El pelotón español 23-28: Hernaiz se recalifica elite

Redacción / Ciclo21

2 junio

Hernaiz en el centro © Vigo

Un año después de iniciar su segunda experiencia en el campo profesional, Vicente Hernaiz está de vuelta en en el Vigo-Rías Baixas. El corredor vallisoletano ha abandonado la disciplina del Radio Popular-Paredes-Boavista portugués y se convierte en refuerzo para la estructura presidida por José Luis Chamorro. Su ‘redebut’ flúor se producirá este fin de semana, disputando el sábado el Campionato de Galicia de Fondo y el domingo la Volta O Baixo Miño.

 El todoterreno pucelano vistió los colores del conjunto olívico durante los meses de abril y mayo del año pasado. Tras llegar al Vigo-Rías Baixas procedente del Manuela Fundación continental, tuvo un impacto inmediato en la categoría elite y sub23 y en la Copa de España de Valladolid hizo segundo. El rendimiento ofrecido le sirvió para ganarse de inmediato una nueva oportunidad en el pelotón profesional y en junio de 2023 firmó por el Radio Popular. En las filas de la formación lusa completó la Volta a Portugal 2022 y en la actual campaña, entre otras pruebas, O Gran Camiño.

«Vuelvo a mi casa», sentencia el pucelano, que inicia esta nueva etapa «con la intención de aportar experiencia y espero que también resultados. Quiero disfrutar de correr, que me encanta, y hacerlo en un sitio en el que me siento feliz y a gusto. Es lo que busco con este cambio». Hernaiz se marca el Campeonato de España, que se celebrará del 23 al 25 de junio en la Comunidad de Madrid, como «el gran objetivo del mes».

Más información cronológica de los movimientos tras la lista de corredores:

 

EL PELOTÓN ESPAÑOL 2023-2028

CON CONTRATO 2023

ABERASTURI Jon Trek-Segafredo
ADRIÀ Roger Kern Pharma
AGIRRE Jon Kern Pharma
AGUILERA Nil Astana Qazaqstan Development (neo)
AGUIRRE Yago Saris Rouvy Sauerland (neo)
ÁLVAREZ Imanol Java Kiwi Atlántico
ÁLVAREZ Rodrigo Burgos-BH (neo)
AMÉZQUETA Julen Caja Rural-RGA
ANGULO Antonio Burgos-BH
APARICIO Mario Burgos-BH
ARANBURU Alex Movistar
ARCAS Jorge Movistar
ARRIETA Igor Kern Pharma
AYUSO Juan UAE Emirates
AZPARREN Enekoitz Euskaltel-Euskadi (neo)
AZPARREN Xabier Euskaltel-Euskadi
AZURMENDI Ibai Euskaltel-Euskadi

BALDERSTONE Abel Caja Rural-Seguros RGA (neo)
BALLARÍN Iker Euskaltel-Euskadi
BARCELÓ Fernando Caja Rural-Seguros RGA
BARRENETXEA Jon Caja Rural-Seguros RGA
BENNÀSSAR Joan Electro Híper Europa
BERASATEGI Xabier Euskaltel-Euskadi (neo)
BERRADE Urko Kern Pharma
BILBAO Pello Bahrain-Victorious
BIZKARRA Mikel Euskaltel-Euskadi
BLANCO Samuel APHotels and Resorts-Tavira
BONILLO Iker Green Project-Bardiani
BOU Joan Euskaltel-Euskadi
BRUSTENGA Marc Trek Segafredo

CABEDO Óscar Voralberg
CAMPRUBÍ Marcel Q36.5 (neo)
CANAL Carlos Euskaltel-Euskadi
CAÑELLAS Xavi Electro Hiper Europa
CARRETERO Héctor Kern Pharma
CASTRILLO Pablo Kern Pharma (neo)
CASTROVIEJO Jonathan INEOS Grenadiers
COBO Iván Kern Pharma
CUADRADO Unai Euskaltel-Euskadi

DE LA CRUZ David Astana
DE LA PARTE Víctor TotalEnergies
DEL PINO Jesús Aviludo-Louletano
DÍAZ GALLEGO José Manuel Burgos-BH

ELOSEGUI Iñigo Kern Pharma
ERVITI Imanol Movistar
ESTELRICH Mateu Electro Hiper Europa
ETXEBERRIA Asier Euskaltel-Euskadi
ETXEBERRIA Josu Caja Rural-Seguros RGA
EZQUERRA Jesús Burgos-BH

FAURA, José Luis Electro Hiper Europa (neo)
FERNÁNDEZ Delio APHotels and Resorts-Tavira
FERNÁNDEZ, Miguel Ángel Burgos-BH
FERNÁNDEZ, Rubén Cofidis
FRAILE Omar Ineos
FRANCO Alejandro Burgos-BH (neo)
FUENTES Ángel Burgos-BH

GAINZA Alejandro Sidi Ali-Unlock Team
GALVÁN Kiko Kern Pharma
GARCÍA Sergio Glassdrive
GARCÍA José María Electro Híper Europa
GARCÍA CORTINA Iván Movistar
GARCÍA DE MATEOS Vicente Aviludo-Louletano
GARCÍA JANEIRO Guillermo Radio Popular-Boavista
GARCÍA PIERNA Carlos Kern Pharma
GARCÍA PIERNA Raúl Kern Pharma
GONZÁLEZ David Caja Rural-RGA
GOIKOETXEA Peio Euskaltel
GUTIÉRREZ José Manuel BAI-Sicasal-Petro de Luanda

HERNAIZ Vicente Ràdio Popular-Boavista (hasta el 2 junio al Vigo elite)
HERRADA Jesús Cofidis
HERRADA José Cofidis

IRIBAR Unai Euskaltel-Euskadi
ISASA Xabier Euskaltel-Euskadi
ITURRIA Mikel Euskaltel-Euskadi
IZAGIRRE Gorka Movistar
IZAGIRRE Ion Cofidis

JAIME Àlex Kern Pharma
JUARISTI Txomin Euskaltel-Euskadi

LANDA Mikel Bahrain-Victorious
LAZKANO Oier Movistar
LASTRA Jonathan Cofidis
LOBATO Juanjo Euskaltel-Euskadi
LÓPEZ Jordi Kern Pharma
LÓPEZ Joseba Caja Rural-RGA (neo)
LÓPEZ Juan Pedro Trek-Segafredo
LÓPEZ DE ABETXUKO Andoni Euskaltel-Euskadi (neo)
LOZANO David Novo Nordisk

MADRAZO Ángel Burgos-BH
MANCEBO Francisco Matrix
MARTÍ Pau Academy Premier Tech-Israel (neo)
MARTÍN Àlex Eolo-Kometa
MARTÍN David Eolo-Kometa
MARTÍN Gotzon Euskaltel-Euskadi
MARTÍN José María Electro Híper Europa (neo)
MARTÍN Sergio Caja Rural-Seguros RGA
MARTÍNEZ Víctor Electro Hiper Europa
MÁRQUEZ Martí Kern Pharma
MAS Enric Movistar
MAS Lluís Movistar
MATÉ Luis Ángel Euskaltel-Euskadi
MIQUEL Pau Kern Pharma
MORA Sebastián Burgos BH
MORENO Iván Global 6 Cycling
MUJIKA Jokin BAI-Sicasal-Petro de Luanda
MURGUIALDAY Jokin Caja Rural-Seguros RGA

NICOLAU Joel Caja Rural-Seguros RGA
NOHALES Edgar Matrix

OKAMIKA Ander Burgos-BH
ORTS, Felipe Burgos-BH

PARRA José Félix Kern Pharma
PASCUAL Eusebio Bahrain Cycling Academy
PEDRERO Antonio Movistar
PELEGRÍ Óscar Burgos-BH
PEÑALVER Manuel Burgos-BH
PÉREZ LANDALUCE Java Kiwi Atlántico
PRADES Benjamí Ukyo
PRADES Eduard Caja Rural-Seguros RGA

RETEGI Mikel Kern Pharma (neo)
RODRÍGUEZ Carlos Ineos
RODRÍGUEZ Cristian Arkéa-Samsic
RODRÍGUEZ Óscar Movistar
ROJAS José Joaquín Movistar
ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Astana
ROPERO Alejandro Electro Híper Europa
ROTA Raúl Radio Popular-Paredes-Boavista
RUIZ Ibon Kern Pharma

SAMITIER Sergio Movistar
SÁNCHEZ Ángel Tavfer Mortagua
SÁNCHEZ Eugenio Kern Pharma
SÁNCHEZ Luis León Astana
SÁNCHEZ Pelayo Burgos-BH
SÁNCHEZ Rubén Colpack
SERRANO Gonzalo Movistar
SERRANO Javier Eolo-Kometa (neo)
SEVILLA Diego Pablo Eolo-Kometa
SEVILLA Óscar Medellín
SOLER Marc UAE Emirates
SORARRAIN Gorka Bai Sicasal Petro Luanda (neo)
SOTO Antonio Euskaltel-Euskadi

TERCERO Fernando Eolo-Kometa (neo)
TORIBIO José Vicente Matrix
TORRES Albert Movistar
TRUEBA Álvaro APHotels and Resorts – Tavira

VERONA Carlos Movistar

CON CONTRATO 2024

AGIRRE Jon Kern Pharma
ÁLVAREZ Rodrigo Burgos-BH
ARANBURU Alex Movistar
AYUSO Juan UAE Emirates
AZPARREN Enekoitz Euskaltel-Euskadi
AZPARREN Xabier Euskaltel-Euskadi

BALDERSTONE Abel Caja Rural-Seguros RGA
BERASATEGI Xabier Euskaltel-Euskadi
BERRADE Urko Kern Pharma
BILBAO Pello Bahrain

CAMPRUBÍ Marcel Q36.5
CASTRILLO Pablo Kern Pharma

ESTELRICH Mateu Electro Hiper Europa

FERNÁNDEZ, Rubén Cofidis

GALVÁN Kiko Kern Pharma
GARCÍA PIERNA Carlos Kern Pharma

IZAGIRRE Ion Cofidis

JAIME Àlex Kern Pharma
JUARISTI Txomin Euskaltel-Euskadi

LAZKANO Oier Movistar
LÓPEZ Jordi Kern Pharma
LÓPEZ Joseba Caja Rurall-RGA
LÓPEZ Juan Pedro Trek-Segafredo
LÓPEZ DE ABETXUKO Andoni Euskaltel-Euskadi

MÁRQUEZ Martí Kern Pharma
MAS Enric Movistar
MORA Sebastián Burgos BH

RETEGI Mikel Kern Pharma
RODRÍGUEZ Cristian Arkéa-Samsic
ROMEO Iván Movistar
RUIZ Ibon Kern Pharma

SAMITIER Sergio Movistar
SERRANO Javier Eolo-Kometa

TERCERO Fernando Eolo-Kometa

CON CONTRATO 2025

AYUSO Juan UAE Emirates

LÓPEZ Juan Pedro Trek-Segafredo

MAS Enric Movistar

ROMEO Iván Movistar

CON CONTRATO 2026

AYUSO Juan UAE Emirates

CON CONTRATO 2027

AYUSO Juan UAE Emirates

CON CONTRATO 2028

AYUSO Juan UAE Emirates

Más información cronológica a continuación:

8 mayo

El Burgos contará con un refuerzo de lujo para esta segunda mitad de temporada. Sebastián Mora, uno de los referentes del ciclismo español en pista, disciplina en la que ha logrado ser campeón del mundo y de Europa, se une con efecto inmediato al equipo morado. El pistard de 35 años de Villarreal compatibilizará el ciclismo de carretera y el de pista para preparar de la mejor forma posible los Campeonatos del Mundo de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024.

El acuerdo suscrito entre el CSD y la RFEC para impulsar el ciclismo en pista permitirá que Sebastián Mora disponga de un calendario de carretera del máximo nivel con el Burgos con el que preparar las próximas citas mundialista y olímpica en los velódromos. Al mismo tiempo, el Burgos BH contará con un valioso refuerzo para las próximas pruebas de la temporada. Mora ya ha competido varios años a nivel WorldTour y ProTeam, pudiendo trasladar ahora esa experiencia al resto de integrantes del equipo. Sus cualidades de pistard le permitirán ayudar en las jornadas llanas y en la preparación de los finales al sprint, así como destacar en las pruebas contrarreloj.

Sebastián Mora: «Hemos creado un compromiso bastante grande. Tengo muchas ganas de iniciar esta andadura conjunta y de trabajar al máximo posible. Doy las gracias al equipo, ya que podré compatibilizar las dos disciplinas. Será muy bueno de cara a los Juegos Olímpicos. Volver a competir en un conjunto profesional es algo ilusionante. Estoy motivado para afrontar estos nuevos retos y competiciones. Llevaré con orgullo el maillot del Burgos BH, dándolo todo en carrera. A nivel personal, mi inicio de temporada ha sido bastante bueno. Comencé con una quinta posición en el ómnium del Campeonato de Europa. Luego continuamos con las Copas de Naciones, donde pude subir al podio en Indonesia y ganar la general final del torneo. En el Campeonato de España revalidé el título en la madison. El objetivo final, que es la clasificación para los Juegos Olímpicos, ha ido bastante bien. Ahora en la carretera intentaré ayudar en todo lo que pueda al equipo. Iremos marcando objetivos conjuntamente para que el Burgos BH termine lo más arriba posible».

20 febrero

El campeón de España júnior, Yago Aguirre, dará el salto al profesionalismo de la mano del equipo alemán continental, Saris Rouvy Sauerland. El equipo dirigido por el alemán Jörg Scherf ha fichado al joven vasco procedente del conjunto júnior Iruki Donostialdea Bizikletan. Su salto al profesionalismo lo seguirá compaginando con sus estudios de matemáticas en la Universidad de Groningen.

Aguirre se alzaba el pasado mes de julio con la victoria en el campeonato de España celebrado en Valladolid, tras una gran carrera donde demostró ser el más fuerte del día con continuos ataques y pudiendo rematar la carrera al sprint. Además del campeonato Yago demostró durante todo el 2022 mucha regularidad, cosechando tres victorias más y numerosos top 10. “El comienzo de año fue muy bueno y me encontraba muy fuerte, pero en abril tuve un bajón, que me obligo a parar. Después de un pequeño descanso fui poco a poco cogiendo un buen ritmo de carrera y lo pude mantener todo el verano, donde pude conseguir fantásticos resultados. Al comenzar la temporada no me habría imaginado los resultados que termine consiguiendo, así que estoy muy contento con mi última temporada como jínior”, comenta un Yago Aguirre ilusionado por todo lo que está por venir con su nuevo equipo.

