Domingo 3 diciembre. 4ª Copa Alicante. Novelda
Mario Álvarez (Lucta Granja Rinya), Leyre Toledo (Teika Granja Rinya), en los grupos open masculino y femenino, y Carlos Marín (El Nieto del Lobo-Nutriban), entre los cadetes, han sido los vencedores esta mañana de la cuarta prueba de la Copa Alicante, celebrada en el Velódromo Luis Navarro Amorós, de Novelda, con la organización de la UC Novelda.
Una jornada caracterizada en lo climatológico por unas excelentes temperaturas y en lo deportivo por el intenso duelo en las dos pruebas masculinas, así como el dominio de la ciclista local Leyre Toledo en la competición femenina.
Si la semana pasada la prueba open fue un duelo entre Oleg Melnikov (Guijarro-Sporting Pursuit) y Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya), en esta ocasión fue el hermano mayor del campeón continental quien tomó el relevo de la lucha contra el ruso, que no se decidió hasta la última puntuación en la que una vuelta ganada le permitió desbancarle: 141 a 136. A continuación, se clasificaban el junior murciano Sergio Madrid (CC Roldán) y el sub23 José Segura (Azulejos La Torre-Callosa Bike), con un más que aceptable desempeño en su regreso a la pista, con 112 y 105 puntos.
Mario Álvarez comenzaba ganando el scratch, por delante de José David Tomás (El Nieto del Lobo-Nutriban) y de Melnikov, que tomaba la cabeza al ganar las dos pruebas siguientes: la tempo ante Alejandro Callado (CC Alfaz del Pi), que al final acusaría el esfuerzo del día anterior, y la eliminación por delante de Héctor Álvarez. Finalmente, la puntuación supondría ese cambio en la general.
En cuanto a los cadetes, la tercera posición de Marín en el último sprint le sirvió para desbancar por un solo punto a Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME), cuarto en esa llegada, con la tercera posición en la clasificación de Luis Cayuela (El Nieto del Lobo-Nutriban), que no puntuó en ese momento decisivo, terminando con 109, 108 y 107 puntos, respectivamente.
Una prueba que fue un bonito duelo entre el equipo valenciano y el murciano, con la presencia también en esa lucha de los madrileños del Tripoter-EC Rodríguez Magro y en la que hubo muchas iniciativas: Borja Giménez (CC Alfaz del Pi) ganaba el scratch, aunque pronto perdería su ‘chance’; Pepe Arqués (Infinobras-Grupo SIME) la carrera tempo, y Fortea, la eliminación, que le llevaba al liderato provisional que perdería en la última ‘volata’.
Por su parte Toledo ganaba las tres pruebas de su ómnium, por delante en todas ellas de la cadete Rocío Álvarez (Valverde Team-Ricardo Fuentes), siendo otras dos ciclistas del equipo murciano las que ocuparán la segunda plaza en las dos categorías, la junior Tania Silvente y la cadete Luz Márquez.
Pasando a las escuelas, destacar que la presencia de las infantiles de la EC Rodríguez-Magro posibilitó que hubiera más corredoras que alevines en la prueba conjunta, aunque el triunfo se quedaba en casa en ambas categorías, con Eugenif Melnikov (CC San Vicente) y Adriana Segura (CC Almoradí), que incluso era la mejor del scratch conjunto. Eso sí, los madrileños se iban con el triunfo de su infantil Miguel Tizón, ganador de las tres pruebas de su categoría.
La Copa Alicante descansará durante casi un mes, para afrontar la quinta puntuable ya en enero, el día 7 concretamente en Castalla.
PRÓXIMAS PRUEBAS
- 16 de diciembre. San Vicente del Raspeig (Campeonato Autonómico de ómnium)
- 23 de diciembre. San Vicente del Raspeig (Campeonato Autonómico de madison)
- 7 de enero. Copa Alicante – Castalla
- 13 de enero. Burriana (Campeonato Autonómico de escuelas)
- 14 de enero. Copa Alicante – Novelda
- 21 de enero. Copa Alicante – San Vicente del Raspeig.
