HEMEROTECA TEMPORADA CX 2020-2021
Después de que el pasado mes de diciembre la cita mundialista de Ostende recibiera luz verde definitiva por parte de todas las autoridades competentes, la escalada de casos de coronavirus que se están viviendo en toda Europa y, sobre todo, las restricciones de movilidad decretadas por diversos países ha llevado a la UCI y a los organizadores a anular las pruebas júnior del programa de competición.
Así las cosas, el mundial de 2021 únicamente tendrá en su programa las citas sub-23 y elite tanto en sus categorías masculina como femenina.
EL CIRCUITO
GUÍA TÉCNICA (PDF)
El recorrido estará compuesto por 1.351 metros sobre césped, 610 metros sobre arena, 404 metros sobre grava, 205 metros sobre asfalto y los 330 metros del puente hasta sumar un total de 2.900 metros por vuelta. El puente se encuentra en la primera parte del trazado y tendrá una altura de 8 metros con dos rampas de acceso al 21%.
EL PROGRAMA
Sábado, 30 de enero 2021
09:00 a 10:30 | Entrenamientos oficiales |
|
|
11:45 a 12:30 | Entrenamientos oficiales |
13:00 | Prueba Sub-23 masculina |
14:00 a 14:30 | Entrenamientos oficiales |
15:00 | Prueba Elite femenina |
Domingo, 31 de enero 2021
09:00 a 10:30 | Entrenamientos oficiales |
|
|
11:45 a 12:30 | Entrenamientos oficiales |
13:00 | Prueba Sub-23 femenina |
14:00 a 14:30 | Entrenamientos oficiales |
15:00 | Prueba Elite masculina |
CUOTAS POR NACIONES
| Júnior Fem | Júnior Masc | Sub-23 Fem | Sub-23 Masc | Elite Fem | Elite Masc |
7 corredores | Francia, Italia y República Checa | Francia, Italia y República Checa | Países Bajos, Hungría y Gran Bretaña | Gran Bretaña, Francia y Suiza | Países Bajos, Bélgica y Estados Unidos | Bélgica, Países Bajos y Gran Bretaña |
6 corredores | Gran Bretaña, Suiza y Luxemburgo | Gran Bretaña, Dinamarca y Suiza | Italia, Estados Unidos y Francia | República checa, España y Dinamarca | Italia, Hungría y Gran Bretaña | Suiza, Francia y Estados Unidos |
| Resto de naciones, 6 corredores | Resto de naciones, 5 corredores |
Con plaza propia
Mathieu van der Poel (PBA): Para la carrera Elite masculina como campeón del mundo 2020
Eli Iserbyt (BEL): Para la carrera Elite masculina como vigente campeón de Europa
Werner Kerry (EEUU): Para la carrera Elite masculina como vigente campeón Panamericano
Ceylin del Carmen Alvarado (PBA): Para la carrera Elite femenina como campeona del mundo 2020
Magahlie Rochette (CAN): Para la carrera Elite femenina como vigente campeona Panamericana
Marion Norbert Riberolle (FRA): Para la carrera sub-23 femenina como campeona del mundo 2020
Ruby West (EEUU): Para la carrera sub-23 femenina como vigente campeona Panamericana
Puck Pieterse (PBA): Para la carrera sub-23 femenina como vigente campeona de Europa
Ryan Kamp (PBA): Para la carrera sub-23 masculina como campeón del mundo 2020
LOS INSCRITOS (* Selecciones confirmadas)
SELECCIONES ELITE MASCULINAS
Bélgica*
Toon Aerts
Quinten Hermans
Eli Iserbyt
Tim Merlier
Daan Soete
Laurens Sweeck
Michael Vanthourenhout
Gianni Vermeersch
España
Felipe Orts
Kevin Suárez
Ismael Esteban
Estados Unidos*
Curtis White
Francia*
Chainel Steve
Dubau Joshua
Gras Yan
Menut David
Gran Bretaña*
Tom Pidcock
Italia
Fabio Aru
Gioele Bertolini
Jakob Dorigoni
Países Bajos
Mathieu van der Poel
Lars van der Haar
Corné van Kessel
Joris Nieuwenhuis
David van der Poel
Stan Godrie
Maik van der Heijden
SELECCIONES ELITE FEMENINAS
España
Lucía González
Aida Nuño
Sandra Trevilla
Paula Díaz
Sara Cueto
Bélgica*
Sanne Cant
Alicia Franck
Loes Sels
Ellen van Loy
Laura Verdonschot
Karen Verhestraeten
Suzanne Verhoeven
Estados Unidos*
Katie Compton
Rebecca Fahringer
Clara Honsinger
Kaitie Keough
Francia*
Clauzel Perrine
Clauzel Hélène
Petit Marlene
Gran Bretaña*
Evie Richards
Italia
Eva Lechner
Alice Maria Arzuffi
Rebecca Gariboldi
Países Bajos
Ceylin del Carmen Alvarado
Annemarie Worts
Lucinda Brand
Denise Betsema
Yara Kastelijn
Manon Bakker
Inge van der Heijden
SELECCIONES SUB-23 MASCULINAS
España
Iván Feijoo
Gonzalo Inguanzo
Xabier Murias
Jofre Cullell
