Así es el ‘ocho’ de EF Education para el Tour de Francia

Jonathan Vaughters © EF Education

Redacción / Ciclo 21

«Nuestra estrategia para el Tour de Francia es muy sencilla», afirma Jonathan Vaughters, fundador y director ejecutivo de EF Pro Cycling. «Tenemos ocho corredores, todos capaces de ganar etapas, todos excepcionales en ciertas situaciones: una escapada de larga distancia, una etapa con más desnivel que termina en un sprint en grupo pequeño, etc. Podemos evaluar a cada corredor y decir: ‘Este es bueno en esto y este es bueno en aquello’. La cuestión es que cada uno tiene unas habilidades específicas que le permiten ganar una etapa. Vamos a tratar este Tour como si fueran 21 carreras de un día. Habrá días en los que algunos chicos ayudarán a otros, y otros en los que estos últimos ayudarán a quienes les ayudaron el día anterior. Habrá gente trabajadora y ganadora cada día, pero el plan general es que habremos tenido éxito si ganamos una etapa. También tendremos éxito si estamos presentes y competitivos en cada escapada que llegue a la meta. Repasemos a nuestro equipo del Tour de Francia. Traemos un equipo clásico de EF Education-EasyPost».

Harry Sweeny

«Harry Sweeny es probablemente el ciclista más infravalorado de este equipo. Desde un punto de vista fisiológico, sus estadísticas son enormes. La gente no lo sabe porque siempre corre al servicio de otros ciclistas, pero si te fijas bien, en la Lieja-Bastoña-Lieja, por ejemplo, Harry fue el primero en llegar al final de La Redoute, dejando a Ben Healy en una posición absolutamente perfecta. Podría darte diez ejemplos más de él haciendo exactamente eso. Puede estar al frente de la carrera en el punto más difícil, pero normalmente siempre lo ha hecho por otros. Esta será la primera gran vuelta que Harry haya hecho sin tener esa responsabilidad».

«Es capaz de escaparse hasta la meta. Es capaz de escalar muy bien y tiene un buen sprint. Para mí, no habría un ganador de etapa más merecido. Probablemente tenga una oportunidad en siete u ocho etapas. Sus posibilidades de ganar dependerán del rendimiento de los demás equipos. Siempre lo hacen, pero lo interesante de Harry es que sus posibilidades pueden variar desde una etapa llana donde los equipos de los sprinters no consiguen coordinarse a tiempo hasta una etapa de media montaña. Harry puede con todo en ese rango desde la escapada. Tendrá muchas oportunidades. Solo tendrá que arriesgarse mucho para que se presente una».

Harry Sweeny © EF Education

Neilson Powless

«Neilson dijo de sí mismo: «Puedo elegir, pero no aguantar». Neilson es un genio entrando en escapadas. Todavía no ha conseguido salir victorioso de ninguna en el Tour. Lo que he visto este año es que está empezando a desarrollar ese instinto de asesino a sangre fría que necesitará para ganar. Es muy difícil decir «asesino a sangre fría» y «Neilson Powless» en la misma frase, pero hemos visto pruebas de que ha aprendido a ganar carreras, incluso cuando no es el más fuerte de la delantera. Creo que esa será una habilidad que podrá usar este año».

«Es menos probable que gane tras una escapada en una etapa más llana, donde los equipos de los sprinters no logran organizarse a tiempo. Neilson se desenvuelve más en la media montaña. Una etapa de alta montaña podría ser un reto para él, pero nunca se sabe. En su momento, si no está fatigado, Neilson puede escalar bien la alta montaña».

Neilson Powless © EF Education

Vincenzo Albanese

«Vincenzo estará en su mejor momento en los primeros 10 días. No ha participado en muchas vueltas de tres semanas, así que su recuperación en la recta final es un poco cuestionable, pero en los primeros 10 días de la carrera, hay múltiples oportunidades con estas etapas cortas, empinadas y montañosas. El Tour tiene bastantes este año. Buscamos un sprint masivo de 50 o 60 ciclistas, donde Alba demuestra ser el más fuerte. Creo que le faltó confianza para ganar en el pasado, pero finalmente la superó en el Tour de Suiza. Creo que podría ganar un sprint masivo reducido en los primeros 10 días del Tour este año».