- 27-28 de enero. Valencia – Lluis Puig (Campeonato Autonómico resto de pruebas)
2 diciembre. Ontinyent (Campeonato Comunitat Valenciana scratch)
Los juniors Alejandro Callado (CC Alfaz del Pi) y Leyre Toledo (Teika-Granja Rinya) y los cadetes Carlos Cruceta (Electro Hiper Europa-G Herrera) y Candela Cazorla (Teika Granja Rinya) se han proclamado campeones de la Comunitat Valenciana de scratch, títulos adjudicados en el transcurso del Trofeo de Pista Ciutat d’Ontinyent, tercera prueba de la Lliga de Pista de la FCCV disputada en una jornada que transcurrió con normalidad y en la que el tiempo acompañó.
El scratch era la primera prueba del programa matinal, adjudicando ese título autonómico que se irá determinando en las distintas disciplinas a lo largo de las demás competiciones de la Lliga.
En el caso de los juniors, Callado demostraba su gran momento de forma y superaba a Jaime Martínez (Guijarro-Sporting Pursuit) e Iker Mortes (CC Alfaz del Pi), quedándose fuera del podio los otros favoritos como Eric Igual (Infinobras-Grupo SIME), Oscar Orts (GD Llopis) y Toni Ramírez (Lucta-Granja Rinya).
Pasando a los cadetes, Cruceta se imponía a Asier Fortea (Infinoras-Grupo SIME) y al madrileño Adrián Martínez (Triporter-EC Magro), con lo cual el bronce autonómico pasaba a ser de Vicent Andrés (Juanginer-Ulevel).
En cuando a las féminas, Toledo imponía su punta de velocidad ante las hermanas Daniela y Andrea Grañana (Balaverde Team), en una serie en la que Cazorla era quinta, y por lo tanto vencedora del título valenciano entre las cadetes, acompañada en el podio por Amanda Miravet (Universidad Politécnica de Valencia) y de Noa Jiménez (Teika-Granja Rinya)
Desgraciadamente en lo referido a la Lliga, solamente podemos dar el nombre de los vencedores de las diferentes categorías, al no disponer de las clasificaciones arbitrales completas, sino de lo que aparece en la plataforma federativa, cuyas lamentables carencias ya hemos denunciado, y no vamos a repetir, solamente insistir que en nadie quiera solucionarlo.
De esta forma, Callado y Toledo eran los vencedores juveniles; Fortea y Miravet, en cadetes; José Manuel Perales (CC Ontinyent) y Adriana Segura (CC Almoradí), en infantiles y Eugenif Melnikov (CC San Vicente), en alevines, sin olvidarnos de la sub23 Ana Estella (Vipeq).
La Lliga descansa el próximo fin de semana, pero retornará el 16 de diciembre en San Vicente del Raspeig con el Campeonato valenciano de ómnium incluido en el programa.
25 noviembre. Copa Alicante – Novelda
El duelo mantenido en la categoría junior entre Oleg Melnikov (Guijarro-Sporting Pursuit) y Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya), favorable al primero, ha sido lo más destacable de la tercera prueba de la Copa Alicante, celebrada esta mañana en el Velódromo Luis Navarro Amorós, de Novelda, con organización de la UC Novelda. Un triunfo que permite al ruso seguir al frente de la general.
Vicent Andres (Juan Giner-Ulevel-Vitaldinsport) se llevaba la victoria entre los cadetes, también con bastantes alternativas, categoría en la que Alejandro Soto (El Nieto del Lobo-Nutriban) mantenía el liderato pese a no competir, empatado a puntos con su compañero Luis Cayuela. En féminas, desgraciadamente con no demasiada participación, volvía a imponerse Leyre Toledo (Teika Granja Rinya), que sigue liderando la Copa Alicante.
Después de que Aarón Noguera (Infinobras-Grupo SIME) ganara el scratch, el mano a mano entre el ruso y el campeón de Europa se vivió con su máxima intensidad en las pruebas siguientes, en las que Melnikov se llevaba el triunfo. Y por supuesto en una puntuación en la que ambos ganaron dos vueltas, pero el ruso fue más efectivo en los sprints, para terminar decantando a su favor la clasificación, 188 a 73. También hubo un bonito duelo por la tercera plaza, con Noel Leal (GD Llopis) superando por un solo punto a Noguera.
La categoría cadete se saldó con la victoria de Andrés, que fue de menos a más, ya que solo pudo ser décimo en el scratch, que ganaba Pepe Arqués (Infinobras-Grupo SIME), era segundo en la tempo, ganada por Borja Giménez (Alfaz del Pi), y se imponía en la eliminación, para rematar en la puntuación donde llegaba a los 119 puntos, por delante de Arqués y el compañero de éste, Pere Timoner, con 109 y 106 puntos.