Uno de los pilares básicos y fundamentales para Yago Aguirre a la hora de cosechar éxitos ha sido su equipo desde los 11 años, el Iruki Donostialdea Bizikletan, donde ha ido paso a paso creciendo hasta llegar a ser ciclista profesional. “Entré al equipo con once años y para mi han sido y seguirán siendo como parte de mi familia. Además de mejorar en lo deportivo he podido disfrutar del ciclismo y de la compañía de todos los miembros del equipo durante todo este tiempo y eso es algo que nunca olvidaré. Creo que es justo darles las gracias por todo lo que he recibido, ellos son parte de todo lo que estoy consiguiendo”.

Yago Aguirre en el Campeonato de España © Gorama

Cada vez el salto del campo júnior al profesionalismo esta más normalizado, a pesar de ello Yago es consciente que tocará seguir aprendiendo y creciendo como ciclista, en un conjunto como es el Saris Rouvy Sauerland donde solo se trabaja con jóvenes talentos que buscan dar el salto a una categoría superior, “ Toca seguir creciendo y aprendiendo mucho en la carretera, para este 2023 me gustaría ver de lo que soy capaz de hacer en el campo continental y con el objetivo claro de ir creciendo año a año. Soy consciente del gran salto desde junior a profesionales, pero si estoy aquí es porque creo que tengo el nivel y confío en poder hacerlo bien. Por ganas,
trabajo e ilusión no va a ser».

Por su parte el nuevo mánager de Yago Aguirre en el Saris Rouvy Sauerland, el alemán Jörg Scherf, valora muy positivamente la llegada de Yago al equipo y confían en poder ser partícipes en el crecimiento del joven donostiarra. “Es una gran oportunidad para nosotros el poder ayudar a desarrollarse como ciclista a un corredor con tanto talento como Yago Aguirre. Por nuestro equipo han pasado ciclistas como Floriam Storck y Johannes Adamietz actualmente en DSM y Lotto respectivamente, y nos gustaría que Yago siga sus pasos. Es un gran honor que un campeón de España junior se una a nosotros, además de gran ciclista sabemos que es un gran estudiante y eso encaja perfectamente en la filosofía del proyecto, formamos ciclistas y también personas. Somos conscientes de que muchos equipos se han fijado en Yago y que estarán pendientes de su evolución, ojalá podamos llegar de la mano muy lejos”.

El debut de Aguirre y su equipo esta temporada será a comienzos de marzo en tierras croatas, donde participará en tres carreras: Trofeo Umag (1.2), Trofeo Poreč (1.2) y el Trofeo Primavera Istria (2.2).

30 enero

El tolosarra Gorka Sorarrain correrá la próxima temporada en el BAI-Sicasal-Petro de Luanda, equipo angoleño de categoría UCI continental. El corredor de 26 años llega a profesionales tras competir con el equipo Baqué en 2022, aunque seguirá compaginando el ciclismo con su trabajo como ingeniero. En el conjunto africano coincidirá con José Manuel Gutiérrez y Mikel Mujika, y previsiblemente centrará gran parte de sus competiciones en el calendario portugués. Esta pasada temporada logró la victoria en las pruebas de Berriatua y Gernika, de los torneos amateur de Euskadi. También fue 3º en la Prueba de Alsasua y 5º en el Trofeo Iturmendi. A nivel internacional disputó el Tour de la Manche en Francia y el Giro della Regione Friuli en Italia.

19 enero

Pau Martí se incorpora al equipo filial de Israel que compite en categoría continental para lucir sus colores durante la temporada 2023. A sus 18 años, el ciclista español da el salto después de competir esta pasada campaña en las filas del equipo juvenil G Sport. El joven talento español ya formó parte de la selección junior en el Mundial de Wollongong y también terminó 5º en el campeonato nacional de España de ruta. Su presencia en estas carreras le han permitido ir cogiendo experiencia para afrontar este nuevo reto en uno de los equipos filiales con mayor entidad.

Pau Martí durante el Mundial junior de Wollongong © Sprint Cycling Agency / RFEF

17 enero

El cántabro José Manuel Gutiérrez correrá esta temporada en el BAI-Sicasal-Petro de Luanda, equipo angoleño de categoría UCI continental. A sus 34 años apuesta nuevamente por un conjunto exótico, tras haber competido en estructuras con licencia de Kuwait, Benín o Venezuela. «El equipo ha dado un salto de calidad grande, tanto en infraestructura como en corredores. Me han propuesto ser el capitán de ruta, para conseguir algún buen resultado y, a la vez, acompañar y enseñar a los corredores angoleños del proyecto», explica Gutiérrez en una entrevista con High Cycling. Este pasado 2022 estuvo en las filas del Team Novak rumano, al que se unió en verano para la segunda mitad de temporada, disputando pruebas como el Sibiu Tour o el Tour de Rumanía. Con este nuevo equipo competirá en la mayor parte del calendario portugués, con la Volta a Portugal como principal objetivo. 

José Manuel Gutiérrez, con los colores del Novak la pasada temporada

12 enero

El equipo continental español Electro Hiper Europa se sigue reforzando de cara a esta temporada 2023 que dará su pistoletazo de salida el próximo día 22 con la Clásica Comunitat Valenciana 1969.

Esta vez el grupo de Rafa Casero se ha hecho con los servicios de Joan Martí Bennàssar, corredor que la pasada temporada defendió los colores del equipo continental Manuela Fundación, equipo que este año no seguirá en la categoría como avanzó este medio.

El mallorquín es un especialista en los esprints, un corredor muy luchador y una muy buena pieza para los finales rápidos y para las etapas contrarreloj. La pasada temporada participó en 13 pruebas y recorrió 3074km en 24 días de competición siendo sus mejores resultados la 21ª posición en el Campeonato de España contrarreloj.

Bennàssar corre también con la selección española de pista con la que está  concentrado actualmente en la localidad portuguesa de Anadia donde estará entrenando hasta el 15 de enero.

Nohales y Rota a Japón y Portugal

Por su parte Edgar Nohales y Raúl Rota han encontrado trabajo en Japón y en Portugal, respectivamente. El vallisoletano de 36 años pasa del Spor Toto turco al Matrix japonés donde se encontrará con los también españoles Paco Mancebo y José Vicente Toribio cumpliendo así su 14ª campaña como profesional.

Por su parte el catalán de 23 años acometerá su segunda campaña en la máxima categoría tras la de 2022 en el extinto Manuela Fundación en el Radio Popular-Paredes-Boavista portugués. En el grupo continental luso también militan los españoles Guillermo García Janeiro y Vicente Hernáiz.

8 enero

Álex Ropero, que estaba sin equipo, firma con el equipo continental español Electro Hiper Europa después de haber estado en el Eolo italiano, una incorporación para subir la calidad de la plantilla del equipo español. 

Arranca una nueva etapa después de un 2022 en el que llegó a ser séptimo en el Campeonato del España elite UCI, de haber superado los 5.800 kilómetros de competición y haber conseguido 26 puntos UCI.

4 enero

El Electro Hiper Europa ha anunciado hoy su octavo hombre que vestirá el maillot del equipo castellonense, y se trata del corredor español Xavier Cañellas que la pasada temporada militó en el equipo profesional Java Kiwi Atlántico. A sus 25 años y después de debutar en 2019 en las filas del Caja Rural, el mallorquín afronta un nuevo reto tras exhibir un gran rendimiento en 2022 como el 2º puesto en la Paris-Troyes o la tercera posición en la Prueba Villafranca completando el pódium junto a Simon Yates (1º) y Dion Smith (2º).

Xavi Cañellas: «Estoy encantado de comunicar que el año que viene formaré parte de la familia del Electro Hiper Europa en la que intentaré conseguir los máximos éxitos posibles juntos en las próximas competiciones, sobre todo a principio de temporada».

29 diciembre

Delio Fernández, Álvaro Trueba y Samuel Blanco seguirán compitiendo la próxima temporada en Portugal con el equipo APHotels and Resorts – Tavira. Por tanto, la única baja española en el conjunto continental la protagoniza Alejandro Marque, que este 2022 anunciaba su retirada del ciclismo tras la Volta a Portugal. Delio seguirá siendo uno de los veteranos del conjunto luso, al que se unió después de la desaparición del Delko Marseille. Su desempeño en la ‘Grandissima’ este año fue notable y acabó 6º en la general tras mantenerse durante toda la carrera entre los mejores escaladores. Previamente había sido 3º en el GP Douro y 8º en el GP Torres Vedras.

Para Blanco supondrá la 3ª temporada en el Tavira, habiéndose establecido en la categoría tras sus dos etapas previas en el calendario español amateur. En carrera ha dado presencia al equipo en fugas y, en verano, fue 10º en el GP Anicolor y 12º en el GP Douro. Finalmente, Trueba afronta la que será ya su 6ª campaña en el equipo, al que se unió en 2018. En 2022 destacó en el GP Jornal de Notícias, donde fue 7º, y en el GP O Jogo, acabando 11º.

24 diciembre

El joven guipuzcoano Imanol Álvarez se incorpora al Java Kiwi Atlántico procedente del equipo amateur Eiser-Hirumet. Imanol firmó un 2021 de ensueño donde sumó mas de veinte top-10 en el campo amateur, siendo un corredor completo y con mucha proyección. El 2022 no fue el año que Imanol hubiese esperado, pero su constancia y profesionalidad le ha abierto las puertas del profesionalismo con el equipo continental.

«Estuve todo el 2021 muy pendiente de él y de su evolución, me pareció un ciclista muy interesante y del cual debíamos estar pendientes. En cuanto me ha surgido la oportunidad de contar con él ni lo he dudado y creo que la llegada de Imanol es muy positiva para todos. Le vamos a poder brindar un buen calendario y la tranquilidad para que pueda seguir creciendo como ciclista», comenta Enrique Salgueiro, director del Java Kiwi Atlántico.

Por su parte Imanol lo tiene claro y es consciente que su adaptación al profesionalismo será el primer paso: «Para este 2023, me gustaría adaptarme cuanto antes a la nueva categoría. Para así poder ser competitivo tanto ayudando al equipo como dejándome ver en las fugas, además me gustaría poder disputar clasificaciones secundarias como premios de montaña. Creo que me costará adaptarme las primeras carreras, pero una vez el ritmo esté en las piernas estoy seguro de que voy a disfrutar del año que tenemos por delante. Soy un corredor regular y al que le van bien las carreras largas y duras, también disfruto los días en los que la climatología no ayuda».

22 diciembre

Óscar Sevilla cumplirá los 47 años corriendo como profesional. El albaceteño, afincado desde hace más de una década en Colombia, ha renovado una temporada más con el Team Medellín y seguirá siendo el segundo profesional español más veterano en activo, tras Paco Mancebo. Será su séptimo año con el equipo continental colombiano para un corredor que lleva compitiendo desde 1998.

Este 2022 ha vuelto a completar una amplia campaña, que comenzó en el Tour de Florida del Sur, donde ganó la clasificación de las metas volantes. Una semana después se llevaba la clasificación de la montaña en la Vuelta al Porvenir de San Luis. Su temporada continuó en Guatemala y en el país cafetero, disputando una nueva edición de la Vuelta a Colombia, acabando 4º en la última etapa.

Se estrenó en la Clásica de Maryland y regresó a Europa para correr el Tour de Rumanía. En el final de temporada ganó la Clásica de Guayaquil y participó en la Vuelta a Antioquía y el Clásico RCN. En 2023 comenzará a competir en una prueba que regresa al calendario UCI tras varios años de suspensión, la Vuelta a San Juan.

José María Martín, con los colores del Valverde Team

20 diciembre

El joven sevillano José María Martín será corredor del Electro Hiper Europa la próxima temporada. El ciclista de 22 años llega procedente del Valverde Team y es un corredor de equipo muy trabajador, muy rápido que se mete bien en el sprint y es muy fiable en etapas con finales duros. Aunque tuvo su oportunidad en el Burgos-BH en calidad de aprendiz participando en el Tour de Vendée, este año dará el salto al ciclismo profesional con el equipo castellonense.

Martín ha completado un 2022 extraordinario logrando dos pódiums. Fue 2º en el Campeonato de Galicia y 3º en el Trofeo Camp de Morvedre. Además, en 12 etapas de las vueltas que disputó llegó entre los diez primeros clasificados, siendo su mejor carrera la Vuelta a Hispania donde conseguiría una meritoria 5ª plaza en la general.

Nil Aguilera se une al equipo de desarrollo de Astana

El español Nil Aguilera formará parte del equipo de desarrollo de Astana Qazaqstan en 2023. El ciclista de 18 años dará el salto a la categoría continental UCI tras haber competido en el equipo junior de la Fundación Contador. Este año ha ganado la prueba de la Copa Catalana en Sant Julià de Vilatorta y una etapa de la Vuelta al Besaya, donde terminó 2º en la general. También se proclamó subcampeón de España y de Cataluña de contrarreloj en categoría junior.

18 diciembre

Felipe Orts ha llegado a un acuerdo con el Burgos para seguir compitiendo en sus filas una temporada más. El español aterrizó en el equipo en 2021, aunque dónde mayor rendimiento ha dado ha sido en el ciclocross. La presencia y visibilidad que aporta a la estructura española durante los meses de invierno en el ciclocross es uno de los motivos de esta renovación. Por supuesto, también lo son los resultados. Orts acumula varios top-10 en la Copa del Mundo de CX, así como numerosas victorias en la Copa de España de ciclocross.

Felipe Orts: «Muy contento de continuar en el equipo otra temporada. El Burgos BH ha confiado en mí, yo les he devuelto la confianza con grandes resultados y al final es una unión muy fructífera. Vamos a seguir trabajando juntos para crecer, y progresar junto al desarrollo del equipo. Además, que la noticia llegue en estas pruebas de casa y con los buenos resultados conseguidos siempre es especial».
 
