16 marzo
Miguel Ángel «Superman» López y sus abaogados han vuelto a reaparecer con un comunicado oficial del que destaca como más relevante el dato de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha bloqueado el aval del equipo Astana valorado en 1.700.000 euros en previsión de una sentencia del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) favorable al colombiano tras su despido tras su relación con la Operación Ilex. En dicho caso, el Medellín le daría carta libre para poder volver a un equipo de 1ª división siempre y cuando tampoco fuera sancionado por dopaje, un extremo que depende del desarrollo del juicio abierto.
«A la espera de la resolución de la disputa que mantiene con el equipo Astana en el TAS por considerar ilícita la ruptura unilateral del contrato, la UCI ha decidido bloquear la garantía bancaria del equipo kazajo en la cantidad de 1.700.000 euros por existir motivos lógicos en la reclamación del ciclista y garantizar, en el caso de obtener la razón del TAS, el pago de los salarios atrasados y los daños y perjuicios por el posible incumplimiento del contrato por parte del Astana Team», actualiza López sobre la situación laboral con el grupo de Alexandre Vinokourov. Sus letrados entienden que «no existen motivos para la rescisión» ya ejecutada y de ahí la demanda al tribunal independiente suizo.
López sigue afirmando lo que ya se sabía por lo que no es noticia que esté investigado como adelantó Ciclo 21 en su momento. El ahora corredor del Medellín sigue obviando y, por ende, desinformando que sí figura como testigo del proceso judicial por lo que tendrá que acudir al Juzgado de Cáceres número 4 con la obligación de decir la verdad.
«Su presunta vinculación con el doctor Marcos Maynar, investigado en la operación Ilex por los juzgados españoles por una supuesta trama de distribución de medicamentos dedicados al dopaje, pierde fuerza al no aparecer como investigado en las actuaciones judiciales. Quien sí está investigado es Vicente Belda García masajista del equipo Astana y supuesto receptor de los medicamentos del doctor Maynar», afirma López que apunta a su excompañero de equipo también despedido.
A la espera de los acontecimientos López avanza que estará en los Campeonatos Panamericanos contrarreloj individual, y las vueltas a Turquía y Grecia.
Además de Maynar y los Belda, figuran como investigados su ayudante «Nacho», los exciclistas Ángel Vázquez y Luis Vicente Otín -director deportivo del Telco’m elite y sub-23–, el director deportivo del Glassdrive, el portugués Rubén Pereira y el entrenador de un club de natación de Castellón, Rubén Bernal son los detenidos y/o investigados españoles sobre los que tendrían competencias para suspenderles provisiomalmente si existen prueba de violaciones de la norma antidopaje como, entre otras, compra, posesión, distribución y/o consumo de sustancias dopantes.
Belda padre e hijo estarían conectados con la trama dirigida por el médico y profesor de la Universidad de Extremadura, Marcos Maynar -que ya declaró el pasado 25 de enero-, y a través de ellos con el colombiano del equipo kazajo en 2022 y que le despidió -tras una primera suspensión antes de la Vuelta a España- tras constatar las informaciones que le implicarían con el grupo. López se habría inyectado dosis del producto prohibido menotropina en Hungría durante el pasado Giro de Italia procedente del grupo de Maynar, prueba en la que abandonó repentinamente. Un hecho que si se confirmar le acarrearía una sanción por dopaje.
COMUNICADO COMPLETO SUPERMAN LÓPEZ
1 febrero
La huelga indefinida de los letrados de la administración de justicia (antes denominados como secretarios judiciales) ha afectado también a los implicados de la Operación Ilex -destapada por la UCO de la Guardia Civil- cuyo principal acusado en el proceso penal es el doctor Marcos Maynar y en el que Miguel Ángel «Superman» López figura como testigo como anticipó este medio el año pasado.
De esta forma Vicente Belda Vicedo y su hijo Vicente Belda García -exmasajista del Astana y compañero 2022 de López- hijo no han podido declarar este miércoles como imputados por un presunto delito de tráfico de medicamentos prohibidos dirigidos al dopaje de deportistas. Debido al conflicto laboral que se extiende por todo el territorio español el Juzgado de Instrucción número 4 de Cáceres establecerá una nueva fecha cuando todas las partes estén operativas. Ambos pidieron declarar por videoconferencia como recoge Efe, pero la jueza se lo denegó por lo que tendrán que acudir a la ciudad extremeña.