Y como decíamos, Toledo no tuvo en esta ocasión a ninguna rival para medirse directamente y ganaba las cuatro pruebas del ómnium, permitiéndose incluso el lujo de ganar dos vueltas en la puntuación, para terminar con 185 puntos, por 124 de Lucía Rodríguez (Universidad Politécnica de Valencia), con Paula Carrión (Teika-Granja Rinya), cuarta y mejor cadete.
Finalmente, en la categoría de escuelas, infantiles y alevines tuvieron que competir juntos, con triunfos de Pablo Sánchez (PC Ortega y Del Ramo) y Eugenif Melnikov (CC San Vicente), respectivamente, con Adriana Segura (CC Almoradí), como mejor fémina infantil.
Novelda repetirá como sede de la cuarta prueba, pero que se celebrará en domingo, el 3 de diciembre.
19 de noviembre. Copa Alicante – Castalla
Los juniors Sergio Madrid (CC Roldán) y Leyre Toledo (Teika-Granja Rinya) y los cadetes Alejandro Soto (El Nieto del Lobo Nutriban) y Rocío Álvarez (Valverde Team-Ricardo Fuentes) han sido los vencedores de la Copa de Alicante de Castalla, segunda prueba del circuito alicantino celebrada esta mañana, organizada por el CC Castalla.
De esta forma, Toledo confirma el liderato que obtuvo en San Vicente del Raspeig, Madrid accede a la primera posición tras haber sido cuarto en la prueba inicial, mientras que en cadetes Soto y su compañero de equipo Luis Cayuela se encuentran empatados a puntos, lo mismo que Álvarez y su coequipier Luz Márquez.
La categoría junior estuvo mucho más disputada que lo que muestra la clasificación, con Oleg Melnikov (Guijarro-Sporting Pursuit) dominando en la primera parte del ómnium, al llevarse scratch, carrera tempo y eliminación, ya que los murcianos plantaron cara en todo momento. Fue en la puntuación donde su insistencia recogía el futo, ya que Madrid lo bordaba y con dos vueltas ganadas se llevaba la prueba y la general del ómnium. Y por ende se alzaba al liderato de la Copa Alicante. Con 163 puntos, superaba a Melnikov, con 156 y a José David Tomás (El Nieto del Lobo), con 154.
Como en San Vicente, los cadetes de El Nieto del Lobo-Nutribán murciano fueron los dominadores, copando no sólo las tres primeras posiciones -con Soto, Cayuela y Carlos Marín-, sino además ganando las cuatro carreras: Soto se llevaba el scratch y remataba en la puntuación; Darío de Miguel Fernández era el vencedor de la tempo y Marín, de la eliminación.
Pasando a las féminas, Toledo solamente cedió en la eliminación ante la cadete Márquez, aunque ello no le impidió llevarse el triunfo global y lógicamente el de su categoría. Segunda, y vencedora entre las cadetes era Álvarez, y tercera, la también junior Lucía Rodríguez.
Finalmente, en escuelas, compitieron las dos categorías juntas, con triunfos del infantil Pablo Sánchez (PC Ortega y del ramo), del alevín Eugenif Melnikov (CC San Vicente) y de la alevín Adriana Segura (CC Almoradí), que en los tres casos fueron los mejores en las dos pruebas que afrontaron, scratch y puntuación. Destacar que la prueba comenzó con algo de retraso por culpa del rocío matinal, pero se desarrolló enteramente sin problemas.
La tercera puntuable de esta competición tendrá lugar el próximo sábado, 25 de noviembre, en el Velódromo Luis Navarro Amorós, de Novelda. En este caso, será la única prueba de pista que se celebre el fin de semana en la Comunidad Valenciana, aunque es posible que se registren ausencias por la coincidencia del inicio de la Copa de España en Dos Hermanas.
Ricardo Díaz (Castillo de Onda), en categoría élite-sub23, Oscar Orts (GD Llopis) y Leyre Almena (Teika-Granja Rinya), en juniors, Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME) y Amanda Miravet (Universidad Politécnica Valencia), en cadetes, han sido los vencedores de la segunda prueba de la Lliga de la Federación Valenciana, que, como la prueba inicial hace dos semanas, tuvo lugar esta mañana en el velódromo Lluis Puig de Valencia.
