Redacción / Ciclo 21
La 67ª Vuelta a Andalucía ha decidido suspender su edición del 17 al 21 de febrero y posponerla del 24 al 28 de mayo -si la UCI lo aprueba- debido a la situación sanitaria de la comunidad autónoma por culpa de la pandemia del coronavirus según ha podido confirmar a este medio el organizador Joaquín Cuevas.
La decisión definitiva se tomó en las últimas horas y después de la reciente reunión de Deporinter con la Delegación del Gobierno de España donde todo se seguía manteniendo en pie a pesar de las cifras. Pero tras el ascenso de la tercera ola de contagios, ingresos y fallecimientos en Andalucía, las reuniones de ayer con patrocinadores y administraciones acabaron por acordar el aplazamiento. Así lo expresaba Cuevas afirmando que «era complicado, por las restricciones, poder garantizar al ciento por ciento el cumplimiento de todas las medidas. Ahora ha solicitado ese aplazamiento y quedamos a la espera de respuesta de la UCI».
La noticia viene después de los aplazamientos recientes de la Challenge Mallorca, Vuelta Murcia, Volta Algarve -en las mismas fechas que Andalucía- o el Circuito de La Sarthe en Francia.
TODOS LOS CAMBIOS DEL CALENDARIO POR LA COVID-19
El danés Jakob Fuglsang (Astana) ganó las dos últimas ediciones de 2019 y de este 2020 con un claro dominio, sobre todo en la última en la que se impuso en dos de las cinco etapas, en la primera Alhaurín de la Torre – Grazalema, y en la tercera entre Jaén y Úbeda. Jakob Fuglsang lideró la general de este año con una ventaja de 59 segundos sobre el australiano Jack Haig (Mitchelton) y de 1 minuto y 12 segundo sobre el español Mikel Landa (Bahrain).
LAS ETAPAS 2021
1ª: Lunes 24 mayo. Vera (Almería) – Geoda de Pulpí (Almería) | 140,4 kms.
2ª: Martes 25 mayo. Baza (Granada) – Fortaleza de la Mota. Alcalá la Real (Jaén) | 183,2 kms.
3ª: Miércoles 26 mayo. Beas de Segura (Jaén)-Villarodrigo (Jaén) | 191,1 kms
4ª: Jueves 27 mayo. Iznajar (Córdoba) – Cullar Vega (Granada) | 153,8 kms.
5ª: Viernes 28 mayo. Mijas (Málaga) – Zahara de la Sierra (Cádiz) | 151 kms.
La 67ª Vuelta a Andalucía ya tiene completamente definido su recorrido tras la presentación oficial de la que será la última de sus cinco etapas, una jornada que se disputará el día 21 de febrero sobre un trazado de 151 kilómetros entre Mijas (Málaga) y Zahara de la Sierra (Cádiz) y que pondrá el punto y final a una edición que sumará un total de 819,5 kilómetros en los que destaca la ausencia de contrarreloj.
La etapa reina de se disputará este año íntegramente en la provincia de Jaén, en concreto en la Sierra de Segura. Así se puso de manifiesto en la presentación de esta jornada que incluirá 6 puertos de montaña, dos de primera, dos de segunda y otros dos de tercera . La etapa prevista en la sierra segureña se iniciará en Beas de Segura y atravesará nueve términos municipales: Segura de la Sierra, Santiago-Pontones, Hornos de Segura, Benatae, Orcera, Siles, Torres de Albanchez y Villarrodrigo, donde concluirá después de recorrer 191 kilómetros.
Equipos participantes
Bardiani y el Eolo -ambos italianos-, Astana (Kazajistán), AG2R (Francia), Bike Exchange (Australia) e Israel son los equipos extranjeros confirmados por la organización que se desarrollará del miércoles 17 al domingo 21 de febrero de 2021. A ellos se unirán los cinco españoles que tienen plaza asignada: Movistar, Burgos, Caja Rural, Euskaltel y el debutante proteam Kern Pharma.
El danés Jakob Fuglsang (Astana) ganó las dos últimas ediciones de 2019 y de este 2020 con un claro dominio, sobre todo en la última en la que se impuso en dos de las cinco etapas, en la primera Alhaurín de la Torre – Grazalema, y en la tercera entre Jaén y Úbeda. Jakob Fuglsang lideró la general de este año con una ventaja de 59 segundos sobre el australiano Jack Haig (Mitchelton) y de 1 minuto y 12 segundo sobre el español Mikel Landa (Bahrain).
LAS ETAPAS 2021
1ª: Miércoles 17 febrero. Vera (Almería) – Geoda de Pulpí (Almería) | 140,4 kms.
2ª: Jueves 18 febrero. Baza (Granada) – Fortaleza de la Mota. Alcalá la Real (Jaén) | 183,2 kms.
3ª: Viernes 19 febrero. Beas de Segura (Jaén)-Villarodrigo (Jaén) | 191,1 kms
4ª: Sábado 20 febrero. Iznajar (Córdoba) – Cullar Vega (Granada) | 153,8 kms.
5ª: Domingo 21 febrero. Mijas (Málaga) – Zahara de la Sierra (Cádiz) | 151 kms.