David Cantera, director técnico: «Lo primero es la primero y no es otra cosa que estar realmente satisfechos por la renovación de Felipe. Además de ser un gran ciclista, que lo esta demostrando semana a semana, es una excelente persona con la que da gusto trabajar. En lo deportivo, creo que no hace falta que diga nada porque seguro no hago justicia a la progresión y méritos que hace Felipe. Lo que quiero es poner en relieve a la figura de Julio Andrés Izquierdo, el Mánager General que supo apostar y tener esa valentía de fichar a Felipe cuando nadie le daba una oportunidad profesional en toda España. Se está demostrando que con el apoyo y tranquilidad de la estructura del equipo de carretera, Felipe Orts esta sacando su mejor potencial. Ahora mismo contamos con unos de los mejores ciclistas de ciclocrós en el mundo y también nos gustaría que eso se viera reflejado en un mayor apoyo al gran esfuerzo que estamos haciendo, tanto el ciclista como el equipo, para poder asentar el proyecto».
 

15 diciembre

Óscar Cabedo ha fichado por el equipo continental Vorarlberg para la próxima temporada 2023 después de dar por finalizada su etapa en el Burgos. El ciclista español de 28 años busca nuevos retos tras cinco años corriendo en nombre de la estructura española. Sin triunfos en su trayectoria, pero con experiencia en las grandes vueltas -5 participaciones en La Vuelta España-, el escalador acumula buenos resultados en la ronda española con el 19º puesto en la general que cosechó en 2021 y la 22ª plaza que obtuvo en 2022. «Mis mejores actuaciones han sido en etapas duras de montaña, especialmente en la Vuelta a España. Ahora estoy muy contento con la oportunidad que me ha dado el Vorarlberg después de cinco años con el Burgos. El equipo tiene un gran calendario de carreras para un ciclista de montaña como yo y trabajaré duro para lograr grandes cosas con ellos», dijo en la presentación del equipo.

16 diciembre

José Vicente Toribio continuará un año más en las filas del equipo continental japonés Matrix como confirmó a este medio. De esta forma el manchego de Socuéllamos -que cumple 37 años el próximo día 22- acometerá su novena campaña en el conjunto de Masahiro Yasuhara y donde coincidirá de nuevo con el abulense Paco Mancebo, el «abuelo» del pelotón español a sus 46 años.

Toribio -que debutó en Burgos en 2008- ha sido en 2022 3º en Okinawa, 4º en Oita, 5º en Kumano y 9º en Hokkaido, acabando 44º en el TOP Ciclo 21.

14 diciembre

Iván Moreno correrá la próxima temporada en el Global 6 Cycling, equipo de Nueva Zelanda de categoría continental UCI creado en 2021 por James Mitri, excorredor del Burgos-BH. El castellonense de 26 años, que ha disputado las últimas tres temporadas en el Kern Pharma, tendrá un rol importante en las jornadas de montaña y luchará por la general en vueltas por etapas.

«Cambiamos de colores para este 2023. Muy ilusionado de empezar la nueva temporada en un proyecto ambicioso con objetivos fuertes en un calendario internacional de mucha calidad. No me olvido de todos estos años, de la familia que dejo en el Kern Pharma, gracias por todo lo que me habéis aportado y por los buenos momentos vividos. Agradecer a todos los que me han apoyado y lo siguen haciendo, toca trabajar como siempre lo he hecho y seguir disfrutando de este deporte. Me siento un gran privilegiado de poder vivir esta experiencia, no tengo duda que será enriquecedora y apasionante«, explica Moreno en sus redes sociales.

9 diciembre

Enekoitz Azparren en Ereño

El Euskaltel-Euskadi confirma la incorporación del guipuzcoano Enekoitz Azparren (2002, LABORAL Kutxa) para los años 2023 y 2024. Enekoitz compartirá maillot con su hermano mayor Xabier Mikel que continuará de naranja el próximo año. 

Por su juventud, de segundo año, y su calidad Enekoitz ha sido una de las referencias del pelotón sub23; de hecho, disputó el Giro de Italia, los Juegos del Mediterráneo, el Tour del Porvenir y el Campeonato del Mundo de su categoría. Sus victorias llegaron en Ereño y el Campeonato de Euskadi de Natxitua; rozó el triunfo en etapas de Bidasoa y Navarra (tercero en la general); fue cuarto en el Campeonato de España en línea y sexto en la contrarreloj; terminó 24º el Tour del Porvenir y realizó un notable trabajo para sus compañeros en el Mundial.

Enekoitz Azparren: «Poder dar el salto al Euskaltel-Euskadi me hace mucha ilusión. Es algo que llevo pensando desde pequeño, desde que empecé a andar en bici. Pasar al campo profesional es algo muy bonito y poder compartir el maillot naranja con mi hermano Xabier Mikel me hace especial ilusión».

Xabier Mikel Azparren (1999), por su parte, cumplirá su tercera temporada naranja después de debutar en 2021 y ampliar su contrato por una temporada el año pasado. Este 2022, ha vuelto a dejar detalles de su calidad: vencedor de una etapa y segundo en la general de la Volta ao Alentejo; bronce en el Campeonato de España contrarreloj, 12º en la crono de la Volta ao Algarve; y a la fuga en carreras como la Vuelta a España, en su segunda participación, Burgos, Eslovenia, Almería o la Comunidad Valenciana. En total, ha completado 67 días de competición en siete vueltas y 15 pruebas de un día.

Xabier Mikel Azparren: «Estoy muy contento de seguir formando parte de esta estructura. Vengo dando pequeños pasos. Es un buen sitio para seguir mejorando y seguir dando pasos adelante. Sobre todo, lo que más feliz y más ilusión me hace es por fin compartir equipo con mi hermano. Llevamos muchos años entrenando juntos y tener la oportunidad de seguir con Enekoitz me hace mucha ilusión».

El Euskaltel-Euskadi cierra así su plantilla 2023, de 20 ciclistas con las altas de Enekoitz Azparren, Xabier Berasategi y Andoni López Abetxuko, tres valores de la cantera vasca, y las bajas de Antonio Angulo, Mikel Aristi y Julen Irizar.

La plantilla completa: Enekoitz Azparren (2002), Xabier Mikel Azparren (1999), Ibai Azurmendi (1996), Iker Ballarín (1997), Xabier Berasategi (2000), Mikel Bizkarra (1989), Joan Bou (1997), Carlos Canal (2001), Unai Cuadrado (1997), Asier Etxeberria (1998), Peio Goikoetxea (1992), Unai Iribar (1999), Xabier Isasa (2001), Mikel Iturria (1992), Txomin Juaristi (1995), Juan José Lobato (1988), Andoni López de Abetxuko (1999), Gotzon Martín (1996), Luis Ángel Maté (1984) y Antonio Soto (1994).

7 diciembre

Mikel Iturria continuará un año más en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista guipuzcoano cumplirá su décima temporada como ciclista profesional y la sexta de la mano de la Fundación Euskadi en dos etapas, 2013-2014 y 2020-2023. A sus 30 años es uno de los corredores que aporta solidez y veteranía al equipo vasco y ha disputado cuatro ediciones de la Vuelta a España, alcanzando la gloria en 2019, al ganar la etapa con final en Urdax. En la pasada edición de la ronda española, protagonizó tres fugas y dio visibilidad al equipo Euskaltel. «Estoy satisfecho por hacer toda mi carrera deportiva en casa, ya que es una de las mejores cosas que te puede pasar, además con la afición que tenemos. Este 2022 no me salió como quería, pero ahora estoy entrenando para que el próximo año sea mucho mejor», explica Iturria.

6 diciembre

Andoni López de Abetxuko (1999, Agurain) es el segundo fichaje del Euskaltel-Euskadi cara a la próxima temporada, un nuevo valor de la cantera vasca que se incorpora a la formación profesional masculina de la Fundación Euskadi. El acuerdo es por dos años, 2023 y 2024.

Andoni López de Abetxuko: «Ser ciclista profesional es el sueño de todo niño que empieza en la bicicleta y, si además lo puedes hacer en un equipo de casa y de tanta historia como tiene la Fundación Euskadi, pues la ilusión es mayor. También quiero mostrar mi agradecimiento a Caja Rural-RGA por estos años en amateur. Y el objetivo en mi primer año como profesional será aprender el máximo de los veteranos del equipo, que me intenten enseñar y ayudar en todo lo posible, y si en alguna carrera tengo la oportunidad de poder disputar, intentaré demostrar la clase de corredor que soy como hice como aprendiz en la Vuelta a Portugal este año».

Jorge Azanza, director deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Andoni ha sido uno de los ciclistas más rápidos del pelotón amateur y hemos visto una buena oportunidad de un valor de casa, de la cantera, un corredor que tiene proyección, que ha hecho cosas bonitas, que fue aprendiz y que incluso consiguió resultados en profesionales algo que no es fácil. Tenemos toda la confianza en que pueda crecer con nosotros y podamos alcanzar juntos los objetivos».

El ciclista alavés ha competido las últimas cinco temporadas en el Caja Rural (2018-2022) en las que ha mostrado su velocidad, su regularidad y su versatilidad pues se trata de un esprínter que puede pasar la media montaña. Este año debutó como aprendiz y firmó un notable tercer puesto en una etapa de la Vuelta a Portugal, además de correr el Tour Poitou Charentes y varias clásicas italianas. En concreto, ha logrado victorias todos los años, salvo el primero. En 2022, además, luchó por la Copa de España, terminó tercero, campeón élite, tras ser segundo en el Trofeo Guerrita y Ontur, y también fue 13º en Aiztondo, 18º en el Valenciaga y 23º en Legazpi, carreras muy duras. Unos resultados que le han aupado al tercer puesto del ránking de la Federación Española.

5 diciembre

El equipo Novo Nordisk mantendrá una plantilla de 18 corredores en 2023, combinando talento juvenil con experiencia para afrontar su 13ª temporada en las filas profesionales de la UCI. Y en las filas del conjunto norteamericano para deportistas con diabetes seguirá un año más David Lozano. El catalán, presente en el equipo desde sus inicios, este año ha sido 12º en la nueva Clásica de Maryland, 14º en el Tour de Grecia y 10º en el Tour del Egeo Meridional, gracias a un 4º puesto en la 2ª etapa.

El ProTeam norteamericano logró una victoria la pasada campaña, en el GP Kranj de Eslovenia, gracias al velocista Andrea Peron. El italiano ha renovado con el equipo y será uno de los líderes, junto a Charles Planet o al propio Lozano, guiando a jóvenes prometedores como Matyas Kopecky o Filippo Ridolfo. La unica novedad en la plantilla es el regreso de Ulugbek Saidov, que ya formó parte del primer equipo en 2019 y 2020 y del filial en 2021. El uzbeko ocupa el lugar de Mehdi Benhamouda, que deja el equipo tras siete temporadas.

3 diciembre

El equipo Electro Hiper Europa ha anunciado un nuevo fichaje esta misma mañana, José Luis Faura, uno de los mejores sub-23 del panorama nacional y que ya ha cosechado grandes resultados en la categoría, como la cuarta etapa de la Vuelta a Zamora o la victoria en la 51 edición del Memorial Valenciaga.

24 noviembre

El asturiano Eduardo Pérez-Landaluce se une al Java Kiwi Atlántico para la temporada 2023. El joven corredor de 24 años llega procedente del continental español Manuela Fundación  donde completó en 2022 su primera temporada como profesional completa. Eduardo se formó en el equipo Kometa en sus últimos años de sub-23, pasando como aprendiz en la temporada 2020 y debutando en la Klásica de Ordizia. Es el segundo fichaje del equipo venezolano tras el del Charlie Beake.

«Llego al equipo con ganas de poder ser competitivo y poder tener un mejor calendario que el que tuve el año pasado. Para poder asentarse en el profesionalismo se necesita continuidad y sé que en el Java Kiwi Atlántico la tendré y quiero aprovecharla. Además me gustaría poder estar de nuevo en la Vuelta a Asturias y mejorar el buen resultado de este año delante de mi gente», explica Pérez-Landaluce, que en 2022 acumulo 24 días de competición y que llega al equipo con ganas de seguir creciendo.

«Edu es un ciclista que ya llevaba siguiendo de su etapa amateur y me parecía muy interesante. Llega al equipo con un año de experiencia ya en el profesionalismo y creo que junto a nosotros puede seguir con su progresión y aportarnos mucho al equipo. Le vi muy bien en Asturias y en el GP O Jogo en Portugal este 2022 y me hace mucha ilusión poder dirigirle desde el coche este 2023. Espero que dé ese paso más y sea un ciclista a tener en cuenta de cara al futuro«, comenta el director y manager del equipo, Enrique Salgueiro.

El asturiano Pérez-Landaluce correrá en el conjuntovenezolano

Hernaiz se asienta en Portugal

Quien también busca estabilidad y continuidad después de un 2022 de continuo cambio es Vicente Hernaiz. El vallisoletano comenzó el año en el Manuela Fundación, equipo que abandonó en marzo para recalificarse como amateur con el Vigo-Rías Baixas. Allí fue 4º en la Volta a Galicia y 2º en el Memorial Ángel Lozano, lo que le abrió las puertas del Radio Popular-Boavista, donde cubrió las bajas de Pedro Lopes y Francisco Agea. En el conjunto luso contó con un calendario más amplio, disputando la Volta a Portugal en agosto. Ahora se ha confirmado su continuidad por una temporada más en el equipo  portugués, donde espera confirmar su potencial como escalador: «Me siento bien en el equipo y me gusta estar aquí. Espero ser útil para mis compañeros y aprovechar mis oportunidades».

Vicente Hernaiz seguirá en el Radio Popular-Boavista

23 noviembre

Diez ciclistas renuevan su compromiso con el Burgos y seguirán de morado la próxima temporada. Por lo que respecta a los españoles continúan Jesús Ezquerra, Ángel Madrazo, Manuel Peñalver, Mario Aparicio, Dani Navarro, Ángel Fuentes, Óscar Pelegrí y Pelayo Sánchez. Los extranjeros que siguen son el monegasco Victor Langellotti y el neerlandés Jetse Bol.

De esta forma no continúan, de momento, Óscar Cabedo, el portugués André Domingues, Juan Antonio López-Cozar, el neerlandés Alex Molenaar, Adrià Moreno, el francés Gabriel Muller, Felipe Orts, el estonio Mihkel Raïm y Diego Rubio. La plantilla de los  equipos de segunda división es de un mínimo de 20 corredores por el máximo de 30 del World Tour.

