2 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
Aunque no estuvieron presentes los dos franceses que dominaron las primeras citas de la Gipuzkoa Saria -recordemos, el junior Ellande Larronde y el cadete Jorian Ravon-, la quinta manga de la competición volvió a tener protagonismo galo, con el paraciclista sub23 Dorian Foulon (URT-Velo) como gran dominador, y con Eñautz Izaguirre (Limousin Kartoiak) manteniendo el liderato junior y Urko Nazábal (Limousin Kartoiak), el cadete.
Como era de esperar, los sub23 dominaron en las pruebas que disputaron conjuntamente con los juniors A, que comenzaban su competición con una carrera tempo que fue un recital de ataques y vueltas ganadas, hasta el punto que Foulon terminaba ganando con dos, para imponerse por delante de Ibai Azanza (Finisher) y de Unai Díez (Castilla y Leon). Ander Otegi (AMPO) y Eñaut Izguirre (Limousin Kartoiak) eran los dos mejores juniors, clasificados quinto y sexto.
La eliminación se saldaba con triunfo de Urko Vidal (Limousin) sobre Azanza y Foulon, con los juniors Kimetz Aramburu (Dromedario Flotamet) y Aimar Capdequi (Iruki Donostialdea) a continuación. Finalmente, Foulon repetía en la puntuación, en este caso por delante de Izaguirre y de Díez, con 48, 36 y 32 puntos, respectivamente.
En el grupo B, se vivió un bonito duelo entre dos corredores claramente A, pero cuya ausencia en pruebas anteriores les relegó a la ‘segunda división’ de la que saldrán pronto: Eñaut Urcaregui (Danena) y Unai Morán (Dromedario Flotamet), aunque el primero de ellos se llevó las tres victorias. En la tempo los dos ganaron vuelta, pero Urcaregui sumó bastantes más sprints, siendo tercero Beñat Ilzarbe (Iruki Donostialdea); en la eliminación se repetían las posiciones, con Anai Jiménez (Hermanos Vizcay) completando el podio virtual, y en la puntuación, el de Danena hacía valer una segunda vuelta ganada para terminar con 60 puntos, por 39 de Morán y 27 de Jon Lasa (AMPO).
Finalmente, en el grupo C, los debutantes franceses del Merignac se llevaron las tres pruebas: Antonin Mary, la tempo, y Mathys Boisdon, la eliminación y la puntuación, tras haber sido segundo en la primera carrera.
Urko Nazábal (Limousin Kartoiak) y Eneko Ugartemendia (Andoaingo) vivieron un bonito duelo por el liderato en el grupo A de los cadetes. El segundo de ellos ganaba el scratch inicial, en el que el líder solo podía ser noveno, por lo que se cambiaba el primer lugar provisional. No cambiaban mucho las tornas tras la eliminación, donde Nolan Babayou (Bascoland VTT Route) superaba a Ugartemendia y a Nazábal. Sin embargo, en la danesa se revertía la situación: el francés ganaba nuevamente, con el de Limousin tercero y con el de Andiaingo, decimocuarto. De esta forma se volvía a la situación inicial, con Nazábal con 377 puntos y Ugartemendia, 368, por lo que la emoción está garantizada para próximas semanas.
El grupo B tuvo protagonismo de los seleccionados asturianos, con Samuel Valle ganando el scratch por delante de Amets Eguren (Dromedario Flotamet) en el scratch; con doblete de Nicolás Fernández y Valle en la eliminación… aunque Oier Albisu (Norclamp) impidió el pleno al ganar la danesa, superando a Valle y Fernández.
Y para terminar, en el grupo C también se registraba un ‘hat trick’, a cargo del navarro Javier Monreal (CC Villavés). Un ciclista que faltó en las primeras pruebas, pero que también tiene nivel para estar en un grupo superior, lo que sucederá en próximas competiciones. Pedro Pita (Castilla y León) le secundó en el scratch y la danesa y Hugo Delmiro (Asturias), en la eliminación.
