Mitin Belga pista: Buen papel de la selección española

Logo oficial © International Belgian Track Meeting

TrackPiste / Ciclo21

21 abril. La victoria de la pareja española formada por Alvaro Navas y Joan Roca en la madison sub23, y la medalla de plata del madrileño en la puntuación de esta categoría, han sido los resultados más destacados de la selección española en el International Belgian Track Meeting, celebrado durante tres días en el Vlaams Wielercentrum Eddy Merckx de Gante.

La primera jornada no tuvo resultados muy destacados para el combinado nacional, a excepción de la mejor marca personal de Esteban Sánchez en 200 metros (9.991), que se tradujo en un décimo puesto en velocidad, lo que demuestra su indudable progresión en los últimos tiempos. El madrileño, superaba en la primera ronda al belga Yeno Vingerhoerts para caer en octavos ante el británico Hayden Norris.

Por su parte, Alejandro Martínez paraba el crono en 10.157, vigesimoquinto, aunque en el caso del alicantino se trata de su reaparición tras su paso por el quirófano tras el Mundial de Ballerup, por lo que lo importante era recuperar sensaciones. Hamish Turnbull (9.714) y Tom Derache (9.808) eran los más rápidos, y tras superar sus distintas rondas sin problemas, el segundo día se medían en la final en la que se impuso el británico, con el alemán Henric Hackmann completando el podio al imponerse a Lyall Craig.

La puntuación femenina se decidió entre las dos corredoras que ganaron un doble ‘bonus’ de vuelta, la danesa Laura Auerbach-Lind y la neerlandesa Juliet Eickhof, 45 a 44, aunque Anita-Yvonne Stenberg se quedó muy cerca de ellas, con 38, con una vuelta ganada y una gran presencia en los sprints intermedios. Eva Anguela fue la única española que pasó la criba de la clasificatoria -y además ganando-, para terminar en el puesto 14, con 2 puntos.

Por su parte, Katie Archibald se imponía en la eliminación, por delante de Stenberg y de la canadiense Maggie Coles-Lyster, en una prueba en la que Anguela fue la primera en caer, y en la que Escalera no pudo entrar en la final.

Finalmente, el ómnium se terminó de decidir en la puntuación en donde Moritz Augenstein, con una vuelta ganada, llegaba a los 129 puntos para superar al campeón del mundo Lindsay De Vylder, con 12, y a Philip Heijnen, con 114, en una prueba en la que Ellande Larronde no tuvo la recompensa de estar en el podio por poco tras un torneo muy digno, con 107, y en el que Joan Roca no pudo clasificarse.

Ya el segundo día, Navas hizo una excelente puntuación, siendo el corredor que más puntos sacó en los sprints, aunque al ganar sólo una vuelta respecto a las dos del francés Mathieu Dupé, tenía que conformarse con la plata, 60 a 44, con Tom Crabbe en tercera posición, con 40. En esta misma prueba Roca, acababa en el puesto 16, al ceder una vuelta.

Navas también estuvo a buen nivel en la eliminación, donde terminaba sexto, en una prueba en la que el podio estuvo formado por el alemán Tim Torn Teutenberg, el francés Erwan Besnier y el italiano Davide Stella y donde Roca era decimocuarto.

Archibald sumaba su segundo triunfo en el omnium, donde totalizó 128 puntos, superando a la francesa Clara Copponi y a Stenberg, que terminaron empatadas a 117 puntos, con ventaja sobre la gala en el último sprint. Para Anguela, el puesto 18 con 46 puntos, destacando un sexto lugar en la eliminación, sin que Escalera pudiera clasificarse.

Finalmente, Emma Finucane (10.407), Lauren Bell (10.574) y Sophie Capewell (10.609) daban el triplete a Gran Bretaña en los 200 metros, aunque no se plasmaría en la final, donde Finucane derrotaba a Capewell, mientras que Lea-Sophie Friedrich dejaba a Bell fuera del podio.

Ya el tercer día, llegaba ese triunfo de los españoles, en una madison sub23 en la que hicieron valer los veinte puntos de ser la única pareja que ganó vuelta, aunque también estuvieron muy activos en los sprints para totalizar 47 puntos frente a los 31 de los neerlandeses Westbroek y Vergouw y los 20 de los británicos Salter-Fischer.