Díaz mantuvo una gran regularidad para imponerse en scratch y en la tempo, y ser tercero en la eliminación que se llevaba Sergio Serrano (Bathco). De esta forma, Díaz terminaba con 129 puntos, por 117 de Alejandro Gómiz (GD Supermercados Froiz) y 114 de Serrano.
En el grupo de los juniors, las victorias estuvieron muy repartidas, con Toni Ramírez (Lucta-Granja Rinya) imponiéndose en el scratch por delante de Iker Mortes (CC Alfaz del Pi); con Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya) llevándose la tempo, seguido de Oscar Orts (GD Llopis), y con este último imponiéndose en la eliminación a Héctor Domínguez (GSports+ Vatios). De esta forma, Orts se anotaba la victoria con 123 puntos, frente a los 103 de Álvarez y los 103 de Domínguez.
La madison, conjunta para ambas categorías, registró la victoria de la dupla élite-sub23 formada por Mario Álvarez y Alejandro Gómiz sobre los juniors Eric Igual y Héctor Domínguez.
Como sucedió en la prueba inaugural, Fortea no dio opción entre los cadetes, al ganar las tres pruebas de la reunión -en este caso scratch, eliminación y puntuación- y llevarse el triunfo ante Vicent Andrés (Juanginer-Ulevel) y Francisco Moscoso (Indeso Gold Bike), los tres muy distanciados del resto.
Pasando a las féminas, Almena también se imponía entre las juniors ganando las tres pruebas, el scratch y la tempo por delante de su compañera Leyre Toledo y la eliminación superando a Vera Valero (Universidad Politécnica Valencia). Ese sería el orden final, con 135, 123 y 120 puntos.
En cuanto a las cadetes Gema Tornero (CC Villarrobledo) comenzaba ganando el scratch, pero sería superada en la general -132 a 126- por Amanda Miravet, al ganar las otras dos pruebas, con la otra Miravet, su gemela Debora, como tercera clasificada.
Y en la madison, las dos Leyre superaron lógicamente a las dos Miravet, con 25 y 13 puntos, respectivamente.
Finalmente, en las categorías de escuelas, José Manuel Perales (CC Ontinyent) era el vencedor en infantiles, ganando las tres pruebas, no como le sucedió la pasada semana que se llevó el triunfo sin ganar ninguna. En la versión femenina, empate a 126 puntos entre Valeria Almena (Ikastola-TX AEL Amiñur) y Adriana Segura (CC Almoradí), resuelto a favor de la primera. Y finalmente en alevines, victoria para Eugenif Melnikov (CC San Vicente), ganador de las dos pruebas de su categoría, scratch y puntuación.
El 2 de diciembre se vivirá la tercera puntuable en Ontinyent, que además será el Campeonato Autonómico de scratch y puntuación.
11 de noviembre. Copa Alicante – San Vicente del Raspeig
La categoría open, en la que confluyeron sub23 y juniors, tuvo un desarrollo muy variado, con victoria del junior Jaime Murcia (Esetec-Salazones Fuentes) en el scratch, del también juvenil Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya) -campeón de Europa de esta disciplina, recordemos- en la carrera tempo, y del propio Callado en la eliminación, lo que le servía para llegar como líder a la puntuación, pero acechado por los hermanos Álvarez.
La categoría cadete fue un coto cerrado del equipo murciano El Nieto del Lobo-Nutribán, que copó las tres primeras posiciones con un excelente Cayuela, que ganó las tres pruebas previas y remató en la puntuación para totalizar 161 puntos por 140 de Alejandro Soto y 136 de Carlos Marín.
En cuanto a la prueba femenina, que englobó a juniors y cadetes, estuvo bastante igualada entre la junior Toledo y la cadete Cazorla, con la primera ganando scratch y tempo y la segunda, la eliminación, antes de que la mayor se destacase definitivamente en la puntuación, para sumar 153 puntos, por 121 de su compañera. Dos ciclistas del Valverde Team-Ricardo Fuentes, la cadete Luz Marquez y la junior Tania Silvente, se clasificaban a continuación con 114 y 111 puntos
Destacar que el fortísimo viento con el que amaneció el día, amenazó la celebración de la prueba, aunque fue amainando y a las 10.15 se pudo comenzar a correr, transcurriendo la sesión sin problemas desde ese momento.