© Burgos-BH

Plantilla provisional 2023

  • Clément Alleno
  • Rodrigo Álvarez
  • Mario Aparicio
  • Antonio Angulo
  • Jetse Bol
  • José Manuel Díaz Gallego
  • Jesús Ezquerra
  • Miguel Ángel Fernández
  • Alejandro Franco
  • Ángel Fuentes
  • Victor Langellotti
  • Ángel Madrazo
  • Dani Navarro
  • Ander Okamika
  • Óscar Pelegrí
  • Manuel Peñalver
  • Pelayo Sánchez

22 noviembre

Víctor Martínez regresa al Electro Hiper

Electro y Víctor Martínez han llegado a un acuerdo para 2023 y el ciclista de Benlloch volverá a la categoría profesional a las órdenes de Rafa Casero en el equipo castellonense. El ciclista español es el único componente del equipo de la provincia de Castellón y con una dilatada experiencia en la carretera, es el actual Campeón de la Comunidad Valenciana Élite y Subcampeón de España de la misma categoría. Además, la pasada temporada también ganó el Trofeo Verge dels Lliris – Font Roja Alcoi y la montaña, y la Challenge Comunidad Valenciana logrando también ser primero en la clasificación de la montaña. En total el de Benlloch disputó 13 días de competición de los cuales tuvo presencia en el pódium 11 días.

Fue el primer ciclista del equipo en ganar una etapa con el maillot del Electro Hiper Europa Team en la Vuelta a Alicante en el 2018. Desde entonces Víctor Martínez ha formado parte del equipo castellonense pero casi siempre lo ha hecho como amateur, aunque el año pasado ya estuvo en el equipo destacando su octava posición en la etapa reina de la Vuelta a Bulgaria.

19 noviembre

El equipo Electro Hiper Europa, que en 2023 tendrá licencia española, ha confirmado la segunda renovación para la próxima temporada. Se trata de José María García, quien cumplirá así su segunda temporada como profesional y seguirá defendiendo los colores del equipo castellonense en la categoría continental. El murciano, que acaba de cumplir 24 años, completó la pasada temporada un total de 28 días de competición en los que acumuló 4218 kilómetros en sus piernas en 10 competiciones diferentes. Su mejor resultado llegó en la Ronde de l’Oise francesa donde terminó tercero en la clasificación de la montaña y logró una muy meritoria 11ª posición en la clasificación general. García es un corredor muy completo, combativo y un habitual en las escapadas.

17 noviembre

El ciudadrealeño Vicente García de Mateos cumplirá su novena temporada en el equipo Aviludo-Louletano-Loulé Concelho y la décima en el ciclismo portugués. El ciclista de 34 años, seis veces ganador de etapa en la Volta a Portugal, ha renovado hasta finales de 2023 con el conjunto luso, al que regresó este 2022 tras un breve paso por el Antarte-Feirense. Esta temporada ha terminado 4º en la Clásica de Arrabida, 6º en la Clásica Aldeias do Xisto y 12º en el GP Jornal de Noticias, donde quedó 2º en la clasificación de las metas volantes. En esta última carrera es donde logró su victoria más reciente, en la 5ª etapa de 2021. También ha destacado este año en las pruebas contrarreloj, siendo 8º en la jornada final de la Volta a Portugal y 7º en el prólogo del GP de Torres Vedras.

15 noviembre

Juanpe López, que ya tenía un contrato en vigor para 2023, ha firmado una renovación que le permitirá seguir defendiendo los colores del equipo Trek-Segafredo hasta 2025. «Desde que me uní a Trek-Segafredo como aprendiz en 2019, he crecido mucho como persona y como ciclista. Siento que el ambiente que el equipo ha creado ha sido perfecto para mí y mi viaje y sigue siendo el lugar donde quiero estar. Al ampliar mi contrato antes de tiempo, Luca y el equipo están demostrando realmente que confían y creen en mí de la misma manera que yo creo en mí mismo. Esa es una sensación súper especial y realmente quiero ser capaz de demostrar que valió la pena en los próximos tres años».

El joven español saltó a la fama en el Giro de Italia de 2022 al vestir durante diez días la Maglia Rosa de líder de la carrera, pero sigue teniendo hambre de más y buscará una primera victoria profesional que aún se le resiste: «Mientras que el Giro de Italia fue, por supuesto, muy especial para mí este año, la Vuelta no fue como esperaba, o quería, a nivel de rendimiento personal. Sin embargo, he aprendido mucho en ambas carreras y, por diferentes razones, ambas no han hecho más que motivarme para seguir persiguiendo esa esquiva victoria. Tengo muchas ganas de poder demostrar al equipo que su fe en mí está justificada y que yo también puedo ser un ganador

El director general del Trek-Segafredo, Luca Guercilena, cree que López merece tener el respaldo del equipo después de haber demostrado constantemente su potencial en los últimos dos años: «Juanpe es un joven corredor con talento que creo que se ha ganado nuestra confianza y compromiso desde que se unió a nosotros como aprendiz. Hemos visto este año que está dando pasos adelante y sigue estando muy dispuesto a aprender de los ciclistas más experimentados del equipo. Por supuesto, lo más destacable es que en 2022 llevó la maglia rosa durante diez días, terminó 10º en la general y se llevó el maillot de mejor joven del Giro de Italia. Esta actuación realmente cimentó lo que nosotros, como equipo, ya habíamos discutido: que queríamos invertir más en su carrera y extender su contrato existente antes de tiempo. Realmente creemos que Juanpe es capaz de desarrollar el potencial que vemos en él y estoy seguro de que no pasará mucho tiempo hasta que le veamos conseguir esa primera victoria».

14 noviembre

Jesús «Chuchi» del Pino seguirá un año más en Portugal al renovar por el Aviludo continental. De esta forma el toledano de 32 años cumplirá su cuarta campaña en el conjunto dirigido por Jorge Piedade que ha fichado a Américo da Silva como director deportivo. Del Pino, que debutó en la máxima categoría con el Burgos en 2013, fue este año 8º en la general de la Volta a Portugal y 14º en Asturias.

13 noviembre

Mateu Estelrich y el Electro Hiper Europanuevo equipo continental español 2023– han llegado a un acuerdo de renovación por el que el joven mallorquín seguirá ligado al conjunto castellonense dos temporadas más. Gracias a esta renovación cumplirá un total de cuatro temporadas en el equipo cuando finalice su contrato.

Esterlich llegó al equipo con 19 años y se ha afianzado dando pasos cada temporada. Es muy completo ya que además de la condición de buen escalador es un ciclista que puede meterse en los esprines de grupos pequeños. En este año 2022 Estelrich completó 38 días de competición con un total de 5.638 kilómetros. El escalador mallorquín consiguió la pasada temporada un 8º puesto en la clasificación de jóvenes de la Vuelta a Asturias. Pero su mejor clasificación la logró en la Vuelta a Portugal donde consiguió, además de ganar una etapa por equipos, una 11ª posición en la 7ª etapa. Su actuación en esta vuelta, al igual que la del equipo le valió para lograr la 14ª posición en la clasificación final de jóvenes.

11 noviembre

Portugal siegue siendo un país acogedor de ciclistas españoles. En este caso el andaluz Javier Moreno y el manchego Héctor Sáez siguen en el país ibérico pero pasan del Glassdrive al remozado W52-FC Porto que pasa a ser un equipo de promoción de corredores sub-23 –tras su escándalo de dopaje masivo– con el apoyo de los dos experimentados corredores españoles.

Por su parte el andaluz Sergio García, baja en el Eolo italiano, ha fichado por el Glassdrive que domino la campaña 2022 lusa con el dominio absoluto en la Volta a Potugal con el uruguayo Mauricio Moreira como vencedor final.

10 noviembre

El equipo Eolo-Kometa ha anunciado cuatro nuevas renovaciones para la temporada 2023. Una de ellas es la del español Diego Pablo Sevilla, que cumplirá su sexta temporada en el conjunto italiano: «Para mí es un enorme placer seguir aquí un año más. Llevo muchos años corriendo en este equipo, empecé en la estructura en las categorías inferiores y sigo aquí… y la verdad es que me cuesta pensar en estar en otro equipo que no sea este. Quiero darme una satisfacción a mí mismo y a mis compañeros de equipo, y haré todo lo posible para honrar este maillot».

Mancebo seguirá siendo ‘el abuelo’ del pelotón

El madrileño Paco Mancebo seguirá compitiendo en 2023, siendo uno de los corredores profesionales más veteranos del pelotón internacional. Así lo ha confirmado en declaraciones al Diario Marca tras su participación en el Critérium de Saitama. Con 46 años, en los últimos meses ha ganado dos pruebas amateur del Japan Pro Tour: el Critérium de Imabari y el ascenso al Monte Akagi. En cuanto a pruebas UCI, este año solo ha competido en el país nipón, terminando 3º en el Tour de Japón, 6º en la Oita Urban Classic y 10º en el Tour de Kumamo y el Tour de Hokkaido.

Este sábado disputará el Tour de Okinawa (1.2 UCI), con lo que cerrará la temporada. Tras ello, tiene previsto realizar un reto personal: recorrer en bicicleta los 500 kilómetros que separan Osaka de Tokio. Después viajará a España e intentará llegar a tiempo para la disputa en Las Rozas del Memorial Isabel Clavero del 26 de noviembre. En 2023 le espera su quinta temporada con el Matrix Powertag y la 26ª como profesional desde que comenzara a competir en 1998 con el Banesto.

9 noviembre

El Burgos-BH ha confirmado dos nuevas incorporaciones más para la temporada 2023. Se trata del burgalés Rodrigo Álvarez y del cántabro Miguel Ángel Fernández. Ambos ya saben lo que es competir como aprendices en el equipo morado. Conocedores del proyecto, partícipes del mismo como ciclistas a prueba, llega la oportunidad para dos corredores de gran carácter y nivel. Con un marcado perfil de llegadores, más puro en el caso de Fernández y con más versatilidad si hablamos de Álvarez, los éxitos cosechados en el panorama amateur son el mejor reflejo de hasta dónde pueden llegar ambos corredores.

Así, Rodrigo Álvarez da el salto desde el Gomur Cantabria Infinita, con el que ha podido lograr victorias en la Copa de España como el Circuito del Guadiana y un puñado de puestos de pódium en carreras del Torneo Euskaldun o en competiciones de ránking nacional, con mención al triunfo en Muxika. Su debut con profesionales será en el equipo de casa, donde ya compitió como aprendiz en 2021 en la Arctic Race de Noruega: «Estoy realmente contento de poder subir a profesionales. Quiero agradecer al equipo la oportunidad que me da, con más ilusión aún por defender los colores del equipo de mi ciudad. Los objetivos son adaptarme a la categoría, ayudar al equipo en lo que me pida y crecer junto al proyecto».

Miguel Ángel Fernández también sabe lo que es vestir de morado. Ya lo ha hecho esta temporada en la Arctic Race de Noruega, el Tour de Vendée y el Tour de Langkawi, siempre al servicio de los velocistas. Su temporada ha sido brillante en competiciones como el Tour de Turquía, con tres top-10 frente a los mejores llegadores del mundo, o el Tour de Normandía, donde llegó a subir al pódium como vencedor de la combinada y logró tres top-5. Ahora deberá poner esa velocidad al servicio de los compañeros y disfrutar de las oportunidades que le ofrezca el extenso calendario del Burgos BH: «Es una gran oportunidad poder competir en un ProTeam. Veo con mucha ilusión las pruebas en las que voy a poder participar, frente a los grandes ciclistas del pelotón. Espero poner mis cualidades a disposición de las necesidades del equipo y buscar tanto como bloque como individualmente grandes resultados».

El director deportivo Rubén Pérez valora ambas incorporaciones: «Tenemos en Miguel Ángel Fernández a un corredor con una punta de velocidad muy alta, tenemos mucha confianza en él y ya le hemos visto de lo que es capaz. Para cualquier equipo es muy importante tener un esprinter y ahora junto a Manuel Peñalver permite buscar dos frentes o ir con gran potencial a un objetivo. Reforzamos el bloque y lo hacemos también con Rodrigo Álvarez, un ciclista que muestra grandes dotes y creo que va a aportar muchísimo al equipo. Seguro que tiene sus oportunidades, creo que es valiente y sabrá buscar desde las fugas esa gloria a la que aspira cualquier ciclista».

Fernando Tercero se impuso en la Klasika Aiztondo a principios de temporada © Oskar Matxín

8 noviembre

Fernando Tercero escala al profesionalismo de la mano del Eolo-Kometa. El ciclista manchego ha completado una excepcional temporada en el equipo sub-23 de la Fundación Alberto Contador y busca ahora continuar con la progresión demostrada en el equipo profesional. Ya son tres los ciclistas confirmados para la próxima temporada que dan el salto desde el conjunto filial. El reto de un Fernando Tercero que empezó y terminó este 2022 ganando es afianzarse ahora entre los escaladores con más potencial del ciclismo. Confirmar lo que ya ha dejado ver como sub-23.

Ganador de dos clasificaciones generales, el Memorial Sanroma y la Volta a Galicia, y de la Klasika Aiztondo; destacado pódium en la Vuelta al Bidasoa y la Vuelta a Salamanca, protagonista indiscutible en las jornadas más duras de la Ronde de l’Isard así como octavo en la clasificación final del Giro de Italia sub-23. Es un pequeño resumen de lo logrado por un corredor valiente, ambicioso y de marcado carácter escalador. Pero sus prestaciones no acaban ahí, ya que fue también capaz de llevarse el bronce en el Campeonato de España de contrarreloj sub-23. El ciudadrealeño continuará vistiendo, al menos hasta 2024, el maillot del Eolo-Kometa ahora como profesional.

Fernando Tercero: «Afronto esta oportunidad con muchas ganas. Es el sueño de cualquiera que monta en bici ya desde pequeño, poder llegar a ser profesional y dedicarte a lo que tanto te gusta, al ciclismo. Espero adaptarme rápido a la categoría, aunque no sea fácil pero voy a poner todo de mi parte para ayudar a los compañeros, para aprender. Cuando me dieron la noticia me puse muy contento, intentaré dar el máximo para devolver la confianza a todo el equipo».

Rafa Díaz Justo, director deportivo en la escuadra amateur: «Fernando ha nacido en el proyecto, nos ha acompañado desde el equipo juvenil. Mostró una gran evolución en su segundo año sub-23 y ya esta temporada era su oportunidad. Se establecieron objetivos muy claros y los cumplió, tiene mentalidad de ganador y ha estado en forma todo el año. Tuvo un momento especial que fue Bidasoa y el Giro, donde confirmó sus aptitudes. Es un escalador puro, que se defiende en contrarreloj, muy regular y que va a dar muchas alegrías a este proyecto. Su salto a profesionales ya es consolidado y el porvenir de Fernando es espectacular».

