Redacción / Ciclo21
29 mayo-1 junio. CARRERA DE LA PAZ (CHE)
La Carrera de la Paz es una temporada tras otra una de las pruebas de referencia del calendario sub-23 internacional. Una de esas selectas citas donde emergen las estrellas del mañana y no hay mejor ejemplo de ello que echar un ojo al palmarés de la prueba, donde han inscrito su nombre en la última década Lennard Van Eetvelt, Tadej Pogacar, David Gaudu o Filippo Zana, entre otros, y desde hoy también Pau Martí. El valenciano se ha adjudicado la general de esta edición 2025 gracias al excelente trabajo de la selección española, que ha impedido que se produjeran diferencias y que los principales rivales de Martí lograron bonificaciones en esta última etapa.
«Estoy muy feliz de haber conseguido la victoria en esta prueba tan prestigiosa. Quiero dar las gracias a todo el equipo porque desde el primer día apostaron por mi como líder y hemos corrido cada etapa para ganar la carrera. Han hecho un trabajo de 10, incluido hoy que hemos controlado muy bien la etapa para conseguir la general», ha explicado Pau Martí tras brindar con champán en el podio como vencedor de la prueba checa.
La Carrera de la Paz, que pertenece a la Copa de las Naciones de la UCI, ha concluido hoy con un último parcial de 119 kilómetros que concentraba su dureza en el tramo inicial, donde los corredores han tenido que subir cuatro ascensiones encadenadas antes de llegar a la segunda mitad del recorrido, que era menos exigente. España ha tomado el mando del pelotón y ha sofocado todos los ataques y movimientos que implicaban riesgo para una apretada general en la que los 10 primeros se encontraban en apenas 12 segundos.
El buen trabajo español ha permitido que un grupo de unos 80 ciclistas llegará en cabeza a la resolución final. Pau Martí se ha metido en la llegada para tratar de sumar bonificaciones que le garantizarán el triunfo y, aunque no ha podido arañar ningún segundo, sí ha sido el mejor de los implicados en la general entrando en meta en 5ª posición.
Finalmente, Martí se ha hecho con la Carrera de la Paz con dos segundos de ventaja sobre el danés Simon Dalby y seis con el italiano Simone Gualdi. Un triunfo fruto del talento y nivel del ciclista valenciano, así como del excelente trabajo que han completado en su favor Jaume Guardeño, Ibai Azanza, Hugo Aznar, Martín Rey e Ibán Gutiérrez, así como el seleccionador nacional Pascual Orengo.
CLASIFICACIONES COMPLETAS
General final: Pau MARTÍ
Domingo 1 junio. 4ª etapa: Noah HOBBS (GBR) 5 Pau MARTÍ
Sábado 31 mayo. 3ª etapa: Simon DALBY (DIN) 3 Pau MARTÍ / General: Pau MARTÍ
Viernes 30 mayo. 2ª etapa: Anze RAVBAR (ESL) 36 Ibai AZANZA / General: Victor LOULERGUE (FRA) 3 Pau MARTÍ
Jueves 29 mayo. 1ª etapa: Victor LOULERGUE (FRA) 2 Pau MARTÍ / General: Victor LOULERGUE (FRA) 2 Pau MARTÍ
2ª etapa
La Carrera de la Paz no ha experimentado cambios significativos en la clasificación general tras la celebración del 2° parcial de la carrera, que ha terminado decidiéndose a través de un sprint masivo. La carrera checa, que pertenece al calendario de la Copa de las Naciones de la UCI y es una de las pruebas más prestigiosas para la categoría sub23 a nivel internacional, presentaba en esta 2ª etapa un recorrido de 148 km con dos puertos de segunda y una ascensión final de 3,3 km al 5,2%, que se coronaba a tres kilómetros de la línea de meta.