Clasificaciones
General
PRÓXIMAS PRUEBAS
- 9 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
- 16 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
- 23 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
- 30 diciembre madison y keirin
- 12 enero madison y keirin
- 26 enero Campeonato Gipuzkoa
- 28 enero Campeonato Gipuzkoa
- 11 febrero Gipuzkoa Pista Saria
- 16-17 febrero II Gipuzkoako Sari Nagusia
- 18 febrero Gipuzkoa Pista Saria
25 de noviembre Gipuzkoa Pista Saria
El junior Eñaut Izagirre (Limousin Kartoiak) y el cadete Urko Nazábal (Limousin Kartoiak) son los nuevos líderes en sus categorías tras la disputa esta tarde en el velódromo Antonio Elorza de Anoeta de la cuarta reunión de la Gipuzkoa Saria. Los dos aprovecharon la ausencia de los hasta ahora líderes, los franceses Ellande Larronde (Urt Velo) y Jorian Ravon (Entente Cycliste Medoc) para acceder al frente de sus clasificaciones. Mialen Narbona (Punta Galea) sigue al frente de las féminas.
Una jornada que supuso la presencia por primera vez de corredores élite-sub23, que compitieron con los juniors, y que se plasmó en el dominio de los ciclistas de Castilla y León, en concreto de Unai Díez, ganador de la jornada, y de Arturo Barros, habitual en temporadas precedentes como junior. Barros ganaba la tempo, por delante de Joan Cardona (Ipar Maqina-Dimaq) y de Izagirre; Díez y Barros realizaban el doblete castellano-leonés en la puntuación, los dos con vuelta ganada, por delante de Izagirre y Aimar Fernández de Gorostiza (Ipar Maqina-Dimaq). Y Díez remataba en la eliminación, con Cardona y Aimar Capdequi (Iruki Donostialdea) en las posiciones de podio.
Destacar en este grupo la presencia nuevamente de la vigente campeona del mundo del mundo de puntuación, la francesa Melanie Dupin (Stade Montois), que sufrió una caída en esta prueba y aunque terminó, prefirió no salir en la eliminación como precaución.
En el grupo B, victorias de Ander Albizu (Tolosa) en la tempo, por delante de Peio Mundiate (Norclamp) y de una entonada Saioa Orgambide (Vipeq Team), que debutaba esta temporada, y en la puntuación, donde tanto el ganador como Dorian Domenge (Guidon Saint Martinois) y Kepa Ormazabal (AMPO) ganaban vuelta. Fue este último el vencedor de la eliminación, superando a Munduate y a Albizu. Izagirre suma 307 puntos, por 284 de Cardona, 269 de Fernández de Gorostiza y 265 del antiguo líder.
La categoría cadete, en su grupo A, se presentaba como un duelo por superar a Ravlon y alcanzar el liderato, entre Nazábal y Eneko Ugartemendia (Andoaingo). Este se imponía por delante de su rival en la tempo, con la tercera posición para Axular Aldazábal (Dromedario Flotamet) en la tempo, pero Nazabal sentenciaba en la eliminación, donde Ugartemendia caía demasiado pronto. Aldazabal era segundo y Unax Zubillaga (Caja Rural-Ikolan Beasain), tercero.
Los dos candidatos volvían a estar en posiciones de cabeza en la danesa, Ugartemendia segundo y Nazabal tercero, pero superados por Babayou Nolan (Bascoland VTT Route). Así pues, terminaba la tarde con 313 puntos para el de Limousin kartoiak, 301 para el de Andoiango, siendo tercero ahora Aldazábal, con 271.
En el grupo B, destacar la exhibición de Aitor Mata (Rotxa Bikes) en la tempo, doblando a todo el pelotón en solitario, por delante del asturiano Samuel Valle. Luca Martínez (Sanaka) se imponía a Amets Eguren (Dromedario Flotamet) en la eliminación, intercambiando sus posiciones en la danesa. Finalmente, en el grupo C, Javier Monreal (CC Villavés) se estrenaba esta temporada ganando las tres pruebas, demostrando que es un candidato a estar pronto en el grupo principal.
