Dauphiné: Recorrido, perfiles y dorsales oficiales

 

Redacción / Ciclo 21

La 77ª edición del Critérium del Dauphiné se disputará entre el 8 y el 15 de junio de 2025. La carrera comenzará con una etapa inaugural en la aglomeración de Montluçon Communauté y recorrerá 189 km desde Domérat hasta el centro de Montluçon. Un circuito final con siete pequeñas cotas de cuarta categoría que pondrán las cosas difíciles a los velocistas.

El recorrido de la 77ª edición del Critérium du Dauphiné se ha desvelado en la sede del Consejo Regional de Auvernia-Ródano-Alpes, en Lyon, en presencia del Presidente del Consejo, Fabrice Pannekoucke, y de Christian Prudhomme. Como la temporada pasada, la carrera se pondrá en marcha en el departamento de Allier, pero esta vez la etapa inaugural se disputará entre Domérat y Montluçon, el 8 de junio. Romain Bardet pedaleará en Auvernia en su última carrera como profesional antes de colgar la bicicleta al final del Dauphiné. El subcampeón de Francia tras Chris Froome en el Critérium du Dauphiné y el Tour de Francia de 2016 no estará ni mucho menos solo, ya que se espera la participación de todo el podio del Tour de Francia de 2024: Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Sus actuaciones se pondrán bajo la lupa en la contrarreloj de Saint-Péray (etapa 4), las batallas en las estaciones de esquí de Combloux (etapa 6) y Valmeinier 1800 (etapa 7) y el enfrentamiento culminante en la meseta de Mont-Cenis.

Parece que Tadej Pogacar no puede equivocarse en 2025. ¿Maldición del maillot arco iris? ¿Qué maldición del maillot arco iris? El esloveno es posiblemente el campeón del mundo más laureado del siglo XXI. Si bien es cierto que Tom Boonen acumuló dieciséis victorias entre finales de 2005 y junio de 2006, el líder del UAE ha cosechado nueve en un calendario mucho más ligero, lo que le sitúa por delante porcentualmente. La sombra de la duda sigue planeando sobre la participación de su principal rival en las clásicas, Mathieu van der Poel, que sólo se alineará en el Critérium du Dauphiné si está totalmente recuperado de su caída en la Copa del Mundo de bicicleta de montaña. El esloveno, sin embargo, se enfrentará con toda seguridad a sus dos rivales más cercanos en la clasificación general del Tour 2024, ya que Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel han decidido ir mano a mano con el hombre del momento antes de su duelo por todo lo alto en julio. A pesar de una sucesión de caídas que sabotearon su progresión en diferentes momentos de la temporada, serán una fuerza a tener en cuenta si consiguen alcanzar de nuevo su mejor forma. Ni el danés ni el belga han logrado la victoria fuera de una contrarreloj este año, por lo que la carrera contrarreloj de 17,7 km entre Charmes-sur-Rhône y Saint-Péray será un día señalado para ellos.

El departamento de Ardèche ofrecerá una primera instantánea de la jerarquía, pero el ganador del Dauphiné 2025 se decidirá al final de un tríptico alpino. Las pendientes de Combloux, Valmeinier 1800 y el duelo culminante en el Plateau du Mont-Cenis serán el escenario de un apasionante duelo a tres bandas entre los principales favoritos, pero no faltarán los outsiders dispuestos a aguarles la fiesta. El joven Florian Lipowitz, por ejemplo, ya demostró su valía cuando fue segundo en la París-Niza, mientras que Santiago Buitrago sigue buscando su despegue definitivo. Carlos Rodríguez, por su parte, tiene que demostrar que su impresionante actuación en el Tour 2023 y su victoria de etapa en el Plateau des Glières en el final del Dauphiné del año pasado no fueron casualidad. Y Mattias Skjelmose es uno de los pocos corredores que han vencido a «Pogi» este año, al hacerse con la victoria en la Amstel Gold Race.

DECLARACIONES PREVIAS

Tadej Pogacar (UAE): «Tengo que recordarme a mí mismo que vengo de un gran bloque de entrenamiento y deshacerme de esta mentalidad de que necesito ganar. Tengo que dejar de lado la presión, ver cómo giran las piernas e intentar estar lo mejor posible. Va a ser divertido de ver y espero que también de correr si tengo buenas piernas. Mis números en los entrenamientos son buenos en febrero, abril… durante todo el año. Y de momento estoy tengo muy buenas «

Remco Evenepoel (Soudal): «Me siento bien de estar, por fin, en buena forma. Los números son buenos, el peso es bueno… He tenido una buena carga de carreras en las clásicas y el Tour de Romandía y un ‘training camp’ realmente bueno en Sierra Nevada, trabajando en todo lo que hace falta para la clasificación general de una Gran Vuelta: montaña, sterrato, algunos ejercicios específicos para contrarreloj… Probablemente estoy más o menos en la forma que tenía el año pasado en el Tour, así que estaré mejor en el Dauphiné que hace un año y creo que puedo dar un gran paso hacia el nivel de Tadej y Jonas. Creo que todos quieren ver dónde están ahora. Voy a entregarme al máximo y sería bonito ver que puedo estar ahí arriba con ellos. Sería una buena señal para el Tour».