26 enero
El doctor Marcos Maynar se prestó a declarar en el día de ayer en el juzgado de instrucción número 4 de Cáceres ante la jueza que instruye la causa abierta contra el médico y fisiólogo extremeño. En declaraciones recogidas por la Agencia EFE, Maynar desveló que solamente aconsejó a Miguel Ángel López en el área referida a la nutrición deportiva y en ningún caso sobre la utilización de sustancias dopantes. «López es víctima de la situación. No lo hago por otros atletas, pero por él puedo poner mi mano en el fuego que no usó sustancias prohibidas».
Astana rescindió apenas un mes el contrato de Superman después de encontrar, según la estructura kazaja, nuevas evidencias de la relación del que era su corredor y del médico. Según el diario Marca, el propio Maynar confesó haber aconsejado al colombiano y a otros atletas sobre el uso del Actovegin, que tiene el objetivo de reducir los daños del músculo cardiaco durante la práctica física. «No es una sustancia que esté en las listas de dopaje, por lo que no es dopaje», finalizó.
15 diciembre
Alexandre Vinokourov, mánager general de Astana, ha sido el primer miembro del equipo en pronunciarse sobre el despido de Miguel Ángel López después de encontrar presuntamente nuevas evidencias sobre su vinculación con el doctor Marcos Maynar. «Le echamos una mano en 2021 y conseguimos algunos buenos resultados con él. Es una pena que haya ido en contra de las normas internas del equipo. No puedo entrar en detalles ni decir mucho. Tenemos reglas dentro de nuestro equipo, y si no las sigues, estás fuera. No hay nada más que decir. Le dimos una oportunidad antes de la Vuelta, pero no puedo andarme con rodeos», explicó Vinokourov a Cyclingnews.
El médico Marcos Maynar, su ayudante «Nacho», Vicente Belda Vicedo, su hijo Vicente Belda García -depedido como masajita de Astana-, los exciclistas Ángel Vázquez y Luis Vicente Otín -director deportivo del Telco’m elite y sub-23– y el entrenador de un club de natación de Castellón, Rubén Bernal son los detenidos y/o investigados españoles sobre los que tendrían competencias para suspenderles provisiomalmente si existen prueba de violaciones de la norma antidopaje como, entre otras, compra, posesión, distribución y/o consumo de sustancias dopantes.
También están implicados como imputado el director deportivo del Glassdrive, el portugués Rubén Pereira y como testigo -no investigado- de un delito de dopaje, el profesional colombiano -residente en Andorra- del Astana kazajo, Miguel Ángel «Superman» López que estarían afectados por la CELAD, aunque sí por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El antidopaje español (CELAD) se queda sin actuar
12 diciembre
El equipo Astana ha anunciado la rescisión del contrato de manera inmediata que vinculaba a Miguel Ángel «Superman» López con la disciplina kazaja después de encontrar nuevos elementos que demostrarían la presunta conexión entre el ciclista colombiano y el doctor Marcos Maynar, lo que da lugar al incumplimiento de las reglas internas que rigen dentro del equipo.
Esa nueva información recabada por la estructura que dirige Alexandre Vinoukourov sería la presunta recepción y/o inyección de menotropina -como ya informamos el 24 de noviembre-, una sustancia prohibida similar a la hormona de crecimiento, antes del Giro de Italia con salida en Budapest que el sudamericano abandonó por sorpresa en la cuarta etapa, presuntamente por las consecuencias de una caída.
La clave es el posible reconocimiento de Vicente Belda García -masajista del equipo- al campeón olímpico en Londres de que efectivamente él fue el receptor del medicamento -enviado por Maynar a Hungría- y que posteriormente se lo distribuyó a López para su aplicación. El sudamericano no habría asimilado bien el producto en uno de sus muslos lo que desembocó en su retirada de la corsa rosa. De esta forma, el auxiliar de Cocentaina conservaría su trabajo a cambio de la confesión interna y a la espera de la resolución judicial como investigado al igual que su padre Vicente Belda Vicedo.