4 de noviembre. Valencia – Luis Puig
El élite Alejandro Gómiz (Super Froiz), el sub23 Alejandro Merenciano (Esetec-Salazonbes Ricardo Fuentes), los juniors Roy Carrión (CC Alfaz del Pi) y Leyre Almena (Teika-Granja Rinya) y los cadetes Asier Fortea (Infinobras-Grupo SIME) y Amanda Miravet (Universidad Politécnica Valencia) son algunos de los primeros líderes de la Lliga de la Federación Valenciana, tras la disputa ayer de la primera puntuable, en el velódromo Lluis Puig de Valencia, que se desarrolló sin incidencias, pero que terminó con mucho retraso debido a la amplísima participación.
Merenciano comenzaba dominando en la prueba open masculina, al imponerse en el scratch gracias a dos vueltas ganadas, por delante del sub23 Ricardo Díaz (Castillo de Onda) y de Gómiz. Este último era el vencedor de la carrera tempo, también gracias a poder ganar una vuelta, por delante de Merenciano y Díaz, así como de la eliminación, en este caso superando al sub23Sergio Serrano (Bathco) y a Merenciano.
Pasando a los juniors, sorprendió el buen estado de forma de Carrión, que comenzaba anotándose el scratch con una vuelta ganada, por delante de Alejandro Callado (GD Llopis) y con idénticas dos primeras posiciones en la tempo, ambos con vuelta ganada. La eliminación, en cambio, tenía otros protagonistas, con podio para Héctor Domínguez (GDPort+ Vatios), Eric Igual (Infinobras-Grupo SIME) y Toni Ramírez (Lucta-Granja Rinya). Estas dos categorías compitieron juntas en la madison, donde la pareja formada por Héctor Álvarez y Ramírez se llevaba el triunfo con bastante holgura, por delante de Carrión e Iker Mortes, siendo cuartos y mejor equipo sub23 el formado por Serrano y Díaz.
La prueba femenina agrupó a juniors y cadetes, con victoria en las tres pruebas de Almena, por delante de Vera Valero (Universidad Politécnica Valencia) en el scratch y la eliminación, y de su compañera Leyre Toledo en la tempo. Gema Tornero (CC Villarrobledo) fue la mejor cadete en el scratch, mientras que Debora Miravet (Universidad Politécnica Valencia) lo era en la tempo y su hermana Amanda en la eliminación, con un notable segundo lugar conjunto. También estas dos categorías corrieron la madison, en la que Almena hacía el pleno, acompañada de Toledo, con las juniors Valero-Lucía Rodríguez y las hermanas cadetes Miravet en el podio.
La segunda prueba de la Lliga tendrá lugar el 18 de noviembre, nuevamente en el Lluis Puig, aunque inicialmente estaba prevista en Burriana.
La FCCV ya tiene calendario de pista para la temporada invernal 2023-24, que constará de siete pruebas, con la inclusión en varias de ellas de los Campeonatos Autonómicos de distintas disciplinas con el fin de no concentrarlos en un solo escenario:
- 4 de noviembre. Lliga Valenciana. Valencia – Lluis Puig
- 18 de noviembre. Lliga Valenciana. Valencia – Lluis Puig
- 2 de diciembre. Ontinyent (Campeonato Autonómico de scratch y puntuación)
- 16 de diciembre. San Vicente del Raspeig (Campeonato Autonómico de ómnium)
- 23 de diciembre. San Vicente del Raspeig (Campeonato Autonómico de madison)
- 13 de enero. Burriana (Campeonato Autonómico de escuelas)
- 27-28 de enero. Valencia – Lluis Puig (Campeonato Autonómico resto de pruebas)
Un calendario que se completará con las pruebas de la II edición de la Copa Alicante, aunque está por ver si se pueden compatibilizar las citas que tienen lugar en el mismo fin de semana.
- 11 de noviembre. San Vicente del Raspeig
- 19 de noviembre. Castalla
- 26 de noviembre. Novelda
- 3 de diciembre. Novelda
- 7 de enero. Castalla
- 14 de enero. Novelda
- 21 de enero. San Vicente del Raspeig.