Matteo Jorgenson: «Quiero volver a ganar la París-Niza»

Matteo Jorgenson, ganador de la pasada edición de la París-Niza © ASO

Redacción / Ciclo 21

Hace un año, Matteo Jorgenson “nunca” había pensado que ganaría la París-Niza. Sin embargo, el estadounidense conoce como la palma de su mano las carreteras que determinan la “Carrera hacia el sol”. Llegó a Francia siendo un adolescente y vive en la Baie des Anges desde hace varios años. Le encanta la París-Niza, su “carrera favorita”. Su talento emergente ya le había permitido aparecer dos veces entre los diez primeros de la prueba… Y su paso al Team Visma-Lease a Bike le llevó a conquistar grandes éxitos a lo largo de la temporada 2024, marcadas sobre todo por su impresionante victoria en Niza, en casa. Un año después, Jorgenson regresa, flanqueado por Jonas Vingegaard y confiado en su fuerza.

  • ¿Cómo se siente volver a competir?

Estoy contento, como cada año, de haber superado el fin de semana inaugural con toda la piel en el cuerpo. Y también tengo buenas sensaciones. He estado muy fuerte los dos días [Circuito Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne], así que creo que tenemos cosas que mejorar como equipo para las próximas clásicas, pero desde un punto de vista personal estoy deseando que llegue París-Niza. Me siento muy confiado.

  • Será tu única carrera por etapas en un calendario repleto de clásicas adoquinadas. ¿Cómo has preparado tu campaña de primavera?

Básicamente, intento hacer lo mismo que el año pasado. Siempre sigo el viejo dicho: si no está roto, no lo arregles. El año pasado me fue muy bien y también lo disfruté mucho. Mentalmente, podía soportar la carga de estas carreras, así que decidí mantener la primavera exactamente igual.

  • ¿En qué medida crees que el entorno de carreras será diferente dentro de una semana, en París-Niza?

Para ser sincero, es bastante similar a las clásicas, al menos durante los primeros días, lo cual es bueno. Por eso creo que correr el primer fin de semana es tan útil de cara a la París-Niza. Y luego, poco a poco a lo largo de la carrera, la tensión se desvanece y se convierte en una verdadera prueba de aptitud física hacia el final. Eso es lo que realmente espero con ansias, los últimos cinco días de la París-Niza.

  • Mirando hacia 2024, ¿qué tan especial fue esa “victoria en casa”, que puso la carrera patas arriba en el último día?

Fue un momento muy especial… Fue el punto culminante de un gran año para mí y estaba al lado de mi casa. Conocía este recorrido a la perfección y podía distinguir cada rincón. Estoy muy emocionado por volver allí y conseguir el número uno por primera vez en mi carrera.

  • ¿Y qué esperáis de París-Niza 2025?

¡Espero ganar! Quiero ganar la París-Niza. Ese es mi objetivo. De la París-Niza solo tengo muy buenos recuerdos. Me encanta, es mi carrera favorita del calendario. Es una de las carreras de una semana más importantes, si no la más importante. Al menos así es como la veo yo, es la que más me gusta.

  • Y esta vez a tu lado estará Jonas Vingegaard. ¿Qué equilibrio ves entre los dos?

Jonas y yo nos llevamos muy bien. Creo que tenemos una mentalidad muy similar y somos buenos amigos. Así que creo que vamos a competir muy bien juntos.

  • El año pasado, la batalla fue abierta hasta Niza… ¿Qué dinámica espera en 2025?

En París-Niza siempre pasa lo mismo. Pueden ocurrir muchas situaciones hasta el último día en Niza…

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*