18 de noviembre Gipuzkoa Pista Saria
Los franceses Ellande Larronde (Urt Velo), en juniors, y Jorian Ravon (Entente Cycliste Medoc), en cadetes,continúan liderando la general de sus respectivas categorías, tras la disputa esta tarde de la tercera manga de la Gipuzkoa Pista Saria, en el velódromo Antonio Elorza de Anoeta
Una reunión que al final no tuvo tanta participación como se había anunciado al producirse algunas renuncias, pero que a la postre fue beneficioso ya que se puedo mantener el programa original, cuando se estaba planteando cambiar algunas pruebas para que no se extendiese demasiado.
Esta esta ocasión, Larronde no exhibió tanta superioridad como en las jornadas precedentes, entre otros motivos porque los rivales le salen de todos los lados, y se llevó solamente el triunfo en la eliminación, por delante de Eñaut Urcaregui (Danena) y de Aimar Fernández de Gorostiza (Ipar-Maquina-Dimaq), siendo segundo en las otras dos. No osbtante, el francés está rindiendo a un gran nivel.
En el scratch le superaba Kimetz Aramburu (Dromedario Flotamet), con Iván Gómez (Ipar Maquina-Dimaq), en tercer lugar; en la puntuación la victoria correspondía a Eñaut Izagirre (Limousin Kartoiak), terminando empatados a 13 puntos, aunque imponiéndose por mejor posición final. El podio lo completaba Urcaregi, con 9 puntos.
En el grupo B, la notable participación femenina se exhibió en el scratch, con triunfo de Eukene Larrarte (Tolosa), con la tercera plaza para Heidi Gaugain (URT-Velo), la cuarta para Naya Mangas (Zatika Bike Women) y la quinta para Melanie Dupin (Stade Montois), vigente campeona del mundo de puntuación, con Eneko Olveira (Norcpamp), salvando el ‘honor masculino’ con su segundo puesto.
Por ello, se decidió con muy buen criterio que el resto de pruebas las afrontasen el el grupo A, donde tuvieron una digna presencia. Larrarte fue la mejor tanto en la eliminación, sexta, y como en la puntuación, octava. Pero las dos galas se mostraron también muy entonadas.
Las otras dos pruebas del grupo B fueron para Olveira, por delante de Kepa Ormazabal (AMPO), la eliminación, y para Anai Jiménez (Hermanos Vizcaya), por delante de Olveira, la puntuación.
Pasando a los cadetes, Jorian Ravon (Entente Cycliste Medoc) volvió a demostrar estar un puntito por encima del resto en estos inicios de temporada, a pesar de que también le vienen los ataques de todos los lados, pero los aguanta perfectamente ya que es un ciclista muy rocoso.
El francés comenzaba ganando el scratch por delante de Urko Nazabal (Limousin Kartoiak) y de Eneko Ugartemendia (Andoaingo); posteriormente se llevaba la puntuación, ganando todos los sprints, por delante nuevamente de Ugartemendia y del también galo Louca Maisonneuve (URT-Velo), y finalmente la tempo, donde la bastó con ganar cuatro sprints, con Unax Zubillaga (Caja Rural-Ikolan Beasain) y Ugartemendía detrás de él.
En el grupo B, también hubo triplete, en este caso para Aitor Mata (Roxabikes), y en las tres pruebas seguido de Amets Eguren (Dromedario-Flotamet). Un ciclista de primer año que faltó en la primera prueba, por lo que va subiendo grupos y pronto le veremos en el A. De momento, hoy fue el único que ganó vuelta en la puntuación, y ello le permitió terminar con mucha ventaja, pero la tempo fue muy igualada y los dos mejores desempataron por la posición del último sprint.
Finalmente en el grupo C, se destacaron los pistards de Asturias, que se estrenaban este año en Anoeta, con triunfos para tres hombres distintos: Nicolás Fernández, en el scratch, Marco Menéndez, en la puntuación, Samuel Valle, en la tempo. Por su nivel, y si acuden a más pruebas, también tendrán que subir de categoría.
