Qadado, único pistard palestino del mundo sin discapacidad

TrackPiste / Ciclo21

Para encontrarle en el ranking de fondo de la UCI nos tenemos que ir hasta el puesto 963. No está tampoco entre los 30 mejores especialistas estadounidenses, pero George Qadado, a pesar de que corre con la nacionalidad de su país de nacimiento, ha sido noticia estos días en Trinidad y Tobago donde varios medios han tenido como protagonista a este corredor, “el único pistard palestino del mundo sin discapacidad”, como cuenta.

“Mis expectativas son pasármelo bien y conseguir algunos puntos UCI”, aunque es consciente de que con su nivel y a sus 34 años sus opciones de estar en un evento del más alto nivel son prácticamente nulas… como estadounidense. “No entran en mis planes, así que intento representar a Palestina en un futuro próximo en el escenario mundial, posiblemente en los Juegos Panasiáticos”.

Sobre su vida, cuenta que sus padres emigraron de Palestina a Estados Unidos en los 80, con unos medios muy modestos. “Por eso siempre he estado un poco desconectado de mi cultura. He hecho varias visitas, y por supuesto ahora ya no puedo ir, pero cualquier cosa que pueda hacer para dar visibilidad, Dios me da las piernas y yo les doy la visibilidad simplemente obteniendo resultados, y por eso estoy aquí”. De hecho, está muy vinculado al Gaza Sunbirds, un equipo de paraciclismo, pero que no puede entrenar ni competir debido al devastador conflicto en Gaza, aunque espera poder estar con ellos en el futuro, y contribuir a encontrar la paz a través del deporte.

Ahora busco a otros ciclistas como yo, de ascendencia palestina, que me ayuden a representar a Palestina en la escena mundial del ciclismo. Desgraciadamente, no lo he conseguido, pero sigo intentando encontrar atletas de ascendencia árabe, especialmente de países como los Emiratos Árabes Unidos y Egipto, y espero poder representar a Palestina en algún momento”. De hecho, tan sólo nos consta otro corredor, Mohammed Sulaiman Sulaiman, que solo compite en carretera, en pruebas del calendario asiático. “Espero no ser el único ciclista palestino para siempre”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*