Grischa Niermann (director deportivo de Visma): «Jonas (Vingegaard) es, por supuesto, nuestro líder. La competencia será dura -con Tadej Pogačar y también Remco Evenepoel-, pero siempre nos centramos en nosotros mismos. Es una gran oportunidad para ver dónde estamos. La mayoría de nuestros corredores regresan tras una larga concentración en altura y están deseando volver a la competición. La contrarreloj de la cuarta etapa es un buen test de fuerza, y las últimas etapas de montaña son realmente exigentes. Ahí es cuando veremos cuál es nuestra situación actual. El Dauphiné es ideal porque combina bien con un último bloque de entrenamiento antes del Tour. Nos ha funcionado bien en los últimos años, porque el Dauphiné es una carrera de alto nivel que nunca miente. Obviamente, el objetivo mayor es el Tour de Francia. Pero haremos todo lo posible para ganar también el Dauphiné».

LAS ETAPAS 2025

1ª: Domingo 8 junio. Domerat (10:10)-Montluçon (14:50), 189,2 km

Perfil de la 1ª etapa © Critérium del Dauphiné

2ª: Lunes 9 junio. Prémilhat (12:20)-Issoire (17:00), 204,6 km

Perfil de la etapa

3ª: Martes 10 junio. Brioude (12:15)-Charantonnay (17:10), 202,8 km

Perfil de la etapa

4ª: Miércoles 11 junio. Charmes-sur-Rhône (14:15)-Saint-Péray (17:10), 17,7 km contrarreloj indvidual

Perfil de la etapa

5ª: Jueves 12 junio. Saint-Piriest (12:55)-Mâcon (17:10), 182,6 km

Perfil de la etapa

6ª: Viernes 13 junio. Valserhône (14:00)-Combloux (17:10), 139,1 km

Perfil de la etapa

7ª: Sábado 14 junio. Grand-Algueblanche (12:10)-Valmeinier 1800 (16:30), 132,1 km

Perfil de la etapa

8ª: Domingo 15 junio. Val-d’Arc (13:30)-Plateau du Mont-Cenis (17:00), 133,8 km

Perfil de la etapa

DORSALES OFICIALES

Edición 2024: Primoz Roglic

PALMARÉS COMPLETO

AñoGanadorSegundoTercero
Dauphiné Libéré
1947POL Édouard KlabinskiITA Gino SciardisITA Fermo Camellini
1948FRA Édouard FachleitnerFRA Paul GiguetFRA Jean Robic
1949FRA Lucien LazaridesFRA Jean RobicITA Fermo Camellini
1950FRA Nello LaurediFRA Jean-Apôtre LazaridèsLUX Bim Diederich
1951FRA Nello LaurediFRA Antonin RollandFRA Lucien Lazarides
1952FRA Jean DottoFRA Nello LaurediFRA Jean Le Guilly
1953FRA Lucien TeisseireLUX Charly GaulFRA Jean Robic
1954FRA Nello LaurediLUX Jean-Pierre SchmitzFRA Pierre Molinéris
1955FRA Louison BobetFRA Roger WalkowiakBEL Marcel De Mulder
1956BEL Alex CloseFRA Antonin RollandFRA Fernand Picot
1957FRA Marcel RohrbachFRA René PrivatLUX Jean-Pierre Schmitz
1958FRA Louis RostollanFRA Francis PipelinLUX Jean-Pierre Schmitz
1959FRA Henri AngladeFRA Raymond MastrottoFRA Roger Rivière
1960FRA Jean DottoFRA Raymond MastrottoFRA Gérard Thiélin
1961GBR Brian RobinsonFRA Raymond MastrottoFRA François Mahé
1962FRA Raymond MastrottoGER Hans JünkermannFRA Raymond Poulidor
1963FRA Jacques AnquetilESP José Pérez FrancésESP Fernando Manzaneque
1964ESP Valentín UrionaFRA Raymond PoulidorESP Esteban Martín Jiménez
1965FRA Jacques AnquetilFRA Raymond PoulidorGER Karl-Heinz Kunde
1966FRA Raymond PoulidorESP Carlos EcheverríaESP Patxi Gabica
1967-1968

