Copa Naciones sub-23: Mintegi, 18º en la Carrera de la Paz

30 mayo-2 junio. Carrera de la Paz (República Checa)

La selección española en la Carrera de la Paz © RFEC

2 junio. 4ª etapa

Redacción / Ciclo 21

La selección española de ciclismo en carretera sub-23 ha concluido hoy de forma valiente y combativa su participación en la Carrera de la Paz, prueba perteneciente a la Copa de las Naciones Sub-23 que cada año se caracteriza por su exigencia y el alto nivel de participación.

La última jornada, de 126 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo acumulado, ha estado marcada por una peligrosa fuga de cuatro hombres entre los que se encontraba Enekoitz Azparren, situado en la general a solo 2’14” del líder de la carrera. La fuga, que también han integrado el neerlandés Mouris, el esloveno Marolt y el italiano Arrighetti, ha ido poco a poco consolidando una importante ventaja que se ha detenido en los cuatro minutos, momento en el que en el pelotón saltaban las alarmas y los distintos equipos implicados en la clasificación general ponían a hombres a tirar para echar abajo la escapada. Hasta ese momento, Mouris y Azparren eran los principales beneficiados de la jornada, colocándose virtualmente primero y segundo en la general.

El ciclista español pagaba su esfuerzo ya en los kilómetros finales, siendo neutralizado a falta de unos quince kilómetros para la meta. Su compañero de fuga, Mouris, mostraba un sensacional golpe de pedal para aguantar como único superviviente de la larga escapada para hacerse con la victoria parcial. Por detrás, el resto de los puestos de privilegio de la etapa se los disputaba un grupo de unos cuarenta corredores, con Daniel Cavia firmando una meritoria décima plaza. Jorge Gutiérrez, 17º en la general antes de la última etapa, cedía algo de tiempo hoy para concluir 21º de la general, con Iker Mintegi, 18º, como mejor español tras los cuatro días de competición.

“Habíamos planteado desde el inicio salir al ataque y he conseguido filtrarme en la fuga. Ha habido un momento en el que hemos pensado que podíamos luchar por la general, pero rápidamente se han puesto por detrás siete u ocho equipos a tirar y no nos han dejado margen. Una pena que al final no he tenido las fuerzas que quería para poder llegar a meta”, destacaba al final de la carrera Azparren.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

General final: Brieuc ROLLAND (FRA) 18 Iker MINTEGI

4ª etapa: Wessel MOURIS (PBA) 10 Daniel CAVIA

3ª etapa: Brieuc ROLLAND (FRA) 17 Jorge GUTIÉRREZ / General: Brieuc ROLLAND (FRA) 17 Jorge GUTIÉRREZ

2ª etapa: Paul MAGNIER (FRA) 18 Iker MINTEGI / General: Morten NØRTOFT (DIN) 25 Samuel FERNÁNDEZ

1ª etapa: Morten NØRTOFT (DIN) 18 Haimar ETXEBERRIA / General: Morten NØRTOFT (DIN) 18 Haimar ETXEBERRIA

1 junio. 3ª etapa

La Carrera de la Paz ha vivido en el día de hoy la etapa reina de su edición 2024 con una etapa de 99 km que ha contado con final en el alto de Dlouhé Stráně, donde el francés Brieuc Rolland se ha hecho con la victoria. Jorge Gutiérrez, que ha finalizado 17º a poco más de 30 segundos del ganador, ha sido el ciclista más destacado de la Selección Española.

Esta tercera etapa de la Carrera de la Paz ha contado con 99 km y dos ascensiones de segunda categoría antes de llegar a la escalada a Dlouhé Stráně, un puerto de unos 8 km que estaba llamado a ser el punto clave de la ronda checa. El pelotón ha vivido con cierta tranquilidad el transcurso de la etapa hasta la llegada de la subida final, puesto que ha tenido controlada en todo un momento una escapada integrada por dos ciclistas: el belga Tim Rex y el neerlandés Wessel Mouris. La dupla de cabeza se ha mantenido al frente hasta que han entrado en las primeras rampas de entidad de la ascensión final, donde han sido neutralizados por los ciclistas de cabeza.

El ritmo de subida ha dejado a unos 25 ciclistas al frente, entre los que se encontraban Jorge Gutiérrez, Iker Mintegi y Samuel Fernández. Prácticamente en el kilómetro final, se han producido diversas aceleraciones en busca de la victoria. Esas arrancadas han destrozado el pelotón y ha terminado provocando que los ciclistas fueran entrando de uno en uno, aunque separados por muy pocos segundos entre sí. La victoria ha sido para Brieuc Rolland, que ha aventajado en un par de segundos a Aaron Dockx y a Antonio Morgado.

Jorge Gutiérrez ha sido el mejor de la Selección Española cruzando el arco de meta en 17ª plaza 34 segundos; mientras que Iker Mintegi lo ha hecho un par de puesto después a 49 segundos. Samuel Fernández, por su parte, ha entrado en 25º lugar a 1’06”. Enekoitz Azparren ha sido 34º a 2’03”. Haimar Etxeberría y Daniel Cavia han finalizado juntos a ocho minutos.

La Carrera de la Paz se decidirá mañana en su última etapa, de 126 km, que presentará un perfil quebrado, sin puntos excesivamente exigentes, aunque la subida a Rejviz, que se coronará a 12 km de meta, bien podría producir algún movimiento importante.

31 mayo. 2ª etapa

La selección española ha superado de forma notable la 2ª etapa de la Carrera de la Paz, que a pesar de contar con un perfil quebrado ha terminado resolviéndose al sprint entre un grupo de unas 60 unidades. El francés Paul Magnier, que ya ha brillado esta temporada con el Soudal-Quick Step, se ha impuesto con enorme autoridad, mientras que Azparren, Gutiérrez, Fernández y Mintegi han entrado en el gran grupo sin mayores problemas.

