L’étape Bilbao by Tour France: Inscripciones abiertas

Redacción / Ciclo 21

La llegada del Tour de Francia es una gran oportunidad de mostrar la gran pasión que se siente en Euskadi por el ciclismo. Y una de las formas de poder mostrar ese entusiasmo será pedaleando por las mismas carreteras que los ídolos del pelotón mundial recorrerán en la jornada inaugural de la ‘Grande Boucle’, que este año cumplirá su 120º aniversario.  

El Grand Départ Pays Basque 2023 ha decidido impulsar la creación de una edición exclusiva de L’étape Bilbao by Tour de France, una marcha cicloturista irrepetible que recorrerá el 11 de junio el mismo camino de la jornada inaugural del Tour de Francia 2023. Una única edición y persigue un doble objetivo: atraer y hacer partícipe de este evento al público aficionado y difundir la salida de la ronda gala entre la ciudadanía.

El recorrido L’étape Bilbao oficial es idéntico al de la primera etapa del Tour de Francia 2023. Recorrerá los 185 km de la jornada inaugural, Bilbao-Bilbao, a los que hay que añadir los 11 km del tramo neutralizado. Por tanto, un total de 196 km, los mismos que recorrerán, el 1 de julio, Mikel Landa, Ion Izagirre, Pello Bilbao, Jonas Vingegaard, Tadej Pogaçar, Wout Van Aert o Julian Alaphillipe, entre otros.

Además de la prueba oficial habrá dos distancias más, medium que consta de un total de 157 km y acumula un desnivel positivo de 2.850 m. Este segundo circuito transcurrirá casi en su totalidad por carretera ‘Tour’. Y el lite que presenta 125 kms de los que 116 transcurren por trazado que pisará la ronda gala. Tanto la salida como la llegada de las tres citas respetan el mismo recorrido que la primera etapa de la ‘Grande Boucle’ 2023.

El plazo de inscripción para esta cita exclusiva ya se encuentra abierto. Los precios varían según la distancia de la marcha y la fecha de inscripción. El precio para el oficial y el medium es de 75€, existiendo la opción de tarifa reducida si se hace la inscripción antes del 11 de mayo (70€). Por su parte, el Lite tendrá un coste de 72 €, pero al igual que los anteriores, será más económica hasta el 11 de mayo (67€). Las personas que no están federadas deberán abonar una cantidad extra en concepto de seguro de accidentes de 6 euros.

El maillot oficial de Santini © ASO

Todas las pruebas incluyen un maillot Santini diseñado especialmente para esta ocasión con el color amarillo del Tour de Francia. Además, los y las participantes disfrutarán de avituallamientos, catering post-meta y muchos servicios más.

Tanto el color amarillo como la ikurriña y los toques identificativos del Grand Départ Pays Basque y el Ongi eTOURri no podían faltar en las tres indumentarias como nexo de unión. La prueba de Bilbao, que recorre el mismo trazado de la jornada inaugural de la carrera, exhibe en el cuello y manga derecha el color amarillo, en homenaje al maillot que identifica al líder de la carrera, instaurado en 1919. En el maillot de la Donostia-Baiona-Donostia, que incluye la subida al siempre espectacular Jaizkibel, destacan los lunares o puntos rojos, que desde 1975 distinguen al líder de la clasificación de la montaña. Y en 1953 se creó el maillot verde, que diferencia al ganador de la prestigiosa camisola verde como vencedor de la clasificación por puntos o regularidad. Las y los participantes de la Prueba Cicloturista Vitoria podrán lucir ese exclusivo maillot.

Con esta serie de tres maillots, producidos en exclusiva por Santini (proveedor oficial de la ronda gala), que simbolizan a la perfección la llegada del Tour de Francia a Euskadi, las y los participantes que tomen la salida en cualquiera de las cicloturistas podrán disfrutar y sentirse parte de una ocasión que va a resultar histórica, conservando una prueba que sea fiel testigo de sus pedaladas dentro del Grand Départ Pays Basque.

Análisis de la marcha

Aitor V. Morell, coordinador de la prueba remarcó su importancia de la prueba y el momento en el que llega a nuestro territorio, ya que “existen muchas marchas cicloturistas, pero muy pocas reproducen la primera etapa del Tour”. Además, ha indicado como L’étape Bilbao by Tour de France “se podría decir que es una de las etapas más exigentes de todos los Tour de France de las últimas décadas”.

Thierry Gouvenou, exprofesional y actual director de carrera del Tour de Francia, explicó la parte más técnica del circuito oficial, como responsable de su diseño. “Cuando diseño un recorrido en un país que no es el mío, recurro a conocedores locales. Es un recorrido que requiere fuerza y técnica. Aquí hay mucha afición y hay que estar a la altura de las expectativas”.

En la presentación también se contó con la presencia de Joseba Beloki, tres veces podio en el Tour de Francia y que junto con otros ciclistas vascos ha colaborado con la organización del Tour en la definición de las etapas del Grand Départ. “Poder emular a los profesionales en un recorrido tan exigente es una oportunidad única”. Joseba ha añadido que: “poder hacer el recorrido en grupo va ayudar a que muchas personas logren hacerlo, hacerlo de manera individual sería es muy difícil”.

Ziortza Villa, tetracampeona de Europa de Ultrafondo y encargada junto con Julián Sanz de traer el pasado mes de julio el Trophy Tour, testigo del Grand Départ, desde París a Bilbao en menos de 48 horas, quiso destacar la oportunidad que supone para todos los aficionados la posibilidad de participar en una marcha de estas características: “El recorrido elegido es espectacular, muchos ciclistas en activo recurren a él para entrenar. Las personas que vengan de fuera se van a llevar gran imagen de lo que somos”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*