El Tour de Romandía ha concluido hace escasas horas pero los organizadores ya están pensando en 2026. La prueba de WorldTour (2.UWT) tendrá lugar inmediatamente después de las clásicas de las Ardenas y, como es habitual, justo antes del Giro de Italia. El bloque de etapas se mantendrá sin cambios: un prólogo muy corto que abrirá la carrera. Precisamente este prólogo, diseñado en 2024 y se reintrodujo en 2025, fue muy criticado pero los organizadores tienen la intención de incluirlo también en el recorrido de la próxima temporada. Desde la dirección de la ronda suiza prefieren que la clasificación no se vea marcada por importantes diferencias desde el primer día. Algo que sí podría originarse con una contrarreloj más larga en lugar un prólogo. También se está estudiando la posibilidad de diseñar un recorrido menos técnico que el visto entre este año y el pasado.
Según lo declarado en la rueda de prensa sobre el «presupuesto» para la edición de 2025, la idea es que no haya días muy exigentes porque el Tour de Romandía comienza sólo dos días después de la Lieja-Bastoña-Lieja. En cuanto a las demás etapas, la «etapa reina» tendrá un final en subida a Charmey, después de haber empezado en Broc. Por el momento, no se descarta la posibilidad de introducir un segundo final en subida durante la semana de carrera, dado que la edición de 2026 marcará el 20º «cumpleaños» de la actual organización, dirigida por Richard Chassot. Según los primeros rumores, las ciudades de Orbe y Villars-sur-Glâne también serán lugares de salida o llegada de una etapa de la próxima edición.