Mundial bicicleta nieve: Los campeones 2025

Redacción / Ciclo 21

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Dual eslalon hombres: Léo GRISEL (FRA)

Súper gigante hombres: Vincent TUPIN (FRA)

Dual eslalon féminas: Lisa BAUMANN (SUI)

Súper gigante hombres: Lisa BAUMANN (SUI)

La segunda edición del Campeonato del Mundo de Bicicleta de Nieve (Snow Bike) se llevará a cabo en un nuevo formato de un día el sábado 8 de febrero de 2025 en Châtel, Alta Saboya, Francia. Esta localidad ya fue sede de la primera edición en 2024 y también ha sido elegida para acoger la edición de 2026.

En 2025, los ciclistas volverán a competir tanto en el Super-G como en el dual slalom. Mientras que en 2024 las dos competiciones se celebraron en días consecutivos, el nuevo formato del próximo año permitirá a los corredores afrontar las dos carreras el mismo día: el Super-G por la mañana, a partir de las 9:00 horas, seguido del dual slalom por la tarde, a partir de las 18:00 horas (en un recorrido iluminado). Ambos formatos de competición están inspirados en el esquí alpino y se disputarán en las mismas pistas que en 2024, pero en recorridos ligeramente modificados.

Las carreras de Super-G se disputarán en una única pista en la pista de esquí de L’Aity y después en el Stade du Linga, con los competidores saliendo uno a uno a intervalos regulares. En febrero de 2024, los atletas franceses Morgane Such y Pierre Thévenard se proclamaron campeones del mundo UCI de Super-G femenino y masculino .

El eslalon dual (similar al eslalon paralelo del snowboard y del esquí alpino) se disputará en el Stade du Linga. La competición se compone de una serie de carreras eliminatorias en las que dos corredores se enfrentarán en dos recorridos de eslalon paralelo. Compiten entre sí en dos series, intercambiando recorridos en la segunda serie. El corredor con el tiempo más lento en la primera serie comenzará la segunda serie con una penalización que corresponde a la diferencia de tiempo con respecto a la primera serie, pero que no puede superar los 0,5 segundos. El primero en terminar la segunda serie se clasificará para la siguiente ronda. En la primera edición de los Campeonatos del Mundo UCI, Pierre Thévenard ganó su segundo título de la prueba, mientras que el eslalon dual femenino lo ganó la suiza Lisa Baumann .

Se debe utilizar la misma bicicleta para ambos formatos de competición y, aunque no es obligatorio, la UCI recomienda que los participantes compitan con bicicletas de montaña de descenso. El uso de neumáticos con clavos se regulará de acuerdo con el capítulo de equipamiento de la guía técnica de la prueba publicada en el sitio web de la UCI. Esta guía contiene toda la información técnica, incluidas las reglas, los mapas de los recorridos y la cuota de participación por nación, útil para los atletas, las federaciones nacionales y los medios de comunicación.

Más de 60 ciclistas participarán en la segunda edición. Al cierre de las inscripciones, el 29 de enero, una cifra récord de 63 corredores (49 hombres y 14 mujeres) de 12 países figuraban en la lista de inscritos para las dos pruebas del programa (un Super-G seguido, más tarde, de un doble eslalon). El año pasado participaron 53 corredores (46 hombres y 7 mujeres) de nueve países. El número de mujeres participantes se ha duplicado. Por naciones, Francia es la que cuenta con el mayor contingente, con 22 corredores (hombres y mujeres), seguida de Suiza (15), Gran Bretaña (6), Austria (5), Alemania (4), Portugal e Italia (tres competidores cada uno), y Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Hungría e Irlanda con un competidor cada uno. Brasil, Estados Unidos y Hungría participarán por primera vez.

Entre los competidores inscritos hasta la fecha se encuentran todos los Campeones del Mundo de la UCI del año pasado: Pierre Thévenard (FRA), Morgane Such (FRA) y Lisa Baumann (SUI), así como todos los demás atletas que subieron al podio el año pasado: Henry Kerr (IRL), Vincent Tupin (FRA), Veronika Widmann (ITA) y Jolanda Kiener (SUI). También destaca la presencia del francés Cédric Gracia – múltiple medallista en los Campeonatos del Mundo UCI de bicicleta de montaña en las décadas de 1990 y 2000 (descenso, dual y four-cross) y coronado Campeón del Mundo UCI Junior de descenso en 1995 – y de la británica Harriet Harnden, primera en la general de la Copa del Mundo UCI de enduro 2024 tras conseguir dos victorias durante la temporada. También fue medalla de bronce olímpica de cross-country en la categoría júnior femenina en los Campeonatos del Mundo UCI de bicicleta de montaña 2018.

El programa oficial es el siguiente:

9.00: Super-G femenino seguido del Super-G masculino, l’Aity y Linga slopes

18:00: Doble eslalon femenino y masculino, pista Linga

GUÍA TÉCNICA

Edición 2023: Thevenard y Baumann (Dual Slalom) / Thevenard y Such (Super G)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*