Bélgica*
Anton Ferdinande
Timo Kielich
Toon Vandebosch
Niels Vandeputte
Emiel Verstrynge
Joran Wyseure
Francia*
Ananie Ugo
Delbove Joris
Jot Hugo
Lelandais Rémi
Andrade Florian
Gran Bretaña*
Dan Barnes
Toby Barnes
Cameron Mason
Rory McGuire
Thomas Mein
Oli Stockwell
Ben Turner
Italia
Filippo Fontana
SELECCIONES SUB-23 FEMENINAS
España
Sara Bonillo
Irene Trabazo
Paula Suárez
Sofía Rodríguez
Bélgica*
Julie Brouwers
Kiona Crabbé
Julie De Wilde
Jinse Peeters
Marthe Truyen
Tessa Zwaenepoel
Estados Unidos*
Madigan Munro
Francia*
Duraffourg Lauriane
Fouquenet Amandine
Morichon Anais
Norbert Riberolle Marion
Gran Bretaña*
Hattie Harnden
Anna Kay
Josie Nelson
20 OCTUBRE
La segunda ola de la pandemia coronavírica está golpeando con fuerza en Bélgica, donde el gobierno federal acaba de decretar el toque de queda y el cierre de la hostelería y no se descarta que en los próximos días algunas de sus grandes ciudades puedan quedar confinadas. Pese a ello, los máximos resonsables de la organización del Mundial de ciclocross, que se debe celebrar en Ostende el día 31 de enero, se muestran optimistas respecto a su celebración tal y como lo recoge la última actualización del calendario invernal.
En declaraciones realizadas a Het Laatste Nieuws, Rik Debeaussaert, CEO del comité organizador, asegura que “llevo 20 años organizando carreras y nunca he vivido una situación semejante, pero estamos muy ocupados trabajando en todos los escenarios posibles”.
Durante el fin de semana se produjo una reunión de todas las partes implicadas en la organización de este evento con el ministro flamenco de Deportes, Ben Weyts. Las conclusiones de ese cónclave “se han remitido ahora a la Unión Ciclista Internacional, que tomará una posición a corto plazo”, explica un Debeaussaert que añade que “la cancelación es el último escenario para nosotros. No queremos asumir eso en este momento”.
En ese mismo sentido, añade que “estamos completamente listos para organizar ese Mundial y, además, es lo que queremos hacer. Si la fecha de celebración fuese mañana mismo, se podría celebrar sin ningún problema. Desafortunadamente, la situación es muy cambiante y la decisión ya no está en nuestras manos. Será una decisión política”.
Debeaussaert es realista y, pese a que el propio gobierno (ver más abajo) ya mostró su enorme interés por llevar a cabo este evento, explica que “junto al gobierno flamenco, el consejo de seguridad y la ciudad de Ostende tendremos que determinar qué es posible en términos de número de espectadores. Sólo entonces podremos continuar. No nos hacemos ilusiones. En las circunstancias dadas, dar la bienvenida a los espectadores y 4.000 VIP no es una opción. En ese contexto, esperamos alguna compensación económica del gobierno flamenco y la ciudad de Ostende. En el otro caso … seguirá siendo difícil”.
19 MAYO
El gobierno regional de Flandes ha destinado una partida presupuestaria de 400.000 euros para la organización del Mundial de ciclocross de 2021, que se celebrará en la localidad costera de Oostende, tal y como ha confirmado Veldritkrant.
Los responsables políticos de aquella zona quieren que el evento se convierta en una gran fiesta deportiva para toda la región y, por ese motivo, ya han destinado esa importante cantidad a la cita.
Una inversión que el Ministro de Deportes flamenco, Ben Weyts, califica como “un riesgo” ya que “lo que suceda con la crisis del coronavirus es impredecible y significa que aún no estamos seguros de si podremos volver a convocar a decenas de miles de personas en enero para disfrutar de la carrera. Pero precisamente porque esta pandemia ha terminado con tantos eventos deportivos, queremos mantener los que ya teníamos planeados para el futuro. Todos necesitamos perspectivas positivas”.
Esta inversión supone algo más del 13% del presupuesto total de la prueba, que asciende a tres millones de euros. La propia ciudad de Oostende ya ha desembolsado 450.000 euros, la provincia de Flandes Occidental, otros 150.000 euros y la Lotería Nacional, 240.000 euros.