7 noviembre

Dos corredores más han renovado sus contratos con el equipo Caja Rural-Seguros RGA para las dos próximas temporadas. Se trata de Joel Nicolau y de Fernando Barceló, dos de los puntales de la formación verde en este curso con la combatividad del catalán y la regularidad del aragonés como puntos más visibles de su rendimiento en 2022.

Joel Nicolau afrontará su quinta campaña como profesional el año próximo -la cuarta completa- después de haber sido una pieza importante en la estructura y haber continuado una progresión que ya se vislumbraba en años anteriores. Esta temporada ha sido el tercer corredor con más kilómetros en fuga de todo el pelotón internacional, demostrando una solidez y una combatividad al alcance de pocos. Ese esfuerzo se tradujo en la consecución del premio de la montaña en carreras de la talla del Tour de Noruega o el Tour de Luxemburgo.

Por su parte, Fernando Barceló sumará su segunda campaña vestido de verde tras aterrizar en el equipo como baza importante en numerosas carreras. El corredor oscense respondió a las expectativas ofreciendo una gran regularidad entre enero y octubre. Hasta dieciséis puestos en el top-10 convierten a Fernando en un seguro de vida a la hora de pelear las victorias. Su olfato y su capacidad para moverse en el pelotón volverán a ser importantes para Caja Rural-Seguros RGA las dos próximas temporadas.

5 noviembre

Marcel Camprubí (21 años) dará el salto al profesionalismo en 2023 de la mano del nuevo equipo Q36.5, estructura impulsada por Douglas Ryder -exdirector del Qhubeka- que ya ha solocitado la licencia ProTeam. El barcelonés ha destacado en su etapa como sub-23, compitiendo en los equipos Smartdry (2020), Antiga Casa Bellosolà Girona (2021) y Eolo-Kometa sub-23 (2022). En 2021 ganó la última etapa de la Vuelta a Madrid y se proclamaba subcampeón de España sub-23 en la prueba de fondo.

Esta temporada ha disputado un calendario muy amplio que comenzó con un triunfo de etapa en la Vuelta a Navarra. Tras ello participó en el Giro de Italia sub-23 y fue convocado con la selección española para los Juegos del Mediterráneo. Destacó de nuevo en la Vuelta a Madrid, donde acabó 2º en la general, antesala de sus dos triunfos en la Vuelta a Toledo Imperial y la Vuelta a Cantabria. En la recta final del año, disputó dos nuevas pruebas en Italia, logrando el 8º puesto en la Ruota d’Oro.

3 noviembre

El ciclista cántabro Antonio Angulo se incorpora al Burgos-BH para la temporada 2023, como ya se había adelantado hace varios días. A sus 30 años, el ‘Chava’ posee un gran conocimiento del ciclismo con grandes resultados en su época de amateur y actuaciones de nivel los tres últimos años con el Euskaltel. Esta temporada ha sido protagonista en pruebas como O Gran Camiño, el Tour de Omán y sobre todo en el Tour de Bretaña, donde peleó sus siete jornadas para ser quinto en la general. Con un perfil todoterreno, su punta de velocidad para esfuerzos cortos pero intensos y su saber hacer en carrera se han convertido en atributos atractivos para un corredor que promete aportar a la estructura burgalesa.

«Llego al equipo después de estar tres años en la misma estructura, así que para mí supone un cambio importante. No de categoría ni calendario, pues es similar al que vengo disputando en los últimos años. En realidad el principal objetivo es adaptarme al método de trabajo y funcionamiento que tenga el equipo, cumplir con las exigencias que se me asignen, sea tanto en favor de un compañero o mías propias, pero ambas irán en la suma de obtener lo mejor para el equipo que es lo importante. Una vez conocido el calendario empezaremos a preparar esas carreras que más se ajusten a nuestras cualidades. Estoy con ganas de comenzar la temporada con un equipo que ha mostrado mucho interés en que formara parte de su plantilla y al que espero devolverle esa confianza con mis mejores actuaciones dentro y fuera de la bicicleta».

2 noviembre

El Equipo Kern Pharma anuncia su último fichaje para la temporada 2023, el vasco Iñigo Elosegui. Un ciclista que conoce muy bien la estructura, pues ya defendió los colores del Equipo Lizarte, conjunto sub-23 de la Asociación Deportiva Galibier, y cuya experiencia como profesional durante tres años en el Movistar Team servirá de mucho a la formación.

Se trata de un movimiento importante tanto para el Equipo Kern Pharma como para Elosegui, como indica Juanjo Oroz, manager general del conjunto navarro: “Es un corredor que encaja bien con nosotros porque tiene mucha calidad, es generoso, piensa en el bien común y compartimos el objetivo de hacer más grande cada día al equipo. Disfrutamos y sufrimos juntos la etapa sub-23 y a eso es a lo que aspiramos ahora, pues estamos encantados de que nuestros caminos se vuelvan a unir”.

Para Iñigo Elosegui (1998, Zierbena), su incorporación al Equipo Kern Pharma es “ilusionante”. “Estoy muy contento porque desde que salí de la estructura pensaba en volver y siento emoción con este cambio”, explica el ciclista vasco, que reconoce haber recuperado esa “motivación que marca la diferencia, el tener retos”. “He trabajado con el grupo de gente que rodea al conjunto y son los mejores que me he encontrado. Sabiendo lo ambiciosos que son, me parece que es el sitio ideal para crecer juntos”, añade Elosegui.

El ‘León de Zierbana’ regresa a la que fue su casa durante sus años como ciclista amateur después de tres temporadas en el WorldTour con ganas de sumar y sin un papel fijado. “Las piernas y la carretera decidirán, pero quiero aportar mi granito de arena, que espero que sea grande, trabajar duro y disfrutar de la bicicleta”, insiste Elosegui, a la vez que asegura: “Este será un salto grande en mi carrera porque tendré retos claros y los podré preparar. Podré disfrutar de una continuidad y plantear objetivos un poco más grandes cada vez, que es lo que me hará mejorar”.

Esa visión comparte Juanjo Oroz, pues considera que la nueva incorporación tiene “potencia para afrontar carreras de nivel”. Asimismo, el técnico navarro reconoce que llegar a un acuerdo no fue complicado, sino que “ha sido fácil porque las dos partes queríamos unirnos”. “Enlaza con nuestra filosofía de trabajar en equipo y crecer con gente de aquí necesita una segunda oportunidad. Estamos ilusionados por poder trabajar juntos”, concluye el manager del Equipo Kern Pharma.

Doble renovación en Caja Rural

Otras dos piezas de la plantilla 2022 de Caja Rural-Seguros RGA seguirán ligados al equipo tras confirmar su continuidad al término de la actual temporada. El abulense David González y el tarraconense Eduard Prades cumplirán de este modo su quinta campaña defendiendo los colores del conjunto profesional, divididas en dos etapas diferentes en el caso del ciclista natural de Alcanar.

Para David se trata del sexto curso consecutivo en la casa, ya que añade además una experiencia previa en el filial élite y sub 23. Su buena punta de velocidad le ha ayudado a alcanzar cuatro top 10 a lo largo de la temporada, destacando el tercer puesto en la cuarta etapa del Tour of Hellas o el cuarto en la jornada final del Turul Romaniei. Además, gracias a su combatividad en fugas y a su habilidad en el terreno ondulado, se impuso en la clasificación de la montaña de Vuelta a Castilla y León. Una dura caída en Burgos no le impidió llegar a tiempo al Campeonato de Europa de Múnich, su primera convocatoria con la selección absoluta.

También disfrutó de una bonita oportunidad con el combinado nacional Eduard Prades, en su caso el Campeonato del Mundo de Wollongong. Su buen nivel en las citas previas (12º en el Tour of Britain) le hizo acreedor de un billete que aprovechó finalizando la carrera que coronó a Remco Evenepoel como nuevo arcoíris. Edu rozó la victoria en varias ocasiones en su regreso a Caja Rural-Seguros RGA, destacando el segundo lugar en la etapa inaugural del Tour of Hellas o el tercero también en la primera del Tour of Norway, después de intentarlo antes del definitivo salto de Evenepoel. A sus 35 años seguirá aportando veteranía y experiencia a un grupo muy joven a lo largo del calendario.

31 octubre

Ángel Sánchez continuará un año más en el equipo Tavfer tras llegar  a un acuerdo para la renovación de su contrato hasta finales de 2023. El ciclista español está muy bien valorado dentro de la formación portuguesa -cumplirá cuatro años en ella en 2023- dado su gran carácter competitivo. En la reciente temporada ya finalizada, el corredor de 29 años consiguió levantar por primera vez los brazos en una línea de meta tras su triunfo en el Gran Premio de Morta. En una cita de mayor calibre como la Volta Portugal terminó en la 13ª plaza de la general.

Ángel Sánchez: «Mis objetivos para la próxima temporada son evolucionar los puntos menos buenos para seguir evolucionando como ciclista, ser lo más regular posible durante la temporada y llegar en buenas condiciones a la Vuelta a Portugal».

30 octubre

El Burgos ha incorporado a sus filas a dos corredores cántabros que firman para la próxima temporada 2023. Se trata de Antonio Angulo y Miguel Ángel Fernández que llegan desde Euskaltel y Global 6, respectivamente. Ambos son dos refuerzos de lujo para una escuadra que se encuentra en pleno crecimiento. En el caso de Angulo buscará oportunidades en las fugas y será un corredor clave para ayudar al líder del equipo. Un papel parecido tendrá Fernández que destaca por su velocidad al esprint y en ocasiones podrá ser el lanzador del hombre rápido del equipo Manuel Peñalver.

A estas dos altas del conjunto español, se sumarán próximamente Andrés Camilo Ardila que llegaría procedente del UAE tras pasar tres temporadas en el equipo de los emiratos. El colombiano sería un refuerzo importante para el equipo Pro Team, siempre y cuando se cierre la negociación. El otro de los fichajes que Burgos tiene encaminado es Antonio Eric Fagúndez que este año 2022 ha destacado en el equipo amateur Cortizo. El uruguayo ha conseguido esta temporada 8 victorias como adelanta Diario de Burgos.

28 octubre

Jon Barrenetxea, Jokin Murguialday y Josu Etxeberria seguirán creciendo en Caja Rural-Seguros RGA. Los tres comparten año de nacimiento (2000), temporada de debut en el campo profesional (2021) y equipo donde han completado sus primeros pasos en la categoría. Cumplidos los dos primeros cursos entre los mayores, todos continuarán ligados a Caja Rural-Seguros RGA con el objetivo de seguir avanzando en su formación como corredores.

Tanto Jokin Murguialday como Josu Etxeberria llegaron al primer equipo procedentes del conjunto filial. El vitoriano se adaptó rápido a la categoría con resultados interesantes ya en su primer año, destacando el podio (3º) en la general de Torres Vedras. Este 2022 no detuvo su progresión como muestra el triunfo en la clasificación de los jóvenes de Volta a Portugal y una participación mundialista en la prueba sub-23 de Wollongong.

La fractura de cuatro vértebras tras una caída en la Ronde de l’Oise lastró la última temporada de Josu Etxeberria, que pudo regresar en la parte final para participar en el Tour de Luxemburgo y en varias clásicas italianas. Recuperado de esos problemas físicos, el navarro trabajará para recuperar el buen estado de forma previo a su lesión.

El trío de renovaciones lo completa el vizcaíno Jon Barrenetxea, uno de los ciclistas más combativos de la temporada, con actuaciones muy meritorias con las que se hizo acreedor del triunfo en la montaña de Vuelta a Andalucía, los jóvenes del Tour de Grecia o un billete al siempre competitivo Tour del Porvenir con la selección española sub-23.

El Equipo Kern Pharma renueva a ocho corredores

23 octubre

Bemjamí Prades ha vuelto a correr en Japón con el equipo UKYO, al que ya había pertenecido entre 2016 y 2020. El veterano de Socuéllamos ha firmado con el conjunto nipón hasta final de año -pese a que la temporada UCI 2023 ya ha comenzado-, donde disputará varias pruebas de la Liga de Japón, además del Tour de Okinawa, prueba UCI 1.2 del próximo 13 de noviembre. Este mismo domingo ha finalizado 6º en el Critérium de Nasushiobara en el que se ha impuesto su compañero Raymond Kreder. «Estoy muy feliz de estar de vuelta en acción con el equipo UKYO este año. Quiero ser un apoyo para que el equipo consiga buenos resultados. Voy a darlo todo en esta segunda mitad de la temporada». Prades volvió a competir en España en 2021 y 2022 con los equipos Vigo-Rías Baixas y Controlpack, ya que la pandemia de covid-19 redujo a la mínima expresión el calendario de competición asiático.

En 2021 se proclamó campeón de España élite y ganó la Ronda del Maestrazgo, el segundo día de la Challenge Vuelta al Tajo, la Vuelta a Extremadura, la Volta a Valencia y una etapa en la Vuelta a Cantabria. A finales de temporada disputó el Tour de Guadalupe con el equipo Inteja dominicano. En 2022 comenzaba ganando la Challenge de la Plana y una etapa de la Vuelta a Guadalentín. En la segunda mitad de campaña, enlazaba triunfos en el GP de Préssec, el GP de Traiguera, el Trofeu Fira D’Agost, una etapa de la Vuelta a Cantabria, el Trofeu Santa Tecla y la general de las Grans Classiques en Cataluña. Por el momento se desconoce si seguirá con el Ukyo en 2023, aunque el conjunto sí ha reconocido su interés en ampliar su calendario a Europa, como ha hecho este año el China Glory.

25 octubre

Dos ciclistas procedentes del equipo sub-23 Eolo tendrán ahora la oportunidad de seguir creciendo en la estructura. El español Javi Serrano y el italiano Andrea Pietrobon han demostrado su capacidad para recibir esta oportunidad.

Dos victorias y un sinfín de puestos de honor han acompañado el papel de Javi Serrano -hermano de Gonzalo, profesional en Movistar– en 2022. Protagonista en Volta a Castelló, Vuelta a Extremadura y sobre todo en Vuelta a Zamora, también se ha lucido en citas internacionales como la Gante-Wevelgem o el Piccolo Giro di Lombardia. Su capacidad para pasar la media montaña, cada vez más desarrollada, junto a una excepcional punta de velocidad, le convierten en un ciclista versátil que además demuestra en los momentos decisivos una gran capacidad de leer la situación de carrera.

