Redacción / Ciclo 21
A diez días de la primera carrera World Tour de la temporada, el Tour Down Under de Australia, el equipo de Soudal Quick-Step para 2025 –su 23ª temporada consecutiva en el pelotón- fue presentado en Calpe, donde está celebrando su concentración de pretemporada. El evento comenzó con la invitación al ex CEO Patrick Lefevere al escenario para hablar sobre los logros del equipo durante el año anterior, antes de recibir una bicicleta Specialized hecha a medida cuyo cuadro personalizado presentaba algunos de los increíbles números que dejó atrás después de más de 40 años como líder del equipo: 1578 (victorias totales), 195 (etapas del Gran Tour), 92 (Campeonatos Nacionales) y 39 (Monumentos).
El nuevo director ejecutivo de Soudal Quick-Step, Jürgen Foré, subió al escenario para hablar sobre su experiencia durante el año pasado (su primero con el equipo), durante el cual actuó como director de operaciones: “Disfruté trabajando con Patrick, fue una buena manera de familiarizarme con el equipo y descubrir el mundo del ciclismo. Me impresionó su atención al personal. La base del Wolfpack es nuestro personal experimentado y comprometido. Siempre dispuesto a hacer un esfuerzo adicional y abierto a innovar. Patrick los seleccionó con cuidado y tengo la suerte de seguir trabajando con todas estas personas. También nos centramos en reunir toda la experiencia en un seguimiento del rendimiento mejor estructurado, al tiempo que nos centramos en todos los aspectos que importan en el ciclismo moderno: material de calidad, aerodinámica, entrenamiento, nutrición, sueño, seguimiento mental y médico de cada ciclista. Además de eso, trabajamos duro para mejorar nuestro retorno a los patrocinadores, invirtiendo más en las redes sociales y un plan individual para cada socio del equipo”.
“Otra cosa que hicimos el año pasado fue seguir invirtiendo en nuestra estructura, con la creciente importancia de nuestros equipos femeninos y de desarrollo. Estamos orgullosos de ofrecer un proyecto inclusivo a nuestros socios, ofreciendo oportunidades a 88 corredores y corredoras, y 93 miembros del personal. Un grupo internacional, con 16 nacionalidades diferentes. Organizado en dos empresas diferentes, con fuertes cruces para aquellas actividades que realizamos conjuntamente”, explicó Foré, antes de pasar a hablar de las nuevas caras del equipo.
Este año, un total de siete corredores se han unido al Wolfpack, y el CEO de Soudal Quick-Step confía en que puedan hacer una importante contribución al éxito del equipo: “Estamos encantados con nuestros nuevos corredores, que fueron seleccionados cuidadosamente por Patrick y por mí. Con Andrea vemos a un joven talento de nuestro increíble equipo Devo unirse al equipo del World Tour. Con Valentin y Gianmarco hemos invertido en jóvenes talentos de la escalada. Dries, Pascal y Max vienen con mucha experiencia tanto en clásicas como en grandes vVueltas. Y estamos seguros de que un equipo como el nuestro puede llevar a Ethan a su mejor nivel. Creemos firmemente que estos nuevos corredores fortalecerán nuestro equipo actual, que ya es un éxito, y que con el fantástico apoyo de nuestros patrocinadores podemos lograr algunas cosas más hermosas también este año”.
Evenepoel: «Quiero estar al 100% para el Tour de Francia»
Remco Evenepoel no estuvo presente en el acto, ya que se encuentra recuperándose de su grave caída, pero sí intervino por videollamada desde Bélgica. El campeón del mundo reconoció que en breve podría iniciar la rehabilitación y subirse al rodillo por primera vez desde el incidente: «Las primeras semanas después de mi lesión fueron difíciles, porque esto ocurrió justo cuando me estaba preparando para comenzar a entrenar de nuevo, pero traté de distraerme durante las vacaciones y las cosas están mejor ahora. Ya han pasado casi cinco semanas sin hacer ningún deporte propiamente dicho, lo que significa que ya llevo diez semanas sin montar en bicicleta. Por eso, lo más importante para mí es comenzar mi rehabilitación y subirme a los rodillos, espero que el sábado. Combinaré el ciclismo con las sesiones de fisioterapia. Estoy listo mentalmente para volver a montar en bicicleta, pero no me obligaré a ir a por todas desde el principio, porque quiero recuperarme por completo de mi hombro».
«El motivo por el que no salgo todavía a entrenar es que el hombro no está preparado para absorber los impactos de la carretera. Espero volver a entrenar al aire libre a principios de febrero, que sería el mejor escenario en este momento. Como he dicho, no fue fácil cuando ocurrió esto, sobre todo porque era mi segunda lesión en ese lado en el mismo año y venía de un verano excelente, que fue uno de los mejores momentos de mi carrera, pero recibí mucho apoyo de mi familia y de mi equipo y, al final, dejé de pensar en esto y me concentré solo en mi recuperación».
Su calendario se adaptará a su evolución médica, por lo que no comenzará hasta la primavera, con la Lieja-Bastoña-Lieja: «Espero poder volver para la Flecha Brabante, que está cerca de mi casa y me serviría de motivación. Creo que es más fácil volver a competir en carreras de un día que en carreras por etapas y me encantan las Clásicas de las Ardenas, así que espero estar en buena forma para entonces, dentro de tres meses.
