernández (B) y Joan Sansó-Eloy Teruel (B), a los que se sumarán Antonio Prieto, Verónica Sánchez y Eva Moral, que tendrán que realizar clasificación funcional, serán los convocados de cara a esta Copa de las Naciones de Ostende.
Las grandes novedades de esta primera lista de la Selección Española serán tres integrantes del Equipo Cofidis de promesas paraciclistas, la gran cantera del ciclismo paralímpico nacional: Héctor Esturillo, Verónica Sánchez y Antonio Prieto. A ellos se sumará Eva Moral, medallista en los Juegos Paralímpicos de Tokio en Triatlón, lo que supondrá que por primera vez en la historia la Selección Española disfrutará de la presencia de 3 mujeres en una competición de este nivel.
En cuanto al programa de competición, la jornada del jueves 1 de mayo quedará reservada para la disputa de las contrarrelojes para triciclos y handbikes, mientras que el viernes 2 se celebran las cronos para bicicletas y tándems. El sábado 3 las carreras para triciclos y handbikes coparán la actividad y en la jornada final, la del domingo 4, se llevarán a cabo las pruebas en línea para bicicletas y tándems.
Jaircardenas887@gmail.com