INSCRITOS
AG2R: Gougeard, L. Naesen, O. Naesen, Van Avermaet, Venturini
Astana: Fuglsang, Luisle Sánchez, Ion Izagirre, Aranburu, Contreras, Felline, Tejada
Bike Exchange: Bauer, Jensen, Schultz, Scotson, Smith, Stannard
Eolo: Archibald, Christian, García, Ropero, Sevilla, Fancellu, Fetter
Euskaltel: Lobato, Maté, Bizkarra, Iturria, Cuadrado, Martín, Azurmendi
Israel: Biermans, Cimolai, Hagen, Martin, Neilands, Vahtra, Van Asbroeck
Kern Pharma: Sanz, Berrade, Castrillo, Márquez, Adrià, Méndez, Parra
Sport Vlaanderen-Baloise: Beullens, Colman, Sprengers, Van Poucke, Van Rooy, Warlop, Willens
PALMARÉS
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
Vuelta a Andalucía | |||
1925 | ![]() | ![]() | ![]() |
1926-1954 ediciones no realizadas | |||
1955 | ![]() | ![]() | ![]() |
1956 | ![]() | ![]() | ![]() |
1957 | ![]() | ![]() | ![]() |
1958 | ![]() | ![]() | ![]() |
1959 | ![]() | ![]() | ![]() |
1960 | ![]() | ![]() | ![]() |
1961 | ![]() | ![]() | ![]() |
1962 | ![]() | ![]() | ![]() |
1963 | ![]() | ![]() | ![]() |
1964 | ![]() | ![]() | ![]() |
1965 | ![]() | ![]() | ![]() |
1966 | ![]() | ![]() | ![]() |
1967 | ![]() | ![]() | ![]() |
1968 | ![]() | ![]() | ![]() |
1969 | ![]() | ![]() | ![]() |
1970 | ![]() | ![]() | ![]() |
1971 | ![]() | ![]() | ![]() |
1972 | ![]() | ![]() | ![]() |
1973 | ![]() | ![]() | ![]() |
1974 | ![]() | ![]() | ![]() |
1975 | ![]() | ![]() | ![]() |
1976 | ![]() | ![]() | ![]() |
1977 | ![]() | ![]() | ![]() |
1978 edición no realizada | |||
1979 | ![]() | ![]() | ![]() |
1980 | ![]() | ![]() | ![]() |
1981 | ![]() | ![]() | ![]() |
1982 | ![]() | ![]() | ![]() |
1983 | ![]() | ![]() | ![]() |
1984 | ![]() | ![]() | ![]() |
1985 | ![]() | ![]() | ![]() |
1986 | ![]() | ![]() | ![]() |
Vuelta a Andalucía | |||
1987 | ![]() | ![]() | ![]() |
1988 | ![]() | ![]() | ![]() |
1989 | ![]() | ![]() | ![]() |
1990 | ![]() | ![]() | ![]() |
1991 | ![]() | ![]() | ![]() |
1992 | ![]() | ![]() | ![]() |
Vuelta a Andalucía «Ruta Ciclista Del Sol» | |||
1993 | ![]() | ![]() | ![]() |
1994 | ![]() | ![]() | ![]() |
1995 | ![]() | ![]() | ![]() |
1996 | ![]() | ![]() | ![]() |
1997 | ![]() | ![]() | ![]() |
1998 | ![]() | ![]() | ![]() |
1999 | ![]() | ![]() | ![]() |
2000 | ![]() | ![]() | ![]() |
2001 | ![]() | ![]() | ![]() |
2002 | ![]() | ![]() | ![]() |
2003 | ![]() | ![]() | ![]() |
2004 | ![]() | ![]() | ![]() |
2005 | ![]() | ![]() | ![]() |
2006 | ![]() | ![]() | ![]() |
Vuelta a Andalucía-Ruta Ciclista Del Sol | |||
2007 | ![]() | ![]() | ![]() |
2008 | ![]() | ![]() | ![]() |
2009 | ![]() | ![]() | ![]() |
2010 | ![]() | ![]() | ![]() |
2011 | ![]() | ![]() | ![]() |
2012 | ![]() | ![]() | ![]() |
2013 | ![]() | ![]() | ![]() |
2014 | ![]() | ![]() | ![]() |
2015 | ![]() | ![]() | ![]() |
2016 | ![]() | ![]() | ![]() |
2017 | ![]() | ![]() | ![]() |
2018 | ![]() | ![]() | ![]() |
2019 | ![]() | ![]() | ![]() |
2020 | ![]() | ![]() | ![]() |
4 diciembre
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí, acogió ayer la reunión entre el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, la edil de Deportes, María del Mar Sánchez, y el organizador de la Vuelta a Andalucía y presidente de O.D. Deporinter, Joaquín Reyes, para firmar el acuerdo de final de la 1ª etapa en Pulpí, el próximo 17 de febrero.
Por su parte, la localidad jienense de Alcalá la Real volverá a tener su cita al ser final de la segunda etapa, que partirá desde Baza y que finalizará en el Castillo de la Mota. Será la segunda ocasión tras la de hace 27 años, el 12 de febrero de 1994 cuando fue escenario de la salida del primer sector de la 5ª etapa. En aquella ocasión rumbo a Jaén, cubriendo 80 kilómetros el ganador de etapa fue el esloveno del Lampre Jan Svorada, que ganó al sprint al belga Serge Baguet, del Lotto, y a Michele Bartoli, italiano del Mercatone.
También en esa salida de etapa se produjo el abandono de todo el equipo Banesto, a modo de duelo, por el fallecimiento la víspera en Madrid, mientras entrenaba de Antonio Martín.