Javi Serrano: «Pasar a profesionales es un sueño que tenía desde pequeño. Compartir de repente pelotón con los que han sido mis ídolos, es algo muy especial. Además es muy especial subir de categoría con el equipo que me ha visto crecer, con los mismos que apostaron por mí cuando tenía 16 años para el equipo juvenil, que siguen confiando en mí. Espero adaptarme rápido a la categoría para poder ayudar a mis compañeros y a los objetivos del EOLO Kometa en todo lo posible. Estoy muy feliz y no veo la hora de que empiece la nueva temporada para empezar a correr».

21 octubre

El experimentado Luis León Sánchez regresa al equipo Astana. Tras una temporada en Bahrain y rescindir su contrato, Sánchez -que cumple 39 años el 24 de noviembre- ha firmado un nuevo contrato de un año (2023) con el equipo WorldTour kazajo.

«Estoy increíblemente feliz de volver al equipo Astana, de hecho, de volver a casa. Tengo grandes sentimientos, haber firmado un contrato con el equipo de nuevo, para mí es una gran alegría y una enorme motivación. Quiero dar las gracias a Alexandr Vinokurov y a toda la dirección por esta oportunidad. Al final del año pasado tuvimos que separarnos, pero he aprovechado esta temporada de la forma más productiva posible, he trabajado duro, he adquirido nueva experiencia y he intentado mejorar profesionalmente. Por supuesto, estoy agradecido a mi actual equipo por la gran oportunidad de pasar la temporada 2022 juntos, pero ahora estoy deseando reunirme con el equipo Astana Qazaqstan para seguir avanzando hacia nuevas metas juntos»,  dijo Luis León Sánchez.

Luis León Sánchez pasó siete temporadas en el proyecto Astana (de 2015 a 2021), durante estos años logró una serie de victorias, incluyendo Itzulia País Vasco y Volta ao Algarve etapas en 2016, Gran Premio Bruno Beghelli en 2017, Tour de los Alpes y Tour de Almaty etapas, así como Vuelta a Murcia en 2018, Tour de Suiza etapa en 2019, el Campeonatos de España 2020 y Ordiziako Klasikoa en 2021.

Durante la temporada 2022, Sánchez consiguió resultados como el 13º puesto en la clasificación general del Tour de Francia y el 16º en la general de la Vuelta a España.

Renueva Maté

Luis Ángel Maté (1984, Marbella) cumplirá 16 temporadas como profesional en 2023 vestido de naranja. El ciclista andaluz renueva por un año más con el equipo profesional masculino de la Fundación Euskadi.

Maté aporta toda su experiencia en carrera y fuera de ella al equipo y a sus compañeros. No obstante, es profesional desde 2008 y ha disputado 17 Grandes Vueltas, las dos últimas con el Euskaltel-Euskadi en la Vuelta a España. Este 2022, ha sumado 57 días de competición, siete vueltas y siete clásicas.

Luis Ángel Maté: «Estoy muy contento e ilusionado por seguir en este proyecto que me da tanto, que está creciendo y que tiene visos de seguir creciendo a medio y largo plazo, y que me está permitiendo pasar unos muy buenos años. Sin duda, es un orgullo poder seguir llevando este maillot, poder contribuir con mi experiencia y con lo que pueda aportar a que el equipo siga creciendo. Tenemos por delante unos años con unos retos muy bonitos. El año que viene será muy importante para nosotros. Además, los corredores jóvenes están creciendo que es también en lo que consiste este proyecto que abarca desde la base hasta el profesionalismo. Sobre todo, tengo ilusión, mucha ilusión, pese a ser un veterano. Me considero un afortunado de poder seguir haciendo de mi pasión mi forma de vida: poder pedalear, ponerme el maillot y el culote, y coger la bici todos los días a entrenar. Estoy realmente contento y muy ilusionado. Es todo un orgullo llevar este maillot porque es un equipo único y diferente por toda la masa social que tiene detrás. Me siento un afortunado de pertenecer a este proyecto y tener a toda la gente que tenemos detrás apoyándonos. Eso convierte a este equipo en diferente, no hay otro igual. Es una de las cosas más bonitas y especiales de mi carrera».

19 octubre

El Movistar masculino 2023 el fichaje de uno de los hombres más interesantes del ciclismo en España para los próximos años. Iván Romeo (Valladolid, ESP; 2003) es el primero de los ciclistas que la escuadra de Unzue confirma este miércoles. Firma por tres temporadas, hasta el 31 de diciembre de 2025. Un corredor ya apalabrado el año pasado y que ha tenido su año de debut profesional en el Hagens Berman Axeon continental estadounidense.

Corredor muy completo pero, ante todo, un excelente rodador -como hacen evidentes sus 193 cm de altura-, Romeo se formó como ciclista en las escuelas del Club Ciclista Arroyo de la Encomienda, dirigido por un ‘ex’ de la estructura Abarca como Juan Carlos Domínguez, para dar, tras su fase como cadete (NorInver), el salto al MMR Cycling Academy asturiano. En él confirmó paso a paso su enorme calidad, alzándose con los dos títulos nacionales junior de línea y crono en 2021 y mostrándose más que preparado para el salto internacional.

Su temporada 2022, en las filas del Hagens Berman Axeon norteamericano que dirige Axel Merckx, ha sido productiva y de gran aprendizaje. Iván ha combinado momentos de lucimiento personal (mejor joven del Tour de Rodas griego; 9º en el Nacional CRI profesional) con grandes esfuerzos de trabajo para sus líderes, como en el Giro Baby -fundamental para el triunfo en la general de Leo Hayter-, y varias convocatorias con la selección española para los Europeos sub-23 (notable 8º en la crono, a veinte segundos de las medallas), el Tour del Porvenir o el Mundial (en el que, pese a problemas de salud, alternó las citas sub-23 con el Relevo Mixto absoluto).

Romeo: “Tengo muchísimas ganas de empezar no ya 2023, sino toda la preparación previa para la temporada con el equipo, que llega enseguida. Para mí es cumplir un sueño, uno de los más grandes que siempre he tenido desde niño. Al final yo he crecido viendo a este equipo, y formar parte de ello es increíble. Hasta que no me vea con los colores creo que no me lo voy a creer todavía (ríe). Soy muy exigente conmigo mismo y quiero mejorar día a día; dar la mejor versión de mí y aportar al equipo desde el primer momento en lo que se me pida. Si un día puedo aspirar a ganar una carrera, intentar conseguirlo, y si un día hay que ayudar, trabajar. Aportar en lo que haga falta, en definitiva, es el gran objetivo a corto plazo que tengo».

18 octubre

Cristián Rodríguez se incorporará al equipo de Arkéa-Samsic en 2023. El escalador de 27 años, ganador del Tour de Ruanda de 2021 y 2º clasificado en la pasada Vuelta a Andalucía, deja el equipo TotalEnergies tras dos campañas. Con este cambio de equipo llegará además su debut en el WorldTour, puesto que Arkéa ha logrado el ascenso de categoría al finalizar en el 18º puesto en la clasificación del trienio 2020-2022. «Llevo dos temporadas viendo cómo corren los corredores del equipo Arkéa-Samsic. Es un equipo que mejora constantemente año tras año. Estos parámetros fueron decisivos en mi elección. También creo que este es un equipo que me permitirá progresar a nivel individual. Soy un escalador, me gustan las carreras con un final difícil, pero es cierto que las competiciones que prefiero son las de terreno montañoso«.

Peio Goikoetxea seguirá en Euskaltel un año más

El Euskaltel continúa dando forma a su plantilla de cara a 2023 y lo hace con la renovación por un año de Peio Goikoetxea. El ciclista de 30 años llegó al equipo en 2018 cuando la Fundación Euskadi regresó al ciclismo profesional. Aunque no ha conseguido triunfos en estas cinco temporadas, su labor de gregario y su presencia en las escapadas ha sido muy importante para la formación naranja. En esta ya finalizada campaña fue denominado el corredor más combativo del Tour de Omán. Jorge Azanza, responsable deportivo de Euskaltel, le tiene una gran estima por su gran trabajo sobre la bicicleta. «Peio es un valor seguro, que sabe sufrir como nadie en la bici en el equipo. Es indispensable en el trabajo del equipo y aporta muchísimo en todas las carreras en las que participa», reconoció en la web del equipo.

Peio Goikoetxea: «Estoy contento por seguir otro año en el equipo, el sexto. Eso refleja la confianza mutua que tenemos. Yo trato de ayudar al equipo todo lo que puedo y el equipo me da tranquilidad para hacer lo que me gusta. Realmente eso me satisface: ayudar al equipo, recibir su agradecimiento cada día, me motiva. Por eso hemos decidido seguir juntos un año más. La relación con los compañeros es muy buena, pasamos muchas horas juntos. Eso es algo muy bonito ya que a menudo entrenamos en casa. Sin duda, esto es un punto a favor de este equipo. Por otro lado, también es bonito ver crecer a nuestro lado al equipo femenino del Laboral Kutxa, año a año, cada vez más grande, más fuerte. Por eso este proyecto de la Fundación Euskadi me llena. Así que mientras que podamos ayudarnos unos a otros me gustaría seguir aquí».

17 octubre

El equipo Cofidis ha anunciado la renovación de José Herrada para la temporada 2023. En el caso del ciclista español se tratará de su última temporada profesional, poniendo punto y final a una trayectoria de más de 18 años compitiendo los últimos 6 en la escuadra francesa. «Estoy muy orgulloso y muy contento de quedarme una temporada más en Cofidis. Es un equipo en el que me llevo bien con los ciclistas, el personal. Es como una familia. Tengo la suerte de poder correr junto a mi hermano, lo que significa mucho para mí. Este año, tengo muy buenos recuerdos, especialmente en la Vuelta al País Vasco y el Tour de Suiza, donde ayudé a los líderes a brillar cada vez. La próxima temporada, continuaré dando todo por el equipo y haré todo lo posible para asegurarme de que ganemos nuevamente. Trabajaré incansablemente para esto y para terminar mi carrera al final de este nuevo año», dijo el español en declaraciones difundidas por Cofidis.

14 octubre

El Equipo Kern Pharma refuerza su efectivo para la temporada 2023 con la incorporación de dos ciclistas de calidad que han brillado en el campo sub-23: Pablo Castrillo y Mikel Retegi, ambos procedentes de su filial, el Equipo Lizarte. Dos fichajes que refrendan la filosofía del conjunto navarro y su apuesta por el talento joven y el desarrollo.

Ese es el pilar sobre el que se comenzó a construir el Equipo Kern Pharma, como asegura el manager general, Juanjo Oroz. “Tiene que ser nuestra principal apuesta, pues hemos nacido de la base y estamos muy orgullosos de toda la labor que hay detrás. Son, quizá, los fichajes que más orgullosos nos hacen sentir porque les conocemos desde juveniles, comparten nuestra mentalidad y son personas honestas, trabajadoras y de mucha calidad”, remarca Oroz, convencido de que “mantener esta senda es lo que hará que lleguemos muy alto”.

Tanto Castrillo como Retegi podrán aportar mucho al Equipo Kern Pharma, asegura Oroz: “Pablo es un corredor con un gran motor y en el futuro puede conseguir grandes cosas. Mikel tiene un perfil ganador, pues todos los años ha obtenido victorias y le espera una larga carrera profesional a nuestro lado. Vamos a tratar de brindarles criterio e inspiración para que trabajen más duro que nunca”.

Manolo Azcona, presidente de la Asociación Deportiva Galibier, celebra el paso de los dos corredores sub-23 y afirma: “Está muy claro por qué peleamos por la juventud, pues si les cuidas y trabajas con ellos creas un equipo capaz de competir en cualquier prueba”. Para el alma mater del proyecto “es la continuidad de nuestra forma de pensar y de trabajar”. “Sabemos que serán ciclistas de futuro y estoy encantado de que todos los años tengamos a corredores que se merezcan pasar a profesionales”, concluye Azcona.

Pablo Castrillo (2001, Jaca) se estrenará como profesional oficial el próximo 2023 con el Equipo Kern Pharma después de una espléndida temporada en la que ha sumado la friolera de cinco victorias en importantes pruebas del calendario nacional (Memorial Cirilo Zunzarren, Subida a Gorla, Memorial Valenciaga, Lazkao Proba, y Campeonato de España de Contrarreloj sub-23). El ciclista de Jaca, formado en el Equipo Lizarte y ‘stagiaire’ durante la CRO Race, destaca por su potencia, su capacidad de sufrimiento y sus buenas prestaciones en la modalidad contra el crono. Asimismo, recala en la escuadra de Juanjo Oroz para seguir progresando.

El campeón de España sub-23 de contrarreloj reconoce que este fichaje “es un sueño hecho realidad después de tantos años de mucho trabajo”. Y qué mejor sitio para ser profesional que “en casa”. “El Equipo Kern Pharma es una formación en la que puedo progresar, ir poco a poco, y donde estoy seguro de que me van a tratar muy bien. Voy a estar muy cómodo e intentaré aportar lo máximo de mí desde el primer día”, insiste Castrillo.

Mikel Retegi (2001, Barañáin) dará el salto definitivo a la élite después de tres temporadas como corredor sub-23 en las filas del Equipo Lizarte y habiendo experimentado lo que se siente al rodar en el pelotón profesional. El actual ‘stagiaire’ del Equipo Kern Pharma llegó a liderar la Copa de España sub-23 hasta que una fractura de clavícula le apartó de la competición. Poco después de su regreso, alzó los brazos en la Xanisteban Saria y viene de firmar dos válidas actuaciones en el Tour du Limousin y el Tour Poitou-Charentes.

“La verdad que ha sido un poco sorpresa porque, por problemas de salud, no he tenido muchas oportunidades de demostrar mi nivel y todo lo que puedo ofrecer”, reconoce Mikel Retegi en referencia a la buena nueva. “Este paso supone cumplir un sueño después de muchos años de trabajo. Creo que al Equipo Kern Pharma le podré aportar mi disposición, a la vez que espero aprender a tener paciencia y encaminarme hacia los objetivos”, remarca el ciclista navarro, mientras valora su experiencia como corredor a prueba en la formación: “Me estoy aclimatando bien y conforme acumulo días de competición me noto mejor, pero reconozco que los primeros días me costaba moverme en el pelotón”.