Como ya adelantó este medio de comunicación desde el pasado verano, Miguel Ángel López se encuentra como testigo de un presunto delito de dopaje dentro de la Operación Ilex –avanzada por este medio en julio– y cuyas consecuencias comienzan a ver la luz. El Juzgado de Instrucción 4 de Cáceres tiene la potestad de citar a López en calidad de testigo y no de investigado, después de cambiar la figura jurídica del colombiano el pasado mes de agosto según los investigadores fueron avanzando en las pesquisas.
Una consecuencia más del intenso y pormenorizado trabajo realizado por la sección de dopaje de la Unidad Central Operativa (UCO) -Jefatura del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil- que lleva meses investigando este aún abierto proceso y otros paralelos -como la pasada Operación Hipoxianet- en pos de la protección de los delitos contra la salud pública y la persecución contra las violaciones de las normas antidopaje. Los tramposos tienen cada vez su cerco más estrecho.
Comunicado de Miguel Ángel López tras su despido
En el día de hoy se ha comunicado públicamente la decisión del equipo Astaná
Qazaqstan de rescindir el contrato que me vinculaba como ciclista, considero dicha decisión absolutamente injustificada. 📩 Comunicación. pic.twitter.com/i0O9JGVoX1— Miguel Angel Lopez Moreno (@SupermanlopezN) December 12, 2022
Comunicado de Astana
Official statement on Miguel Angel Lopez:
— Astana Qazaqstan Team (@AstanaQazTeam) December 12, 2022
24 noviembre
Miguel Ángel «Superman» López, el implicado más mediático de la Operación Ilex –avanzada por este medio en julio– por su condición de corredor profesional del Astana ha salido al paso del comunicado oficial de la Guardia Civil donde se dan todos los detalles de la investigación que le afecta personalmente.
Actualmente, como siempre se ha informado aquí, permanece desde el pasado 5 de agosto como testigo de un presunto delito de dopaje -por presenciarlo o ser receptor- en la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 4 de Cáceres. Antes sí estuvo como investigado, pero se le cambió la figura jurídica tras el desarrollo de las pesquisas y las pruebas recopiladas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita.
El colombiano redacta un texto en el que efectivamente tiene razón pero basándose en «diferentes medios» que según él no han dado una información correcta en cuanto al término judicial apropiado. No está «investigado» en la «supuesta» red de dopaje, pero sí como testigo, por lo que tendrá que ir a declarar a la ciudad extremeña cuando se le convoque oficialmente. De esta forma sí está implicado en dicha trama bajo esa figura jurídica hasta que se resuelva el caso.
López -cuyo anterior representante era Vicente Belda– tendría que aclarar -entre otras cosas- si recibió menotropina, una sustancia prohibida, antes del Giro de Italia que el sudamericano abandonó por sorpresa en la cuarta etapa, presuntamente por las consecuencias de una caída.
López aprovecha su misiva para advertir a los medios que le tilden de «investigado» que pueden ser objeto de acciones legales contra ellos. «Agradezco no desinformar ni afectar mi imagen personal ni mucho menos publicar este tipo de noticias» finaliza sin contar con el derecho a la información de los profesionales.
Un proceso cuyo cerebro es el tristemente célebre médico extremeño Marcos Maynar -uno de los dos detenidos junto a su ayudante- y en el que aparecen investigados el exprofesional y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo y su hijo Vicente Belda García, masajista del equipo kazajo de López que comanda Alexandre Vinokourov.
Ante la noticia publicada en diferentes medios en las que se afirma que me encuentro investigado en una supuesta red de dopaje. Actualmente no cuento con ningún proceso activo de investigación y mis abogados iniciarían las acciones legales correspondientes de ser necesario. pic.twitter.com/6O03qidgk2
— Miguel Angel Lopez Moreno (@SupermanlopezN) November 24, 2022
Toda la información avanzada por este medio de forma cronológica a continuación.
5 agosto
Nuevo cambio en el proceso judicial abierto que afecta a Miguel Ángel «Superman» López. El Juzgado de Instrucción 4 de Cáceres ha decidido cambiar de nuevo la figura jurídica del colombiano de investigado a testigo -como estaba inicialmente- de un presunto delito de distribución de medicamentos que no tienen autorización en España.
De esta forma tendrá que acudir igualmente a declarar a la ciudad extremeña después de la Vuelta a España donde compite con la diferencia de que en esta situación López está obligado a decir toda la verdad a las preguntas que se le formulen en la sala. En caso de haber permanecido como investigado -anteriormente se calificaba como imputado- se le hubiera reconocido el derecho a no declarar contra sí mismo, es decir, no estaría sometido a la obligación jurídica de decir la verdad. Ahora sí.
