Kopecky: «Me encantaría ganar una gran vuelta algún día»

Lotte Kopecky, ganadora de la París-Roubaix como campeona del mundo © UCI / Getty

Redacción / Ciclo 21

La belga Lotte Kopecky se prepara para una segunda temporada consecutiva vistiendo el maillot arcoíris tras conseguir sus tres principales objetivos en 2024: victorias en París-Roubaix y en los Campeonatos del Mundo de Ruta, además de una medalla olímpica en París 2024. La corredora del Team SD Worx Pro-Time, que también terminó en lo más alto del ranking individual UCI Women’s WorldTour 2024 (será la última ganadora de este ranking, que dejará de existir a partir de 2025), habla de su disfrute, su progresión y el deseo de ganar algún día una gran vuelta.

¿Cuánto disfrutaste el año 2024?

«Mucho, la verdad. Ha sido un año increíble en la bicicleta: algunas victorias realmente buenas, unos Juegos Olímpicos muy buenos y, después, el segundo título mundial de la UCI. Creo que es incluso más de lo que podría haber soñado. Ha sido un año increíble».

¿En qué medida superaste tus ambiciones?

«Los objetivos más importantes eran, por supuesto, la París-Roubaix, los Juegos Olímpicos y el título mundial. Y esos son tres objetivos que he logrado. Así que fue muy agradable poder estar en mi mejor forma en esos momentos».

Si solo hubiera un logro para recordar…

«París-Roubaix».

¿Qué lo hace más especial que los demás?

«Creo que porque era la carrera que más quería ganar. Y hacerlo con el maillot arcoíris fue súper especial. También fue la primera victoria para nuestro equipo como SD Worx-Protime. Y en esta carrera, realmente se pudo sentir lo buen equipo que somos. Así que para mí, fue un momento realmente especial, con la mejor gente posible a mi alrededor, con mis compañeras de equipo y el personal del equipo. Fue un día realmente agradable.

¿Qué tan especial es llevar el maillot arcoíris?

«Estoy muy orgullosa de ello. Es algo que se da en tu carrera: quieres convertirte en Campeona del Mundo UCI. Lo logré el año pasado en Glasgow; ¿cuáles eran las probabilidades de que pudiera hacerlo dos veces? Pero después de ganar en Zúrich, estaba muy feliz de poder conservar el arcoíris y de no tener que dárselo a nadie más. Poder lucirlo un año más es genial».

¿Cuáles son las áreas en las que ves que has progresado en 2024?

«Debería decir que las subidas más largas. Lo que hice en Jebel Hafeet [ganadora de la tercera etapa del UAE Tour Women] o en la etapa Blockhaus del Giro [segunda detrás de Neve Bradbury] fue realmente bueno para mí poder hacerlo. Luego, convertirme en Campeona de Europa en contrarreloj fue algo que comencé a preparar un poco más y fue realmente bueno ver que el trabajo se vio recompensado».

¿Te arrepientes de algo de este año?

«No, no me arrepiento. Estoy muy feliz por ello».

Te enfrentaste con Marianne Vos en muchas ocasiones durante el año. ¿Qué representa ella para ti?

«Es una ciclista a la que respeto mucho. Es bueno ver que todavía es capaz de estar a tan alto nivel. Ya lleva mucho tiempo en el equipo y sigue siendo una ciclista excelente, así que le tengo mucho respeto y es bueno competir con ella».

Es alguien a quien a menudo se describe como una inspiración, pero ahora esto también se dice de ti. ¿Es un papel importante para ti?

«De alguna manera, sí, pero también es un poco extraño porque nunca he tenido a esa gente que realmente me inspirase o que me hiciera sentir como si fuera mi inspiración. Nunca tuve eso. Es extraño que la gente piense eso de mí. Pero me gusta cuando los jóvenes ciclistas me piden consejo o cuando ves que realmente te admiran. Es algo que me parece bien».

Has quedado segunda en el Tour de Francia y en el Giro de Italia. ¿Qué diferencia crees que hay entre ser segundo y ganar una gran vuelta?

«Creo que no es lo mismo. Creo que si puedes ser segunda, también puedes ganar… Pero, por otro lado, no es por haber quedado segunda que vas a ganar. Es un poco contradictorio, pero es difícil de decir. Me encantaría intentarlo algún día, pero soy muy consciente de que no será fácil».

Una gran vuelta es un reto totalmente diferente al de una clásica. ¿Eres una corredora distinto al principio del Tour de Francia que al principio de la Paris-Roubaix?

«Sí, en cierta medida sí, pero tampoco demasiado. Es lógico que cuando se entrena para las clásicas de primavera se entrene un poco diferente a como se hace si se entrena para el Tour o el Giro. Se pesa un poco más para las clásicas que en verano y también se es más explosivo que cuando se concentra en la escalada. El caso es que si me concentro en uno de estos Tour, no debería interferir con las clásicas de primavera, porque son dos periodos diferentes».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*