España se ha mostrado activa durante la jornada, puesto que Martín Rey e Iban Gutiérrez han estado trabajando para dar caza a la escapada del día y, junto al resto de compañeros, han ayudado a rodar siempre bien colocado a Pau Martí, que ha conseguido arañar otros dos segundos gracias a las bonificaciones. La mala noticia del día ha sido la caída que ha sufrido Hugo Aznar dentro de los 20 km finales, aunque por fortuna se ha podido levantar sin problemas y volver a contactar con el pelotón tras un gran esfuerzo.
En la tendida subida final, unos 60 ciclistas han resisitido en el pelotón y ello ha dado pie a una intensa batalla por llegar bien situado al revirado final. En la volata, el esloveno Anze Ravnar ha sido el más fuerte para llevarse la victoria de etapa por delante de los noruegos Sebastian Veslum y Morthen Wang Baksaas. Pau Martí, Ibai Azanza, Martín Rey, Hugo Aznar y Jaime Guardeño han entrado en meta en el pelotón cabecero con el mismo tiempo que el ganador. Martí, debido a la victoria de Ravnar, ha caído de la 2ª a la 3ª plaza de la general.
Mañana, el tercer parcial de la ronda checa será más corto que las etapas precedentes, pues tan solo contará con 131 kilómetros, pero los ciclistas acumularán cerca de 2900 metros de desnivel, lo que da buena cuenta de la dureza de una jornada que puede ser clave de cara a la clasificación general con su exigente subida final.

© RFEC
1ª etapa
La Carrera de la Paz, perteneciente a la Copa de las Naciones Sub23 y una de las rondas por etapas más prestigiosa de la categoría a nivel internacional, ha dado comienzo hoy con una etapa de perfil escarpado en la que Pau Martí ha finalizado en 2ª posición para presentar su candidatura a la victoria final.
Este primer parcial de la carrera checa ha presentado un recorrido de 168 kilómetros y 2500 metros de desnivel positivo que se encontraba distribuido entre dos ascensos de segunda categoría y un escarpado final, que ha sido donde ha terminado de producirse la selección definitiva de corredores que lucharían por la victoria.
Antes de entrar en el quebrado circuito final, el pelotón ha neutralizado a la escapada del día y se ha desatado una enorme pelea por entrar bien situados a los duros repechos que aguardaban. “El trabajo de Iban Gutiérrez y de Martín Rey en favor de sus compañeros, con el objetivo de que entraran correctamente colocados y que no les faltara de nada, ha sido espectacular en el día de hoy. Gracias a ello Pau ha tenido la opción de pelear por la victoria”, ha explicado el seleccionador nacional Pascual Orengo al respecto.
Con la llegada de los muros situados en los últimos kilómetros se ha seleccionado el gran grupo en una pequeña formación de unas 15 unidades en la que ha entrado Pau Martí, que se ha mostrado muy fuerte y en el sprint en busca del arco de meta ha logrado la segunda posición. Solo ha sido superado por el francés Víctor Loulergue, que se ha llevado la victoria y el primer maillot de líder. Ibai Azanza, Hugo Aznar y Jaume Guardeño han entrado en un segundo grupo a 47 segundos del ganador; mientras que Martín Rey ha hecho lo propio a 1’17” e Iban Gutiérrez a algo más de 3’.
Mañana, en la segunda etapa de la Carrera de la paz, aguarda un recorrido de 148 km con dos puertos de segunda y una ascensión final de 3,3 km al 5,2% que se corona a tres kilómetros de la línea de meta.
La convocatoria del seleccionador español, Pascual Orengo, la componen Ibai Azanza (Kern Pharma), Hugo Aznar (Kern Pharma), Jaume Guardeño (Caja Rural), Ibán Gutiérrez (Cortizo), Pau Martí (Israel Academy) y Martín Rey (Cortizo); una nómina mezcla de escaladores y rodadores que tratará de realizar un bonito papel en la prestigiosa prueba por etapas.