Un caso procedente de la Operación Ilex coordinada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dentro de la causa abierta contra el médico y fisiólogo extremeño Marcos Maynar y donde tratan de depurar las conexiones con el deportista sudamericano.
1 agosto
El equipo Astana ha tenido que reintegrar en su disciplina deportiva y contractual a Miguel Ángel «Superman» López por lo que podrá estar en la Vuelta a Burgos y en la Vuelta a España tras ser suspendido desde que este medio avanzase su relación con el caso del doctor Marcos Maynar. Una situación que protege así los derechos laborales del colombiano y en con la que el conjunto kazajo podría tener problemas si mantenía por más tiempo este parón en su actividad profesional.
No obstante, cabe recordar que López sigue formalmente como investigado -anteriormente imputado- por un presunto delito de distribución de medicamentos que no tienen autorización en España dentro de la causa abierta por el juzgado de instrucción número 4 de Cáceres y la operación bautizada como Ilex contra Maynar. Por este motivo tendrá que acudir a la ciudad extremeña a declarar el próximo otoño.
La formación que comanda Alexandre Vinokourov emiitó un comunicado explicando la vuelta de López al calendario UCI tras su caída en la 4ª etapa del pasado Giro de Italia. «Como se comunicó anteriormente (el 22.07.2022), tras la noticia del interrogatorio de Miguel Ángel López por parte de la Policía española en relación con una investigación sobre el doctor Maynar, el Astana Qazaqstan Team suspendió a Miguel Ángel López a la espera de que se aclare el estado del proceso».
Y argumenta la versión de los derechos laborales para el regreso del boyacense aunque desconoce o no quiere reconocer el extremo de la investigación judicial en la que se haya inmerso. «Sobre la base de la información recibida, se informó al equipo Astana Qazaqstan que, en ausencia de cualquier determinación por parte de las autoridades españolas o la UCI, no estaba en condiciones de continuar con la suspensión o privar al corredor de sus derechos contractuales. Miguel Ángel López se reincorpora así provisionalmente al Astana Qazaqstan Team y volverá al plan de carreras previamente acordado (Vuelta a Burgos y luego Vuelta a España)».
Más información cronológica a continuación:
Miguel Ángel López se mantiene apartado del equipo Astana a raíz de la información adelantada por este medio el pasado jueves 21 de julio. El equipo kazajo tomó esta decisión de forma temporal y hasta que se aclare su situación, al ser investigado judicialmente por presunto delito de tráfico de medicamentos en el «caso Maynar«.
Comunicado del equipo Astana: «La noticia que se difundió en los medios de comunicación [sin mencionar a Ciclo 21] ayer por la tarde nos tomó por sorpresa y por el momento no tenemos ningún detalle. En este sentido, el equipo ha decidido suspender a Miguel Ángel López de cualquier actividad dentro del equipo hasta que se aclaren todas las circunstancias del caso».
Por este motivo el colombiano no podrá disputar, de momento, pruebas españolas como la Prueba Villafranca-Clásica de Ordizia o la Vuelta a Castilla y León, que debían servir como preparación para la Vuelta a España que arranca el próximo 19 de agosto en los Países Bajos.
Horas más tarde los abogados del boyacense, Javier de las Heras y Alfredo Gómez, no se asesoraron bien de la noticia porque en un comunicado remitido a la agencia Efe niegan «rotundamente» que fuera detenido en el aeropuerto de Madrid y que «jamás en su vida ha sufrido detención alguna».(sic). Efectivamente nunca lo fue.
López «niega rotundamente tener relación/participación en hecho delictivo alguno relativo a distribución de medicamentos no autorizados ni de cualquier otro producto referidos en las noticias publicadas en el día de ayer» y asegura, a través de sus letrados, que «desde el punto de vista de la ética deportiva ha sido siempre respetuoso con las normas que regulan la misma tal y como acredita su trayectoria profesional» y concluye que «a pesar de la sorpresa por la situación, está convencido de que se aclararán todos los extremos«.
Por ello la Guardia Civil hubo de aclarar también que no fue retenido sino que se le requirió para el desarrollo de la investigación ordenada por la jueza y no por la fuerza de seguridad española.
21 julio.
