Los sub23 Adriá Garmendia y Ainara Inarejos, los juniors Hugo Vicente y Adriana Vargas y los cadetes Alex Sánchez y Marina Fernández han sido los vencedores del Trofeo Skoda Mogadealer, segunda prueba de la Lliga Catalana, celebrada esta mañana en Mataró con la organización del Esport Ciclista Mataró.
Garmendia (Camp Clar) se impuso con claridad en la prueba open, en la que ganó la eliminación y la carrera tempo, quedando segundo en la eliminación, con lo que terminaba con 4 puntos. Por detrás, el duelo se producía entre los juniors, concretamente entre los dos ciclistas del Terrassa. Ferrán Marcé superaba a Vicente en las dos primeras carreras, pero la mejor posición de éste en la puntuación le permitía empatar a 10 y quedar por delante por este resultado.
Martí Gozalbo (Galibier) e Iván Rovira (Camp Clar) eran segundo y tercero de la primera categoría, mientras que Narcis Monturiol (KH7 Cycling Team) completaba el podio de los juveniles.
Sánchez (EC Mataró) se llevaba la prueba cadete al ser segundo en la eliminación, primero en la tempo, y nuevamente segundo en la puntuación. Por detrás Roc Escobar (Speed Republik) se llevaba la primera prueba, pero al ganar Jairo Torrecillas (Olot) la puntuación se veía adelantado, siendo segundo y tercero, con 9 y 12 puntos, por 5 del vencedor.
La prueba femenina, con las tres categorías, acababa con la victoria de Vargas, primera, primera y segunda, por delante de su compañera en Baix Ter Marina Fernández, la mejor de las cadetes, y de Inarejos, la vencedora sub23 y ganadora además de la puntuación, sumando 4, 7 y 8 puntos. La cadete Noa Moreno (PC Montroig) y la junior Naia Torrent (Baix Ter) se clasificaban a continuación
Carlos Roy (Clementina Cycling Team) se llevaba la victoria entre los alevines, por delante de su compañero Benjamin Batllé y de Alguer Brullet (Mataró EC), siendo este orden el que se tuvo en las tres pruebas de la categoría, eliminación, hándicap y scratch. Por su parte, Paul Roy se imponía entre los infantiles sin ganar ninguna de las tres -en este caso eliminación, tempo y puntuación-, pero siendo más regular que Hugo Guardia (PC Montroig). Paula Rebollo (EC Mataró) y Julia Cabada (EC Sant Boi) eran las mejores féminas en estas categorías.
Mataró repetirá como sede de la tercera prueba, el sábado 15 de febrero.
PRÓXIMAS PRUEBAS
- 15 febrero. Lliga Catalana Mataró
- 22 febrero. Lliga Catalana Montroig
- 26 abril. Lliga Catalana. Mataró (*)
- 1 mayo. Lliga Catalana. Lleida (*)
- 3 mayo. Lliga Catalana. Montroig (*)
- 10 mayo. Lliga Catalana. Barcelona (*)
- 26 junio. Lliga Catalana. Tarragona
- 17 julio. Campeonato Catalunya ómnium. Barcelona
- 22-23 julio. Campeonato Catalunya madison, persecución y keirin. Barcelona
- 29 julio. Campeonato Catalunya keirin infantil. Barcelona
- 19-20 septiembre. Trofeu Miquel Poblet
- 21 septiembre. Trofeu Miquel Poblet junior y cadete
28 diciembre. Lliga Catalana Barcelona
El sub23 Tomás Deosdat (Control Pack), los juniors Hugo Vicente (Tot-Net Terrassa) y Adriana Vargas (Baix Ter Woman’s Team) y los cadetes Jairo Torrecillas (MRT Cycling Club) y Marina Fernández (Baix Ter Woman’s Team) han sido los más destacados en sus categorías la primera prueba de la Lliga Catalana, celebrada esta mañana en el Velódromo Miquel Poblet de Barcelona. Una prueba que, además, puntúa para la general combinada de la Copa de Catalunya, que engloba carretera y pista, por lo que pasan a ser los primeros líderes.
Los velocistas élites del Genesis Cycling Team Itmar Esteban y Gerard García pudieron lucirse en la velocidad express que abría el programa matinal, aunque luego desaparecieron lógicamente en las de fondo, lo que aprovecharon los juniors Hugo Vicente y Ferran Marcé (Purito-Tadesan), tercero y cuarto, para tomar protagonismo. El primero de ellos ganaba el scratch, por delante del sub23 Iván Rovira (PC Baix Ebre) y con la quinta plaza de la tempo, que ganó Tomás Deosdat (Controlpack), se llevaba el triunfo, con 9 puntos, por delante de Marcé, con 11, y los dos mejores sub23 detrás, Deosdat, con 14, y Rovira, con 15. Destacar la presencia de la élite Laura Rodríguez, que compitió a un buen nivel terminando en noveno lugar.
La prueba femenina fue un duelo entre la cadete Marina Fernández y su compañera junior en el Baix Ter Adriana Vargas. La primera ganó la velocidad y la tempo y fue segunda en el scratch, intercambiando con la segunda sus posiciones, por lo que quedaron con 4 y 5 puntos. Las cadetes Noa Moreno (PC Baix Ebre) y Berta Benisa (Atarxia) se clasificaban a continuación, por delante de las juniors Naia Torrent (Baix Ter) y Ainara Inarejos (UPV Ciclismo).
Por su parte, Torrecillas ganaba la velocidad y la tempo, sin que su peor papel en el scratch, sexto, afectase a su victoria, con 8 puntos, por delante de Alex Sánchez (Mataró Alsus Team), con 10, y de Didac Mulet (PC Baix Ebre), con 11.
Clasificaciones (pendientes)
La Federació Catalana de Ciclisme ha publicado en su web el calendario de pista de 2025, articulado en torno a la Lliga Catalana, con nueve pruebas en cinco velódromos y que puede estar sujeto a algún cambio de fechas.
Ya en verano, se disputarán los Campeonatos de Catalunya, para terminar la temporada en septiembre con el Trofeu Miquel Poblet.
- 28 diciembre. Lliga Catalana Barcelona
- 11.enero. Lliga Catalana Mataró
- 15 febrero. Lliga Catalana Mataró
- 22 febrero. Lliga Catalana Montroig
- 26 abril. Lliga Catalana. Mataró (*)
- 1 mayo. Lliga Catalana. Lleida (*)
- 3 mayo. Lliga Catalana. Montroig (*)
- 10 mayo. Lliga Catalana. Barcelona (*)
- 26 junio. Lliga Catalana. Tarragona
- 17 julio. Campeonato Catalunya ómnium. Barcelona
- 22-23 julio. Campeonato Catalunya madison, persecución y keirin. Barcelona
- 29 julio. Campeonato Catalunya keirin infantil. Barcelona
- 19-20 septiembre. Trofeu Miquel Poblet
- 21 septiembre. Trofeu Miquel Poblet junior y cadete
(*) Puntuables para la Copa Catalunya.