12 octubre

Txomin Juaristi (1995, Markina-Xemein) continuará en el Euskaltel-Euskadi, después de su notable temporada y buen sabor de boca en la segunda parte del calendario de este 2022. El ciclista vizcaíno ha renovado por dos temporadas, 2023 y 2024.

La formación naranja anuncia así su primera prolongación de contrato de cara al próximo año. Este 2022, Juaristi ha dado un salto adelante y ha sido una referencia del equipo en vueltas de una semana en los últimos meses: décimo en la Vuelta a Portugal -tercero y cuarto en sendas etapas-, y en el Campeonato de España en línea, 13º en el Tour de Poitou-Charentes, 14º en el Tour de Luxemburgo y 17º en el Tour de Turquía. En el inicio de la temporada, fue protagonista en escapadas en la Volta ao Algarve y el Gran Premio Induráin. En total, ha disputado 59 días de competición, nueve vueltas y nueve clásicas.

Juaristi, en el equipo desde 2018 cuando la Fundación Euskadi relanzó su conjunto profesional, se ha mantenido desde entonces, al igual que Ibai Azurmendi, Peio Goikoetxea y Gotzon Martín. Con su renovación por dos años, 2023 y 2024, serán siete al menos los que complete con el conjunto profesional masculino.

Txomin Juaristi: «Estoy muy contento por seguir en el ciclismo, que es lo que me gusta, y en el equipo de casa. Además, estoy aquí desde que empezó de nuevo el equipo en profesionales. De cara al año que viene, quiero seguir con la dinámica de esta temporada. He demostrado que puedo hacer bien las clasificaciones generales de las vueltas, sobre todo las que tienen contrarreloj, y tengo la ilusión de mantener esa regularidad. El objetivo es la victoria en profesionales que todos soñamos y más aún vestido de naranja. Estoy muy agradecido a todo el equipo, a los compañeros, a los auxiliares, por el ambiente que hay y la confianza que tienen en mí, y cómo no a la familia y los amigos que siempre me han animado y han confiado en mí, y a los que les debo mucho».

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Estoy muy satisfecho de su temporada, en especial de la segunda mitad, consolidándose y apuntado las maneras que se le veían en los primeros años en el equipo. Ha cogido esa confianza y ese nivel. Y seguramente tiene que crecer más porque veo que tiene esa progresión abierta. Es una gran renovación para nosotros».

5 octubre

El equipo Caja Rural-Seguros RGA continúa perfilando su plantilla para la próxima temporada con la incorporación de Joseba López. El corredor alavés se suma a los ya anunciados Abel Balderstone y Mulu Kinfe Hailemichael, todos ellos provenientes del conjunto Filial Caja Rural.

La incorporación de Joseba llega después de completar una temporada en la que ha conseguido tres victorias, dos de ellas en el mes de junio cuando se impuso en Tolosa y unas semanas después se hizo con el Campeonato de España sub-23 en Mallorca, ganándose el derecho a portar el maillot con la bandera rojigualda. La tercera llegó ya en septiembre en Zegama, prueba pertenieciente al Torneo Lehendakari.

Su buen rendimiento le hizo acreedor de una plaza como aprendiz con el equipo profesional para el último tramo del curso. Con los mayores participó en dos carreras de nivel como la Volta a Portugal y el Tour de Luxemburgo, donde pudo tomar contacto con la categoría antes de afrontar la próxima temporada ya como corredor profesional de pleno derecho.

Joseba López: «El paso a profesionales supone cumplir un sueño por el que llevo luchando y trabajando por que se haga realidad toda la vida. A principio de año me marqué este objetivo, pero hubo un momento en el que empecé a verlo más difícil. Ese fue el punto de inflexión y todo cambió. Desconecté del objetivo, contacté más con disfrutar de mi pasión y de mi vida y eso es lo que me hizo dar ese salto de calidad. Disfrutar de los entrenamientos, de la alimentacion y buscar el apoyo en uno mismo, en la familia, en los amigos, en la pareja y en los profesionales que te rodean. Para mí ha resultado clave. El paso por el filial ha sido fundamental. Me han dado todo el apoyo del mundo durante todo el año y he tenido la oportunidad de disputar las carreras mas importantes del calendario español. Los objetivos de cara al año que viene son simples. Adaptarme lo antes posible a la categoria, me he defendido bien como stagiaire pero tengo que dar un paso mas el año que viene. Nunca he hecho un año completo como pro y creo que cambia bastante».

Cuatro renovaciones en Movistar

La continuidad marcará la plantilla de Movistar para la próxima campaña y la escuadra telefónica anuncia este miércoles la renovación para 2023 de cuatro de los ciclistas de su actual conjunto masculino: Albert Torres (Ciutadella de Menorca, ESP; 1990), Lluís Mas (Ses Salines, ESP; 1989), Imanol Erviti (Pamplona, ESP; 1983) y José Joaquín Rojas (Cieza, ESP; 1985).

Torres alcanzará su cuarta campaña con el equipo, gregario muy respetado y querido por el grupo que ha tenido este año la oportunidad de debutar en el Tour de Francia, desempeñando un trabajo incansable lejos de los focos. Idéntica tarea tuvo en La Vuelta su ‘vecino’ Lluís -mallorquín Mas; menorquín, Albert-, habitual también durante la temporada en las fugas, como la que protagonizó en Burgos (7º en Clunia). El ‘saliner’ cubrirá su quinto año de azul.

Para ‘Rojillas’ será nada menos que su decimoséptima temporada vistiendo los colores del equipo de Eusebio Unzué, con los que ha vuelto a ser en 2022 pilar fundamental en dos rondas de tres semanas -el Giro y La Vuelta- y rozado también el éxito individual con su segundo puesto en la 4ª etapa del Tour de Wallonie. Imanol llegará, por su parte, hasta las diecinueve como profesional, siempre con la estructura de Eusebio Unzué, para la que volvió a prestar este año una valiosa contribución en el Tour y, muy especialmente, en las exitosas rondas de final de campaña, como Ain (Pedrero, Sosa), Limousin (Aranburu) o Gran Bretaña (Serrano).

Imanol Erviti: “Ha sido un final de año diferente para mí, corriendo carreras no tan habituales en lugar de La Vuelta. Ciertamente había tensión, pero el resultado final ha sido muy bueno. Nos fuimos llevando alegrías desde muy pronto, con el Tour de l’Ain; Limousin, donde el equipo corrió muy bien, hubo un gran ambiente, buena dinámica… Ya estábamos en una buena onda y la continuamos con Gran Bretaña, Bélgica… Ha sido bonito vivir esos resultados. Me sigue realizando muchísimo aportar a los compañeros; para eso estoy aquí, para ayudar. Encantado de que te reconozcan, da gusto trabajar. Serán ya 19 años y desde luego 2023 será diferente al ser sin Alejandro. Este año solo he corrido Occitanie y estas pruebas en Italia junto a él, y se va a hacer raro no tenerle. Es el referente, el guía del equipo, alguien a quien siempre se ha recurrido y siempre ha respondido. Lo vamos a echar de menos, y poder hacer las últimas con él, echarle una mano, será especial sin duda”.

José Joaquín Rojas: “El principio de 2022 me costó un poco, con covid y muchos problemas de salud, y no fue hasta el Giro cuando me empecé a encontrar ‘medio bien’. Ya la última parte de la temporada, sobre todo en La Vuelta, fue muy bien; he acabado muy contento. En Valonia también acariciamos el triunfo; a todos nos gustaría ganar, aunque yo asumo que mi labor en el equipo hace hace algunos años es trabajar. Sigo muy motivado y con ganas de más. De momento tenemos el año que viene y ojalá pueda hacer un par de años más, quizás llegar hasta los 39 con el equipo antes de empezar a dedicarnos a otras cosas. Será raro correr sin Alejandro tras tantos años juntos; a Imanol y a mí nos tocará un poco la labor de ‘capitanes de ruta’, pero tengo mucha confianza en el grupo y tanto Enric como los demás chavales que vienen pegando fuerte seguro nos van a dar muchas alegrías”.

Lluís Mas: “2022 me ha dejado sensaciones algo agridulces, por las caídas y, sobre todo, una lesión a mitad de temporada que me privó de estar en pruebas importantes. Llegaba muy bien a esa parte del año y por mala suerte, esta temporada no he podido estar a mi mejor nivel. Agradezco la confianza del equipo y afronto 2023 como un reto personal, con la necesidad de resarcirme, estar otra vez a mi máximo nivel y ser un imprescindible en grandes carreras, sobre todo con el trabajo para mis líderes. Acudiré con muchas ganas, deseando empezar ya muy bien el año, para dejar atrás pronto las lesiones e infortunios y que sea un muy buen año”.

Albert Torres: “Súper contento de renovar un año más con el equipo. Vengo de vivir mi tercera temporada con Movistar Team y de todas me llevo mucho aprendizaje. El principal cambio en 2022 ha sido que, mientras que antes todo era nuevo para mí, aquí ya sabía qué se esperaba de mí, dónde era importante para el equipo y cómo exprimir mis cualidades para que los compañeros obtuviesen el mejor resultado posible. Cuando se confía en ti, la motivación es alta, y en ese sentido, ha sido un año muy importante en mi carrera, sobre todo por la presencia en el Tour. Llevaba muchísimos años viendo la carrera por televisión y es una prueba que te marca, en la que aprendes muchísimo. Tuve la fortuna de contar con la experiencia previa en dos Giros de Italia, que pude aprovechar en ese Tour. El resultado global del equipo no fue el deseado, pero pienso que ese Tour y este 2022 nos han ayudado, para que corredores importantes, también los jóvenes, se consoliden. Ojalá, con esta renovación, pueda contribuir a que 2023 sea un año de alegrías para el grupo”.

Pello Bilbao estará hasta 2024 en las filas del Bahrain

Uno de los ciclistas españoles más en forma en la temporada 2022, seguirá corriendo con los colores del equipo Bahrain durante los dos próximos años. Pello Bilbao que finalizaba contrato en 2023, continuará su andadura en el equipo hasta 2024. De cumplir su contrato, el español habrá formando parte de Bahrain durante cinco años. Su renovación ha sido bien merecida tras un año en el que ha conseguido tres triunfos, siendo el más importante el de la Vuelta País Vasco en un esprint al que se impuso a Julian Alaphilippe, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic o Enric Mas. Lo más selecto del panorama ciclista. Además, el español fue 3º en la general del UAE Tour, 5º en País Vasco y en el Giro de Italia y 3º en el Tour de Polonia. Unos resultados que le han permitido imponerse hasta el momento en el Top Ciclo 21 con mucha diferencia respecto a sus rivales.

Pello Bilbao: «La temporada 2022 fue mi mejor temporada de siempre. Fui a las carreras con la intención de dar los mejor de mí y de conseguir buenos resultados. El equipo hizo una buena temporada con Matej Mohoric en San Remo, con Mikel y su 3ºpuesto en el Giro. El Tour fue difícil para el equipo, pero pienso que pudimos ver grandes actuaciones de los jóvenes. Fue una decisión fácil. Me siento como en casa aquí. Puedo trabajar con muy buenos corredores. No tengo ningún problema en conducir para ellos. Este es realmente el mejor lugar para mí. Ya tengo 32 años, pero todavía hay espacio para el crecimiento. El año que viene me centraré en el Tour. El Grand Départ de Bilbao será un momento único para mí como vasco. Además, me centraré en los clásicos y la gira por el País Vasco»

4 octubre

Guillermo García Janeiro seguirá una temporada más en el equipo Radio Popular-Paredes-Boavista. El pontevedrés de 22 años fue el ciclista más joven del equipo este año en la Volta a Portugal, cumpliendo con todo lo que le pidió el equipo a lo largo de la carrera. Tuvo una temporada muy regular y su renovación fue motivo de orgullo para ambas partes. «Estoy encantado con el equipo y con mis compañeros. Estoy muy contento de quedarme una temporada más y espero este año disfrutar de algunas oportunidades en un equipo donde me siento cómodo», explica García Janeiro, que se está recuperando actualmente de una fractura de clavícula que sufrió la semana pasada. La dirección deportiva del conjunto portugués considera que tuvo un gran desempeño en la ‘grandísima’: «Fue una sorpresa muy positiva, mostrando un fuerte espíritu de equipo. Este año seguramente revelará más y mejores potencialidades».

9 septiembre

Jonathan Lastra tendrá la oportunidad de correr para uno de los equipos más longevos del ciclismo. La estructura de Cofidis ha decidido contar en sus filas con el español, que correrá para la escuadra francesa durante la temporada 2023. A sus 29 años, el actual ciclista del Caja Rural tendrá la libertad de participar en las escapadas, así como ponerse al servicio de sus compañeros cuando sea necesario. Entre los resultados más notorios, se encuentra un 2º puesto durante una etapa en la Vuelta en 2019, un 4º puesto en la clasificación general de la Vuelta al Algarve (2021) y un 2º puesto en el Trofeo Serra de Tramuntana (2021). A parte de Lastra, el equipo francés ha anunciado la incorporación de Spela Kern.

Jonathan Lastra: «Estoy muy contento de que el equipo Cofidis me ofrezca esta increíble oportunidad, única para un ciclista profesional. Soy un corredor al que le encantan las escapadas, los esfuerzos largos y capaz de adaptarse a todas las situaciones. Mi misión será esencialmente ayudar a mis líderes independientemente del tipo de terreno. La próxima temporada, haré todo lo posible para adaptarme rápidamente al equipo y permitir que el equipo vaya por las victorias».

19 agosto

Rubén Fernández continuará su aventura en Cofidis dos años más. El ciclista de 31 años renueva su contrato con el conjunto francés el mismo día que arrancará su tercera Vuelta a España. Llegó al equipo en 2021 y esta temporada destacaba como líder en O Gran Camiño, siendo 3º en la segunda etapa y 4º en la general final. «Estoy muy contento de poder seguir las dos próximas temporadas en este gran equipo. Quiero hacer todo lo posible para conseguir buenos resultados para el equipo y para mí mismo. Me siento muy bien en el equipo, hay muy buen ambiente. En Cofidis me siento como en casa y eso hace que quiera dar lo mejor de mí».

Su renovación se produce al mismo tiempo que la de su compañero Thomas Champion, quien también competirá en la gran ronda española. El francés de 22 años ha destacado esta temporada en el Critérium del Dauphiné y el Tour de Polonia: «El hecho de que me quede es una gran oportunidad para mí. Sé dónde tengo que mejorar, sobre todo en las últimas carreras. Será un paso adelante. Esta temporada ha habido muy buen ambiente en el equipo y eso hace que quieras darlo todo aún más.

