Redacción / Ciclo 21
La ciudad alemana de Múnich acogerá el Campeonato de Europa de ciclismo en 2022 en el mismo formato ya experimentado en 2018 en Glasgow, donde se pusieron en juego los títulos continentales de distintas disciplinas ciclistas y de otras modalidades deportivas.
Así, en lo que respecta al ciclismo, Munich repartirá los maillots europeos de ruta, pista, BMX y BTT. En este sentido, ya se conocen los detalles más generales de las pruebas de carretera. Así, las pruebas contrarreloj del 17 de agosto tanto para hombres como mujeres se disputarán sobre una distancia de 24 kilómetros en un recorrido que se situará en la localidad de Fürstenfeldbruck, subsede a unos 30 kilómetros de la capital bávara.
En lo que respecta a las pruebas de fondo, la carrera masculina se disputará el 14 de agosto sobre una distancia de 207,9 kilómetros con salida en Murnau am Staffelsee y meta en Múnich, ciudad en la que se disputarán los últimos 65 kilómetros de esa competición sobre un circuito ubrano de 13 kilómetros al que, por lo tanto, se darán un total de cinco giros.
Ese mismo circuito servirá para poner punto y final a la prueba femenina del 21 de agosto, que tendrá una longitud de 128,3 kilómetros y que dará sólo dos vueltas a ese mismo circuito final después de arribar al mismo tras tomar la salida desde Landsberg.
La selección española
Iván García Cortina, Jon Aberasturi, Oier Lazkano, Xabier Mikel Azparren, Jonathan Lastra, David González, Jorge Arcas y Manuel Peñalver serán los ocho ciclistas que disputarán la prueba en línea defendiendo los colores de la selección española.
Además, Lazkano, después de haber conseguido esta temporada el subcampeonato de España de la especialidad, será el encargado de representar al combinado nacional en la prueba contrarreloj, que tendrá lugar el próximo miércoles 17 de agosto.
La ruta, que dará comienzo a las 10:15 horas del domingo 14 y está previsto que termine sobre las 15:30 h, contará con un recorrido de 209 km, que estarán compuesto por un primer tramo de 144 km que conectará la línea de salida, en Murnau am Staffelsee, con el circuito final de 13 kilómetros al que darán cinco giros antes de que se resuelva el nombre del nuevo campeón continental.
Esa primera parte inicial comprenderá un par de cotas que bien podrían ayudar a la formación o establecimiento de la fuga, pero que no deberían alterar el control del pelotón sobre una prueba que se presumen favorable para una llegada masiva.
Gema Pascual, la seleccionadora nacional española, contará con un equipo formado por siete ciclistas para afrontar ambos retos. La crono individual la disputarán Sandra Alonso y Ziortza Isasi y junto a ellas dos competirán en la prueba en línea Sara Martín, Sheyla Gutiérrez, Mireia Benito, Yurani Blanco y Lourdes Oyarbide. Un bloque lleno de ciclistas potentes y con buena capacidad rodadora que se adaptarán a la perfección a los recorridos diseñados por la organización, que en líneas generales no incluyen desniveles reseñables.
DORSALES OFICIALES MASCULINOS
BÉLGICA
1 DE BONDT Dries
2 DE GENDT Aimé
3 HERREGODTS Rune
4 MERLIER Tim
5 THEUNS Edward
6 VAN GESTEL Dries
7 VAN LERBERGHE Bert
ESLOVENIA
8 FINKST Tilen
9 JARC Aljaz
10 MEZGEC Luka
11 NOVAK Domen
12 PER David
13 PRIMOZIC Jaka
14 TRATNIK Jan
15 ZUMER Matic
FRANCIA
17 BOUDAT Thomas
18 COQUARD Bryan
19 DÉMARE Arnaud
20 GODON Dorian
21 HOFSTETTER Hugo
22 LECROQ Jérémy
23 RUSSO Clément
PAÍSES BAJOS
24 EEKHOFF Nils
25 HOOLE Daan
26 JAKOBSEN Fabio
27 MAAS Jan
28 REINDERS Elmar
29 VAN EMDEN Jos
30 VAN POPPEL Boy
31 VAN POPPEL Danny
ESPAÑA
32 ARCAS Jorge
33 GARCÍA CORTINA Iván
34 GONZÁLEZ David
35 LAZKANO Oier
36 PEÑALVER Manuel
37 ABERASTURI Jon
38 LASTRA Jonathan
39 AZPARREN Xabier
ITALIA