Vincenzo Albanese © EF Education

Ben Healy

«Ben es el único corredor que tenemos que podría ganar una etapa de alta montaña. Ben tendrá que ir por etapas de media montaña al menos. Las etapas de alta montaña van a ser las etapas en las que puede competir. Dependerá de qué versión de Ben veamos. Si nos fijamos en este año, Ben pasó de perder 20 minutos en la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco a ser el corredor más fuerte de la carrera al final de la misma. ¿Qué versión de Ben vamos a ver en un día cualquiera de este Tour de Francia? En su día, podría ser uno de los pocos corredores que gane una etapa de alta montaña sin ser uno de los aspirantes a la general. Solo hubo una etapa de montaña que fue ganada por alguien que no era aspirante a la general el año pasado, y ese fue Richie. Ben aprendió mucho de Richie el año pasado. Tal vez haga algo similar».

Ben Healy © EF Education

Michael Valgren

«Michael tiene una experiencia increíble. Es un ciclista que sabe cómo salir airoso de situaciones complejas. Las etapas en las que Michael tendrá que centrarse complementan las de Albanese. Michael solo necesita estar en la escapada, mientras que Albanese necesita esperar al sprint del grupo reducido».

«Michael se desenvuelve mejor en una escapada grande con una dinámica táctica compleja de cara a la meta, así que no se trata de grandes montañas. Las subidas cortas y pronunciadas son lo mejor para él. Michael puede estar en un grupo de 10 y sabe cómo gestionar las complejidades tácticas de ese grupo. Lo buscaría en etapas similares a las que mencioné con Albanese, pero las abordará desde una perspectiva diferente para intentar ganar la etapa».

Michael Valgren © EF Education

Alex Baudin

«Alex buscará etapas similares a las de Ben Healy. Es su primer Tour de Francia. Como ciclista francés, estará nervioso. Estará muy nervioso. Puede que se entusiasme demasiado y malgaste mucha energía buscando cosas innecesarias, pero aprenderá. Donde estará más entusiasmado será en los Alpes, cuando esté cerca de casa».

«¿Podrá Alex ganar una etapa de alta montaña? Quizás sea demasiado pronto para eso. Pero ¿podrá destacar en una etapa de transición mientras nos acercamos a su casa? Creo que sí. Será una carrera nueva para él. Nunca ha corrido una gran vuelta sin correr al servicio de alguien más, o sin correr con mucha presión. En este Tour, se le ha dado libertad de acción. Será diferente para él, pero sería fantástico ver a Alex actuar delante de su familia y de su país».

Alex Baudin © EF Education

Kasper Asgreen

«El penúltimo día del Tour de Francia es la etapa definitiva de Kasper Asgreen . Cuando gana aquí en el Tour y cuando gana en el Giro, es cuando todos están fatigados y es un día largo y duro, y todos piensan: «Bueno, la escapada solo tiene un par de minutos. Podremos remontar y, con el cansancio en las piernas, el pelotón no podrá».

«Kasper rinde de maravilla incluso con mucha fatiga. Es un crack. Es un tipo que, incluso con solo 20 segundos de ventaja sobre el pelotón, puede mantener esa ventaja kilómetro tras kilómetro. Es realmente impresionante. Creo que tendrá muchas oportunidades, no en alta montaña, obviamente, pero, como dije, el penúltimo día del Tour de Francia; si tuviera que apostar por alguien, apostaría por Kasper Asgreen».

Kasper Asgreen © EF Education

Marijn van den Berg

«Con Marijn , de nuevo, buscamos un sprint con un grupo reducido y un final en subida. Ahí es donde Marijn se desenvolverá mejor. No estará presente en las escapadas. Buscamos un sprint con 60, 70 u 80 ciclistas, reducido, pero con meta en subida. Ahí es donde Marijn brilla más. Él y Albanese tendrán que ver quién será el mejor en esa situación, ya que tienen habilidades muy similares».

Marijn van den Berg © EF Education

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*