GP ORLEN
4ª etapa / 17 de mayo / Lesko – Arlamow / 146,9 km
La selección española Sub-23 masculina de ciclismo en carretera ha cerrado este sábado su participación en el G.P. Orlen de Copa de las Naciones sub-23 que se ha disputado en Polonia con el 11º puesto de Hugo Aznar en la clasificación general como resultado más destacado. El español, que comenzaba la jornada desde la 8ª plaza general, no ha podido mejorar su posición y ha caído del top10 en la última etapa.
El italiano Edoardo Zamperini se ha llevado en solitario la victoria en la última etapa, escoltado en el podio por el polaco Goszczurny y el danés Troelsen. Hugo Aznar ha llegado a meta 22º dentro del pelotón principal al que ha dado tiempo con la 12ª posición el italiano Mellano, que ha entrado a 1’01 de su compatriota. Aznar concluye así 11º en la general a 2’07» del austríaco Schrettl, vencedor de la competición.
Tomás Pombo, 37º, e Iker Bonillo, 40º, han sido los otros dos españoles mejor clasificados en este último envite.
CLASIFICACIONES COMPLETAS
General final: Marco SCHRETTL (AUT) 11 Hugo AZNAR
4ª etapa: Edoardo ZAMPERINI (ITA) 37 Tomás POMBO
3ª etapa: Tobias SVARRE (DIN) 15 Hugo AZNAR / General: Marco SCHRETTL (AUT) 8 Hugo AZNAR
2ª etapa: Ludovico MELLANO (ITA) 10 Hugo AZNAR / General: Ludovico MELLANO (ITA) 9 Hugo AZNAR
1ª etapa: Emmanuel HOUCOU (FRA) 9 Iker BONILLO / General: Emmanuel HOUCOU (FRA) 9 Iker BONILLO
3ª etapa/ 16 de mayo / Ustrzyki Dolne – Arlamow / 138,6 km
La selección española Sub-23 masculina de ciclismo en carretera ha disputado hoy la tercera etapa del G.P. Orlen de Copa de las Naciones sub23 que se está disputando en Polonia, con Hugo Aznar siendo de nuevo el mejor corredor nacional al concluir en 15ª posición.
La tercera etapa ha estado marcada por una escapada sin representación nacional formada por Dawid Lewandowski, Mil Morang, Stef Koning, Anders Vos Sørensen, Jaka Marolt, Markus Mäeuibo, Ville Merlöv. Neutralizada la fuga en la parte final de la carrera, Tobias Svarre y Marco Schrettl, dos de los ciclistas mejor colocados en la general, lograban abrir un importante hueco, con Svarre llevándose la victoria de etapa y Schrettl colocando líder de la general. Hugo Aznar, 15º en la etapa a 59” del ganador, ha terminado como el mejor ciclista nacional nuevamente, subiendo un peldaño en una general en la que ahora es octavo.
Mañana se disputa la cuarta y definitiva etapa, con inicio en Lesko y final en Arlamow después de 147 kilómetros.
2ª etapa / 15 de mayo. Jaroslaw – Arlamow / 143,3 km
El G. P. Orlen, perteneciente a la Copa de las Naciones sub23, ha vivido hoy el primero de sus tres finales en el repecho de Arlamow, que cuenta con 1,6 km al 7% de pendiente media y donde el italiano Ludovico Mellano se ha hecho con el triunfo de etapa para situarse también como líder de la general. Hugo Aznar, que ha cruzado la meta en 10ª posición y que asciende hasta la 9ª plaza en la clasificación global, ha sido uno de los ciclistas que ha entrado en ese grupo que se jugó la victoria en los kilómetros finales.
Esta segunda etapa del G. P. Orlen ha contado con 144 kilómetros entre Jaroslaw y Arlamow, con varios repechos con rampas exigentes en su tramo final ha dado comienzo bajo la lluvia, lo cual ha complicado enormemente los compases iniciales. La Selección Española, en bloque, ha completado un gran trabajo para situar bien a Hugo Aznar y que llegara con todas las opciones a esa sucesión de ascensiones y pequeños repechos de los últimos 30 kilómetros.