También intervenía el madrileño en el scratch, donde acababa decimoquinto en una prueba en la que el podio estuvo conformado por Malcharek, Adam Kreneck y Besnier.

Archibald sumaba su tercer triunfo en la madison femenina, en compañía de Jess Roberts, donde dominaron claramente como muestran los 40 puntos, frente a los 22 de las francesas Clara Copponi-Clemence Chereau y los 13 de Martina Fidanza-Anita Baima. Las españolas terminaban en el puesto noveno, con 5 puntos.

Stenberg, por su parte, se tomaba la revancha al imponerse en el scratch a Copponi y a Coles-Lyster, con Anguela en el puesto décimo y Escalera, en el vigésimo segundo.

Finalmente, la tercera madison del día, la de los élites, se decidía con las tres parejas que ganaron vuelta, aunque los alemanes Malcharek-Augenstein no pudieron estar al mismo nivel en los sprints de Philip Heijnen-Yoeri Havik y de Lindsay De Vylder-Jasper De Buyst, que al final terminarían con 78 y 71 puntos, por 50 de los germanos.

Finucane se hacía con su segundo oro del fin de semana al ganar en el keirin a Friedrich y Bell, mientras que la prueba masculina tenía un podio inesperado con el belga Lowie Nulens, el checo David Peterka y el noruego Tim Edvald Petterson. Los dos españoles no pudieron pasar de las repescas en esta ocasión.

Clasificaciones

20 abril

La victoria de la pareja española formada por Alvaro Navas y Joan Roca en la madison sub23, y la medalla de plata del madrileño en la puntuación de esta categoría, han sido los resultados más destacados de la selección española en el International Belgian Track Meeting, celebrado durante tres días en el Vlaams Wielercentrum Eddy Merckx de Gante.

Buena parte de la selección española en Gante. Foto: Fed. Española

La primera jornada no tuvo resultados muy destacados para el combinado nacional, a excepción de la mejor marca personal de Esteban Sánchez en 200 metros (9.991), que se tradujo en un décimo puesto en velocidad, lo que demuestra su indudable progresión en los últimos tiempos. El madrileño, superaba en la primera ronda al belga Yeno Vingerhoerts para caer en octavos ante el británico Hayden Norris.
Por su parte, Alejandro Martínez paraba el crono en 10.157, vigesimoquinto, aunque en el caso del alicantino se trata de su reaparición tras su paso por el quirófano tras el Mundial de Ballerup, por lo que lo importante era recuperar sensaciones. Hamish Turnbull (9.714) y Tom Derache (9.808) eran los más rápidos, y tras superar sus distintas rondas sin problemas, el segundo día se medían en la final en la que se impuso el británico, con el alemán Henric Hackmann completando el podio al imponerse a Lyall Craig.

La puntuación femenina se decidió entre las dos corredoras que ganaron un doble ‘bonus’ de vuelta, la danesa Laura Auerbach-Lind y la neerlandesa Juliet Eickhof, 45 a 44, aunque Anita-Yvonne Stenberg se quedó muy cerca de ellas, con 38, con una vuelta ganada y una gran presencia en los sprints intermedios. Eva Anguela fue la única española que pasó la criba de la clasificatoria -y además ganando-, para terminar en el puesto 14, con 2 puntos.

Por su parte, Katie Archibald se imponía en la eliminación, por delante de Stenberg y de la canadiense Maggie Coles-Lyster, en una prueba en la que Anguela fue la primera en caer, y en la que Escalera no pudo entrar en la final.

Finalmente, el ómnium se terminó de decidir en la puntuación en donde Moritz Augenstein, con una vuelta ganada, llegaba a los 129 puntos para superar al campeón del mundo Lindsay De Vylder, con 12, y a Philip Heijnen, con 114, en una prueba en la que Ellande Larronde no tuvo la recompensa de estar en el podio por poco tras un torneo muy digno, con 107, y en el que Joan Roca no pudo clasificarse.

Ya el segundo día, Navas hizo una excelente puntuación, siendo el corredor que más puntos sacó en el sprint, aunque al ganar sólo una vuelta respecto a las dos del francés Mathieu Dupé, tenía que conformarse con la plata, 60 a 44, con Tom Crabbe en tercera posición, con 40. En esta misma prueba Roca, acababa en el puesto 16, al ceder una vuelta.