Sábado 11 noviembre. Gipuzkoa Pista Saria
La segunda jornada de la Gipuzkoa Pista Saria, disputada ayer en Anoeta, volvió a tener color francés, con Ellande Larronde (URT-Velo) y Jorian Ravon (Entente Cicliste Medoc) manteniendo sus respectivos lideratos junior y cadete, mientras que la cadete Maialen Narbona (Punta Galea TXE) sigue siendo la mejor entre las féminas.
Una jornada que, desgraciadamente no se pudo completar, al tener que parar la puntuación de los juniors B por una caída que dejó el velódromo sin ambulancias. Esta carrera pudo reanudarse y también se disputó la del grupo A, pero no hubo tiempo para que se disputaran las últimas pruebas del programa, las tres competiciones de los cadetes en la tempo.
La carrera tempo junior tuvo sus puntos muy repartidos, pero los 3 logrados por Larronde, y sobre todo su posición final le dieron el triunfo por delante de Kimtez Aramburu (Dromedario Flotamet), con el tercer lugar para Eñaut Izagirre (Limousin Kartoiak).
Posteriormente, la eliminación tuvo otros protagonistas, aunque Aramburu se hacía con la tercera posición, por detrás de Joan Cardona y de Aimar Fernández de Gorostiza, ambos de Ipar Maquina-Dimaq.
En cuanto a la puntuación, apretada victoria de Auritz Mendia (AMPO) por delante de Larronde, con la tercera posición para Erik Kintana (Ipar Maquina-Dimaq).
Por su parte, la categoría B tuvo como dominadora a Eukene Larrarte (Tolosa), que se ‘paseaba’ en la tempo con 15 puntos, por delante de Anai Jiménez (Hermanos Vizcaya) y repetía en la eliminación, con Hugo Llanos (Iruki Donostialdea) segundo y otra destacada fémina, Heidi Gaugin (URT-Velo), tercera. A la tolosarra solo se le escapó la puntuación, al no poder ganar una vuelta que sí se llevaron los tres primeros, el mencionado Jiménez, Xabier Fernández (Rotxabikes) y Beñat Igarategi (Iruki Donostialdea).
Pasando a los cadetes, Ravon comenzaba la tarde venciendo en el scratch, por delante de Urko Nazabal (Limousin Kartoiak) y de Eneko Ugartemendía (Andoaingo), para repetir en una puntuación en la que fue el único que ganó vuelta, acompañado en el podio por Axular Aldazabal y Louca Maissonneuve (URT-Velo).
Manex Garate (Baque Team) se llevaba las dos pruebas en la categoría B, y Amets Eguren (Dromedario Flotamet) y Aitor Mata (Rotxabikes) se repartían las victorias en la C.
4 noviembre Gipuzkoa Pista Saria
Jornada de ‘adaptación’ en Anoeta en el arranque de la Gipuzkoa Saria
La Gipuzkoa Pista Saria arrancó esta tarde en Anoeta sin ningún problema, con muchas ganas de ciclismo por parte de los distintos participantes, aunque al ser la primera prueba, fue una jornada de ‘adaptación’ con los ciclistas separados en sus grupos sin tener en cuenta aún el nivel deportivo, que se comenzará a ver en las próximas jornadas, tras los resultados de hoy.
En el grupo junior A, triunfo del francés Ellande Larronde (URT-Velo), ganador del scratch por delante de Ander Otegui (AMPO) y de Eñait Urcaregi (Danena). En la carrera tempo, intercambio de los tres mejores con Urcaregi, Oregui y Larronde, ganando vueltas en diferentes momentos, con dominio del galo en la puntuación, nuevamente por delante de Otegui y Urcaregi. Izaro Oliveira (Dromedario Flotamet) fue la mejor en este grupo entre las féminas.
Por el contrario, en el grupo B, victoria de Eñaut Izagirre (Limousin Kartoiak), ganador del scratch, imponiéndose a Joan Cardona (Ipar Maquina-Dimaq) y Unai Moran (Dromedario Flotamet), aunque la tempo tuvo protagonistas muy distintos: Dani Heras (Gastronomía Vasca-Liftra), Beñat Sainz (Viveros San Antón) y Mathis Lafourcade (Urt Velo).