Miguel Ángel «Superman» López viajó de Colombia a España con bienvenida y situación judicial sorpresa. El colombiano ya está formalmente investigado -anteriormente imputado- dentro de la causa abierta por el juzgado de instrucción número 4 de Cáceres y la operación bautizada como Ilex contra el médico y fisiólogo extremeño Marcos Maynar.
Por este motivo, López fue esperado y recibido por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) -Jefatura del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil- que efectuó con el protagonista varias gestiones en las dependencias de la Benemérita en el aeropuerto Adolfo Suárez en Madrid-Barajas.
El ciclista de 28 años -que ya tiene abogado designado para su defensa- colaboró en todo momento con los agentes y después emprendió su viaje para estar el próximo lunes 25 en la salida de la Prueba Villafranca-Clásica de Ordizia. Será su primer dorsal desde el pasado 10 de mayo en la 4ª etapa del Giro de Italia, donde abandonó por una caída. Un accidente que le causó una lesión en la cadera y que le impidió estar en Dinamarca para disputar de Tour de Francia como adelantó este medio en su momento.
El juzgado encargado quiere averiguar los vínculos de López con el controvertido galeno Maynar. El sudamericano del equipo Astana kazajo estaba inicialmente citado como testigo por un presunto delito de distribución de medicamentos que no tienen autorización en España. Al cambiar su figura de testigo a investigado podría llegar a tener responsabilidad penal en los hechos investigados. De esta forma se prevé que López declare en Cáceres en otoño, previsiblemente después de la Vuelta a España donde será uno de los jefes de fila del conjunto dirigido por Alexandre Vinokourov.
Marcos Maynar Mariño -profesor de la Universidad de Extremadura– está en libertad con cargos después de ser detenido el pasado 11 de mayo por agentes de la UCO investigado por presuntos delitos de tráfico de medicamentos y de blanqueo de capitales. Por ello debe personarse en el juzgado cada dos semanas. La Guardia Civil registró anteriormente el Laboratorio de Fisiología de Facultad de Ciencias del Deporte donde ejerce su profesión además de una vivienda en Plasencia cuyo dueño -otro profesor- también está en libertad tras prestar declaración.
La carrera profesional de Maynar siempre ha estado inmerso en casos de dopaje en varios deportes y especialidades como ciclismo -caso LA Aluminios con la muerte de Bruno Neves y aprehensión de EPO y anabolizantes, Fassa Bortolo y Comunitat Valenciana-Kelme-, baloncesto y voleibol (equipos de Cáceres), fútbol -caso Gurpegui y Sabino Padilla- o traineras, del que salió absuelto tras asesorar a la embarcación de Urdaibai. Actualmente no tiene sanción alguna en vigor de la UCI, CELAD u otro organismo antidopaje.
A la salida del calabozo de los juzgados cacereños, Maynar estaba entonces tranquilo como declaró el diario ABC acompañado de su letrado Siro Sánchez Escobero el pasado 12 de mayo. «Y espero que no me condenen; porque de lo que pueda tener algún problema, yo no era consciente. Por eso digo que estoy tranquilo. Nunca me han condenado. … Siempre se dice que me acusan, pero nunca se dice que me han absuelto. Yo, gracias a Dios, no tengo antecedentes penales… Mi conciencia está tranquila. Lo que me preocupa un poco es la imagen en la prensa, me preocupa por mis hijos, por mi familia… Sí quiero dejar muy claro que con la Guardia Civil me quito el sombrero, ha sido un trato absolutamente exquisito. La verdad es que otras veces nos cabreamos cuando nos ponen multas, pero la realidad es que ha sido algo muy bueno, y en el juzgado, su señoría, lo mismo. Ha sido pulcra, muy clara, ha ido a tratar de resolver todo y agradecido. Yo siempre he creído en la justicia«.
Carlos maynar sospecho de dopaje y blanqueo en varios deportes donde participan muchos deportistas españoles , pero no tienen a quien más caerle sino a un colombianno.
Esto esbuna trampa a superman el doctor esta libre6y siempre sale libre ahora intentan crear sospecha y dañar y sacar a López los españoles están dolidos por que no lo hicieron cuando estaba en el moviestar
Caso maynar donde están involucrados varios deportistas y deportes españoles, pero no hay a nadie más a quien caerle sino a un colombianno.
William Nava