Podio de la puntuación. Foto: Fed. Española

Navas también estuvo a buen nivel en la eliminación, donde terminaba sexto, en una prueba en la que el podio estuvo formado por el alemán Tim Torn Teutenberg, el francés Erwan Besnier y el italiano Davide Stella y donde Roca era decimocuarto.

Archibald sumaba su segundo triunfo en el omnium, donde totalizó 128 puntos, superando a la francesa Clara Copponi y a Stenberg, que terminaron empatadas a 117 puntos, con ventaja sobre la gala en el último sprint. Para Anguela, el puesto 18 con 46 puntos, destacando un sexto lugar en la eliminación, sin que Escalera pudiera clasificarse.

Finalmente, Emma Finucane (10.407), Lauren Bell (10.574) y Sophie Capewell (10.609) daban el triplete a Gran Bretaña en los 200 metros, aunque no se plasmaría en la final, donde Finucane derrotaba a Capewell, mientras que Lea-Sophie Friedrich dejaba a Bell fuera del podio.

Ya el tercer día, llegaba ese triunfo de los españoles, en una madison sub23 en la que hicieron valer los veinte puntos de ser la única pareja que ganó vuelta, aunque también estuvieron muy activos en los sprints para totalizar 47 puntos frente a los 31 de los neerlandeses Westbroek y Vergouw y los 20 de los británicos Salter-Fischer.

También intervenía el madrileño en el scratch, donde acababa decimoquinto en una prueba en la que el podio estuvo conformado por Malcharek, Adam Kreneck y Besnier.

Archibald sumaba su tercer triunfo en la madison femenina, en compañía de Jess Roberts, donde dominaron claramente como muestran los 40 puntos, frente a los 22 de las francesas Clara Copponi-Clemence Chereau y los 13 de Martina Fidanza-Anita Baima. Las españolas terminaban en el puesto noveno, con 5 puntos.

Podio de la madison. Foto: Fed. Española

Stenberg, por su parte, se tomaba la revancha al imponerse en el scratch a Copponi y a Coles-Lyster, con Anguela en el puesto décimo y Escalera, en el vigésimo segundo.

Finalmente, la tercera madison del día, la de los élites, se decidía con las tres parejas que ganaron vuelta, aunque los alemanes Malcharek-Augenstein no pudieron estar al mismo nivel en los sprints de Philip Heijnen-Yoeri Havik y de Lindsay De Vylder-Jasper De Buyst, que al final terminarían con 78 y 71 puntos, por 50 de los germanos.

Finucane se hacía con su segundo oro del fin de semana al ganar en el keirin a Friedrich y Bell, mientras que la prueba masculina tenía un podio inesperado con el belga Lowie Nulens, el checo David Peterka y el noruego Tim Edvald Petterson. Los dos españoles no pudieron pasar de las repescas en esta ocasión.

Clasificaciones

17 abril

Aparte del Campeonato de España de Palma de Mallorca, el ciclismo en pista nacional tendrá un segundo foco de interés esta Semana Santa en el Vlaams Wielercentrum Eddy Merckx, de Gante (Bélgica), en concreto desde el viernes 18 al domingo 20 donde se disputa el International Belgian Track Meeting, un auténtico Mundial de primavera a tenor de su participación, y en donde se darán cita seis pistards españoles con la selección, a las órdenes de Juan Peralta: los fondistas Eva Anguela, ‘Izzy’ Escalera, Álvaro Navas y Joan Roca y los velocistas Alejandro Martínez y Esteban Sánchez.

Sin extendernos en desglosar en exceso la participación, en el caso de los fondistas vemos que Bélgica alineará a algunos de sus mejores especialistas como Lindsay De Vylder, Jules Hesters, Jasper De Buyst, Thibaut Bernard, Noah Vandenbranden, Hélène Hesters o Lani Wittevrongel, con presencia también de las australianas Alyssa Polites y Maeve Ploffe, de la canadiense Maggie Coles-Lyster, de los checos Jan Vones y Petra Ševčíková, de los daneses Rasmus Pedersen y Ellen Klinge, de los franceses Valentin Tabellon, Clément Petit, Marion Borras o Clara Copponi, los británicos Katie Archibald y Joshua Charlton, los alemanes Tim Torn Teutenberg o Moritz Augenstein, la irlandesa Mia Grffin, los italianos Juan David Sierra, Davide Stella, Martina Fidanza, los neerlandses Maike Van der Duin, Lisa van Belle, Philip Heijnen o Yoeri Havik, las noruegas Anita-Yvonne Stenberg y Nora Tveit, el polaco Daniel Staniszewski o los suizos Tom Bohli y Cybèle Schneider.

