Decathlon-Ag2R La Mondiale: El equipo «Van Rysel»

La alineación del Tour de Francia © Decathlon

Fernando Ferrari / Lille (Francia). Enviado especial Ciclo 21

Los 23 equipos del Tour de Francia 2025 tienen siempre presión. Quizás la máxima de la temporada, sobre todos los que ansían el podio final que este año regresa a los Campos Elíseos de París tras la pausa olímpica de Niza. Pero si eres francés y además tu principal patrocinador –Decathlon, la cadena de productos deportivos- está en Lille, el pulsómetro se acelera un poco más. Por eso su marca de bicicletas, cada vez más sofisticadas y con mayor calidad se llaman Van Rysel, que en flamenco -la ciudad está a pocos kilómetros del sur de Bélgica junto a Roubaix- significa «de Lille». Una ingeniosa firma que cada vez va ganando adeptos y sobre todo clientes con su amplia gama de bicicletas.

Y obviamente las mejores las portan los componentes del conjunto profesional copatrocinado por la compañía aseguradora AG2R La Mondiale -tambien de la comarca- en su previsible último año en los maillots. La potente L’Oreal podría ser su sucesor en 2026, pero eso será otra historia a contar cuando sea oficial. El presente pasa por un nuevo Tour de Francia especial por el entorno de la salida que aprovecharon para diversas actividades paralelas con los medios de comunicación –Ciclo 21 fue el único español invitado-, aficionados, proveedores -como las ruedas Swiss Side-, patrocinadores varios y autoridades locales. Tocaba lucir colores en la 19ª edición que la ciudad gala acogía la Gran Salida de la 112ª ronda francesa.

Sin corredores españoles, pero con la presencia del exprofesional y excorredor de la formación, José Luis Arrieta -padre de Igor (UAE)- el Decathlon sale a por todas y a por lo que pueda con una formación sin un líder claro tras la salida del australiano Ben o’Connor al Jayco oceánico –3º en la Vuelta y plata mundialista en Zurich tras Pogacar– que no han suplido con un corredor de sus características. Por eso la estrategia cambia completamente para un grupo que tiene la obligación de dejarse ver lo máximo en la carrera más importante de su calendario, como la de tantos otros.

Sébastien Joly -el segundo técnico de a bordo tras el mánager Dominique Serieys– lo dejó claro en la conferencia de prensa previa. «La Gran Salida de Lille es un evento importante para el equipo. Con tres de nuestros socios originarios de esta región: Decathlon, La Mondiale y Van Rysel, se nos espera con interés. El objetivo es adoptar una estrategia ofensiva para conseguir la victoria de etapa. Para ello, podremos contar con nuestros corredores combativos en la primera semana y, luego, con los mejores escaladores de la plantilla al acercarnos a los Pirineos y los Alpes. A diferencia del año pasado, en el que corrimos de forma defensiva, queremos que Felix Gall consiga una buena posición en la clasificación general gracias a sus intentos de escapada. Felix es uno de los mejores escaladores del pelotón, tiene confianza y estará deseando repetir su actuación de 2023 (una victoria de etapa en Courchevel en la etapa reina)».

Ya lo deja claro el exprofesional francés (2000-2011). Gall será su baza en la alta montaña, siempre con permiso de lo grandes favoritos Pogacar, Vingegaard, Evenepoel y Roglic. Ya lo hizo hace dos campañas y cree que es posible la repetición de la jugada superando los nervios iniciales. «Las primeras etapas del Tour siempre son complicadas y muy tensas. Con un equipo sólido a mi alrededor, el primer objetivo será superar la primera semana sin contratiempo».

El austriaco prefiere no fijar metas muy definidas y dejas pasar las etapas. «Empezar una gran vuelta con un objetivo en la clasificación general nunca es fácil: tomaremos la carrera día a día, veremos dónde estamos antes de la montaña y ajustaremos los objetivos en consecuencia. La clasificación general no será mi primer objetivo, una victoria de etapa será mi principal motivación durante estas tres semanas. Si esta victoria viene de una escapada, me permitirá ganar valiosos puestos en la clasificación general».

Como muchos de sus colegas fue a entrenar sobre el recorrido de la denominada etapa reina donde subió al podio el día de la debacle de Pogacar. «Hemos reconocido la etapa del Col de la Loze durante la pretemporada y me ha traído muy buenos recuerdos. Sin duda, es una etapa que tendrá un sabor especial para mí. Me siento muy bien, he hecho una excelente pretemporada en Arc 1950. Fue agradable ganar confianza en el Tour de Suiza y terminar con buen pie, me siento preparado. Tendremos un equipo muy sólido para la montaña y las escapadas. Hemos demostrado, especialmente en el Tour de Suiza y en el Critérium du Dauphiné, que somos un equipo realmente fuerte».

A su lado estará el australiano Callum Scotson, el campeón de Francia contrarreloj Bruno Armirail -ya fugado en la etapa de Lille (van Rysel)-, el contrarrelojista suizo Stefan Bissegger, el belga Oliver Naesen y los también locales Clément Berthet, Valentin Paret-Peintre y el joven debutante Bastien Tronchon. Un polivalente conjunto con opciones a tener premio.

Cartel del equipo para el Tour de Francia © Decathlon

VÍDEO PREPARACIÓN EQUIPO

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*