Hugo Aznar ha respondido al buen trabajo de sus compañeros de la mejor manera posible: metiéndose en el corte de favoritos que ha disputado la etapa. En los instantes decisivos, Ludovico Mellano se ha mostrado como el más fuerte y ha abierto diferencias que le han dado el maillot de líder. Aznar ha entrado en 10ª posición, en un grupo junto a otros cuatro corredores, a 1’17” de Melleno y se sitúa 9ª en la general a 1’27”.
Iker Bonillo y Tomás Pombo han concluido el parcial en el 44º y 46º puesto respectivamente a algo más de 2’10” del ganador, mientras que Daniel Cepa lo ha hecho en el 54º, a 2’52”. Marcos Freire, por su parte, en el 112º a más de 11’.
1ª etapa / 14 de mayo / Lancut – Jaslo / 155,8 km
El G. P. Orlen, una de las citas clásicas de la Copa de las Naciones sub23, ha dado comienzo hoy con una primera etapa que se ha decidido mediante un sprint masivo en el que el francés Emmanuel Houcou se ha hecho con la victoria. Iker Bonillo, que pugno con valentía para tratar de obtener una buena posición de cara a la volata, ha sido el corredor mejor clasificado de la Selección Española tras cruzar la línea de meta en 9ª posición.
Este primer parcial de la ronda polaca ha contado con 155,8 kilómetros en los que el pelotón ha encontrado tramos quebrados, especialmente en la primera mitad, pero que no han llegado a poner en cuestión la previsible llega masiva mediante la que se ha decidido el triunfo. El nerviosismo y las caídas sí han terminado siendo factor condicionante de esta primera jornada, puesto que han provocado el abandono debido a un fuerte golpe en la rodilla de Samuel Fernández, que debía pelear por un buen puesto en la general. Además, Hugo Aznar también se ha visto cortado por un enganchón, aunque gracias a un gran trabajo de Daniel Cepa y Marcos Freire, que se vaciaron en favor de su compañero, ha logrado volver al grupo y finalizar dentro del pelotón principal, al igual que Tomás Pombo.
Mañana, el G. P. Orlen disfrutará de su segundo parcial, que contará con 144 kilómetros entre Jaroslaw y Arlamow, un repecho de 1,6 km al 7% de pendiente media que será meta de las tres etapas restantes. Previamente, el pelotón tendrá que afrontar la ascensión de otros tres repechos de poco más de un kilómetro con pendientes medias de entre el 4,5 y el 7,5%.
PREVIA
La selección española sub-23 vivirá a partir de este próximo miércoles 14 de mayo su primera cita de la temporada con la Copa de las Naciones. El G. P. Orlen, un clásico del circuito mundial de la UCI, dará la oportunidad al equipo nacional de medir por primera vez en la temporada sus fuerzas con las principales naciones.
Para la ocasión, el seleccionador nacional Pascual Orengo ha diseñado una convocatoria compuesta por los siguientes seis ciclistas: Marcos Freire, Samuel Fernández García, Iker Bonillo, Hugo Aznar, Daniel Cepa y Tomás Pombo.
El G. P. Orlen constará de cuatro etapas, del miércoles 14 al sábado 17 de mayo, que propondrá un reto de gran exigencia a los ciclistas participantes, ya que todas cuentan con perfil bastante quebrado y tres de ellas compartirán final en alto en Arlamow, una ascensión de 1,6 km al 6,9%.
Además de España, competirán también en este G. P. Orlen algunos de los países más potentes de la escena ciclista mundial como Bélgica, Dinamarca, Alemania, Colombia, Polonia, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Kazajistán, Países Bajos, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Noruega, Estonia, Luxemburgo, Eslovenia, Suiza, Suecia y Ucrania.