De cara a los jóvenes españoles, la gran ventaja es que habrá pruebas élites y sub23, lo que posibilita ‘extender’ el programa y que madrileño y balear puedan medirse con rivales de su generación. No obstante, en la primera jornada se afrontará un ómnium ‘absoluto’ en el que solo está inscrito Roca mientras que para las dos corredoras habrá puntuación y eliminación.

Navas debutará el sábado en la puntuación sub23 y en la eliminación élite, donde también compite en ambas Roca, mientras que para Anguela y Escalera la jornada estará ocupada por el ómnium.

Finalmente, el domingo los dos corredores competirán en la madison sub23 -también se disputará la élite ese mismo día-, prueba que también afrontarán las dos madrileñas, que, lo mismo que Navas, habrán corrido en la matinal el scratch.

Pasando a los velocistas, mencionaremos como rivales de Martínez y de Sánchez a todo el elenco de corredores checos con Veronica Jabornikova y Martin Cechmann a la cabeza, a los franceses Marie Divine Kouamé, Sébatien Vigier, Tom Derache, Florian Grenbo o Etienne Oliviero, a los británicos Emma Finucane, Sophie Capewell, Lauren Bell, Hamish Turnbull, Hayden Norris o Ed Lowe, a los italianos Stefano Moro y Mattia Predomo, a las alemanas Lea-Sophie Friedrich y Allessa-Catriona Propster, al neerlandés Jeffrey Hoogland o a las polacas Marlena Karwaka y Urszula Los.

En este caso, los dos españoles intervendrán en las dos pruebas, el viernes en la velocidad y el domingo en el keirin, cuyas versiones femeninas -sin presencia española, claro está- serán los dos últimos días.

El programa contempla también competiciones para juniors, en concreto ómnium y madison, sin presencia española.

12 abril

Los fondistas Eva Anguela, Izzy Escalera, Álvaro Navas y Joan Roca, y los velocistas Alejandro Martínez y Esteban Sánchez son los seis ciclistas que compondrán la selección que, bajo las órdenes de Juan Peralta, intervendrá la próxima semana en el International Belgian Track Meeting, que se disputa del viernes 18 al domingo 20 en el Wielercentrum Eddy Merckx de Gante.

Una prueba en la que los pistards de la selección nacional tendrán una dura competencia, con ciclistas de 22 países más: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Canada, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos Polonia, Rumanía, Suiza, Turquía y Ucrania.

El programa contempla pruebas no sólo como élites de ambos sexos, sino también puntuación y madison para sub23, lo cual es una ventaja para nuestros dos fondistas que son de dicha categoría. También hay pruebas para juniors, aunque en este caso España no tendrá representación.

Guía técnica

21 marzo

Falta un mes para la celebración de la International Belgian Track Meeting, en concreto entre el 18 y el 20 de abril en el Vlaams Wielercentrum Eddy Merckx de Gante, una de las pruebas CL1 más importantes de la temporada, y en la que España quiere acudir hasta con siete ciclistas, aunque aún se desconocen los nombres.

Los organizadores, Belgian Cycling y Cycling Vlaanderen, han avanzado ya unos pistards ‘cabezas de cartel’, fundamentalmente belgas, medallistas en el último Mundial o en el reciente Europeo, caso de Lindsay De Vylder, Jasper De Buyst y Hélène y Jules Hesters, así como la noruega Anita Yvonne Stenberg, y el neerlandés Yoeri Havik.

El programa contempla pruebas de ómnium, madison, scratch, eliminación, velocidad y keirin en categoría élite para ambos sexos, con puntuación para féminas y para corredores sub23, quienes también tendrán una madison específica. En cuanto a los juniors, ómnium y madison serán las dos pruebas que afronten.

Guía técnica

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*