ediciones no disputadas

1969FRA Raymond PoulidorBEL Ferdinand BrackeFRA Roger Pingeon
1970ESP Luis OcañaFRA Roger PingeonBEL Herman Van Springel
1971BEL Eddy MerckxESP Luis OcañaFRA Bernard Thévenet
1972ESP Luis OcañaFRA Bernard ThévenetBEL Lucien van Impe
1973ESP Luis OcañaFRA Bernard ThévenetNED Joop Zoetemelk
1974FRA Alain SantyFRA Raymond PoulidorFRA Jean-Pierre Danguillaume
1975FRA Bernard ThévenetITA Francesco MoserNED Joop Zoetemelk
1976FRA Bernard ThévenetESP Vicente López CarrilFRA Raymond Delisle
1977FRA Bernard HinaultFRA Bernard ThévenetBEL Lucien van Impe
1978BEL Michel PollentierFRA Mariano MartínezESP Francisco Galdós
1979FRA Bernard HinaultNED Henk LubberdingESP Francisco Galdós
1980NED Johan van der VeldeFRA Raymond MartinPOR Joaquim Agostinho
1981FRA Bernard HinaultPOR Joaquim AgostinhoUSA Greg LeMond
1982FRA Michel LaurentFRA Jean-René BernaudeauFRA Pascal Simon
1983USA Greg LeMondGBR Robert MillarFRA Robert Alban
1984COL Martín Alonso RamírezFRA Bernard HinaultUSA Greg LeMond
1985AUS Phil AndersonNED Steven RooksFRA Pierre Bazzo
1986SUI Urs ZimmermannFRA Ronan PensecNED Joop Zoetemelk
1987FRA Charly MottetCOL Henry CárdenasFRA Ronan Pensec
1988COL Lucho HerreraSUI Niki RüttimannFRA Charly Mottet
1989FRA Charly MottetGBR Robert MillarFRA Thierry Claveyrolat
1990GBR Robert MillarFRA Thierry ClaveyrolatCOL Álvaro Mejía
1991COL Lucho HerreraESP Laudelino CubinoSUI Tony Rominger
1992FRA Charly MottetFRA Luc LeblancITA Gianni Bugno
1993SUI Laurent DufauxCOL Oliverio RincónFRA Éric Boyer
1994SUI Laurent DufauxFRA Ronan PensecLTU Artūras Kasputis
1995ESP Miguel InduráinGBR Chris BoardmanESP Vicente Aparicio
1996ESP Miguel InduráinSUI Tony RomingerFRA Richard Virenque
1997GER Udo BöltsESP Abraham OlanoFRA Jean-Cyril Robin
1998FRA Armand de Las CuevasESP Miguel Ángel Peña CáceresKAZ Andrei Teteriouk
1999KAZ Alekszandr VinokurovUSA Jonathan VaughtersITA Wladimir Belli
2000USA Tyler HamiltonESP Haimar ZubeldiaUSA Lance Armstrong
2001FRA Christophe MoreauRUS Pável TonkovFRA Benoît Salmon
Critérium de la Dauphiné Libéré
2002USA Lance ArmstrongUSA Floyd LandisFRA Christophe Moreau
2003USA Lance ArmstrongESP Iban MayoGBR David Millar
2004ESP Iban MayoUSA Tyler HamiltonESP Óscar Sevilla
2005ESP Íñigo LandaluzeCOL Santiago BoteroUSA Levi Leipheimer
2006USA Levi Leipheimer2FRA Christophe MoreauAUT Bernhard Kohl
2007FRA Christophe MoreauAUS Cadel EvansKAZ Andréi Kashechkin
2008ESP Alejandro ValverdeAUS Cadel EvansUSA Levi Leipheimer
2009ESP Alejandro ValverdeAUS Cadel EvansESP Alberto Contador
Critérium del Dauphiné
2010SLO Janez BrajkovičESP Alberto ContadorUSA Tejay van Garderen
2011GBR Bradley WigginsAUS Cadel EvansKAZ Alekszandr Vinokurov
2012GBR Bradley WigginsAUS Michael RogersAUS Cadel Evans
2013GBR Chris FroomeAUS Richie PorteESP Dani Moreno
2014USA Andrew TalanskyESP Alberto ContadorBEL Jurgen van den Broeck
2015GBR Chris FroomeUSA Tejay van GarderenPOR Rui Alberto Costa
2016GBR Chris FroomeFRA Romain BardetIRL Daniel Martin
2017DEN Jakob FuglsangAUS Richie PorteIRL Daniel Martin
2018GBR Geraint ThomasGBR Adam YatesFRA Romain Bardet
2019DEN Jakob FuglsangUSA Tejay van GarderenGER Emanuel Buchmann
2020COL Daniel Felipe MartínezFRA Thibaut PinotFRA Guillaume Martin
2021AUS Richie PorteKAZ Alexéi LutsenkoGBR Geraint Thomas
2022SLO Primož RogličDEN Jonas VingegaardAUS Ben O’Connor
2023DEN Jonas VingegaardGBR Adam YatesAUS Ben O’Connor
2024SLO Primož RogličUSA Matteo JorgensonCAN Derek Gee

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*