10 agosto

El catalán Abel Balderstone (Ullastrell, 2000) se convierte en el primer fichaje confirmado por Caja Rural de cara a la próxima temporada. El joven escalador sub-23 ha completado un destacado año con el conjunto Filial Caja Rural-Alea, encadenando victorias y actuaciones que le hacen merecedor de esta oportunidad.

Su hoja de resultados muestra nueve triunfos sólo en lo que va de año, destacando dos etapas y la general de la Vuelta a Madrid sub-23, etapa y general de la Vuelta al Guadalentín y victorias en Irún, Gatzaga y Villatuerta, dominando así la general del Torneo Lehendakari. Además concluyó tercero la prueba en ruta del pasado Campeonato de España en su categoría y también se impuso en Laukiz, valedera para el Torneo Euskaldun. Consecuencia de su buen nivel, ya consiguió previamente una de las plazas de aprendiz con el conjunto ProTeam de cara a final de año.

De este modo, Balderstone se convierte en el ciclista número 118 en dar el salto a la categoría profesional desde su cantera. Además, se trata del 38º corredor en ascender desde Filial Caja Rural-Alea al primer equipo desde 2010.

Abel Balderstone: «Subir a profesionales es un sueño hecho realidad, desde que empecé a andar en bici he querido conseguirlo y estos años los he dedicado principalmente al deporte porque sabía que tenía opciones. Sólo me faltaba encontrar las victorias y gracias al equipo he podido dar ese paso. Mi objetivo desde principio de campaña era conseguir el salto de categoría. Sabía que podía ser mi último año para intentarlo pero estaba seguro de mí mismo y por suerte ha salido bien, en gran parte por el equipo y los compañeros, que me han apoyado a lo largo de todo el año. No me quiero presionar de cara a mi primera temporada como profesional, sobre todo disfrutar de la nueva categoría y adaptarme y encontrar sensaciones lo más rápido posible. Creo que la forma de correr en profesionales se adapta mucho mejor a mí que el campo amateur, ya que son carreras más controladas y más de mi estilo».

6 agosto

El conjunto UAE Team Emirates ha anunciado la ampliación del contrato de Juan Ayuso, que ha renovado su acuerdo para permanecer en sus filas hasta finales de 2028 -ya tenía firmado previamente hasta 2025-. Ayuso se unió al equipo a mediados de 2021, siendo el joven de 19 años parte del plan a largo plazo del equipo para desarrollar jóvenes talentos. Aunque todavía está en su primera temporada profesional completa y es uno de los ciclistas más jóvenes del circuito profesional, Ayuso ya ha saboreado su primera victoria profesional en el Circuito de Getxo a principios de este mes. El joven corredor intentará ahora continuar su desarrollo junto a la escuadra emiratí en el futuro inmediato. Ayuso se convierte así en el corredor español con el contrato en vigor de mayor duración.

15 julio

Urko Berrade y Vojtěch Řepa continuarán ligados al Equipo Kern Pharma hasta el próximo 2024. Un acuerdo de dos temporadas que ratifica la apuesta de futuro y juventud de la formación navarra, que ultima su preparación debutar en La Vuelta a España.

Para Juanjo Oroz, manager general y director deportivo del Equipo Kern Pharma “esta renovación de Urko Berrade y Vojtěch Řepa no hace más que consolidar el proyecto”. “Es un indicador de nuestras ganas de crecer y de que ambos ciclistas quieren seguir aquí para hacerlo más grande. Sin duda, da sentido a todo lo que hacemos y estamos muy contentos. La primera opción siempre está en casa y es lo que tanto Manolo Azcona como yo queremos cuidar”, puntualiza Oroz.

Urko Berrade (1997, Pamplona) afronta su cuarta temporada como profesional, la tercera como corredor del Equipo Kern Pharma. El navarro, que se formó en el Equipo Lizarte y dio el salto a la élite en 2019 con el desaparecido Euskadi Basque Country-Murias, comienza a consolidarse en la categoría, cosechando bonitas actuaciones y meritorios resultados como el octavo puesto en la general de O Gran Camiño.

“La decisión ha sido bastante fácil. Me han dado motivos más que de sobra”, confiesa Urko Berrade. “El ambiente es muy agradable, pero también ha pesado el aspecto deportivo. El Equipo Kern Pharma está creciendo a pasos agigantados y poder progresar a la par es algo muy bonito y que muy poca gente puede vivir”, expresa Berrade, que no se pone límites y espera con optimismo los dos próximos años: “Deportivamente me aguardan cosas buenas. Me gustaría ser un corredor referente en esta formación y dejar una semilla para que los que lleguen sigan esta estela y no se pierda la esencia que nos ha traído hasta aquí desde el Equipo Lizarte”.

Vojtěch Řepa (2000, Velká Bíteš) recayó en el Equipo Kern Pharma con tan solo 21 años. Después de un 2021 marcado por problemas de salud, el corredor checo ha sabido rehacerse y mostrar destellos de calidad en su segunda campaña con el conjunto farmacéutico, cuyo mejor escenario fue el Tour de Eslovenia, donde logró la quinta plaza en la general y el consiguiente liderato en la clasificación de los jóvenes.

Para Řepa es un “orgullo continuar formando parte de esta familia”. Ese soporte ha sido una de las razones por las que el checo ha decidido continuar en el Equipo Kern Pharma hasta 2024: “Hace un año sufrí una Parálisis de Bell, me dieron todo su apoyo y creyeron en mí. Soy un corredor joven y todavía tengo muchas cosas que mejorar, por lo que creo que podemos crecer juntos. El equipo tiene potencial para estar a un gran nivel y quiero ser parte de ello”.

1 julio

Ion Izagirre seguirá dos temporadas más en el equipo Cofidis, al que llegó en 2022 procedente del Astana. El corredor guipuzcoano de 33 años ha renovado su contrato hasta 2024 después de una primera mitad de temporada en la que conquistó la etapa final en Arrate de la Vuelta al País Vasco, acabando además 2º en la general. Del mismo modo, ha logrado acabar 6º en O Gran Camiño, 7º en la París-Niza, 7º en el GP Miguel Indurain y 5º en el reciente Campeonato de España de contrarreloj, donde no pudo defender el título que tenía poder desde 2021. Este viernes comenzará su octavo Tour de Francia y se espera que dispute también la Vuelta a España a finales del verano.

«Estoy muy contento de continuar con Cofidis durante las dos próximas temporadas. Después de estos primeros meses en el equipo, me siento bien, estoy a gusto con mis compañeros y con el personal. Puedo sentir que todos creen en mí y eso es una sensación muy buena. Por supuesto, esto me permite abordar cada carrera con más serenidad y confianza. Sólo puedo concentrarme en mi rendimiento, sin preocuparme de nada más, y eso me ayuda a hacer todo lo posible por brillar», explica Izagirre.

Por su parte, el director del equipo, Cédric Vasseur, valora positivamente la continuidad del español: «Desde su llegada al equipo, ha acumulado muy buenos resultados en el UCI World Tour. Su excepcional nivel, su calidad humana y su profesionalidad han hecho crecer al equipo Cofidis. Ion es un activo esencial en nuestro deseo de continuar nuestra progresión al más alto nivel. Se ha integrado perfectamente en el grupo y su asociación con Guillaume Martin está siendo muy prolífica. Gracias a su experiencia, es un modelo para nuestros jóvenes ciclistas. Estamos convencidos de que Ion seguirá fortaleciéndose bajo los colores de Cofidis. Afrontará este Tour de Francia con una confianza y una motivación extra para pelear por una victoria de etapa.

27 junio

Enric Mas continuará vistiendo el maillot del equipo Movistar hasta la temporada 2025. El líder de la escuadra ‘telefónica’ en las grandes vueltas en los últimos años ha firmado un contrato para las tres próximas campañas. Mas subió por segunda vez al podio de La Vuelta en 2021, repitió top-ten -fue 6º- en el Tour de Francia y que, pese a la mala fortuna en forma de caídas, ha mostrado regularidad en su 2022 hasta el momento, con actuaciones de nivel en Valencia, Tirreno, País Vasco o Lieja. En las ‘Grandes’ de Francia y España volverán a estar sus mayores aspiraciones para este verano.

Enric Mas: “Ha sido una decisión muy fácil, ya que desde hace mucho tiempo tenía claro que quería quedarme en Movistar Team. Sin duda, el motivo más importante para continuar es el gran grupo humano que tenemos, tanto el staff, de una enorme calidad técnica y personal, como los corredores, que lo dejan todo por ti. Han sido meses complicados en este arranque de 2022, con diversos incidentes en pruebas como Tirreno, País Vasco o Dauphiné que me han impedido dejar mi mejor versión en las carreteras, pero así es el ciclismo y la vida, y hay que afrontar las cosas como vienen. Acudo a este Tour con la mejor de las ilusiones este año y el objetivo para estos próximos tres años es pelear por subir a esos podios en Tour, Giro o Vuelta o, por qué no, aspirar al triunfo en alguna de las Grandes Vueltas”.

23 junio

El Euskaltel-Euskadi confirma la incorporación de Xabier Berasategi (2000) para las dos próximas temporadas, 2023 y 2024. El ciclista guipuzcoano es por tanto el primer fichaje del equipo profesional de la Fundación Euskadi cara al próximo año y procede del filial Laboral Kutxa en el que ha crecido desde 2019

Xabier Berasategi: «Me hace muchísima ilusión subir a profesionales con el equipo de casa. Todos soñamos de pequeño vestir algún día este maillot naranja y estoy muy feliz. Han sido cuatro años en el Laboral Kutxa en los que el objetivo siempre ha sido mejorar como ciclista cada año y al final ha llegado la oportunidad de dar este salto. Estos años he podido trabajar con muchas personas, directores, ciclistas, entrenadores, y si yo he podido dar este paso es gracias a ellos, y no me quiero olvidar de todos los que me han animado estos años».

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Xabier es un corredor de la casa, desde su primer año de amateur, y que ha llevado una progresión. Con los años ha madurado y esta temporada ha dado un paso adelante de calidad, con victorias y numerosos puestos de honor; es regular, además, y tiene un buen final. Pensamos que se puede adaptar bien al ciclismo profesional. Es un chaval muy tranquilo y que encaja muy bien en el proyecto y la filosofía de la Fundación Euskadi».

Se trata por tanto de un corredor de casa y que ha cumplido el ciclo natural de cuatro años sub-23. De la cantera al ciclismo profesional de la mano de la Fundación Euskadi. Este 2022, el de Olaberria ha ganado el Torneo Euskaldun, como en 2021, ha vencido en las carreras de Colindres, Beasain y Markina, fue segundo en el Memorial Santisteban, Ereño, Amorebieta, Lazkao y Urraki, tercero en Durana, cuarto en la Vuelta a Navarra, noveno en el Memorial Valenciaga y 25º en el Giro de Italia sub-23. Ya en 2020 se proclamó campeón de Euskadi y ganó la Vuelta a Cantabria.

El ciclista vasco sigue así los pasos deIker Ballarín (2020), Xabier Mikel Azparren (2021), Asier Etxeberria, Unai Iribar y Xabier Isasa (2022); los cinco dieron el salto desde el Laboral Kutxa y forman parte de la actual plantilla profesional.

3 junio

El corredor jienense José Manuel Díaz Gallego, que no ha podido competir esta temporada por la suspensión del equipo Gazprom, encuentra acomodo en el Burgos con el objetivo de firmar una gran actuación en esta segunda parte del año.

Díaz Gallego (1995) es uno de los corredores con mayor recorrido del pelotón nacional, y buscará sumar éxitos como los conseguidos recientemente. Su temporada 2021, con la victoria en la general del Tour of Turquía además de varios top-10 en vueltas por etapas francesas como Limousin o l’Ain le convierten en una baza para afrontar el calendario estival del Burgos.

José Manuel Díaz: «Nunca he perdido la ilusión y he seguido entrenando con la ilusión de volver a competir cuanto antes. Estoy muy contento de haber recibido la oportunidad de correr con Burgos BH. Es un equipo en el que conozco a todo el mundo, y eso es importante para entrar a mitad de temporada. Además creo que tienen un calendario excepcional que pocos equipos pueden proporcionar. Espero ganar alguna carrera y ser protagonista en La Vuelta».

14 comentarios

  1. David Arroyo y Aramendia han renovado con Caja Rural

    Javier Chacón paso a Master el año pasado

    Isaac Carbonell correrá con el caja Rural amater

    • Fernando Ferrari

      Cuando haya comunicados oficiales -como escribimos en el artículo- lo publicaremos. Gracias y saludos.

  2. TORIBIO José Vicente Matrix

    Yo creo que este corredor está en Matrix 2016, no? Me parecio verlo incluso confirmado para Andalucia

    Juego Manager

    http://ligaciclismo.foroactivo.com

  3. MASCARÓ Sebastián Burgos-BH se va juntocon otro corredor a un equipo rumano

  4. Creo que al final Isaac Carbonell no correrá con el caja Rural amater

  5. Muy buenos trabajos de cantera por la parte de al que le toque. Ver proyección en deportistas con muchas ganas lo consideramos un éxito especifico y de la comunidad. Un saludo desde http://aranbike.es/ a todos los que aman este deporte!

  6. Buenas noches.
    ¿Se puede saber donde correrá, en el caso de qué siga en activo, el sub23 Joan Ruiz?, parece ser que no sigue en Aldro Team.
    Gracias.

  7. Al inicio de esta página el texto de la noticia dice que hay 32 ciclistas sin contrato para el 2017, la lista que ustedes han puesto es de veintiuno. ¿Dónde están los otros once?

  8. Angel Fuentes continúa un año más con Burgos-BH, le puedes borrar de la lista que tiene contrato para el año que viene

  9. mostly in monasteries.

  10. Airan Fernandez continua en Japon en el Matrix, confirmado por el respondiendo a mi pregunta en si¡u Ig

  11. Están confirmados David Gonzalez y Nicolau con Caja Rural
    Javier Serrano ya está corriendo con EoloKometa sub 23 y tiene otro año mas

  12. David Gonzalez y Nicolau están confirmados con Caja Rural para 2022
    Javier Serrano se ha descalificado en Eolo 23 y tiene otro año más firmado

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*