Izagirre recuperaba el pulso en la puntuación, donde ganaba dos vueltas por lo que superaba a Cardona y a su compañero Aimar Fernández de Gorostiza. En este grupo, se destacó entre las féminas Naya Mangas (Team Zatika).
Pasando a los cadetes, el francés Jorian Ravlon, ganó las tres pruebas del grupo A, con el castellano-leonés Álvaro Barros segundo en scratch y tempo, y tercero en la puntuación, donde le superó Urko Nazábal (Limousin Kartoiak), tercero en las otras dos.
En el grupo B, bonito duelo entre Luca Martínez (Sakana-Group) y Nolan Babaoyou (Bascoland VTT): el primero se llevaba el scratch y el francés, las otras dos pruebas. Y en el C, Unai Aranburu (Caja Rural-Ikolan Beasain) se anotaba el scratch, y Eneko Ugartemendia (Andoaingo), la puntuación y la carrera tempo.
Faltan apenas una semana para que comience la temporada de pista vasca en Anoeta, el próximo 4 de noviembre, con la Gipuzkoa Pista Saria, y la Federación Gipuzkoana ha anunciado dos cambios en la normativa de esta competición respeto a la pasada edición.
Por un lado, se ha tomado la decisión de que las féminas de cada categoría competirán con su respectiva categoría masculina, ya que el sistema ideado en 2022 para que corriesen juntas juniors y cadetes no obtuvo el resultado deseado de que las más jóvenes incrementasen su rendimiento, sino que el efecto fue el contrario, perdiéndose competitividad en las pruebas.
La Gipuzkoana aclara que no habrá puntuación diferenciada por sexo, aunque sí generales diferenciadas de chicas en ambas categorías. En el caso de las juniors podrán optar por correr con los cadetes, en vez de con los juveniles, pero en este caso verán reducida su puntuación por participar.
Por otro lado, se ha tomado la decisión de aumentar la puntuación de los diez primeros a los 25 mejores clasificados, con el fin de incrementar la combatividad.
De esta forma para la clase A serán 30, 27, 24, 21, 20, 19, 18, 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.
Y para las B y C: 15, 14, 13, 12, 11, 20, 9, 8, 8, 7, 7, 6, 6, 5, 5, 4, 4, 3, 3,3 2, 2, 1 y 1.
29 septiembre 2023
Un año más, la Federación Gipuzkoana vuelve a ser un ejemplo -que podrían imitar otras instancias deportivas que todos sabemos- y ya tiene el precalendario de competiciones para la temporada invernal 2023-24 en Anoeta. Una campaña que, además, será más larga que las de ediciones precedentes, ya que extenderá desde principios de noviembre hasta mediados de febrero.
La temporada concluirá con las dos pruebas UCI. La llamada II Gipuzkoako Sari Nagusia aparece ya el viernes 16 y el sábado 17 de febrero, mientras que la Gipuzkoa Pista Saria, el domingo 18. Sin embargo, las dos carreras de Anoeta aún figuran como CL2, cuando la intención de los organizadores de la Federación Gipuzkoana era tenerlas como CL1, algo que seguirán defendiendo ante la UCI. Por lo demás, el programa será muy similar al del pasado año, con pruebas para élites, juniors y paraciclistas, tanto olímpicas como no olímpicas.
CALENDARIO PISTA GIPUZKOA 23-24
4 noviembre Gipuzkoa Pista Saria
11 noviembre Gipuzkoa Pista Saria
18 noviembre Gipuzkoa Pista Saria
25 de noviembre Gipuzkoa Pista Saria
2 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
9 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
16 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
23 diciembre Gipuzkoa Pista Saria
30 diciembre madison y keirin
12 enero madison y keirin
26 enero Campeonato Gipuzkoa
28 enero Campeonato Gipuzkoa
11 febrero Gipuzkoa Pista Saria
16-17 febrero II Gipuzkoako Sari Nagusia
18 febrero Gipuzkoa Pista Saria