«Si todo va bien en las Clásicas, quizá también participe en el Tour de Romandía, para sumar un par de días más de carrera. Después participaré en el Critérium del Dauphiné, los Campeonatos Nacionales y, por supuesto, en algunos campamentos de entrenamiento en altura. Quiero estar al 100% para el Tour de Francia y, si las cosas van como está previsto y sigo mejorando, confío en que podré empezar allí en un buen estado de forma y luchar por un buen resultado».
Igualmente se ha conocido el calendario de otros de los líderes de la estructura. Mikel Landa debutará en la Strade Bianche y también estará en la Vuelta al País Vasco y doblará Giro de Italia y Tour de Francia. En cuanto al sprinter Tim Merlier, este no faltará a clásicas como la Brujas-De Panne, la Gante-Wevelgem o la Paris-Roubaix y en verano también estará en el Tour Francia.
Tim Merlier y Bert Van Lerberghe renuevan hasta 2028
El campeón europeo Tim Merlier y su hombre de confianza, Bert Van Lerberghe, han llegado a un nuevo acuerdo con Soudal Quick-Step, que les permitirá permanecer con el Wolfpack hasta finales de 2028.
Tim Merlier se unió al equipo belga antes de 2023 y desde entonces se ha convertido en uno de los corredores más rápidos del mundo, acumulando un total de 27 victorias, incluido el título continental, un triplete de etapas del Giro de Italia, la Nokere Koerse dos veces y el Gran Premio Escalda, la carrera más antigua de Flandes.
«Desde que era un joven corredor siempre soñé con competir algún día para este equipo y ahora, ampliar mi contrato después de solo dos temporadas significa mucho para mí. Tengo muchos recuerdos hermosos de los últimos dos años, he ganado muchas carreras y quiero seguir haciéndolo en los próximos cuatro años. Esta temporada será especial, ya que competiré con el maillot de campeón de Europa sobre mis hombros y me encantaría mostrarlo en el Tour de Francia y conseguir una victoria de etapa allí. Al mismo tiempo, es genial seguir en el mismo equipo que Bert. Nos conocemos desde que éramos niños, tenemos un fuerte vínculo que se puede ver en las carreras que hacemos juntos y esperamos tener la misma asociación exitosa que hemos disfrutado hasta ahora».
Bert Van Lerberghe, que forma parte del equipo desde 2020, es más que el líder de Merlier: es su mejor amigo. Su sólida relación se remonta a sus días previos a la escuela secundaria, cuando ambos tenían solo 12 años. En las últimas dos temporadas, Bert jugó un papel vital no solo en los éxitos de Tim, sino también en muchas de las victorias del equipo en las clásicas.
«Todas las victorias en las que he participado son importantes para mí, pero las más memorables son las de la campaña de clásicas de primavera de 2021 y las de Tim. Confiamos al 100% los unos en los otros y eso nos facilita las cosas cuando estamos en una carrera. Estoy muy contento de quedarme aquí, me siento muy bien y me encanta el ambiente que hay en el equipo. Soudal Quick-Step es un equipo especial, el mejor equipo para mí, y agradezco su confianza, algo que solo me motiva a seguir dando lo mejor de mí».
PLANTILLA 2025
Corredor21 | Nacimiento | Nacionalidad | Equipo 2024 |
Ayco Bastiaens | 03/06/1996 | Bélgica | Soudal |
Mattia Cattaneo | 25/10/1990 | Italia | Soudal |
Josef Černý | 11/05/1993 | República Checa | Soudal |
Pascal Eenkhoorn | 08/02/1997 | Países Bajos | Lotto |
Remco Evenepoel | 25/01/2000 | Bélgica | Soudal |
Gianmarco Garofoli | 06/10/2002 | Italia | Astana |
Gil Gelders | 16/12/2002 | Bélgica | Soudal |
Ethan Hayter | 18/09/1998 | Reino Unido | INEOS |
Antoine Huby | 19/01/2001 | Francia | Soudal |
James Knox | 04/11/1995 | Reino Unido | Soudal |
Yves Lampaert | 10/04/1991 | Bélgica | Soudal |
Luke Lamperti | 31/12/2002 | Reino Unido | Soudal |
Mikel Landa | 13/12/1989 | España | Soudal |
William Junior Lecerf | 15/10/2002 | Bélgica | Soudal |
Paul Magnier | 14/04/2004 | Francia | Soudal |
Tim Merlier | 30/10/1992 | Bélgica | Soudal |
Valentin Paret-Peintre | 14/01/2001 | Francia | Decathlon |
Casper Pedersen | 15/03/1996 | Dinamarca | Soudal |
Andrea Raccagni Noviero | 26/01/2004 | Italia | Soudal Devo |
Pepijn Reinderink | 04/05/2002 | Países Bajos | Soudal |
Maximilian Schachmann | 09/01/1994 | Alemania | Red Bull |
Pieter Serry | 21/11/1988 | Bélgica | Soudal |
Martin Svrček | 17/02/2003 | Eslovaquia | Soudal |
Dries Van Gestel | 30/09/1994 | Bélgica | TotalEnergies |
Bert Van Lerberghe | 29/09/1992 | Bélgica | Soudal |
Ilan Van Wilder | 14/05/2000 | Bélgica | Soudal |
Warre Vangheluwe | 23/07/2001 | Bélgica | Soudal |
Mauri Vansevenant | 01/06/1999 | Bélgica | Soudal |
Louis Vervaeke | 06/10/1993 | Bélgica | Soudal |
Jordi Warlop | 04/06/1996 | Bélgica | Soudal |