Roglic doblará Giro y Tour en 2025

Roglic en Moncalvillo © ciclismogonzalez

Redacción / Ciclo 21

El esloveno Primoz Roglic ha confirmado en Mallorca, durante la presentación del equipo Red Bull, que tiene la intención de doblar y hacer el Giro de Italia y el Tour de Francia, después de una temporada en la que ha logrado su cuarta victoria en la Vuelta a España. También el Giro trae buenos recuerdos a Roglic, puesto que ganó en la edición de 2023, además de haber subido al tercer puesto del podio en 2019.

En el próximo Giro de 2025, el equipo Red Bull también ha confirmado que, junto a Roglic, estará Daniel Felipe Martínez, segundo en la edición de 2024 por detrás de Pogacar. Ese mismo dúo estará también presente en el Tour de Francia. El esloveno lo expresó con claridad en la rueda de prensa. «El Giro fue una elección bastante fácil. Normamente termino con la Vuelta, así que esta vez quería cambiar, teniendo en cuenta que el Giro también pasará por Eslovenia. Hacer el Tour de Francia también fue una elección fácil».

Van Gils lamenta no correr ninguna de las tres grandes

El recién llegado Maxim Van Gils lamenta no ir al Tour de Francia en 2025. “Todavía cuesta un poco acostumbrarse. Aquí sólo conozco un poco a Jordi Meeus (el otro único belga del equipo). ¿La diferencia con Lotto? Aquí hay mucha más gente corriendo, obviamente es un equipo con más presupuesto. Confío en poder mejorar aún más aquí”.

Sobre su programa para 2025, lamenta que no esté ninguna de las tres grandes vueltas por etapas: “Básicamente, no hay ninguna gran vuelta en mi programa. Ni el Tour, ni tampoco el Giro o la Vuelta. Tienen suficientes corredores para eso. Me centraré más en las carreras de un día. En primavera, mi objetivo son las carreras valonas, me van mejor que las flamencas. Si el Tour fuera dos semanas después de Lieja en lugar de antes… El año pasado subí al podio en la Strade y en la Flecha Valona, una de esas dos la cambiaría gustosamente por una victoria».

Van Gils, que está alojado, junto al resto del equipo, en Mallorca, entrenará de momento con un maillot de su anterior equipo, no con el de Bora. «En el de 2025 aún no puedo correr por los contratos de patrocinio y del de 2024 ya no hay stock. Había una equipación neutra en camino pero creo que tendrá que venir en barco porque aún no está”, decía entre risas.

Hindley, a la Tirreno-Adriático

Martínez competirá en la París-Niza 2025, mientras que el australiano Jai Hindley regresará a la Tirreno-Adriático, tras acabar tercero en la edición de 2024. Hindley, que ganó el Giro en 2022, también disputará la edición de 2025 de la ronda italiana.

También en su agenda está la Vuelta a España 2025, en la que el australiano compartirá la capitanía con el ruso Aleksandr Vlasov. Este último también estará en el equipo que disputará el Tour de Francia

Denk: «Somos ambiciosos y queremos más»

Ralph Denk, director general del equipo alemán, afirma: «Venimos de una temporada de éxitos, pero somos ambiciosos y queremos conseguir más. Fuimos segundos en el Tour 2024 y ganamos la Vuelta 2024, así que ganar otra Gran Vuelta es un objetivo lógico de cara a 2025. Nos mueve este pensamiento y creemos que está definitivamente a nuestro alcance, dado nuestro personal».

El último fichaje del equipo ha sido el del belga Maxim Van Gils, quien apunta a las Árdenas como gran objetivo de la temporada. «La temporada pasada fue muy bueno», comentó el ciclista a Sporza. «Si logro hacer algo mejor, puede salir una temporada perfecta», ha dicho recordando que el año pasado fue tercero en la Strade Bianche y en la Flecha Valona. «Si pudiera intercambiar uno de esos dos podios por una victoria, sería muy feliz».

Por el momento no va a estar en las carreras de adoquines. «Lo estuve pensando durante el último Tour de Flandes, pero esas carreras están muy próximas a las Árdenas y estas se me adaptan mejor. Son mi objetivo principal porque es lo que mejor se me da. Creo que es demasiado peligroso asumir riesgos antes de esa semana». De cara al resto de la temporada, ha dicho que no cree que vaya a estar en el Tour. «Aquí ya hay suficientes corredores para las carreras grandes. Si nos fijamos en Hirschi, hizo una gran temporada sin hacer ninguna grande, así que no creo que esté en ninguna de las tres carreras grandes».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*