Redacción / Ciclo 21
La etapa de la 102 edición de la Volta Ciclista a Catalunya en las Terres de l’Ebre tendrá como gran novedad el ascenso final al Mont Caro, uno de los puertos más duros y espectaculares de Catalunya. Con salida en Tortosa y un recorrido que enseñará las grandes opciones ciclistas de las Terres de l’Ebre, la Volta afrontará este final en alto por cuarta vez en su historia.
Cómo en las ocasiones precedentes (1985, 1991 y 2017), la meta, fruto de la estructura indispensable que mueve una prueba UCI World Tour como la Volta, se ubicará al Mirador del Portell, con una distancia total de 8,4 km, un desnivel medio del 9% y rampas máximas del 20%.
El palmarés del Mont Caro está protagonizado hasta el momento por dos colombianos, Alirio Chizabas (1985, con el Kelme) y el mítico Lucho Herrera (1991, Manzana Postobón), y por el excampeón del mundo Alejandro Valverde (2017, con Movistar).
La salida de etapa tendrá su escenario en una de las poblaciones más clásicas e históricas de la Volta: Tortosa. La capital de las Terres de l’Ebre se ha vinculado a la Volta como salida o llegada de etapa en hasta 68 ocasiones, muy especialmente durante el siglo XX.
En cambio, en este siglo solo se ha realizado recientemente una salida, en 2017, con final de etapa en Reus. En la ciudad de Tortosa han ganado en la Volta ciclistas de renombre como Mariano Cañardo, Miquel Poblet, Federico Martín Bahamontes o Mario Cipollini, entre muchos otros.
30 junio
Las estaciones de montaña de La Molina y Vallter serán dos finales de etapa en alto de la 102ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que tendrá lugar del 20 al 26 de marzo de 2023.
La estación de La Molina, ubicada en el municipio de Alp en la comarca de la Cerdanya, ha sido una habitual de la Volta desde que se llegó por primera vez en el año 2014. Con una distancia de 12,1km, un desnivel medio del 4,4% y rampas máximas del 15%, La Molina ha sido escenario de hasta 7 llegadas de la Volta, todas en esta última década. El australiano Ben O’Connor (2022), el colombiano Miguel Ángel López (2019), el murciano Alejandro Valverde (2018 y 2017), el irlandés Dan Martin (2016), el estadounidense Tejay Van Garderen (2015) y el catalán Joaquim Rodríguez (2014) son los ciclistas que han alzado los brazos en la estación pirenaica de la Cerdanya.
Por otra parte, Vallter será la otra llegada pirenaica de la Volta 2023. Una estación que forma parte del municipio de Setcases y que ha sido clave para entender la historia reciente de la Volta ya que es donde diversos ganadores de la general cimentaron su victoria. El británico Adam Yates fue el vencedor en las dos últimas ocasiones en las que se ha ascendido a Vallter (2021 y 2019), pero también han triunfado ciclistas de renombre como Tejay Van Garderen (2014, el único que lo ha hecho en las dos estaciones), el colombiano Nairo Quintana (2013), y décadas antes el suizo Tony Rominger (1992) y el español Juan Fernández (1986), en el estreno de la estación en la Volta.
PALMARÉS COMPLETO
Año | Ganador | Segundo | Tercero | |
---|---|---|---|---|
1911 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1912 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1913 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1914-1919 ediciones no realizadas | ||||
1920 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1921-1922 ediciones no realizadas | ||||
1923 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1924 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1925 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1926 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1927 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1928 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1929 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1930 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1931 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1932 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1933 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1934 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1935 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1936 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1937-1938 ediciones no realizadas | ||||
1939 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1940 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1941 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1942 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1943 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1944 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1945 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1946 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1947 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1948 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1949 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1950 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1951 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1952 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1953 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1954 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1955 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1956 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1957 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1958 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1959 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1960 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1961 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1962 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1963 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1964 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1965 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1966 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1967 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1968 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1969 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1970 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1971 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1972 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1973 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1974 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1975 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1976 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1977 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1978 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1979 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1980 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1981 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1982 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1983 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1984 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1985 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1986 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1987 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1988 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1989 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1990 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1991 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1992 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1993 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1994 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1995 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1996 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1997 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1998 | ![]() | ![]() | ![]() | |
1999 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2000 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2001 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2002 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2003 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2004 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2005 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2006 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2007 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2008 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2009 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2010 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2011 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2012 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2013 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2014 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2015 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2016 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2017 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2018 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2019 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2020 | cancelada | |||
2021 | ![]() | ![]() | ![]() | |
2022 | ![]() | ![]() | ![]() |
La misma mierda de todos los años