El tramo inicial de la jornada, con dos ascensiones de cierta entidad, ha propiciado múltiples intentonas, un ritmo endiablado y que el pelotón terminara quedando reducido a apenas 40 unidades. El terreno algo más favorable que aguardaba después ha permitido que el pelotón se reagrupara y que por delante se formara una fuga de tres ciclistas compuesta por Pierre Thierry (Francia), Alexandre Kess (Luxemburgo) y Andrea Raccagni (Italia).

Este pequeño grupo ha puesto en enormes dificultades al pelotón, puesto que su buen entendimiento ha llevado a que cobraran una renta de casi tres minutos. Dinamarca, principalmente, se ha encargado de la persecución y no ha sido hasta dentro de los dos kilómetros finales cuando han conseguido echarles mano. Previamente, se había ascendido un nuevo puerto de montaña, tendido y sin grandes rampas, que se coronaba a 9 km de meta y que ha propiciado cierta selección en el pelotón.

Enekoitz Azparren, Iker Mintegi, Jorge Gutiérrez y Samuel Fernández han resistido sin grandes dificultades en el gran grupo, que tras neutralizar a los fugados se ha jugado el triunfo al sprint. La volata por la victoria ha deparado un claro triunfo de Paul Magnier, mientras que el liderato lo mantiene el danés Morten Nortoft. Samuel Fernández, 25º a 16”, es el ciclista mejor situado en la general de la Selección Española.

Mañana viviremos la etapa reina de esta Carrera de la Paz con un parcial de 99 km, que no ofrecerá gran dificultad hasta la llegada a la exigente subida a Dlouhe Strane, de casi 10 km, que acogerá en su cima la línea de meta

30 mayo. 1ª etapa

La selección española de ciclismo en carretera sub-23 ha iniciado hoy su andadura en la Carrera de la Paz, prueba perteneciente a la Copa de las Naciones Sub-23 que se extenderá hasta el próximo domingo, con la 18ª plaza de Haimar Etxeberria al sprint como mejor resultado.

La primera etapa, de 123 kilómetros entre Krnov y Opava, se ha desarrollado a un gran ritmo y ha estado protagonizada por una fuga integrada por Rudolf Remkhi (Kazajistán), Louis Sutton (Gran Bretaña), Morten Nørtoft (Dinamarca), Cesare Chesini (Italia), Emry Faingezicht (Israel), Marco Schrettl (Austria) y Storm Ingebrigtsen (Noruega) que finalmente ha podido llegar a meta con escaso margen sobre el pelotón. El danés Nørtoft ha sido finalmente el más rápido en un final que picaba hacia arriba y que no ha deparado diferencias significativas entre los hombres de la general. Haimar Etxeberria ha concluido como el mejor español en 18ª plaza. Samuel Fernández ha sido 32º; Iker Mintegi, 71º; y Enekoitz Azparren y Jorge Gutiérrez, 92º y 93º con el mismo tiempo del pelotón. Daniel Cavia ha cedido 3’55”.

Mañana se disputa la segunda etapa, que está llamada a producir las primeras diferencias importantes en la general. Tendrá 117 km; contará con un inicio realmente exigente y una dura ascensión de 8 km que se coronará a falta de 9 km para la meta y donde los hombres que opten a la general tendrán que aparecer.

PRÓXIMA PRUEBA

18-25 agosto. Tour del Porvenir (Francia)

15-19 mayo. GP Naciones Orlen (Polonia)

Imagen oficial

Redacción / Ciclo 21

El G.P. Orlen Nations de Copa de las Naciones sub23 ha finalizado hoy en Polonia con la disputa de la quinta y última etapa en la que Jaume Guardeño ha sido 13º a nueve segundos del ganador, el kazajo Dostiyev, concluyendo así décimo en la general.

La última etapa ha estado protagonizada por una escapada de once corredores, algunos de ellos de la general, que han llegado a manejar diferencias de alrededor de dos minutos. Mediada la prueba tanto Francia como la Selección Española con Iker Bonillo y Francesc Bennassar han puesto ritmo en el pelotón para neutralizarla antes del tramo final.

A falta de diez kilómetros Samuel Fernández ha buscado su oportunidad colándose en un corte junto a otros cinco ciclistas que era también cazado por el ímpetu del pelotón. Jaume Guardeño finalmente conseguía aguantar con los mejores de la general para concluir en 13ª plaza este último envite.

De este modo Guardeño cierra el top 10 de la general de la prueba polaca, finalizando a 40 segundos del vencedor, el francés Rondel. Samuel Fernández ha sido hoy 26º a 1’17” del ganador como relata la RFEC.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

General final: Mathys RONDEL (FRA) 10 Jaume GUARDEÑO

5ª etapa: Ilkhan DOSTIYEV (KAZ) 13 Jaume GUARDEÑO

4ª etapa: Peter Oxenberg HANSEN (DIN) 9 Iker BONILLO / General: Mathys RONDEL (FRA) 9 Jaume GUARDEÑO

3ª etapa: Mathieu KOCKELMANN (LUX) 14 Samuel FERNÁNDEZ / General: Mathys RONDEL (FRA) 9 Jaume GUARDEÑO

2ª etapa: Mathys RONDEL (FRA) 10 Jaume GUARDEÑO / General: Mathys RONDEL (FRA) 9 Jaume GUARDEÑO

1ª etapa: Kristian EGHOLM (DIN) 22 Unai ZUBELDIA / General: Kristian EGHOLM (DIN) 22 Unai ZUBELDIA

Edición 2023 Copa Naciones Sub-23

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*