40 BARONCINI Filippo
41 DAINESE Alberto
42 GANNA Filippo
43 GUARNIERI Jacopo
44 MILAN Jonathan
45 MOZZATO Luca
46 TRENTIN Matteo
47 VIVIANI Elia
DINAMARCA
48 BJERG Mikkel
49 NORMAN HANSEN Lasse
50 HONORE Mikkel
51 NORSGAARD Mathias
52 MØRKØV Michael
53 PEDERSEN Mads
54 PRICE-PEJTERSEN Johan
55 WANDAHL Frederik
SUIZA
56 BISSEGGER Stefan
57 BOHLI Tom
58 DILLIER Silvan
59 RÜEGG Lukas
60 SCHÄR Michael
61 HOLLENSTEIN Reto
62 PELLAUD Simon
NORUEGA
63 ABRAHAMSEN Jonas
64 KRISTOFF Alexander
65 SKAARSETH Anders
66 TILLER Rasmus
67 WÆRSTED Syver
ALEMANIA
68 ACKERMANN Pascal
69 BAUHAUS Phil
70 DEGENKOLB John
71 DENZ Nico
72 KLUGE Roger
73 KRIEGER Alexander
74 POLITT Nils
75 SCHWARZMANN Michael
POLONIA
76 ANIOLKOWSKI Stanislaw
77 BANASZEK Alan
78 BANASZEK Norbert
79 BENEDETTI Cesare
80 BODNAR Maciej
81 KACZMAREK Jakub
82 MACIEJUK Filip
PORTUGAL
83 OLIVEIRA Rui
AUSTRIA
84 BAYER Tobias
85 GAMPER Patrick
86 HALLER Marco
87 KONRAD Patrick
88 PÖSTLBERGER Lukas
89 SCHÖNBERGER Sebastian
REPÚBLICA CHECA
90 BARTA Jan
91 BARTA Tomas
92 NEUMAN Dominik
93 OTRUBA Jakub
94 STYBAR Zdenek
95 TOUPALIK Adam
IRLANDA
96 BENNETT Sam
97 DUNBAR Edward
98 MULLEN Ryan
99 TEGGART Matthew
100 TOWNSEND Rory
ESTONIA
102 KANGERT Tanel
103 LAAS Martin
104 LAUK Karl Patrick
105 NISU Oskar
106 VAHTRA Norman
HUNGRÍA
107 DINA Marton
108 PEAK Barnabas
LUXEMBURGO
109 HEIDERSCHEID Colin
110 PRIES Cedric
ESLOVAQUIA
111 BASKA Erik
112 CANECKY Marek
113 FOLTAN Adam
114 KASKO David
115 LISKA Andrej
116 STOCEK Matus
LETONIA
117 LIEPINS Emils
118 PLUTO Martins
119 SKUJINS Toms
SUECIA
120 LUDVIGSSON Tobias
RUMANIA
121 GROSU Eduard Michael
LITUANIA
122 JANUSKEVICIUS Mantas
123 KONOVALOVAS Ignatas
124 LASINIS Venantas
125 SISKEVICIUS Evaldas
GRECIA
126 BOÚGLAS Georgios
127 CHRISTOPOULOS-HELLER Panagiotis
128 ILIAS Periklis
ISRAEL
129 BEN MOSHE Yuval
130 EINHORN Itamar
CROACIA
131 POTOCKI Viktor
ALBANIA
132 HOXHA Marolino
133 SEFA Ylber
134 VELIA Olsian
MACEDONIA DEL NORTE
135 PETROVSKI Andrej
136 PETROVSKI Stefan
KOSOVO
137 DELIJA Alban
138 NUHA Blerton
ICELAND
139 ÓMARSSON Ingvar
MONTENEGRO
140 CEROVIC Goran
BOSNIA Y HERZEGOVINA
141 KARIC Vedad
ARMENIA
142 GRIGORYAN Stepan
SELECCIONES CONFIRMADAS
Alemania hombres: Ackermann, Bauhaus, Degenkolb, Denz, Kluge, Krieger, Politt, Schwarzmann. CRI: Heidemann, Walscheid
Alemania féminas: Brausse, Brennauer, Kasper, Klein, Koch, Kroger, Lippert, Teutenberg. CRI: Brennauer, Klein
Bélgica hombres: De Bondt, De Gendt, Herregodts, Keukeleire, Merlier, Theuns, Van Gestel, Van Lerberghe. CRI: Herregodts
Bélgica féminas: Cant, De Baat, Demey, Ghekiere, Meertens, Truyen, Vandenbulcke, Van de Velde. CRI: Van de Velde
España hombres: Cortina, Aberasturi, Lazkano, Azparren, Lastra, D. González, Arcas, Peñalver. CRI: Lazkano
España féminas: Alonso, Isasi, S. Martín, S. Gutiérrez, Benito, Blanco, Oyarbide. CRI: Alonso y Ziortza
Francia hombres: R. Barbier, Boudat, Coquard, Démare, Godon, Hofstetter, Lecroq, Russo (CRI por confirmar)
Francia féminas: Berteau, Copponi, Cordon-Ragot, Demay, Duval, Labous, Verhulst, Vigie. CRI: Cordon-Ragot y Labous
Italia hombres: Dainese, Ganna, Trentin, Milan, Nizzolo, Mozzato, Guarnieri, Baroncini. CRI: Cattaneo y Sobrero
Italia féminas: Balsamo, Bastianelli, Barbieri, Confalonieri, Guarischi, Cecchini, Sanguineti, Fidanza. CRI: Fidanza y Vigilia
Países Bajos hombres: Van Emden, Jakobsen, Van Poppel, Hoole, Eekhoff, Eenhoorn, Maas, Reinders. CRI: Van Emden
Países Bajos féminas: Wiebes, Van Dijk, Markus, Vollering, Kool, Mackaij, Korevaar, Koster. CRI: Van Dijk, Markus
CIRCUITO CRI (Hombres y mujeres)
PRUEBA ELITE MASCULINA
PRUEBA ELITE FEMENINA
Pero eso que perfiles son? ,los que hace mi hijo en un cuaderno de cuadrícula?
Muy buena opción Peñalver rápido pistard potente